REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA CON SEDE EN LOS TEQUES
JUEZ PROFESIONAL N º 2
Parte Actora: Marvilyn Teresa Sánchez De Carpio.
Cédula de Identidad N°: V.- 13.731.703
Apoderados Judiciales: Luis Enrique Hernández Muñoz, Antonio Muñoz, Y Ubaldo Salazar.
Inpreabogado: N° 39.188, 17.099 y 20.691
Parte Demandada: Gustavo Enrique Carpio Monteverde. (a derecho)
Cédula de Identidad N°: V.- 12.615.945
Apoderado Judicial:
Inpreabogado: N°
Motivo: Divorcio fundamentado en el Artículo 185 del Código Civil en sus ordinales 2° y 3°. (Con cuaderno de incidencias de Obligación Alimentaria.)
EXPEDIENTE Nº 7035/2002
“VISTOS”
COMENZÓ EL PRESENTE JUICIO MEDIANTE DEMANDA DE DIVORCIO INCOADA LOS PROFESIONALES DEL DERECHO, LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ MUÑOZ, ANTONIO MUÑOZ, Y UBALDO SALAZAR, ABOGADOS EN EJERCICIO, APODERADOS JUDICIALES DE LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, DE ESTE DOMICILIO, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° V- 13.731.703, EN SU CARÁCTER DE PARTE ACTORA EN EL PRESENTE JUICIO, CONTRA EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, DE ESTE DOMICILIO, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° V- 12.615.945, FUNDAMENTADA SU ACCIÓN EN LOS CAUSALES SEGUNDA (2°) LA CUAL CONFIGURA EL ABANDONO VOLUNTARIO, Y TERCERA (3°) PREVÉ LOS EXCESOS, SEVICIA E INJURIAS GRAVES QUE HAGAN IMPOSIBLE LA VIDA EN COMÚN, DEL ARTÍCULO 185 DEL CÓDIGO CIVIL.
MEDIANTE AUTO A LOS SEIS (06) DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOS (2002), ESTE TRIBUNAL ADMITIÓ LA DEMANDA POR NO SER CONTRARIA A LAS DISPOSICIONES DEL ARTÍCULO 341 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, ORDENÁNDOSE LA NOTIFICACIÓN DE LA FISCAL UNDÉCIMA ESPECIALIZADA DEL MINISTERIO PÚBLICO, ANEXÁNDOLE COPIA CERTIFICADA DE LA DEMANDA. IGUALMENTE, SE ACORDÓ EMPLAZAR A LAS PARTES PARA QUE COMPARECIERAN PASADOS QUE SEAN CUARENTA Y CINCO DÍAS DESPUÉS DE LA CITACIÓN DEL DEMANDADO, AL PRIMER ACTO CONCILIATORIO, A LAS DIEZ DE LA MAÑANA (10:00 A.M.), Y DE NO LOGRARSE LA RECONCILIACIÓN, QUEDABAN EMPLAZADOS PARA EL SEGUNDO ACTO CONCILIATORIO PASADOS QUE SEAN CUARENTA Y CINCO DÍAS, A LA MISMA HORA. EMPLAZADOS AL SEGUNDO ACTO Y SI NO HUBIERE RECONCILIACIÓN Y EL ACTOR INSISTIERE EN LA DEMANDA, QUEDAN LAS PARTES EMPLAZADAS PARA QUE EN QUINTO DÍA DE DESPACHO SUBSIGUIENTE TUVIERA LUGAR EL ACTO DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, CONFORME AL ARTICULO 756 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.
EN FECHA SIETE (07) DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOS (2002), SIENDO LA OPORTUNIDAD Y HORA SEÑALADA PARA QUE TENGA LUGAR EL PRIMER ACTO CONCILIATORIO EN EL PRESENTE JUICIO, PARA QUE SE EFECTUARA DICHO ACTO, SE ANUNCIO EL MISMO A LAS PUERTAS DE ÉSTE TRIBUNAL EN VOZ CLARA E INTELIGIBLE, COMPARECIENDO LA PARTE ACTORA, CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, PLENAMENTE IDENTIFICADA EN AUTOS, CONJUNTAMENTE CON SUS APODERADOS JUDICIALES, Y SIENDO QUE LA PARTE DEMANDADA, CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, PLENAMENTE IDENTIFICADO EN AUTOS, NO HIZO ACTO DE PRESENCIA NI POR SI NI POR MEDIO DE APODERADO JUDICIAL. ASÍ MISMO SE DEJA CONSTANCIA QUE NO ESTUVO PRESENTE EL FISCAL XIV DEL MINISTERIO PÚBLICO NOTIFICADA EN ESTE CASO. EN ESTE MISMO ACTO QUEDAN EMPLAZADAS LAS PARTES PARA EL SEGUNDO ACTO CONCILIATORIO.
EN FECHA VEINTISÉIS (26) DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOS (2002), SIENDO LA OPORTUNIDAD Y HORA SEÑALADA PARA QUE TENGA LUGAR EL SEGUNDO ACTO CONCILIATORIO EN EL PRESENTE JUICIO, PARA QUE SE EFECTUARA DICHO ACTO, SE ANUNCIO EL MISMO A LAS PUERTAS DE ÉSTE TRIBUNAL EN VOZ CLARA E INTELIGIBLE, COMPARECIENDO LA PARTE ACTORA, CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, PLENAMENTE IDENTIFICADA EN AUTOS, CONJUNTAMENTE CON SUS APODERADOS JUDICIALES, Y SIENDO QUE LA PARTE DEMANDADA, CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, PLENAMENTE IDENTIFICADO EN AUTOS, NO HIZO ACTO DE PRESENCIA NI POR SI NI POR MEDIO DE APODERADO JUDICIAL. ASÍ COMO LA NORMATIVA JURÍDICA QUE LO SUSTENTA, QUE SE DE POR NOTIFICADA LA PARTE DEMANDADA, QUE DENTRO DE LOS CINCO (05) DÍAS DE DESPACHO SIGUIENTES AL DE HOY, DEBERÁ CELEBRARSE EL ACTO DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA EN LA PRESENTE CAUSA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 461 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE.
