REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE EJECUCIÓN LOS TEQUES
Los Teques, 24 de Agosto de 2004
194° y 145°
EXPEDIENTE No. 3E-925/99
JUEZ: YANETT RODRÍGUEZ CARVALHO
SECRETARIO: LUIS OCCHIOCHIUSO
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
PENADO: ERNESTO MIGUEL RODRÍGUEZ MIJARES, venezolano, natural de Puerto Cabello, Estado Carabobo, nacido el veintitrés (23) de Febrero del año mil novecientos sesenta y seis (1966), hijo de Vicenta Mijares y Miguel Ángel Rodríguez, titular de la cédula de identidad personal No. V-08.683.464, de estado civil soltero, de treinta y ocho (38) años de edad, de profesión u oficio obrero, y con último domicilio en la carretera vieja Caracas-Los Teques, sector Las Lomitas, Barrio “Virgen del Valle”, parte baja, casa sin número, Estado Miranda.
FISCAL: Dr. IBRAHIM ZARRAGA CASTILLO, Fiscal Décimo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda con competencia en régimen penitenciario y ejecución de sentencias.
DEFENSA: Dra. RAQUEL MORILLO LINARES, adscrita a la Unidad de Defensa Pública Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en la ciudad de Los Teques.
Por recibidos en fecha dieciocho (18) de Agosto del año en curso recaudos concernientes a solicitud de redención judicial de la pena por el trabajo respecto de la persona del condenado ERNESTO MIGUEL RODRÍGUEZ MIJARES, titular de la cédula de identidad personal No. V-08.683.464, quien actualmente se encuentra recluido en el Internado Judicial de San Juan de los Morros, Estado Guárico, cumpliendo la sanción corporal que le fuera impuesta en fecha veintiséis (26) de Abril del año mil novecientos noventa y seis (1996) por el hoy extinto Juzgado Superior Segundo en lo penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, y correspondiendo a este Tribunal de primera instancia en funciones de ejecución el conocimiento del asunto de conformidad con la facultad que le atribuye el artículo 479 numeral 1 del Código Orgánico Procesal Penal, para decidir, previamente observa:
I
DE LAS ACTUACIONES RECIBIDAS
En fecha dieciocho (18) de Agosto del corriente año se recibió en la sede de este órgano jurisdiccional oficio signado con el número 04426, datado treinta (30) de Julio del año dos mil cuatro (2004) y suscrito por el director de la Penitenciaría General de Venezuela, ciudadano NACI MAURICIO COLMENARES, mediante el cual se remiten recaudos atinentes a la evaluación que hiciera la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa constituida respecto del referido establecimiento carcelario, el Internado Judicial de San Juan de los Morros y el Centro de reclusión femenino de tal recinto, del caso concerniente al penado ERNESTO MIGUEL RODRÍGUEZ MIJARES, titular de la cédula de identidad personal No. V-08.683.464, cuya causa conoce este Tribunal de primera instancia en función de ejecución, a los fines de su consideración para la emisión de la decisión de redención judicial de la pena correspondiente, siendo el tenor de la comunicación en comento el que de seguidas se transcribe:
“…(omissis)…remitir anexo al presente, los recaudos evaluados y aprobados por la JUNTA DE REHABILITACIÓN LABORAL Y EDUCATIVA de la Penitenciaría General de Venezuela, Internado Judicial y Centro de Reclusión Femenino de San Juan de los Morros, correspondiente al Penado (a): RODRIGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, Titular de la Cédula de Identidad o Pasaporte N° 8.683.464, a los fines de su consideración y aprobación, según lo establecido en los Artículos (sic) 479, Ordinal 1ero (sic), 508, 509, 510 y 511 del Código Orgánico Procesal Penal…(omissis)…” (resaltado del Tribunal)
