REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE EJECUCIÓN LOS TEQUES
Los Teques, 15 de julio de 2004.
193° y 144°
CAUSA: 1E-2318-00
JUEZ: JOSÉ AUGUSTO RONDÓN
SECRETARIO: HÉCTOR PÉREZ ARIAS
FISCAL: Fiscal Décimo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda con Competencia en Ejecución de Sentencia.
DEFENSA: Dra. LEIDA ESCALANTE, defensora privada.
PENADO: CASTILLO CASTILLO ÁNGEL LUIS, venezolano, de 29 años de edad, soltero, titular de la cédula de identidad N° V-12.300.144, residenciado en Sector 1 Vda. 15, casa No. 3, Nueva Cúa, Viposa, Estado Miranda.
VÍCTIMA: VELÁSQUEZ ELIO CLEOTILDE Y EDUARDO BEROTERÁN SÁNCHEZ (OCCISOS).
Revisadas y analizadas las actas que conforman la presente causa, y por cuanto se evidencia que corre inserto al folio 02 de la pieza cuarta del expediente, comparecencia del penado CASTILLO CASTILLO ÁNGEL LUIS anteriormente identificado, quiien solicita la fórmula de cumnplimiento de pena libertad ciondicionalk, y visto que en fecha 16-06-03 se recibió en este Tribunal el informe psico-social practicado al referido penado, es por lo que este Tribunal, conforme con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 479 del Código Orgánico Procesal Penal, observa lo siguiente: *********************************************************************
PRIMERO: Corre inserta a los folios 67 al 77 de la tercera pieza del presente expediente, sentencia definitivamente firme dictada en fecha 09 de enero de 1998 por el extinto Juzgado Superior Segundo en lo Penal de la Circunscripci+ón Judicial del Estradso Miranda con sede en Los Teques, mediante la cual condenó al ciudadano CASTILLO CASTILLO ÁNGEL LUIS, identificado ut supra, a cumplir la pena de DIEZ (10) AÑOS DE PRESIDIO, por ser autor responsable del delito de Homicidio Intencional EN Grado de Complicidad, previsto y sancionado en el artículo 407 del Código Penal, en relación con los artículos 37, 74, ordinal 4°, 84 y 86 ejusdem. *************************
SEGUNDO: Corre inserto a los folios 106 al 108 de la tercera pieza, cómputo de pena dictado por este Juzgado en fecha 19 de enero de 2000, evidenciándose del mismo que el penado CASTILLO CASTILLO ÁNGEL LUIS, podrá solicitar la fórmula alternativa de cumplimiento de pena “Libertad Condicional”, cuando cumpla las dos terceras partes (2/3) de la pena impuesta, que será de SEIS (06) AÑOS, OCHO (08) MESES, que los cumplirá el 02 DE SEPTIEMBRE DE 2001.****************************************************************
TERCERO: Se evidencia del folio 24 de la cuarta pieza, que el penado CASTILLO CASTILLO ÁNGEL LUIS, ampliamente identificado ut supra, no registra antecedentes penales por condenas anteriores. **********
CUARTO: Conforme con los distintos informes periódicos conductuales cursantes en autos, relacionados con el penado CASTILLO CASTILLO ÁNGEL LUIS, antes identificado, se desprende que el prenombrado penado ha mantenido buena conducta durante el régimen de prueba al cual se encuentra sometido. ***********************************************
QUINTO: Igualmente se desprende de las actas que conforman la presente causa, que el penado in comento, no ha cometido delito ni falta alguna durante el tiempo en que ha permanecido bajo el régimen de prueba.**************************************************************
SEXTO: Asimismo se evidencia de autos que al referido penado no le ha sido revocada alguna fórmula alternativa de cumplimiento de pena, que le hubiere sido concedida con anterioridad. *************************
SÉPTIMO: Cursa a los folios 09 al 13, ambos inclusive, de la cuarta pieza, informe técnico No. 2389 suscrito por las delegadas de prueba IRMA ASCANIO y MARITZA CARRASQUEL, adscritas al CENTRO DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTIOCO DE LA COORDINACIÓN REGIONAL – REGIÓN CAPITAL, quienes formularon las conclusiones siguientes: “…El Equipo Técnico emite opinión favorable al otorgamiento del beneficio solicitado al penado, basado en los elementos siguientes: - Posee autocrítica ante el delito. –Tiene disposición hacia el trabajo. – Cuenta con el apoyo consistente del grupo familiar.- Mostró tolerancia a la frsutraciópn y postergación a la gratificación. – La conducta futura a mostrar se ajusta a las exigencias de la medida de pre-libertad Liberytad Condicional. CONCLUSIONES: Sobre la base del estudio psico-social realizada (sic), el Equipo Técnico emite opinión “FAVORABLE” al otorgamiento de la medida solicitada…”********************************************************