EL DÍA DIECIOCHO (18) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRES (2.003), SIENDO LAS ONCE DE LA MAÑANA (11:00 A.M.), DÍA Y HORA FIJADO POR EL TRIBUNAL PARA QUE TENGA LUGAR LA REALIZACIÓN DEL ACTO ORAL DE EVACUACIÓN DE PRUEBAS, CONFORME AL ARTÍCULO 470 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, EN LA CAUSA DE DIVORCIO SIGNADA CON EL NO. 7035, SEGUIDO POR LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, VENEZOLANA POR NACIONALIZACIÓN, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° V-13.731.703 Y DE ESTE DOMICILIO, CONTRA EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NO. V-12.615.945. ANUNCIADO EL ACTO A LAS PUERTAS DEL TRIBUNAL EN VOZ ALTA, CLARA E INTELIGIBLE, A LA HORA SEÑALADA PARA SU CELEBRACIÓN. SE CONSTITUYÓ LA SALA DE JUICIO DEL TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA, CON SEDE EN LOS TEQUES, EN LA PERSONA DE SU JUEZ PROFESIONAL NO. 2 DE LA SIGUIENTE MANERA: JUEZ DE PROTECCIÓN DR. ROCCO OTELLO MAIMONE. LA SECRETARIA ACCIDENTAL, ABOG. SAMANTA ALBORNOZ. EL ALGUACIL JORGE MARTÍNEZ, EN LA SALA DE AUDIENCIAS, UBICADA EN LA SEDE DE ESTE TRIBUNAL. SE ORDENÓ A LA SECRETARIA VERIFICAR LA PRESENCIA DE LAS PARTES Y DEMÁS PERSONAS NECESARIAS PARA LA REALIZACIÓN DEL ACTO, DEJÁNDOSE EXPRESA CONSTANCIA DE QUE COMPARECIÓ LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, DEBIDAMENTE ASISTIDA POR EL PROFESIONAL DEL DERECHO, DR. LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ MUÑOZ, DE ESTE DOMICILIO E INSCRITO EN EL INPREABOGADO BAJO EL N° 39.188, ASÍ MISMO, SE DEJA EXPRESA CONSTANCIA DE QUE NO COMPARECIÓ LA PARTE DEMANDADA, CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, NI POR SI, NI POR MEDIO DE APODERADO JUDICIAL. SEGUIDAMENTE, EL CIUDADANO JUEZ, DECLARA ABIERTO EL ACTO ORAL DE EVACUACIÓN DE PRUEBAS, INFORMANDO SOBRE LA IMPORTANCIA Y EL SIGNIFICADO DEL ACTO QUE SE VA A REALIZAR, ASÍ MISMO ADVIRTIÓ AL PÚBLICO PRESENTE QUE DEBÍAN GUARDAR LA DEBIDA COMPOSTURA Y EL MAYOR RESPETO EN EL ACTO. AL FOLIO VEINTICUATRO (24).
EN FECHA DIECINUEVE (19) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRES (2003), ESTE TRIBUNAL DICTA AUTO, MEDIANTE EL CUAL SE ACUERDA FIJAR LA OPORTUNIDAD PARA DICTAR SENTENCIA, DENTRO DE UN PLAZO NO MAYOR DE CINCO (5) DÍAS, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 482 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE. FOLIO VEINTICINCO (25).
MEDIANTE AUTO DE FECHA VEINTICUATRO (24) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRES (2003), Y VISTA LAS ACTAS QUE INTEGRAN EL PRESENTE EXPEDIENTE, Y VISTO EL AUTO QUE ANTECEDE DICTADO POR ESTE TRIBUNAL EN FECHA 19/02/03, MEDIANTE EL CUAL SE ACUERDA LA OPORTUNIDAD PARA DICTAR SENTENCIA DENTRO DE UN PLAZO NO MAYOR DE CINCO (5) DÍAS DE DESPACHO SIGUIENTES DE DICTADO EL ALUDIDO AUTO, Y SIENDO QUE ESTANDO DENTRO DE LA OPORTUNIDAD LEGAL PARA QUE ESTE JUEZ SE PRONUNCIE AL RESPECTO, SE EVIDENCIA EN EL ESTUDIO REALIZADO A LAS ACTUACIONES DE LA PRESENTE CAUSA QUE NO CONSTA EN AUTOS LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEMANDADO, SIENDO DICHA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA DETERMINACIÓN DEL QUANTUM QUE POR OBLIGACIÓN ALIMENTARIA SE DEBE ESTABLECER EN BENEFICIO DE LA HIJA HABIDA DURANTE LA UNIÓN MATRIMONIAL, FALTANDO CON ELLO LA ILUSTRACIÓN NECESARIA PARA LA FIJACIÓN DEL MONTO POR CONCEPTO DE ALIMENTO, ES POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO QUE ESTE TRIBUNAL EN LA PERSONA DE SU JUEZ UNIPERSONAL N° 2, DR. ROCCO OTELLO M., ACUERDA REVOCAR POR CONTRARIO IMPERIO EL AUTO QUE RIELA AL FOLIO 25 Y EN SU LUGAR SE ACUERDA OFICIAR A LA ALCALDÍA DE CÚA, ESTADO MIRANDA, A LOS FINES DE QUE INFORME A ESTE DESPACHO SI EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, LABORA EN ESA DEPENDENCIA, EN CASO AFIRMATIVO DEBERÁ INFORMAR SOBRE SU REMUNERACIÓN INTEGRAL MENSUAL QUE DEVENGA EL MISMO, ASÍ COMO SUS RESPECTIVAS DEDUCCIONES, PARA LO CUAL SE LE CONCEDE UN PLAZO DE DIEZ (10) DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL MOMENTO DE LA CONSIGNACIÓN DEL PRESENTE OFICIO EN EL EXPEDIENTE. FOLIO VEINTISÉIS (26).
CON RESPECTO A LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA: EN FECHA DIEZ (10) DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRES (2003), SE ACUERDA ABRIR CUADERNO SEPARADO DE OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, Y SE NOTIFICA AL FISCAL XIV DEL MINISTERIO PÚBLICO. AL FOLIO TRES (03)
EN FECHA VEINTICUATRO (24) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRES (2003), Y VISTA LAS ACTAS QUE INTEGRAN EL PRESENTE EXPEDIENTE, Y VISTO EL AUTO QUE ANTECEDE DICTADO POR ESTE TRIBUNAL EN FECHA 19/02/03, MEDIANTE EL CUAL SE ACUERDA LA OPORTUNIDAD PARA DICTAR SENTENCIA DENTRO DE UN PLAZO NO MAYOR DE CINCO (5) DÍAS DE DESPACHO SIGUIENTES DE DICTADO EL ALUDIDO AUTO, Y SIENDO QUE ESTANDO DENTRO DE LA OPORTUNIDAD LEGAL PARA QUE ESTE JUEZ SE PRONUNCIE AL RESPECTO, SE EVIDENCIA EN EL ESTUDIO REALIZADO A LAS ACTUACIONES DE LA PRESENTE CAUSA QUE NO CONSTA EN AUTOS LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEMANDADO, SIENDO DICHA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA DETERMINACIÓN DEL QUANTUM QUE POR OBLIGACIÓN ALIMENTARIA SE DEBE ESTABLECER EN BENEFICIO DE LA HIJA HABIDA DURANTE LA UNIÓN MATRIMONIAL, FALTANDO CON ELLO LA ILUSTRACIÓN NECESARIA PARA LA FIJACIÓN DEL MONTO POR CONCEPTO DE ALIMENTO, ES POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO QUE ESTE TRIBUNAL EN LA PERSONA DE SU JUEZ UNIPERSONAL N° 2, DR. ROCCO OTELLO M., ACUERDA REVOCAR POR CONTRARIO IMPERIO EL AUTO QUE RIELA AL FOLIO 25 Y EN SU LUGAR SE ACUERDA OFICIAR A LA ALCALDÍA DE CÚA, ESTADO MIRANDA, A LOS FINES DE QUE INFORME A ESTE DESPACHO SI EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, LABORA EN ESA DEPENDENCIA, EN CASO AFIRMATIVO DEBERÁ INFORMAR SOBRE SU REMUNERACIÓN INTEGRAL MENSUAL QUE DEVENGA EL MISMO, ASÍ COMO SUS RESPECTIVAS DEDUCCIONES, PARA LO CUAL SE LE CONCEDE UN PLAZO DE DIEZ (10) DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL MOMENTO DE LA CONSIGNACIÓN DEL PRESENTE OFICIO EN EL EXPEDIENTE. FOLIO CUATRO (04) EN ADELANTE.