Entre los recaudos objeto de remisión se encuentra un acta intitulada “Pronunciamiento de Junta”, en la que se precisa proceder la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa constituida respecto de los ut supra mencionados establecimientos carcelarios, de acuerdo a los artículos 8 y 9 de la Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio, a “estudiar y analizar” (sic) la constancia laboral expedida a favor del penado ERNESTO MIGUEL RODRÍGUEZ MIJARES, antes identificado, considerando que el mismo cumple con los requisitos para ser tramitada la redención judicial de la pena por el trabajo realizado en internamiento, determinando, seguidamente, como lapso de tiempo laborado el comprendido desde el 12-09-02 al 12-07-02 (sic), señalando traducirse ello en un período de dedicación al trabajo de UN (01) AÑO y DIEZ (10) MESES, para luego concluir en un tiempo de redención de la pena de ONCE (11) MESES, emitiendo, por tanto, la Junta en cuestión una opinión favorable respecto del caso evaluado. El acta de pronunciamiento de la Junta en comento presenta impresas líneas para la firma de los directores de la Penitenciaría General de Venezuela, Internado Judicial de San Juan de los Morros y Centro de Reclusión Femenino, así como para los representantes del Poder Judicial, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Universidad y Secretario de la Junta, encontrándose con rúbricas únicamente las correspondientes a los directores de los recintos carcelarios, los representantes del Poder Judicial y el Ministerio del Trabajo, así como de la secretaria de la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa en cuestión.
El acta de pronunciamiento en referencia es del contenido siguiente:
“…En el día de hoy, 29 JUL 2004, Constituida La (sic) Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa de la Penitenciaría General de Venezuela, Internado Judicial y Centro de Reclusión Femenino, según lo establecido en los Artículos (sic) 8 y 9 de la Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio, se procede a estudiar y analizar las Constancias (sic) de trabajo y/o de Estudio (sic) correspondientes al penado (a): RODRIGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, Cédula de Identidad (sic) o Pasaporte N° 8.683.464. Una vez revisados todos los recaudos presentados, se determina que el penado (a) antes mencionado llena todos los requisitos para optar al Beneficio (sic) de Redención Judicial (sic) de la pena por el Trabajo y el Estudio (sic), según lo establecido en el Artículo (sic) 3, 5 y 6 de la referida Ley, y los Artículos 479, Ordinal 1 (sic), 508, 509, 510 y 511 del Código Orgánico Procesal Penal. ACTIVIDADES LABORALES Y EDICATIVAS REALIZADAS DURANTE SU RECLUSIÓN: Desde el ingreso del referido interno (a) ha permanecido trabajando y/o estudiando en los siguientes Centros Penitenciarios: INTERNADO JUDICIAL GUARICO, Durante (sic) los lapsos siguientes: Desde 12/09/02 Hasta 12/07/02…(omissis)…lo que totaliza: 01 Años (sic) 10 Meses, 0 Días…(omissis)…consecutivos, cumpliendo un horario de trabajo desde las: ________ hasta las ________ (sic). CÁLCULO DEL TIEMPO REDIMIDO: PENA IMPUESTA: 20 AÑOS DE PRESIDIO, TIEMPO REAL DE TRABAJO: 01 AÑO, 10 MESES… (omissis)…TIEMPO REDIMIDO: 11 MESES. En tal sentido, la Junta de Rehabilitación se pronuncia en forma: FAVORABLE. PENITENCIARIA GRAL. DE VENEZUELA (fdo.) REPRESENTANTE: NACI COLMENARES, INTERNADO JUDICIAL DE GUARICO (fdo.) REPRESENTANTE: LUIS CAMEJO, MINISTERIO DE TRABAJO (fdo.) REPRESENTANTE: JOSÉ G. REGALADO, MINISTERIO DE SALUD Y DES. SOCIAL ______ (sic) REPRESENTANTE, SECRETARIO (fdo.) REPRESENTANTE: ROMELIA PERERA, CIRCUITO JUDICIAL PENAL GUÁRICO (fdo.) REPRESENTANTE: RAMÓN VIVAS, CENTRO DE RECLUSIÓN FEMENINO (fdo.) REPRESENTANTE: IRIS DE CERMEÑO, MINISTERIO EDUCACIÓN CULT. Y DEP. _______ (sic) REPRESENTANTE, UNIVERSIDAD _______ (sic) REPRESENTANTE…” (resaltado del Tribunal)
