REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE JUICIO LOS TEQUES

Los Teques, 17 febrero de 2003
192° y 143°


CAUSA N° 3M 555-01
JUEZ UNIPERSONAL TERCERO DE JUICIO: LIESKA DANIELA FORNES DIAZ.
SECRETARIO: JOHANNA MONSALVE

IDENTIFICACION DE LAS PARTES:

ACUSADA: SOMAZA MARIA GLADYZ, C.I. N° 2.821.097, venezolana, natural de San Antonio del Táchira, Estado Táchira, de 62 años, soltera, de oficio del hogar, residenciada en calle El Parque, N° 6, Quinta La Milagrosa, Carrizal, Estado Miranda.

DEFENSOR PRIVADO: Dr. MICHEL YANES BIONDI.

FISCAL: Tercero del Ministerio Público del Estado Miranda, Dr. ALEJANDRO QUINTERO POLANCO.

VICTIMA: TANNAUS TOUFIC SUCCAR SUCCAR, representada por el Dr. JOSE VICENTE ARVELAIZ CARPIO.



Visto el escrito presentado por el Dr. ALEJANDRO QUINTERO POLANCO, Fiscal Tercero del Ministerio Público del Estado Miranda, mediante el cual solicita de este Tribunal “haga en pronunciamiento al respecto para determinar de manera precisa que el presente juicio debe ser conocido por el Tribunal Unipersonal de conformidad con lo previsto en el ordinal 2do. del artículo 64 del Código Orgánico Procesal Penal”, este Tribunal decide:

PRIMERO. DE LA SOLICITUD.

Señala el Dr. Alejandro Quintero Polanco, Fiscal del Ministerio Público:
La Juez de Control calificó jurídicamente el delito que se procesa de Aprovechamiento de Acto Falso, previsto y sancionado en el artículo 323 del Código Penal. (…)
El artículo transcripto es una norma de reenvio (…) remite la sanción penal al artículo 320 ejusdem, si se trata de un documento público, cuya pena es de prisión de dieciocho meses a cinco años; mientras que si se trata de un documento privado la pena aplicable será de seis a dieciocho meses de prisión, según la remisión que se hace al artículo 322 ibidem.
El Auto de Apertura a Juicio dictado por el Juez Cuarto de Control en la Audiencia Preliminar no determinó de manera clara y precisa la calificación jurídica que ordena el ordinal 2do. del artículo 331 del Código Orgánico Procesal Penal, (…) el mencionado Tribunal de Control se limitó a calificar el delito de Aprovechamiento de Acto Falso previsto y sancionado en el artículo 323 del Código Penal, pero sin establecer si se debía aplicar la pena correspondiente para el delito de falsificación de documento público o la pena prevista para el delito de falsificación de documento privado, ambas contenidas en los artículos 320 y 322 del Código Penal.
Esta observación viene al caso, en virtud de que, conforme al ordinal 2do. del artículo 64 del Código Orgánico Procesal Penal: “Las causas por delitos cuya pena en su limite superior no exceda de cuatro años de privación de libertad”, es de la exclusiva competencia del tribunal de juicio unipersonal; mientras que de acuerdo al artículo 65 ejusdem, es de la competencia del Tribunal Mixto el conocimiento de las causas por delitos cuya pena sea mayor de cuatro años.
En el presente caso debe determinarse, previamente, la naturaleza jurídica del documento cuestionado, a los fines de la constitución del tribunal que ha de decidir la presente causa, evitándose de esta manera, dilaciones indebidas y posibles violaciones al ordinal 4 del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
(…)
Por todos los razonamientos expuestos y la doctrina citada, se debe concluir que el documento reconocido por ante el Juzgado de Distrito del Distrito san Casimiro por la acusada, ciudadana MARIA GLADIS SOMAZA, es un documento privado, en consecuencia, solicito de este Tribunal haga un pronunciamiento al respecto para determinar de manera precisa que el presente juicio debe ser conocido por el Tribunal Unipersonal de conformidad con lo previsto en el ordinal 2do. del artículo 64 del Código Orgánico Procesal Penal.”

SEGUNDO: CONSIDERACIONES PARA DECIDIR:

Revisado el expediente, se observa que en fecha 14-02-2001, la Fiscal Auxiliar Segundo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, presentó acusación contra la ciudadana SOMAZA MARIA GLADYZ, por los delitos de FALSA ATESTACIÓN ANTE FUNCIONARIO PÚBLICO y APROVECHAMIENTO DE ACTO FALSO, previstos en los artículos 321 y 323 del Código Penal, respectivamente.