EN FECHA OCHO (8) DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRES (2003), ES CONSIGNADO DEBIDAMENTE EN EL PRESENTE EXPEDIENTE RECAUDOS EMITIDOS POR LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO RAFAEL URDANETA, CÚA, ESTADO MIRANDA, DONDE SE MANIFIESTA QUE EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, PLENAMENTE IDENTIFICADO EN AUTOS, YA NO TIENE RELACIÓN LABORAL CON DICHA ENTIDAD, POR LO QUE SE LE ADEUDAN LAS PRESTACIONES SOCIALES. FOLIO NUEVE (9)
SE ACUERDA OFICIAR A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO RAFAEL URDANETA, CÚA, ESTADO MIRANDA, EN FECHA QUINCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRES (2003), CON EL FIN QUE INFORME EL MONTO TOTAL QUE SE LE ADEUDA AL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, DEBIDAMENTE IDENTIFICADO EN AUTOS. FOLIOS DEL ONCE (11) EN ADELANTE.
EN FECHA VEINTE (20) DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRES (2003), COMPARECE EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, DEBIDAMENTE IDENTIFICADO EN AUTO, Y CONSIGNA PODER APUD ACTA, AL PROFESIONAL DEL DERECHO VÍCTOR JULIO GONZÁLEZ ALTUVE, ABOGADO EN EJERCICIO, INSCRITO EN EL INPREABOGADO BAJO EL N° 95.804. FOLIO TRECE (13).
II
CONOCE ESTE JUEZ PROVISORIO N° 2 DE LA SALA DE JUICIO DEL TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA, CON SEDE EN LOS TEQUES, DEL PRESENTE JUICIO DE DIVORCIO INCOADO POR LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO CONTRA EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, CON FUNDAMENTO EN LAS CAUSALES 2° Y 3° DEL ARTÍCULO 185 DEL CÓDIGO CIVIL, ES DECIR: …”ABANDONO VOLUNTARIO” Y “EXCESOS, SEVICIA E INJURIAS GRAVES QUE HAGAN IMPOSIBLE LA VIDA EN COMÚN…”
ESTANDO EN LA OPORTUNIDAD PARA DECIDIR EN RELACIÓN A LA CAUDA PRINCIPAL DIVORCIO ENMARCADO EN EL ARTÍCULO 185 ORDINALES 2° Y 3° DEL CÓDIGO CIVIL, PASA HACER LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES:
LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, EN SU CONDICIÓN DE ACCIONANTE Y REPRESENTADA, POR SUS APODERADOS JUDICIALES LOS PROFESIONALES DEL DERECHO, LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ MUÑOZ, ANTONIO MUÑOZ, Y UBALDO SALAZAR, ABOGADOS EN EJERCICIO, MANIFESTÓ EN SU ESCRITO LIBELAR QUE EN FECHA VEINTIDÓS (22) DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOS (2002), CONTRAJO MATRIMONIO CON LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, ANTE LA PRIMERA AUTORIDAD CIVIL DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO URDANETA DEL ESTADO MIRANDA, QUE FIJARON SU DOMICILIO CONYUGAL EN NUEVA CÚA, CÚA DEL ESTADO MIRANDA, QUE DE DICHA UNIÓN MATRIMONIAL PROCREARON UNA (01) HIJA DE NOMBRE ANGELY MARVINA, QUE CON EL TIEMPO COMENZARON A SUCEDER ENTRE ELLOS GRAVES PROBLEMAS EN LOS QUE EL DEMANDADO, GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, PLENAMENTE IDENTIFICADO EN AUTOS, TALES COMO: “…ESTA RELACIÓN MATRIMONIAL SE HA DETERIORADO HASTA EL COLMO DE QUE SE HA VUELTO OFENSIVAS, GROSERAS CON MALTRATOS FÍSICOS Y MENTALES, SIN CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES MARITALES Y MATRIMONIALES…” “…ABANDONANDO VOLUNTARIAMENTE SUS RELACIONES MARITALES NO HAY ASISTENCIA MUTUA, NO HAY PROTECCIÓN, NO HAY CONVIVENCIA, CADA QUIEN ESTÁ EN SU RESPECTIVA HABITACIÓN….” DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO, ESTA ESTABLECIDO ESTOS HECHOS DENTRO DEL ORDINAL 3° DEL ARTÍCULO 185 DEL CÓDIGO CIVIL. "…HAN TENIDO DISCUSIONES DE TIPO PERSONAL, DONDE MI REPRESENTADA RECIBE MALTRATOS FÍSICOS MORALES, DÁNDOLE UN MAL EJEMPLO A SU HIJA, IRRESPONSABILIDAD ASUMIDA POR SU CÓNYUGE EN CONTRA DE NUESTRA REPRESENTADA…”.