Otra de las actuaciones enviadas intitulada “Acta de solicitud” se trata de un formato impreso en el que la persona del penado solicita a los miembros de la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa sea revisada la documentación correspondiente a los fines de realizarse los trámites necesarios para la redención judicial de la pena por el trabajo y/o el estudio, ello de conformidad con la normativa prevista en la Ley que regula la materia, específicamente los artículos 3, 5 y 6. Respecto del formato en comento se observa que el mismo tiene espacios con inscripciones para la rúbrica del ciudadano solicitante y la colocación de las huellas dactilares correspondientes, lo cual de seguidas es certificado por los miembros de la aludida Junta firmando en la parte inferior de la hoja, siendo que en el acta en cuestión se observa que los espacios a llenar con los datos del penado atañen a la persona del ciudadano RODRÍGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, precisándose como fecha de detención el 13-07-93 y como fecha de cumplimiento de la condena principal el 03-02-2009, no obstante, carece de la rúbrica del mismo, la cual no fue estampada así como tampoco lo fueron las huellas dactilares, siendo, sin embargo, certificado por los directores de los referidos establecimientos carcelarios, al igual que por el representante del Poder Judicial, Ministerio del Trabajo y secretaria de la Junta.
El tenor del acta en comento es el siguiente:
“…(omissis)…En el día de hoy: 29 JUL 2004, siendo las ________(sic), se hizo comparecer ante los Miembros (sic) de la Junta de REHABILITACIÓN LABORAL Y EDUCATIVA (sic), al penado (a): RODRIGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, Cédula de Identidad (sic) o Pasaporte N° 8.683.464, quien se encuentra recluido (a) en: INTERNADO JUDICIAL GUARICO, el cual plenamente identificado, EXPRESO: “Solicito de Ustedes, realicen la revisión de mis documentos y se me efectúen los trámites para la concesión del Beneficio (sic) de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio (sic), según lo establecido en los Artículos (sic) 3, 5 y 6 de la referida Ley (sic), por cuanto me encuentro privado de mi libertad desde el: 13-07-93 y cumplo la pena el: 03-02-2009. Dactilar izquierdo ______ (sic) Firma del Penado (a) __________(sic) Dactilar Derecho _______ (sic). Los Miembros (sic) de la Junta, CERTIFICAN, que la Firma y Huellas Dactilares que anteceden corresponden al interno (a) en referencia…(omissis)… PENITENCIARIA GRAL. DE VENEZUELA (fdo.) REPRESENTANTE: NACI COLMENARES, INTERNADO JUDICIAL DE GUARICO (fdo.) REPRESENTANTE: LUIS CAMEJO, MINISTERIO DE TRABAJO (fdo.) REPRESENTANTE: JOSÉ G. REGALADO, MINISTERIO DE SALUD Y DES. SOCIAL _______ (sic) REPRESENTANTE, SECRETARIO (fdo.) REPRESENTANTE: ROMELIA PERERA, CIRCUITO JUDICIAL PENAL GUÁRICO (fdo.) REPRESENTANTE: RAMÓN VIVAS, CENTRO DE RECLUSIÓN FEMENINO (fdo.) REPRESENTANTE: IRIS DE CERMEÑO, MINISTERIO EDUCACIÓN CULT. Y DEP. ________ (sic) REPRESENTANTE, UNIVERSIDAD _______ (sic) REPRESENTANTE…” (resaltado del Tribunal)
Por su parte, la constancia de trabajo recibida fue expedida en fecha veinte (20) de Julio del año en curso por los integrantes de la Junta de Conducta del Internado Judicial de San Juan de los Morros, Estado Guárico, cuyos datos revelan que el penado RODRIGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL se desempeñó como barbero y artesano desde el día 12-09-02 al 12-07-04, en jornada laboral de lunes a viernes, de 07:00 a.m. a 03:00 p.m., totalizando un tiempo de UN (01) AÑO y DIEZ (10) MESES de dedicación a la actividad laboral, leyéndose en el acta lo que sigue:
“…(omissis)…Quienes suscriben, Miembros (sic) de la Junta de Conducta del Internado Judicial de San Juan de los Morros, certifican que el interno: RODRIGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, titular de la Cédula de Identidad (sic) N° 8.683.464, Trabaja (sic) en este establecimiento penal, en labores de: BARBERIA Y ARTESANIA, Desde (sic) 12-09-02, Hasta (sic) 12-07-04, Totalizando un tiempo de: 01 año (s) (sic), 19 meses, 00 día (s) (sic), cumpliendo un horario de trabajo de lunes a viernes de 07:00 a.m. A (sic) 03:00 p.m. para un total de 48 horas semanales…MTT (ARM)LUIS CAMEJO PERDOMO (fdo.) DIRECTOR ( E ), XIOMARA PALMA (fdo.) TRABAJADORA SOCIAL, LUIS ALBERTO GUTIÉRREZ (fdo.) ASISTENTE JURÍDICO, LIC. ROSA MARRERO (fdo.) COORDINADORA EDUCATIVA y JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ (fdo. por) COORDINADOR DE SEGURIDAD…”
