REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL DEL L.O.P.N.A. AREA PENAL EXTENSIÓN BARLOVENTO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MIRANDA
EXTENSION BARLOVENTO, SECCION ADOLESCENTES
GUARENAS
TRIBUNAL DE CONTROL
Nº 2

Guatire, 05 de febrero de 2004
193° y 144°


Visto el escrito de presentación de detenido, interpuesto por el Dr. Omar Jiménez, actuando en su carácter de Fiscal Décimo Octavo Especializado del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, y siendo el día y hora fijado por el Tribunal para que tenga lugar el acto de la Audiencia Oral, en la causa seguida al adolescente: IDENTIDAD OMITIDA, y encontrándose presente todas las partes, se declaró abierta la audiencia, concediéndosele el derecho de palabra al Fiscal del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, quien entre otras cosas expuso lo siguiente: “…Esta Representación Fiscal presenta al adolescente: FERNÁNDEZ CURRUTIA JOSE GUILLERMO, quien fue aprehendido por funcionarios adscritos al Instituto autónomo de Policía del Estado Miranda, Región Policial Nº 6, expuso las circunstancias de modo, tiempo y lugar como sucedieron los hechos. Precalifico los hechos como: ROBO GENERICO, previsto en el artículo 457 del Código Penal. El Ministerio Público considera que no están llenos los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal para calificar los hechos como flagrantes, por lo que solicito con fundamento en el artículo 373 eiusdem, se decrete la aplicación del procedimiento ordinario. Y le sea acordada al adolescente, Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad de conformidad con lo establecido en el artículo 582, literal g. de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Es todo....”.

Seguidamente se procede a identificar a la víctima, quien manifestó ser: HÉCTOR JOSE PELLICER NAVARRO, titular de la Cédula de Identidad V-11.487.258, de nacionalidad Venezolana, natural de la Guarenas, donde nació en fecha 09-04-75, de 28 años de edad, de profesión u oficio obrero, de estado civil casado, residenciado en: Urb Trapichito, Sector II, Vereda II, Casa Nº 5, Tlf: 362-71-54. Acto seguido se procedió a tomarle el juramento de ley. De seguidas expuso: “Yo iba caminando a mi trabajo en eso veo que se me pego un muchacho a mi lado, no quería despegarse, eso fue por el puentecito, hacia la Zona Industrial, luego veo que aparece el adolescente por un montarral, y es cuando me dicen quieto esto es un atraco, ahí me colocan la pistola por las costillas y luego empiezan a despojarme de mis pertenencias, diciendo cualquier disparate que me dieran un tiro. Luego me dicen que me meta hacía el río, en eso les digo que ya me quitaron todo, que me dejen mis papeles. No me hacen caso y siguen, salgo y me voy detrás de ellos – se percatan que los estoy siguiendo y se voltean y me dicen que me regrese apuntándome. Ahí me regreso y cuando ya me llevan una ventaja me devuelvo otra vez y los sigo con la vista y los voy persiguiendo, los perdí como por cuatro minutos de vista, luego veo una patrulla que venía pasando y uno de ellos el adulto iba por la acera del terminal, le digo al policía que allá va uno, lo agarran, y luego me percato que el otro va adelante y el policía rápido llama a sus compañeros, que es cuando interceptan al adolescente. Al adulto le encontraron mi cartera. Se deja constancia que el Ministerio Público se abstiene de interrogar a la víctima. Acto seguido interroga la defensa – respondiendo la víctima: el tiempo transcurrido fue de diez minutos, desde que me despojan y los intercepta la policía. Siempre los tuve al control, se me pierden es en la esquina del terminal por un lapso de cuatro minutos y luego los vuelvo a ver. El adulto caminaba por fuera del terminal. Ellos iban lentos porque ya se habían despojado de mis propiedades. Cuando ellos me despojan llevaban un morral amarillo que no se donde lo dejaron, porque lo buscamos y no encontramos. La cartera mía es lo único que le encuentran al adulto. Acto seguido interroga la Juez. Respondiendo la víctima: la participación del adolescente fue pararse y decirle al adulto metele y luego me despojo de mi celular. Iba vestido como esta aquí, pero llevaba una gorra. el Tribunal deja constancia que adolescente viste pantalón blue jeans claro, franela blanca. El adulto era el que portaba el arma, no sé mucho de armas, pero esa era corta, negra. Yo iba sólo. Es todo”.