EN LA OPORTUNIDAD DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO ORAL DE EVACUACIÓN DE PRUEBAS, EL CUAL TUVO LUGAR EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, SIENDO LAS ONCE DE LA MAÑANA (11:00 A.M.), DÍA Y HORA FIJADO POR EL TRIBUNAL PARA QUE TENGA LUGAR LA REALIZACIÓN DEL ACTO ORAL DE EVACUACIÓN DE PRUEBAS, CONFORME AL ARTÍCULO 470 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, EN LA CAUSA DE DIVORCIO SIGNADA CON EL N° 7035, SEGUIDO POR LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, VENEZOLANA POR NACIONALIZACIÓN, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° V-13.731.703 Y DE ESTE DOMICILIO, CONTRA EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NO. V-12.615.945. ANUNCIADO EL ACTO A LAS PUERTAS DEL TRIBUNAL EN VOZ ALTA, CLARA E INTELIGIBLE, A LA HORA SEÑALADA PARA SU CELEBRACIÓN. SE CONSTITUYÓ LA SALA DE JUICIO DEL TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA, CON SEDE EN LOS TEQUES, EN LA PERSONA DE SU JUEZ PROFESIONAL NO. 2 DE LA SIGUIENTE MANERA: JUEZ DE PROTECCIÓN DR. ROCCO OTELLO MAIMONE. LA SECRETARIA ACCIDENTAL, ABOG. SAMANTA ALBORNOZ. EL ALGUACIL JORGE MARTÍNEZ, EN LA SALA DE AUDIENCIAS, UBICADA EN LA SEDE DE ESTE TRIBUNAL. SE ORDENÓ A LA SECRETARIA VERIFICAR LA PRESENCIA DE LAS PARTES Y DEMÁS PERSONAS NECESARIAS PARA LA REALIZACIÓN DEL ACTO, DEJÁNDOSE EXPRESA CONSTANCIA DE QUE COMPARECIÓ LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, DEBIDAMENTE ASISTIDA POR EL PROFESIONAL DEL DERECHO, DR. LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ MUÑOZ, DE ESTE DOMICILIO E INSCRITO EN EL INPREABOGADO BAJO EL N° 39.188, ASÍ MISMO, SE DEJA EXPRESA CONSTANCIA DE QUE NO COMPARECIÓ LA PARTE DEMANDADA, CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, NI POR SI, NI POR MEDIO DE APODERADO JUDICIAL. SEGUIDAMENTE, EL CIUDADANO JUEZ, DECLARA ABIERTO EL ACTO ORAL DE EVACUACIÓN DE PRUEBAS, INFORMANDO SOBRE LA IMPORTANCIA Y EL SIGNIFICADO DEL ACTO QUE SE VA A REALIZAR, ASÍ MISMO ADVIRTIÓ AL PÚBLICO PRESENTE QUE DEBÍAN GUARDAR LA DEBIDA COMPOSTURA Y EL MAYOR RESPETO EN EL ACTO. ACTO SEGUIDO SE LE CEDIÓ LA PALABRA A LA PARTE ACTORA, QUIEN HIZO UNA BREVE EXPOSICIÓN DE LA CAUSA, MANIFESTANDO QUE: “...MI REPRESENTADA ESTA SEPARADA DE HECHO Y DE DERECHO POR EL ABANDONO DE TODAS LAS OBLIGACIONES INHERENTES AL MATRIMONIO, TALES COMO ASISTENCIA MUTUA, SOCORRO Y TODAS SUS OBLIGACIONES MARITALES. IGUALMENTE, MALTRATO FÍSICO Y MENTAL DELANTE DE TESTIGOS Y EN PRESENCIA DE SU MENOR HIJA. LO QUE ESTÁ ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 185 DEL CÓDIGO CIVIL, ORDINALES 2° Y 3°, ABANDONO VOLUNTARIO Y SEVICIA, POR ESTAS RAZONES, MI REPRESENTADA SE VIO OBLIGADA A EJERCER LA ACCIÓN DE DIVORCIO...” FINALIZADA LA EXPOSICIÓN DE LA ACTORA, EL JUEZ SEÑALA A LAS PARTES QUE CON RESPECTO A LAS PRUEBAS, QUE SERÁN PRESENTADAS EN EL SIGUIENTE ORDEN: DOCUMENTALES, PERICIALES Y TESTIMONIALES, Y POR ÚLTIMO CADA UNA DE LAS PARTES PRESENTARAN SUS CONCLUSIONES. ACTO SEGUIDO, SE DEJA CONSTANCIA DE QUE NO HUBIERON PRUEBAS DOCUMENTALES NI PERICIALES. SEGUIDAMENTE SE PROCEDIÓ A PROMOVER A LA SIGUIENTE TESTIGO CIUDADANA SALAZAR RONDÓN CRISEIDA ANDREINA, UNA DE LOS TESTIGOS PROMOVIDOS POR LA PARTE ACTORA EN EL PRESENTE JUICIO, QUIEN FUE DEBIDAMENTE JURAMENTADA EN FORMA DE LEY Y MANIFESTÓ NO TENER IMPEDIMENTOS PARA DECLARAR EN EL PRESENTE JUICIO Y A QUIEN LE FUE LEÍDO EL CONTENIDO DEL ARTÍCULO 271, EJÚSDEM. EN CUANTO A LA PRIMER TESTIGO CIUDADANA SALAZAR RONDÓN CRISEIDA ANDREINA, VENEZOLANA, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N°. V-13.697.300, DE 24 AÑOS DE EDAD, DE PROFESIÓN SECRETARIA, PASÓ A SER PREGUNTADA POR LA PARTE ACTORA DE LA SIGUIENTE MANERA: 1.- DIGA LA TESTIGO SI CONOCE DE VISTA, TRATO Y COMUNICACIÓN A LOS CÓNYUGES MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO Y GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE. A LA PRIMERA CONTESTÓ: SI, CONOZCO DE VISTA TRATO Y COMUNICACIÓN A MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO Y GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, DESDE HACE MÁS DE CINCO AÑOS. 2.- DIGA LA TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA QUE MARVILYN SÁNCHEZ HA SIDO OBJETO DE ABANDONO DE HECHO Y DE DERECHO POR EL CIUDADANO GUSTAVO CARPIO, DEJANDO DE CUMPLIR TODAS LAS OBLIGACIONES QUE IMPLICA EL MATRIMONIO. A LA SEGUNDA CONTESTÓ: SI ME CONSTA, YA QUE HE VISTO COMO MALTRATABA A MARVILYN SÁNCHEZ Y ADEMÁS GUSTAVO CARPIO NO CUMPLÍA SUS OBLIGACIONES COMO ESPOSO, POR LO QUE ELLA SE VIO EN LA OBLIGACIÓN DE DESALOJAR EL DOMICILIO. 3.- DIGA LA TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA QUE GUSTAVO CARPIO GOLPEABA, VEJABA Y OFENDÍA DE HECHO, A LA CIUDADANA MARVILYN SÁNCHEZ DE CARPIO. A LA TERCERA CONTESTÓ: SI, ME CONSTA QUE GUSTAVO CARPIO MALTRATABA VERBAL Y FÍSICAMENTE A SU ESPOSA MARVILYN SÁNCHEZ DE CARPIO. 4.- DIGA LA TESTIGO, SI SABE Y LE CONSTA, GUSTAVO ENRIQUE CARPIO, SIEMPRE HA TENIDO UNA CONDUCTA GROSERA Y ALTANERA CUANDO LE ERA PLANTEADO ALGÚN PROBLEMA FAMILIAR DELANTE DE TESTIGOS. A LA CUARTA CONTESTÓ: SI, ME CONSTA QUE ERA DEMASIADO AGRESIVO, CUANDO ELLA LE COMUNICABA ALGO, Y DELANTE DE LA NIÑA SIEMPRE SE PORTABA MAL. GUSTAVO CARPIO SIEMPRE HA SIDO UN HOMBRE DEMASIADO AGRESIVO Y NO LE IMPORTA SI ESTA DELANTE DE LA NIÑA NI DE CUALQUIER OTRA PERSONA PARA OFENDER Y MALTRATAR A MARVILYN SÁNCHEZ.