Ahora bien, analizadas como han sido todas y cada una de las actas que conforman la presente causa, se evidencia que se encuentran llenos los extremos previstos en el artículo 501 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual dispone que la libertad condicional, podrá ser acordada por el Tribunal de Ejecución, cuando el penado haya cumplido, por lo menos, las dos terceras partes de la pena impuesta; y que además deben concurrir las siguientes circunstancias: 1).- Que el penado no tenga antecedentes penales por condenas anteriores a aquella por la que solicita el beneficio; 2).- Que no haya cometido delito durante el tiempo de su reclusión; 3).- Que exista un pronóstico favorable sobre el comportamiento futuro del penado, expedido por un equipo multidisciplinario encabezado preferentemente por un psiquiatra forense; 4).- Que no haya sido revocada cualquier fórmula alternativa de cumplimiento de pena que le hubiere sido otorgada con anterioridad; y 5).- Que haya observado buena conducta.
A la luz de lo previsto en la referida norma, considera este Juzgador que el penado CASTILLO CASTILLO ÁNGEL LUIS, antes identificado, cumple con los requisitos por ella exigidos, por cuanto se evidencia de autos que el penado no tiene antecedentes por condenas anteriores por la que hoy solicita el beneficio; que durante el tiempo de su reclusión no ha cometido delito ni falta alguna; que existe un pronóstico favorable sobre su comportamiento futuro, elaborado y expedido por un equipo multidisciplinario; que no le ha sido revocada fórmula alternativa de cumplimiento de pena otorgada con anterioridad y que durante el tiempo de su reclusión y sujeción al régimen de prueba ha mostrado buena conducta; razones por las cuales quien aquí decide estima que lo procedente y ajustado a derecho conforme con lo dispuesto en los artículos 479 y 501 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, es otorgar al penado CASTILLO CASTILLO ÁNGEL LUIS, titular de la cédula de identidad N° V-_________, la fórmula alternativa de cumplimiento de pena prevista en el artículo 501 del Código Orgánico Procesal Penal, esto es, la LIBERTAD CONDICIONAL. ASÍ SE DECIDE.
Conforme a los previsto ebn el artículo 511 del Código Orgánico Procesal Penal, este Tribunal pasa a fijar las condiciones que se imponen al condenado:
1.- ***********************************************************
DISPOSITIVA
Por todos los razonamientos antes expuestos, es por lo que este Juzgado Primero de Primera Instancia en funciones de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, con sede en Los Teques, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, ACUERDA la Fórmula Alternativa de Cumplimiento de Pena LIBERTAD CONDICIONAL, al ciudadano RICARDO ARTURO MAROT, venezolano, de 47 años de edad, casado, titular de la cédula de identidad N° V-5.600.055, residenciado en Barrio “El Chaparral”, Calle San Diego, casa N° 35, Ocumare del Tuy, Municipio Autónomo Tomás Lander del Estado Miranda, conforme con lo previsto en el artículo 479 numeral 1 en concordancia con el artículo 501, ambos del Código Orgánico Procesal Penal. *********************************************
Regístrese, publíquese, notifíquese a las partes. Ofíciese al delegado de prueba y remítasele copia certificada de la presente decisión. Cúmplase. *********************************************************************
EL JUEZ PRIMERO DE EJECUCION
JOSÉ AUGUSTO RONDÓN
LA SECRETARIA
ELIZABETH ATALLAH
Seguidamente se dio cumplimiento a lo ordenado.
LA SECRETARIA.
ELIZABETH ATALLAH
JAR/ea
Act N° 1E-2318-00