Los Teques, 07 de enero de 2002.
192° y 143°

Revisadas y analizadas como han sido las actas que conforman la presente causa, y en especial en Cómputo definitivo efectuado por este Juzgado en fecha 29 de febrero de 2000, se evidencia que en el mismo involuntariamente se incurrió en errores de cálculos en cuanto a las fechas en las cuales puede el penado optar y solicitar las fórmulas alternativas de cumplimiento de pena; razones por las cuales este Tribunal procede conforme a lo dispuesto en e artículo 482 del Código Orgánico Procesal Penal; a tal efecto se observa lo siguiente: *******************************

PRIMERO: Que el Penado JESÚS ALEJANDRO MAITA, titular de la Cédula de Identidad N°V-6.870.016; fue aprehendido en fecha 21 de septiembre de 1992, tal como se evidencia de la boleta de aprehensión cursante al folio sesenta y uno (61), de la pieza I de la presente causa, hasta el día de hoy 07 de enero de 2002, permaneciendo detenido ininterrumpidamente hasta la presente fecha; por lo que ha estado privado de su libertad DIEZ (10) AÑOS, TRES (03) MESES y DIECISEIS (16) días; y por cuanto fue condenado a cumplir la pena de VEINTICINCO (25) AÑOS de PRESIDIO, se desprende que le falta por cumplir CATORCE (14) AÑOS, OCHO (08) MESES y CATORCE (14) DÍAS, los cuales cumplirá el día VEINTIUNO (21) de septiembre de dos mil diecisiete (2017). **************************************************************

SEGUNDO: Que el Penado antes nombrado, debe cumplir las penas accesorias previstas en el artículo 13 del Código Penal, las cuales se especifican a continuación: ********************************************

a) INTERDICCION CIVIL: Durante el tiempo que dure la condena, que cumplirá el Veintiuno (21) de septiembre de dos mil Diecisiete (2017) consistiendo la misma, en que dicho penado esta privado de la disposición de sus bienes por actos entre vivos y de la administración de los mismos, de la patria potestad y de la autoridad marital. ************
b) INHABILITACION POLITICA: Durante el tiempo que dure la condena, la cual cumplirá el Veintiuno (21) de septiembre de dos mil Diecisiete (2017); lo cual trae como consecuencia la privación de los cargos o empleos públicos o políticos que tenga el penado y la incapacidad durante la condena, para obtener otros y para el goce del derecho activo y pasivo del sufragio. ********************************
c) SUJECION A LA VIGILANCIA DE LA AUTORIDAD: Por una cuarta parte (1/4) del tiempo de la condena, desde que ésta termine, es decir, Seis (06) años y Tres (03) meses, por la Primera Autoridad Civil del lugar de su residencia. ******************************************

Conforme a lo dispuesto en el artículo 475 (ahora artículo 478) del Código Orgánico Procesal Penal, se especifican las fechas a partir de las cuales el Penado podrá optar y solicitar las Fórmulas Alternativas de Cumplimiento de Pena: **********************************************

1.-: TRABAJO FUERA DEL ESTABLECIMIENTO: El cual podrá optar y solicitar cuando haya cumplido una cuarta parte (1/4) de la pena impuesta, que será de Seis (06) años y Tres (03) meses, que los cumplirá el Veintiuno (21) de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998). *************

2.-: RÉGIMEN ABIERTO: Que podrá solicitar cuando haya cumplido un tercio (1/3) de la pena impuesta, que será de ocho (08) años, tres (03) meses, veintiocho (28) días y diecinueve (19) horas, que los cumplirá el diecinueve (19) de enero de dos mil dos (2002), a las siete (07) horas de la noche. **************************************************************

3.-: LIBERTAD CONDICIONAL: Que podrá solicitar cuando haya cumplido dos tercios (2/3) de la pena impuesta, que será de dieciséis (16) años, siete (07) meses, veintisiete (27) días y catorce (14) horas, que los cumplirá el dieciocho (18) de mayo de dos mil nueve (2009). **************

4.-: CONFINAMIENTO: Que podrá solicitar cuando haya cumplido con tres cuartos (3/4) de la pena impuesta, que será de dieciocho (18) años y nueve (09) meses, que los cumplirá el veintiuno (21) de junio de dos mil once (2011). ********************************************************

TERCERO: Queda obligado el Penado JESÚS ALEJANDRO MAITA, al pago de las Costas Procesales, conforme a lo previsto en los artículos 265 y 266 del Código Orgánico Procesal Penal, cuyo monto asciende a la cantidad de NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS BOLIVARES CON TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS (Bs. 91.476,34) para reponer cuatrocientos cincuenta y ocho (458) folios de papel invertido, a razón de CIENTO NOVENTA Y NUEVE BOLÍVARES CON SETENTA Y TRES CÉNTIMOS (Bs. 199,73) por hoja utilizada en lugar de papel sellado, en concordancia con lo establecido en la providencia N° 088 de fecha 29/03/99 del extinto Ministerio de Hacienda; hoy Ministerio de Finanzas, Servicio Nacional de Integración de Administración Tributaria y Aduanera (Seniat) publicada en Gaceta Oficial Ordinaria N° 36.673, del 05/04/1999. ********************************************************
CUARTO: Particípese lo conducente al Fiscal del Ministerio Público del Estado Miranda, a su defensor de conformidad con el artículo 482 del Código Orgánico Procesal Penal. Cúmplase. ****************************
EL JUEZ PRIMERO DE EJECUCION

JOEL ANTONIO ASTUDILLO SOSA
LA SECRETARIA

MARIANGELA LAYA

Seguidamente se dio cumplimiento a lo ordenado.

LA SECRETARIA

MARIANGELA LAYA











JAAS/jaas
Act N° 1E-592-99