HABIENDO CESADO EL INTERROGATORIO DE LOS TESTIGOS OFRECIDOS POR LA PARTE ACTORA, EL CIUDADANO JUEZ DEJA CONSTANCIA DE QUE YA FUERON EVACUADAS LAS PRUEBAS TESTIMONIALES DE LA MISMA. SEGUIDAMENTE, EL JUEZ DEL TRIBUNAL CONCEDIÓ EL LAPSO DE QUINCE (15) MINUTOS A LA PARTE ACTORA A LOS FINES DE QUE PRESENTARA SUS CONCLUSIONES ORALES. EN ESTE ESTADO EL DR. LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ MUÑOZ, APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, MANIFESTÓ: “INICIADO COMO FUE EL PROCESO DE DIVORCIO DE MI REPRESENTADA, MARVILYN SÁNCHEZ DE CARPIO, CONTRA SU ESPOSO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, AMBOS PLENAMENTE IDENTIFICADOS EN AUTOS, Y CITADO COMO FUE PARA EL PRIMER ACTO CONCILIATORIO Y EL SEGUNDO ACTO CONCILIATORIO, NO ACUDIENDO EL DEMANDADO A LOS REFERIDOS ACTOS, Y CUMPLIDO EL LAPSO PARA LA CONTESTACIÓN TAMPOCO SE HIZO PRESENTE PERSONALMENTE NI POR MEDIO DE APODERADO, CUMPLIDO ASÍ ESTOS ACTOS PROCESALES, SE EVACUARON LAS PRUEBAS EN LA FECHA DE HOY, 18/02/03, Y ESTANDO LA TESTIGO PLENAMENTE CONTESTE, Y EFECTUADA LA PROBANZA, SE EVIDENCIA CLARAMENTE QUE LO MANIFESTADO EN EL LIBELO DE LA DEMANDA ES PRUEBA CONTUNDENTE Y ASÍ ESPERO QUE LO DECLARE EL TRIBUNAL Y SOLICITO AL TRIBUNAL QUE DECLARE CON LUGAR LA PRESENTE DEMANDA DE DIVORCIO CON TODOS LOS CONOCIMIENTOS DE LEY”. POR TODO LO EXPUESTO ANTERIORMENTE, SE OBSERVA CLARAMENTE, QUE LA TESTIGO HA ESTADO PRESENTE EN LOS MOMENTOS EN LOS CUALES SE HAN DADO LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE EL CIUDADANO GUSTAVO CARPIO, IDENTIFICADO SUPRA, HA INCURRIDO EN FALTAS GRAVES PARA CON SU CÓNYUGE COMO ES EL ABANDONO EL CUAL NO SOLO ESTA RELACIONADO CON EL HECHO DE DEJAR EL HOGAR, SI NO QUE IMPLICA ADEMÁS EL HECHO DE DESAMPARAR, Y NO CUMPLIR CON LOS DEBERES INHERENTES A LOS CUALES SE ENCUENTRAN LOS CÓNYUGES AL MOMENTO DE CONTRAER MATRIMONIO COMO LO ES EL AUXILIO, SOCORRO Y APOYO MUTUO, DEBIDO A TODO ELLO ENCONTRAMOS ENMARCADOS CLARAMENTE EN LOS ORDINALES 2° Y 3° DEL ARTICULO 185, DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE. Y ASÍ SE DECLARA.
ASIMISMO, ES NECESARIO DESTACAR QUE LA FASE DE EVACUACIÓN PERSIGUE LA FORMACIÓN E INCORPORACIÓN DE TODOS AQUELLOS MEDIOS DE PRUEBA PARA LOGRAR LA CONVICCIÓN DEL JUEZ, FUNDADA EN TODO EL MATERIAL PROBATORIO DISPONIBLE.
EN EL PRESENTE JUICIO SE PROBÓ CON LAS TESTIMONIALES PROMOVIDAS POR LA PARTE ACTORA LA CUAL FUE EVACUADA BAJO LOS PARÁMETROS LEGALES PERTINENTES, QUE CONCUERDAN LOS HECHOS Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE MODO, TIEMPO LUGAR ALEGADAS POR EL ACTOR, DOCUMENTALES ÉSTAS QUE FUERON PRESENTADAS EN LA FASE INICIAL DEL JUICIO Y DEBIDAMENTE RATIFICADAS POR EL APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, DISPOSICIONES QUE ESTE DECISOR LE DA TODO SU VALOR. LAS MANIFESTACIONES PÚBLICAS INSULTANTES ENTRE LOS CÓNYUGES CONFIGURAN UN COMPORTAMIENTO INJURIOSO HACIA EL CÓNYUGE OFENDIDO, UN MATRIMONIO DEBE SER ARMONIOSO Y CUALQUIER ACTO QUE HAGA IMPOSIBLE LA VIDA EN COMÚN, PARA EL CÓNYUGE EN CONCRETO QUE LO HAYA SUFRIDO, EN ESTE CASO LA CÓNYUGE MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, ES IMPOSIBLE LA CONVIVENCIA CON SU CÓNYUGE GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, POR TRATARSE DE HECHOS GRAVES, LO CUAL IMPLICA EL NO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE DESPRENDE DEL VÍNCULO MATRIMONIAL PARA CON LOS ESPOSOS, LO CUAL NO DEBE SER UNA IMPOSICIÓN DE LA NORMATIVA JURÍDICA, SI NO UN COMPROMISO MORAL ENTRE AMBOS CÓNYUGES, AL IGUAL QUE EL ABANDONO VOLUNTARIO POR UNO DE LOS CÓNYUGES, EN CONSECUENCIA, ESTE JUZGADOR CONSIDERA UNA VEZ ANALIZADOS LOS HECHOS Y PRUEBAS PRESENTADAS POR LA PARTE ACCIONANTE, QUE SE HAN CONFIGURADO EN LAS CAUSALES SEGUNDA Y TERCERA DE DIVORCIO, COMO ES, EL ABANDONO VOLUNTARIO, LOS EXCESOS, SEVICIAS E INJURIAS GRAVES QUE HACE IMPOSIBLE LA VIDA EN COMÚN, PREVISTA EN EL ARTÍCULO 185 DEL CÓDIGO CIVIL, INCOADO POR LA PARTE ACTORA, CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE. Y ASÍ SE DECLARA.