Seguidamente la ciudadana Juez procede conforme lo establece los artículos 126 y 127 del Código Orgánico Procesal Penal, a identificar al imputado a quien se le interroga sobre sus datos personales, manifestando ser: IDENTIDAD OMITIDA

Inmediatamente la ciudadana Juez de conformidad con lo establecido en el artículo 543 eiusdem, y en virtud del carácter socio educativo del proceso, procede a explicarle al adolescente en forma clara y sencilla el hecho que se le atribuye, le explico que puede rendir declaración o abstenerse de hacerlo, sin que su silencio lo perjudique, que su declaración es un medio para su defensa y que tiene derecho a desvirtuar las imputaciones que sobre él pesan, igualmente que pueden abstenerse de contestar preguntas total o parcialmente, se le impuso del artículo 49 numeral 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del contenido de los artículos 538 al 549 y 594, todos de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente; así mismo se le impuso de las garantías establecidas a su favor, igualmente se le impuso de las Medidas Alternativas a la Prosecución del Proceso, como lo es la conciliación, la remisión, y el procedimiento especial por admisión de los hechos, previstos en los artículos 564, 569 y 583, todos de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, respectivamente, con las salvedades de procedencia en el caso en concreto, explicándoles de seguidas lo que consistía el procedimiento especial por admisión de los hechos contenido en el artículo 583 eiusdem. Acto seguido se les interroga sí han comprendido lo explicado y si desean declarar, quienes manifestaron: “Si comprendo y deseo declarar”, exponiendo: “Yo estaba en el terminal, esperando a una tía mía, cruzo por donde están los buhoneros, en eso viene la policía y me pregunta que donde esta el morral. El señor dice que tenía una gorra eso es mentira. A preguntas del Ministerio Público – respondió: eso fue como a las 12:30 ó 1:00 p.m., entre las 11:00 y 12:00 yo estaba en mi casa, me fue en autobús, lo agarre en Guarenas en la Plaza los Flojos, como a las 12:10 – 12:20 p.m., me pare a esperar a mi tía al frente del Terminal en la bomba. Entre al terminal donde están los buhoneros. No me dio tiempo de esperar a mi tía, no conozco a nadie de los que estaban en el terminal, yo andaba sólo. Mi tía se llama YAMILET FERNÁNDEZ, vive conmigo, los hijos de mi tía tienen 4 y 6 años. Ellos estudian. Es todo...”.
De seguidas se le concedió el derecho de palabra a la Defensa, Dr. Cipriano Chivico, Defensor Público Penal, quien entre otras cosas expuso lo siguiente: “…oído lo expuesto por el Ministerio Público y la víctima, está defensa observa que sobre la base del principio de presunción de inocencia que le asiste a mi defendido, solicito se le acuerde Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad que comporte su inmediata libertad. Es todo...”.-

Escuchadas como han sido las anteriores exposiciones de las partes, este Tribunal para decidir observa:

El artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, establece que: “…El aprehensor... pondrá al aprehendido a la disposición del Ministerio Público, quien… lo presentará ante el Juez de control a quien expondrá como se produjo la aprehensión… solicitará la aplicación del procedimiento ordinario…”. (subrayado y negrillas nuestras).

Ahora bien, analizada como ha sido la solicitud fiscal, quien consideró que no estaban llenos los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, como para calificar los hechos como flagrantes y solicitar la aplicación del procedimiento abreviado, considerando que debía realizar una investigación y es por ello que requirió que la misma se llevará por la vía del procedimiento ordinario, y facultado como se encuentra para tal requerimiento tal y como lo prevén los artículos 11 y 373 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, y dado los supuestos analizados en el presente caso en donde efectivamente tales hechos deben ser investigados, es por lo que se acuerda la solicitud fiscal y se ordena la aplicación del procedimiento ordinario, de conformidad con lo establecido en los artículos 373 último aparte en relación con los artículos 551, 552 y 554 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. En consecuencia se acuerda igualmente remitir las presentes actuaciones a la fiscalía presentante en su oportunidad legal.
En cuanto a la libertad del adolescente: IDENTIDAD OMITIDA, este Tribunal oído como ha sido al Ministerio Público, y explanados como fueron los hechos objetos del presente caso e imputado al referido adolescente el delito de: ROBO GENERICO, previsto en el artículo 457 del Código Penal, es decir, que resulta acreditada la existencia de un hecho punible, que no merece sanción privativa de libertad y cuya acción penal para perseguirlo no se encuentra prescrita, así como fundados elementos de convicción para estimar que la imputada han sido autora o partícipe del delito precalificado por el Ministerio Público, motivo por el cual considera quien aquí decide, que existe plena adecuación entre los hechos y el derecho, en el pedimento Fiscal, en consecuencia este Tribunal ACUERDA imponerle al referido adolescente, Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de las establecidas en el artículo 582 literal c, y g, de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, para lo cual se le fija un régimen de presentaciones ante este Juzgado de cada ocho (08) días. En este mismo orden de ideas debe presentar dos fiadores los cuales deberán consignar los siguientes documentos: 1.- Copia de la Cédula de Identidad, 2.- Constancia de Residencia y de Buena Conducta, expedida por la primera autoridad civil del lugar donde residen, 3.- Constancia de Trabajo que indique: cargo, sueldo y tiempo de servicio el cual no podrá ser menor a seis meses, debiendo devengar los fiadores un sueldo no inferior a 10 Unidades Tributarias, deben consignar los últimos tres recibos de la nómina. La libertad se hará efectiva una vez sean consignados y verificados los recaudos exigidos a los fiadores. Y ASI SE DECLARA.