Igualmente se recibió conjuntamente con los recaudos señalados, constancia de conducta del penado en referencia, expedida en la fecha y por las autoridades inmediatamente antes precisadas, en la que se indica el ingreso del condenado al recinto carcelario de actual reclusión, el día 04-02-2002, procedente de la Penitenciaría General de Venezuela, demostrando durante su permanencia en ambos establecimientos buen comportamiento, pronunciándose, por tanto, la Junta de Conducta de manera favorable.
Por último, fue enviado por haber sido acopiado y revisado por la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa, informe elaborado respecto del ciudadano RODRIGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL por el Departamento de Servicio Social del Internado Judicial de San Juan de los Morros, Estado Guárico, en el que se precisan datos personales, progresividad intra muros y actividad laboral, entre otros particulares atinentes a la persona del penado.
II
DE LA JUNTA DE REHABILITACIÓN LABORAL Y EDUCATIVA
La Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio, publicada en Gaceta Oficial Extraordinario No. 4.623 el día tres (03) de Septiembre del año mil novecientos noventa y tres (1993), marco legal de la redención judicial de la pena por la dedicación del condenado en estado de privación de libertad a las actividades laboral y educativa establecidas en la normativa vigente, prevé el procedimiento para su obtención, estableciendo en su artículo 8 la creación, con carácter permanente, en cada establecimiento penitenciario, de una Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa “…integrada por el director del establecimiento, un Juez de la Circunscripción correspondiente designado por el Consejo de la Judicatura y sendos comisionados de los Ministerios de Educación, de la Familia y del Trabajo…” (sic), cuya función principal de acuerdo al artículo 9 ejusdem es la de verificar, con estricta objetividad, el tiempo de trabajo o de estudio efectivamente cumplido por cada recluso, a los fines de la redención de la pena, precisando, además, la disposición in commento que, con tal propósito, ejercerá la Junta, entre otras, las siguientes atribuciones: Organizar, llevar al día y controlar el expediente personal de cada recluso en régimen de trabajo o de estudio, con el objeto de reflejar en él, semanalmente, su asistencia y actividad laboral o educativa; solicitar los informes y practicar las verificaciones que estime necesarias, de oficio o a instancia de los interesados, a los fines del reconocimiento del tiempo de trabajo o de estudio efectivamente cumplido por cada recluso; establecer y poner en funcionamiento los mecanismos de control que fueren convenientes para verificar, diariamente, el tiempo de trabajo o de estudio efectivamente cumplido por cada recluso; practicar visitas de inspección en los sitios de trabajo o de estudio, con el objeto de cerciorarse de la asistencia y actividad laboral de los reclusos, pudiendo interrogar al efecto, a solas o ante testigos, a cualquier funcionario, particular o recluso; y, solicitar y tramitar, de oficio o a instancia de los interesados, la redención judicial de la pena de los reclusos en régimen de trabajo o estudio, debiendo acompañar a la respectiva solicitud la documentación que haya servido de base para el reconocimiento del tiempo efectivamente cumplido y copia certificada de las Actas de la Junta relativas al reconocimiento y a la solicitud de redención; siendo que el artículo 10 ibidem, en su único aparte, dispone que “…La Junta celebrará, además de cuantas reuniones de trabajo estime necesarias, una sesión semanal ordinaria, presidida por el secretario Ejecutivo, y sus decisiones se considerarán válidas cuando hayan sido dictadas con el voto favorable de por lo menos cuatro (4) de sus miembros…”