ASIMISMO, LOS ALEGATOS ESGRIMIDOS POR EL ACTOR COMPRENDEN DESDE EL PUNTO DE VISTA CIVIL, EL ABANDONO VOLUNTARIO, LOS EXCESOS, INJURIAS Y ACTOS DE VIOLENCIAS EJERCIDOS POR UNO DE LOS CÓNYUGES EN CONTRA DEL OTRO, EN CONSECUENCIA, HABIENDO QUEDADO DEMOSTRADO LO ALEGADO POR EL CÓNYUGE, EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, DEBIDAMENTE IDENTIFICADO EN AUTOS, Y QUE NO FUE DESVIRTUADO NI ENERVADO POR EL CÓNYUGE DEMANDADO, QUIEN NO ESTUVO PRESENTE NI POR SÍ NI POR APODERADO JUDICIAL, EN NINGUNO DE LOS ACTOS CELEBRADOS POR EL TRIBUNAL EN EL PRESENTE JUICIO, QUE CONFIGURAN EL ABANDONO VOLUNTARIO, LOS EXCESOS, SEVICIA E INJURIAS GRAVES, POR PARTE DE EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, EN EL SENTIDO DE HABER OMITIDO UNO O MAS DEBERES QUE CADA CÓNYUGE TIENE UNO POR EL OTRO, POR LA ACTITUD Y CONDUCTA ASUMIDAS.
EN CUANTO AL DEMANDO, CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, QUIEN ESTA AJUSTADO A DERECHO, CUANDO SE LE HIZO ENTREGA DE LA COMPULSA, ESTE NO RECHAZO, NI NEGÓ, NI CONTRADIJO, LO EXPUESTO EN EL LIBELO DE LA DEMANDA, DANDO POR HECHO LOS ALEGATOS DESCRITOS EN EL ESCRITO INICIAL POR EL ACTOR EN SU DEMANDA, QUE FUE ADMITIDA EN CUANTO A LUGAR EN DERECHO POR NO SER CONTRARIA AL ORDEN PÚBLICO Y A LAS BUENAS COSTUMBRES, POR LO QUE QUEDÓ CONFESO DE LOS HECHOS ALEGADOS POR LA PARTE ACTORA LA CIUDADANA, MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO. Y ASÍ SE DECLARA.
EN CONSECUENCIA, ESTE JUZGADOR CONSIDERA, UNA VEZ ANALIZADOS LOS HECHOS Y PRUEBAS PRESENTADAS POR LA PARTE ACTORA, QUE SE HAN CONFIGURADO LAS CAUSALES SEGUNDA Y TERCERA DE DIVORCIO, COMO LO ES EL ABANDONO VOLUNTARIO, LOS EXCESOS, SEVICIA E INJURIAS GRAVES, PREVISTA EN EL ARTÍCULO 185 DEL CÓDIGO CIVIL, INCOADO POR LA PARTE ACTORA, CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO. Y ASÍ EXPRESAMENTE SE DECIDE.
CON RESPECTO A LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, ESTE SENTENCIADOR OBSERVA LO SIGUIENTE:
EN CONSECUENCIA EL TRIBUNAL PASA A DAR LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES: DEMOSTRADO EN AUTOS LA FILIACIÓN DEL PADRE EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE CON LA NIÑA ANGELY MARVINA, CON LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO, DOCUMENTO PÚBLICO QUE NO FUE IMPUGNADO LO CUAL HACE PLENA PRUEBA DE LA FILIACIÓN, TENEMOS CONFORME LO ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA, EN SU ARTÍCULO 76, ÚLTIMO APARTE:
“EL PADRE Y LA MADRE TIENEN EL DEBER COMPARTIDO E IRRENUNCIABLE DE CRIAR, FORMAR, EDUCAR, MANTENER Y ASISTIR A SUS HIJOS E HIJAS, Y ÉSTOS TIENEN EL DEBER DE ASISTIRLOS CUANDO AQUÉL O AQUELLA NO PUEDAN HACERLO POR SÍ MISMOS. LA LEY ESTABLECERÁ LAS MEDIDAS NECESARIAS Y ADECUADAS PARA GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA.” (SUBRAYADO DEL TRIBUNAL).
IGUALMENTE EN EL ARTÍCULO 377, DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, CONSAGRA “EL DERECHO A EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARÍA ES IRRENUNCIABLE E INALIENABLE…”.
POR CUANTO HA QUEDADO DEMOSTRADA LA FILIACIÓN DEL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, PLENAMENTE IDENTIFICADO EN AUTO, CON LA NIÑA ANGELY MARVINA, SEGUIDAMENTE SE PASA A COMPROBAR LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEMANDADO EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, EN LOS RECAUDOS CONSIGNADOS, COMO SE HA DEMOSTRADO EN AUTOS MEDIANTE DOCUMENTO PÚBLICO, COMO LO LA PARTIDA DE NACIMIENTO LA NIÑA ANGELY MARVINA, Y EN VISTA QUE LA PARTE DEMANDADA NO PUDO PROBAR Y DESECHAR CON PRUEBAS DEL CUMPLIMIENTO EFECTIVO Y OPORTUNO. DE MANERA QUE, LA NIÑA ANGELY MARVINA, DEBE TENER UNA VIDA ADECUADA, QUE ASEGURE SU DESARROLLO INTEGRAL, CONFORME AL ARTÍCULO 30 Y 377 LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE Y EL ARTÍCULO 76 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
PARA ESTABLECER EL MONTO POR CONCEPTO DE OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, EL SENTENCIADOR DEBE GUIARSE POR LAS DISPOSICIONES DE LOS ARTÍCULOS 369 Y 365 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, COMO LO SON:
“…LA NECESIDAD E INTERÉS DEL NIÑO O DEL ADOLESCENTE QUE LA REQUIERA Y LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL OBLIGADO.”
“LA OBLIGACIÓN ALIMENTARÍA COMPRENDE TODO LO RELATIVO AL SUSTENTO, VESTIDO, HABITACIÓN, EDUCACIÓN, CULTURA, ASISTENCIA Y ATENCIÓN MÉDICA, MEDICINAS, RECREACIÓN Y DEPORTES, REQUERIDOS POR EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE.”
POR LO QUE TODO NIÑO Y ADOLESCENTE TIENE DERECHO A UN NIVEL DE VIDA ADECUADO QUE ASEGURE SU DESARROLLO INTEGRAL, COMO LO SON: ALIMENTACIÓN, LA HIGIENE Y LA SALUD; VESTIDO; VIVIENDA DIGNA, SEGURA, HIGIÉNICA Y SALUBRE, CON ACCESO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES.