PARTE DISPOSITIVA

Por los razonamientos anteriormente expuestos este Tribunal Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda Extensión Barlovento, con Sede en Guarenas, Sección Adolescentes, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, emite los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: Oída como ha sido la solicitud por parte del Ministerio Público en el sentido de que la investigación se ventile por la vía del procedimiento ordinario, por considerar que no están dadas las circunstancias del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal para solicitar la aplicación del procedimiento abreviado, y teniendo en consideración lo establecido en el artículo 553 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente y artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual prevé que la finalidad del proceso es establecer la verdad de los hechos por las vías jurídicas, se acuerda que la investigación sea llevada por la vía del procedimiento ordinario conforme lo establece el último aparte del artículo 373 ibídem, en concordancia con lo establecido en los artículos 551, 552 y 554 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Remítase las presentes actuaciones a la fiscalía del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial en la oportunidad correspondiente. SEGUNDO: Oída la solicitud de imposición de Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por parte del Ministerio Público, y explanados como fueron los hechos objetos del presente caso e imputado al referido adolescente el delito de: ROBO GENERICO, previsto en el artículo 457 del Código Penal, es decir, que resulta acreditada la existencia de un hecho punible, que no merece sanción privativa de libertad y cuya acción penal para perseguirlo no se encuentra prescrita, así como fundados elementos de convicción para estimar que la imputada han sido autora o partícipe del delito precalificado por el Ministerio Público, motivo por el cual considera quien aquí decide, que existe plena adecuación entre los hechos y el derecho, en el pedimento Fiscal, en consecuencia este Tribunal ACUERDA imponerle al referido adolescente, Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de las establecidas en el artículo 582 literal c, y g, de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, para lo cual se le fija un régimen de presentaciones ante este Juzgado de cada ocho (08) días. En este mismo orden de ideas debe presentar dos fiadores los cuales deberán consignar los siguientes documentos: 1.- Copia de la Cédula de Identidad, 2.- Constancia de Residencia y de Buena Conducta, expedida por la primera autoridad civil del lugar donde residen, 3.- Constancia de Trabajo que indique: cargo, sueldo y tiempo de servicio el cual no podrá ser menor a seis meses, debiendo devengar los fiadores un sueldo no inferior a 10 Unidades Tributarias, deben consignar los últimos tres recibos de la nómina. La libertad se hará efectiva una vez sean consignados y verificados los recaudos exigidos a los fiadores. Líbrense oficio dirigido al Instituto Autónomo de Policía, Región Policial Numero 03, Comisaría de Mamporal, remitiéndole anexo boleta de Ingreso a nombre del referido adolescente, dirigida al Director del Servicio Estadal de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia del Estado Miranda, donde permanecerá detenido hasta tanto cumpla con la presentación de los fiadores requeridos. TERCERO: Por cuanto se hace necesario profundizar en los aspectos psico-sociales que rodean a las adolescentes, se acuerda le sean practicados a las mismas, Examen Psiquiátrico, Psicológico y Social, por parte del Equipo Multidisciplinario adscrito al Servicio Estadal de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia del Estado Miranda. Líbrese oficio dirigido al referido Director. CUARTO: Con la lectura y firma de la presente acta quedan las partes debidamente notificadas de lo aquí acordado conforme lo establece el artículo 175 eiusdem.
LA JUEZ,
ANA MILENA CHAVARRIA S.
LA SECRETARIA,
ELENA VICTORIA PRADO.

En la misma fecha, se dio cumplimiento a lo ordenado en la presente decisión.
LA SECRETARIA,
ELENA VICTORIA PRADO.
CAUSA N° 2C-568-04.