Por su parte, en sintonía con la normativa especial indicada, el artículo 509, segundo aparte, del Código Orgánico Procesal Penal, establece que el trabajo y el estudio realizados por el penado dentro del centro de reclusión deberán ser supervisados o verificados por la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa que prevé la ut supra mencionada Ley, así como por el juez en funciones de ejecución.
De manera tal que, en consonancia con las disposiciones referidas, corresponde emitir decisión de redención de la pena por el trabajo y/o el estudio al Tribunal de primera instancia en función de ejecución, tal y como lo establece el legislador patrio en el artículo 479 numeral 1 del texto adjetivo penal, no obstante, previo a la emisión de tal pronunciamiento judicial resulta requisito sine qua non que la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa del recinto carcelario donde se encuentra recluido el penado se haya reunido, evaluado el caso y emitido opinión –con el voto favorable de al menos cuatro (04) de sus miembros integrantes para darle validez -, lo cual se traduce en una revisión minuciosa de la documentación acopiada y presentada por el departamento de Consultoría Jurídica del establecimiento, con verificación de las constancias expedidas a la luz de los registros contenidos en los Libros de controles de reclusos dedicados a actividades laborales o educativas, para la consiguiente emisión de pronunciamiento –favorable, desfavorable o diferido – que corresponda al caso en concreto, siendo que de darse la primera de las opiniones señaladas, la Junta precisa en Acta las actividades y lapsos de desempeño reconocidos, determinando el tiempo que, en definitiva, propone al órgano jurisdiccional a efectos de un pronunciamiento de redención de pena, remitiendo a éste, a la brevedad, la documentación objeto de revisión así como Acta en cuestión o su copia certificada para la consideración de la solicitud de redención de la pena.
Por tanto, de conformidad con la normativa legal vigente se mantiene la existencia de la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa, la cual desempeña una función de importancia tal que permite la supervisión y verificación no sólo de la efectiva actividad laboral y/o educativa del penado sino también de la adecuada expedición de las constancias correspondientes, lo cual imprime certeza y hace posible que el Tribunal al que concierne emitir decisión de redención de pena disponga de la documentación pertinente, debidamente constatada, siendo que se establece de manera expresa –artículo 10 de la mencionada Ley especial – el número mínimo de miembros de la Junta que han de dar su voto favorable para que la decisión tomada o pronunciamiento emitido sea válido.
III
DE LAS MOTIVACIONES PARA DECIDIR
De la relación de instrumentos recibidos con ocasión de la comunicación número 04426 de fecha treinta (30) de Julio del año en curso, firmada por el director de la Penitenciaría General de Venezuela, se advierte que el acta de pronunciamiento de la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa respecto del caso del penado RODRÍGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, ut supra identificado, en la cual se emitiera opinión favorable por la actividad laboral desplegada por el mismo a efectos de una redención judicial de la pena, se encuentra suscrita por los ciudadanos NACI COLMENARES, LUIS CAMEJO e IRIS DE CERMEÑO, directores de la Penitenciaría General de Venezuela, Internado Judicial de San Juan de los Morros y Centro de Reclusión Femenino, respectivamente, así como por los ciudadanos JOSÉ G. REGALADO, RAMÓN VIVAS y ROMELIA PERERA, representantes los dos primeros y en el orden indicado del Ministerio del Trabajo y del Poder Judicial, y secretaria de la aludida Junta la última mencionada, careciendo de rúbrica los espacios destinados a los representantes de los Ministerios de Salud y Desarrollo Social y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, al igual que lugar destinado a representante de la Universidad.
