REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. TRIBUNAL QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCION DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA.
San Cristóbal, 14 de diciembre del 2004.
192° Y 144°
Visto el escrito presentado por el Fiscal Auxiliar Noveno del Ministerio Público del Estado Táchira, abogado JOSÉ LUIS GARCÍA TARAZONA, constante de 17 folios útiles, mediante el cual solicita el SOBRESEIMIENTO de la presente causa, en favor del ciudadano, JORGE QUINTERO, por el delito de HURTO SIMPLE tipificado en el articulo 453 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano MEDINA MEDINA RUFINO, el Tribunal para resolver observa:
La presente averiguación se inició, cuando la victima el ciudadano MEDINA RUFINO, se presento ante el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, donde informo que un ciudadano de nombre JORGE QUINTERO, había sustraído un cheque de una chequera a su cargo, cobrando dicho cheque ente la agencia bancaria.
Al folio 12 aparece inserta acta policial suscrita por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, en donde exponen que la victima les señala que la agencia bancaria les reconoció el error en el cobro del cheque reintegrando el monto del importe debitado a la cuenta. Es así como nos encontramos que resulta materialmente imposible determinar la existencia de un hacho punible alguno, que no sea de la expuesto por la victima, situación esta que en el curso de la investigación ha podido indicar que la misma no aporto elementos de convicción, que permitieran individualizar a responsable alguno, vale decir,. El hecho punible no se realizo, se determina así que no existe certeza de la participación de imputado alguno.
Ahora bien, el sobreseimiento es una institución típicamente procesal penal, que determina el fin del proceso, por la comprobación de que el hecho punible investigado o no existió, o, de haber existido, no puede atribuírsele al imputado de forma alguna, lo que la doctrina ha denominado sobreseimiento negativo, o bien porque habiéndose acreditado la existencia del hecho punible y la participación del imputado, el hecho no es típico, o no es antijurídico o concurren causas de inculpabilidad o de no punibilidad del imputado, situación denominada por la doctrina como sobreseimiento positivo. De la misma manera, el Código Orgánico Procesal Penal, faculta al Fiscal del Ministerio Público, para solicitar el sobreseimiento de una causa a favor de un imputado, cuando resulta comprobada alguna de las hipótesis, señaladas en el artículo 318. Por lo que, podemos concluir que el sobreseimiento es un acto conclusivo de la fase preparatoria que se materializa mediante una solicitud motivada que hace el Fiscal del Ministerio Público al Juez de Control, por los motivos señalados en el Código Orgánico Procesal Penal.

Por todos los fundamentos anteriormente expuestos, este TRIBUNAL QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCION DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA, administrando justicia en nombre da la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO, presentada por el Fiscal Auxiliar Noveno del Ministerio Público del Estado Táchira, de la presente causa, ABG. JOSÉ LUIS GARCÍA TARAZONA a favor del ciudadano JORGE QUINTERO, plenamente identificada, por el delito de HURTO SIMPLE previsto y sancionado en el artículo 453 del Código Penal, en perjuicio de MEDINA MEDINA RUFINO, todo de conformidad con él articulo 318 ordinal 1º del Código Orgánico Procesal Penal. Notifíquese de la presente decisión a las partes. Remítanse las presentes actuaciones al Archivo Fiscal del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, una vez firme la decisión, mediante oficio.
REGISTRESE Y DEJESE COPIA.


ABG. ISBETH SUAREZ BERMUDEZ
JUEZ DE CONTROL No. 5




Abg. DANIEL EDUARDO MOROS VELASQUEZ
SECRETARIO.


Causa: 5C-6381/2004.