Celebrada la Audiencia Preliminar en fecha 06-11-2001, ante Tribunal Cuarto de Control de este Circuito Judicial Penal y sede, se advierte que el Fiscal Tercero del Ministerio Público en aquella oportunidad, señaló como calificación jurídica de los hechos investigados, los artículos 321 y 323 del Código Penal. La Juez, oidas las partes, declaró el SOBRESEIMIENTO de la causa por PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL con respecto al delito de FALSA ATESTACIÓN ANTE FUNCIONARIO PÚBLICO, tipificado en el artículo 321 del Código Penal, y ADMITIÓ LA ACUSACIÓN presentada contra la ciudadana MARIA GLADYS SOMAZA, por el delito de APROVECHAMIENTO DE ACTO FALSO, previsto en el artículo 323 del Código Penal.

Como lo advierte el Fiscal del Ministerio Público, el artículo 323 del Código Penal, remite su sanción a los artículos 320 (uso de acto falso público: prisión de 18 meses a 5 años) y artículo 322 (uso de acto falso privado: prisión de 6 a 18 meses) del mismo texto penal. Y, por ello, argumenta el Fiscal que “previamente” se debe determinar la naturaleza jurídica del documento cuestionado en el presente caso, “ a los fines de la constitución del tribunal”. Concluye diciendo que el documento reconocido por ante el Juzgado de Distrito del Distrito San Casimiro del Estado Aragua, en fecha 12 agosto de 1988, presentado por la acusada, el cual quedó reconocido por ante el mencionado Juzgado bajo el N° 28, folios 45 vto al 53, Tomo I, de los Libros de Autenticaciones que llevaba ese Tribunal, “constituye un documento privado”.

Este Juez, revisado el expediente, hace las siguientes precisiones: Se considera que es EXTEMPORÁNEO POR ANTICIPADO en este momento el establecer la naturaleza del documento, pues tal determinación forma parte del contenido del juicio oral y público, y es allí donde debe ventilarse. Con el nuevo proceso penal, garantizando este Juez el contradictorio de la prueba, el derecho a la defensa e igualdad de las partes, y visto que esta pendiente la realización del juicio oral y público, es en esa oportunidad, y una vez evacuadas las pruebas, y según lo que aleguen y prueben las partes, cuando corresponde tal decisión. Se precisa así que ello forma parte de la carga que tiene cada actor de probar sus afirmaciones e imputaciones, pues van unidas al tipo penal que pretendan su aplicación. ASI SE DECIDE.

Con lo anterior, se advierte que el Fiscal del Ministerio Público, en su oportunidad (con la acusación respectiva, o en la Audiencia Preliminar, en base al principio de oralidad), ha debido de precisar con exactitud, las normas penales en las cuales encuadrar el hecho punible, siendo que en el presente caso, señaló simplemente que la calificación jurídica era la del artículo 323 del Código Penal Venezolano. Pero, es ahora, en febrero del año 2003, cuando advierte lo dispuesto en el artículo 323 del Código Penal en su parte final.

Se observa revisadas las actas de la presente causa, que el juicio celebrado en la presente causa, y que anuló la Corte de Apelaciones de este Circuito y sede, se celebró con escabinos (tribunal mixto), y en el acto de constitución o depuración del Tribunal Mixto, celebrado el 15-02-2002, el Fiscal Tercero del Ministerio Público, hoy solicitante de un tribunal unipersonal, manifestó su CONFORMIDAD a la constitución del tribunal mixto (con escabinos).

Este Juez, atendiendo a lo ordenado por la Corte de Apelaciones de realizar nuevo juicio, y vista la acusación fiscal y la Audiencia preliminar, acordó fijar sorteo de escabinos a los fines de constituir tribunal mixto que decida la presente causa, ello tomando en consideración el contenido del artículo 65 del Código Orgánico Procesal Penal que establece que es de la competencia del tribunal mixto el conocimiento de las causas por delitos cuya pena sea mayor de cuatro años en su limite máximo, siendo que en el presente caso, el delito enjuiciado del artículo 323 del Código Penal, remite a la pena establecida en el artículo 320 que tiene el límite superior de 5 años, y si bien es cierto que el artículo 323 eiusdem también remite al artículo 322 que establece pena que no excede de cuatro años en su límite máximo, no es menos cierto que no está determinada la naturaleza del documento objeto del proceso, para distinguir la pena a aplicar, y, en este caso, garantizando la adecuada conformación del tribunal que decida, en atención a la pauta del artículo 68 del vigente Código Orgánico Procesal Penal:
“… el tribunal facultado para juzgar delitos más graves no podrá declararse incompetente porque la causa corresponda a un tribunal establecido para juzgar hechos punibles más leves”

ello atendiendo a la máxima, el que puede lo más, puede lo menos. En consecuencia de todo lo antes expuesto, considera este Juez que de la presente causa debe conocer y en definitiva decidir, un TRIBUNAL MIXTO ( con escabinos). ASI SE DECIDE.