Ahora bien, como ya fuera señalado, la Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio prevé disposiciones concernientes a las actividades que han de ser reconocidas a los efectos de redimirse la pena a la persona del condenado (artículo 5), el lapso de ocho horas que debe dedicar el penado a cualquiera de tales labores para contar un día de trabajo, a excepción de la tarea de instructor de otros en cursos de alfabetización de educación o de adiestramiento donde se tomará como un día de trabajo cada seis horas y en las condiciones que señala la norma (artículo 6), el cálculo que se impone para la redención de la pena, esto es, por cada dos días de trabajo o estudio una condonación de un día de reclusión, la inclusión de ese tiempo de redención para la fórmula alternativa de cumplimiento de la pena y para cualquiera de los modalidades de cumplimiento de la misma (artículo 3), la creación en cada establecimiento penitenciario de una Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa permanente integrada por el director del recinto carcelario, un Juez de la Circunscripción Judicial correspondiente y sendos comisionados de los Ministerios de Educación, de la Familia y del Trabajo (artículo 8) la cual debe cumplir con las funciones que le son expresamente encomendadas en el artículo 9, siendo la principal de sus tareas verificar con estricta objetividad el tiempo de trabajo y/o estudio efectivamente realizado o cursado por cada recluso a los fines de la redención de la pena, debiendo tal Junta, a tenor del artículo 10, celebrar las sesiones de trabajo que estime necesarias, presidida por el Secretario Ejecutivo, considerándose válidas sus decisiones cuando han sido dictadas con el voto favorable de por lo menos cuatro (04) de sus miembros integrantes.
En justa correspondencia con lo hasta ahora indicado, aprecia quien aquí decide que el acta de pronunciamiento levantada con ocasión de la reunión de la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa realizada el día veintinueve (29) de Julio del año en curso y en la cual fuera revisado y considerado el caso del penado RODRÍGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, sólo se encuentra suscrita, de quienes integran la referida Junta, por el director del establecimiento donde actualmente cumple pena el precitado ciudadano, por el representante del Poder Judicial, Juez de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, y por el comisionado o representante del Ministerio de Trabajo, sumando el voto favorable de cada uno de ellos un total de tres (03), deviniendo, por tanto, en inválida la decisión dictada respecto a pronunciarse favorablemente la Junta por un tiempo de redención de pena de ONCE (11) MESES a favor del ciudadano RODRÍGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, atendida la constancias y verificaciones realizadas, siendo ello así en estricta observancia del imperativo establecido en el ya mencionado único aparte del artículo 10, norma que a la letra reza: “...La Junta celebrará, además de cuantas reuniones de trabajo estime necesarias, una sesión semanal ordinaria, presidida por el Secretario Ejecutivo, y sus decisiones se considerarán válidas cuando hayan sido dictadas con el voto favorable de por lo menos cuatro (04) de sus miembros...” (resaltado del Tribunal), en consecuencia, carece de validez el dictamen u opinión proferido por la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa en reunión realizada el día veintinueve (29) próximo pasado al no encontrarse constituidos, presentes, al menos cuatro (04) de sus miembros integrantes y emitir la totalidad de éstos voto favorable respecto del caso del penado in commento.