EN CUANTO A LAS PRUEBAS DOCUMENTALES PRESENTADAS POR LA PARTE DEMANDADA, EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, CONSIGNO COPIA CERTIFICADA DEL ACUERDO DE RÉGIMEN DE VISITAS EN EL CONSEJO DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DEL MUNICIPIO “RAFAEL URDANETA” Y COPIAS SIMPLES DE LOS RECIBOS DE DEPÓSITOS BANCARIOS SIMPLES LOS CUALES FUERON IMPUGNADOS POR LA PARTE ACTORA ACOTANDO QUE HAN SIDO IGUALMENTE PRESENTADAS DE FORMA EXTEMPORÁNEAS TALES PRUEBAS DOCUMENTALES, LO CUAL ESTE TRIBUNAL NO CONSIDERA ESTAS PRUEBAS IDÓNEAS PARA EL CASO EN CONCRETO, EN VISTA QUE EL ACUERDO LLEGADO EN EL CONSEJO DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DEL MUNICIPIO HA SIDO PARA EL RÉGIMEN DE VISITAS Y EL CASO CONCRETAMENTE QUE SE VENTILA EN ESTE CUADERNO DE INCIDENCIAS ES EL DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, Y CON RESPECTO A LOS RECIBOS DE DEPÓSITOS BANCARIOS SE REFLEJA , ES POR LO QUE ESTE TRIBUNAL CONSIDERO APLICAR LAS MEDIDAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 521 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE.
CONSIDERANDO QUE “LA OBLIGACIÓN ALIMENTARÍA COMPRENDE TODO LO RELATIVO AL SUSTENTO, VESTIDO, HABITACIÓN, EDUCACIÓN, CULTURA, ASISTENCIA Y ATENCIÓN MÉDICA, MEDICINAS, RECREACIÓN Y DEPORTES, REQUERIDOS POR EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE.” (ARTÍCULO 365, DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE), MOTIVO POR EL CUAL LA MADRE, LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, SOLICITA EN LA DEMANDA SE FIJE UNA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, LA CUAL CORRESPONDE AL PADRE EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, A FAVOR DE SU HIJO LA NIÑA ANGELY MARVINA, DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS.
ASIMISMO, RESPECTO AL PAGO CORRESPONDIENTE A LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, DE LA NIÑA ANGELY MARVINA, DEBE SER “EL PAGO DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARÍA DEBE REALIZARSE POR ADELANTADO…”, COMO LO ESTABLECE EL ARTICULO 374 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, ESTO ES DEBIDO A QUE NO DEBEN SER PAGOS VENCIDOS, YA QUE EL NIÑO TIENE NECESIDADES INMEDIATAS DE ALIMENTACIÓN, EDUCACIÓN, VESTIDO, SALUD, ENTRE OTROS.
CUMPLIDOS LOS TRÁMITES LEGALES, Y SIENDO LA OPORTUNIDAD PROCESAL FIJADA PARA DICTAR SENTENCIA, ESTE TRIBUNAL SEGUIDAMENTE DECIDE PREVIA LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
DE LA SOLICITUD INTERPUESTA EN LA DEMANDA DE DIVORCIO CONFORME AL ARTICULO 185 ORDINALES 2° Y 3° (CAUSA PRINCIPAL) SE SOLICITO EL ESTABLECIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, A LA CUAL ESTÁ OBLIGADO EL PADRE PARA CON SU HIJA, Y EN VISTA QUE CON CAUSAS INCOMPATIBLES EN SU PROCEDIMIENTO, SE PROCEDIÓ EN ABRIR UN CUADERNO SEPARADO PARA ELLO. Y ASÍ SE DECLARA.
EN EL PRESENTE CASO HA QUEDADO DEMOSTRADA LA FILIACIÓN DE LA NIÑA ANGELY MARVINA, CON RESPECTO A SU PADRE GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE MEDIANTE LA CONSIGNACIÓN DEL ACTA DE NACIMIENTO INSERTA EN EL FOLIO OCHO (08), DONDE SE EVIDENCIA QUE LA NIÑA, NACIÓ EN FECHA DIECINUEVE (19) DE MAYO DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO, HIJA DE LOS CIUDADANOS MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO Y GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, ASÍ MISMO Y DEBIDO A SU EDAD, NO REQUIEREN LA PRUEBA DE GASTOS, PUESTO QUE ES NOTORIO QUE EL SUJETO DEBE SER ALIMENTADO, VESTIDO Y EDUCADO POR SUS PADRES, CONSAGRADO EN NUESTRA CARTA MAGNA LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA, EN SU ARTÍCULO 76, ÚLTIMO APARTE; Y POR LO QUE QUEDA PLENAMENTE DEMOSTRADA EN AUTOS SU MINORIDAD Y FILIACIÓN Y LAS CUALES SON APRECIADAS POR EL SENTENCIADOR POR SER DOCUMENTO PÚBLICO QUE NO FUE IMPUGNADO POR LA PARTE CONTRARIA. Y ASÍ SE DECLARA.
PARA FIJAR EL MONTO ALIMENTARIO, ESTE JUEZ DEBE GUIARSE POR LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 282 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y 366 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, EN VIRTUD DE QUE LA OBLIGACIÓN DE ALIMENTOS SERÁ COMPARTIDA ENTRE AMBOS PADRES, POR LO QUE CUANDO EL NIÑO O ADOLESCENTE SE ENCUENTRE BAJO LA GUARDA DE UNO DE SUS PROGENITORES, DEBE EL JUEZ FIJAR EL MONTO QUE TIENE QUE APORTAR EL OTRO PROGENITOR PARA LA MANUTENCIÓN DE LA HIJA EN ESTE CASO.
CONSAGRA NUESTRA JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA QUE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA ES AQUELLA QUE NO SOLO COMPRENDE LAS SUSTANCIAS NUTRIENTES BÁSICAS PROPIAS DE LA SUBSISTENCIA, SINO QUE ENVUELVE TODO AQUELLO QUE REQUIERE CUALQUIER SER HUMANO PARA LOGRAR UN PLENO DESARROLLO DE SUS FACULTADES FÍSICAS Y ESPIRITUALES, POR LO QUE ABARCA, ADEMÁS DE LOS ALIMENTOS, LA VIVIENDA, EL VESTIDO, LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y LA RECREACIÓN , ENTRE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA Y LA EXISTENCIA DEL SUJETO, QUE POR SU CORTA EDAD DEBEN OBLIGATORIAMENTE CONTAR CON EL APOYO QUE LE PUEDAN BRINDAR SUS PROGENITORES, CUYA MISIÓN PRIMORDIAL ES VELAR POR EL SANO CRECIMIENTO DE SUS DESCENDIENTES CONFORME SE ESTABLECE EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO, QUE ESTABLECE:
EN EL ARTÍCULO 282 DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO:
“EL PADRE Y LA MADRE ESTÁN OBLIGADOS A MANTENER, EDUCAR E INSTRUIR A SUS HIJOS MENORES.”, Y
EN EL ARTÍCULO 30 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE:
“DERECHO A UN NIVEL DE VIDA ADECUADO. TODOS LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES TIENEN DERECHO A UN NIVEL DE VIDA ADECUADO QUE ASEGURE SU DESARROLLO INTEGRAL. ESTE DERECHO COMPRENDE, ENTRE OTROS, EL DISFRUTE DE:
A) ALIMENTACIÓN NUTRITIVA Y BALANCEADA, EN CALIDAD Y CANTIDAD QUE SATISFAGA LAS NORMAS DE LA DIETÉTICA, LA HIGIENE Y LA SALUD;
B) VESTIDO APROPIADO AL CLIMA Y QUE PROTEJA LA SALUD; VIVIENDA DIGNA, SEGURA, HIGIÉNICA Y SALUBRE, CON ACCESO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES.”.