PARTE DISPOSITIVA

Este Juez Tercero de Juicio del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda con sede en Los Teques, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECLARA QUE LA PRESENTE CAUSA seguida a la ciudadana SOMAZA MARIA GLADYZ, por el delito de APROVECHAMIENTO DE ACTO FALSO, previsto en el artículo 323 del Código Penal, LA DEBE CONOCER Y DECIDIR UN TRIBUNAL MIXTO (CON ESCABINOS), y en consecuencia niega la solicitud presentada por el Dr. ALEJANDRO QUINTERO POLANCO, en su carácter de Fiscal Tercero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, todo conforme a los artículos 323, 320 y 322 del Código Penal, 65 y 68 del Código Orgánico Procesal Penal.
Regístrese. Déjese copia autorizada. Notifíquese lo conducente.

LA JUEZ

LIESKA DANIELA FORNES DIAZ
LA SECRETARIA

JOHANNA MONSALVE MORALES

En la misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado.


LA SECRETARIA.

CAUSA N° 3M 555-01

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
TRIBUNAL TERCERO DE JUICIO

Los Teques, 17 febrero de 2003
192° y 143°


BOLETA DE NOTIFICACION

SE HACE SABER: Al Fiscal Tercero del Ministerio Público del Estado Miranda, Los Teques, que este Tribunal dictó auto mediante el cual DECLARA QUE LA PRESENTE CAUSA seguida a la ciudadana SOMAZA MARIA GLADYZ, por el delito de APROVECHAMIENTO DE ACTO FALSO, previsto en el artículo 323 del Código Penal, LA DEBE CONOCER Y DECIDIR UN TRIBUNAL MIXTO (CON ESCABINOS), y en consecuencia niega la solicitud presentada por el Dr. ALEJANDRO QUINTERO POLANCO, en su carácter de Fiscal Tercero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, todo conforme a los artículos 323, 320 y 322 del Código Penal, 65 y 68 del Código Orgánico Procesal Penal.



LIESKA DANIELA FORNES DIAZ
Juez Tercero de Juicio
Los Teques, Estado Miranda





FIRMARA LA PRESENTE EN SEÑAL DE HABER SIDO NOTIFICADO.




NOMBRE: ____________________ FECHA: _______________ HORA: _______________

CAUSA N° 3M 555-01




REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
TRIBUNAL TERCERO DE JUICIO

Los Teques, 17 febrero de 2003
192° y 143°


BOLETA DE NOTIFICACION

SE HACE SABER: DR. JOSE VICENTE ARVELAIZ, representante de la victima TANNUS SUCCAR, que este Tribunal dictó auto mediante el cual DECLARA QUE LA PRESENTE CAUSA seguida a la ciudadana SOMAZA MARIA GLADYZ, por el delito de APROVECHAMIENTO DE ACTO FALSO, previsto en el artículo 323 del Código Penal, LA DEBE CONOCER Y DECIDIR UN TRIBUNAL MIXTO (CON ESCABINOS), y en consecuencia niega la solicitud presentada por el Dr. ALEJANDRO QUINTERO POLANCO, en su carácter de Fiscal Tercero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, todo conforme a los artículos 323, 320 y 322 del Código Penal, 65 y 68 del Código Orgánico Procesal Penal.
DIRECCIÓN: Av. Universidad, de Coliseo a Chorro, Edificio Nelia, piso 2, oficina 24. Caracas.


LIESKA DANIELA FORNES DIAZ
Juez Tercero de Juicio
Los Teques, Estado Miranda





FIRMARA LA PRESENTE EN SEÑAL DE HABER SIDO NOTIFICADO.




NOMBRE: ____________________ FECHA: _______________ HORA: _______________

CAUSA N° 3M 555-01



|REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
TRIBUNAL TERCERO DE JUICIO

Los Teques, 17 febrero de 2003
192° y 143°


BOLETA DE NOTIFICACION

SE HACE SABER: MICHEL YANES BIONDI, defensor de la ciudadana SOMAZA MARIA GLADYS, que este Tribunal dictó auto mediante el cual DECLARA QUE LA PRESENTE CAUSA seguida a la ciudadana SOMAZA MARIA GLADYZ, por el delito de APROVECHAMIENTO DE ACTO FALSO, previsto en el artículo 323 del Código Penal, LA DEBE CONOCER Y DECIDIR UN TRIBUNAL MIXTO (CON ESCABINOS), y en consecuencia niega la solicitud presentada por el Dr. ALEJANDRO QUINTERO POLANCO, en su carácter de Fiscal Tercero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, todo conforme a los artículos 323, 320 y 322 del Código Penal, 65 y 68 del Código Orgánico Procesal Penal.
DIRECCIÓN: calle El Parque, N° 6, Quinta “La Milagrosa”, Carrizal. Estado Miranda.


LIESKA DANIELA FORNES DIAZ
Juez Tercero de Juicio
Los Teques, Estado Miranda





FIRMARA LA PRESENTE EN SEÑAL DE HABER SIDO NOTIFICADO.




NOMBRE: ____________________ FECHA: _______________ HORA: _______________

CAUSA N° 3M 555-01