En razón de lo antes expuesto y a los fines de dar efectivo cumplimiento a la normativa contenida en la Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio, procediendo esta Juzgadora de conformidad con la disposición establecida en el artículo 14 ejusdem, se acuerda DEVOLVER las actuaciones recibidas mediante oficio signado con el número 04426, datado treinta (30) de Julio del año dos mil cuatro (2004) y suscrito por el director de la Penitenciaría General de Venezuela, ciudadano NACI MAURICIO COLMENARES, al Secretario Ejecutivo de la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa de la Penitenciaría General de Venezuela, Internado Judicial de San Juan de los Morros y Centro de Reclusión Femenino, a objeto que se someta nuevamente el caso del penado RODRÍGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, titular de la cédula de identidad personal No. V-08.683.464, a estudio y consideración de la referida Junta constituida válidamente, ello en aras de salvaguardar el derecho que asiste al precitado ciudadano de redimir la pena principal que le fue impuesta en sentencia condenatoria definitivamente firme, por el trabajo y/o el estudio que haya desempeñado y/o cursado, según el caso, encontrándose privado de libertad en establecimiento carcelario. Así se declara.
DISPOSITIVA
Por las razones de hecho y de derecho anteriormente expuestas este Tribunal de Primera Instancia en función de ejecución, No. 03, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en la ciudad de Los Teques, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, procediendo de conformidad con lo previsto en el artículo 14 de la Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio, en concordancia con el artículo 479 numeral 1 del Código Orgánico Procesal Penal, decide: PRIMERO: En observancia de las disposiciones contenidas en los artículos 8 y 10, único aparte, de la Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio, se declara inválido el pronunciamiento emitido en fecha veintinueve (29) de Julio del año en curso por la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa de la Penitenciaría General de Venezuela, Internado Judicial de San Juan de los Morros y Centro de Reclusión Femenino, respecto del caso evaluado concerniente al penado RODRÍGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, titular de la cédula de identidad personal No. V-08.683.464. SEGUNDO: Como consecuencia de la declaratoria anterior se acuerda la devolución de las actuaciones recibidas mediante oficio signado con el número 04426, datado treinta (30) de Julio del año dos mil cuatro (2004) y suscrito por el director de la Penitenciaría General de Venezuela, al Secretario Ejecutivo de la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa de la Penitenciaría General de Venezuela, Internado Judicial de San Juan de los Morros y Centro de Reclusión Femenino, a objeto que se someta nuevamente a estudio y consideración de tal Junta el caso del penado RODRÍGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL, titular de la cédula de identidad personal No. V-08.683.464, una vez constituida válidamente la misma, esto es, observando para ello la normativa especial que rige la materia.
Publíquese, regístrese y déjese copia de la presente decisión en los controles internos del Tribunal. Notifíquese a las partes. Devuélvase inmediatamente con oficio y copia certificada de la presente decisión las actuaciones recibidas en este Despacho Judicial el día dieciocho (18) del mes en curso, desglosando los folios correspondientes del expediente y colocando en su lugar copias fotostáticas debidamente certificadas por secretaría de las mismas con anotación en su reverso de la devolución de sus originales con ocasión de la presente decisión. Cúmplase.
LA JUEZ,
YANETT RODRÍGUEZ CARVALHO
EL SECRETARIO
Abg. LUIS OCCHIOCHIUSO
En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado en la decisión que antecede librándose boletas de notificación al Fiscal Décimo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda con competencia en régimen penitenciario y ejecución de sentencias, Dr. IBRAHIM ZARRAGA CASTILLO, a la profesional del Derecho, Dra. RAQUEL MORILLO LINARES, adscrita a la Unidad de Defensa Pública Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda y al penado, ciudadano RODRÍGUEZ MIJARES ERNESTO MIGUEL. Así mismo, se desglosó del expediente los folios correspondientes y precisados en la presente decisión colocando en su lugar copias fotostáticas debidamente certificadas de los mismos, con nota en su reverso, enviando los originales conjuntamente con copia certificada del pronunciamiento en cuestión al Secretario Ejecutivo de la referida Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa, mediante oficio No. 651/2004, lo cual certifico.
EL SECRETARIO
Abg. LUIS OCCHIOCHIUSO
YRC/yrc
Exp. No. 3E-925/99