POR OTRA PARTE, Y POR CUANTO ADEMÁS ESTABLECE EL ARTÍCULO 369 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE QUE: “...EL JUEZ DEBE TOMAR EN CUENTA, PARA LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, LA NECESIDAD E INTERÉS DEL NIÑO O DEL ADOLESCENTE QUE LA REQUIERA Y LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL OBLIGADO...”, ESTO ÚLTIMO PROBADO EN AUTOS.
DE IGUAL MANERA ESTABLECE EL ARTÍCULO 369 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DE ADOLESCENTE: “...EL MONTO DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA SE FIJARÁ EN SALARIOS MÍNIMOS...”.
NO OBSTANTE, LA ACTORA EN EL PRESENTE JUICIO SE ENCUENTRA EN EL DEBER LEGAL DE EXIGIR UNA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA QUE HA SER ESTIPULADA MEDIANTE UNA SENTENCIA DEFINITIVAMENTE FIRME. Y ASÍ SE ESTABLECE.
Y EN CONSECUENCIA, Y POR TODAS LAS CONSIDERACIONES EXPUESTAS, QUEDA ESTABLECIDA LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA EN UNA CANTIDAD DEL 20,23% DEL SALARIO MÍNIMO URBANO MENSUAL VIGENTE, EQUIVALENTE PARA LA FECHA DE DICTAR SENTENCIA, A CINCUENTA MIL BOLÍVARES, CON CERO CÉNTIMOS (BS. 50.000,00) MENSUALES, MÁS EL 50% DE LOS GASTOS EXTRAS, CANTIDAD ESTA, QUE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 369 Y 374, EJÚSDEM, AJUSTARA EN UN 10% EL OBLIGADO ALIMENTARIO, EN FORMA AUTOMÁTICA Y PROPORCIONAL, DE ACUERDO A LAS NECESIDADES E INTERÉS DEL BENEFICIARIO ALIMENTARIO Y REALIZARA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR ADELANTADO LO CUAL QUIERE DECIR LOS PRIMEROS DÍAS DE CADA QUINCENA, ASÍ COMO UN MONTO ADICIONAL POR IGUAL MONTO AL ESTABLECIDO COMO OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, DURANTE LOS MESES DE AGOSTO Y DICIEMBRE DE CADA AÑO A LOS FINES DE CUBRIR GASTOS ESCOLARES Y DE FIN DE AÑO. FINALMENTE, ESTE SENTENCIADOR, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 521, EJÚSDEM, RATIFICA LA MEDIDA DE RETENCIÓN DE LA TOTALIDAD DE LAS PRESTACIONES SOCIALES LAS CUALES PERTENECEN AL COOBLIGADO, EN VISTA QUE EL MISMO HA SUSPENDIDO SU RELACIÓN LABORAL CON LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO “RAFAEL URDANETA”, LAS CUALES SERÁN REMITIDAS EN CHEQUE DE GERENCIA A NOMBRE DE ESTE TRIBUNAL
III
EN MÉRITO DE LAS RAZONES DE HECHO Y DE DERECHO PRECEDENTEMENTE EXPLANADAS, ESTE JUZGADOR PROFESIONAL N° 2 DE LA SALA DE JUICIO DEL TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA, CON SEDE EN LOS TEQUES, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, Y EMITE LOS SIGUIENTES PRONUNCIAMIENTOS:
PRIMERO: EN CUANTO A LA CAUSA PRINCIPAL SE DECLARA CON LUGAR LA DEMANDA DE DIVORCIO INCOADA POR LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, CONTRA SU CÓNYUGE, CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, CON FUNDAMENTO EN LAS CAUSALES SEGUNDO Y TERCERO DEL ARTÍCULO 185 DEL CÓDIGO CIVIL, EN CONSECUENCIA, SE DECLARA DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL CONTRAÍDO POR LOS CIUDADANOS MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO Y GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, EN FECHA TREINTA (30) DE MAYO DEL AÑOS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE (1997), ANTE LA PRIMERA AUTORIDAD CIVIL DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO URDANETA DEL ESTADO MIRANDA.
SEGUNDO: DECLARA CON LUGAR, LA SOLICITUD DE FIJACIÓN DE OBLIGACIÓN ALIMENTARIA INCOADA POR LA CIUDADANA MARVILYN TERESA SÁNCHEZ DE CARPIO, CONTRA EL CIUDADANO GUSTAVO ENRIQUE CARPIO MONTEVERDE, EN BENEFICIO DE SU HIJA LA NIÑA ANGELY MARVINA CARPIO SÁNCHEZ.
DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 251 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, EN VIRTUD QUE SE HA DICTADO SENTENCIA FUERA DEL LAPSO DE DIFERIMIENTO DEBERÁ SER NOTIFICADA A LAS PARTES, SIN LO CUAL NO CORRERÁ EL LAPSO PARA INTERPONER LOS RECURSOS. EN CONSECUENCIA SE ORDENA LIBRAR LAS CORRESPONDIENTES BOLETAS DE NOTIFICACIÓN, AL IGUAL QUE, LÍBRESE OFICIO AL EMPLEADOR NOTIFICANDO LO ACORDADO POR ESTA SALA DE JUICIO.
LIQUÍDESE LA COMUNIDAD CONYUGAL.
REGÍSTRESE Y PUBLÍQUESE.
DADA, FIRMADA Y SELLADA EN LA SALA DE JUICIO DEL TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA, CON SEDE EN LOS TEQUES, A LOS TRECE (13) DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CUATRO (2004). 193° AÑOS DE LA INDEPENDENCIA Y 144° AÑOS DE LA FEDERACIÓN.-
EL JUEZ
DR. ROCCO OTELLO MAIMONEI.
LA SECRETARIA
ABOG. BEATRIZ CAROLINA GIRÓN.
PUBLICADA EN LA PRESENTE FECHA, PREVIO ANUNCIO DE LEY A LAS PUERTAS DEL TRIBUNAL, A LA 1:00 P.M.
LA SECRETARIA
Motivo: Divorcio 2° y 3°
Exp. N° 7035-02
ROM/BCG/altamira.-
|