REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MIRANDA
EXTENSION BARLOVENTO, SECCION ADOLESCENTES
GUARENAS
TRIBUNAL DE CONTROL
Nº 2
Guarenas, 16 de septiembre de 2004
194° y 145°
Por recibido el escrito de presentación del imputado interpuesto por la Dra. ASTREED VEGA GRANADOS, actuando en su carácter de Fiscal Auxiliar Décimo Octavo Especializado del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, y siendo el día y hora fijado por el Tribunal para que tenga lugar el acto de la Audiencia Oral, en la causa seguida al adolescente: BAREZCA GONZALEZ YEIFER YONHSI, y encontrándose presente todas las partes, se declaró abierta la audiencia, concediéndosele el derecho de palabra al Fiscal del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, quien solicito que la investigación se ventilará por la vía del procedimiento ordinario, precalifico los hechos como ROBO AGRAVADO, previsto en el artículo 460 del Código Penal, y le fuera dictada una Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad de las previstas en el artículo 582 Literal “g” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
Seguidamente se procede a identificar a la víctima: JIMENEZ TORREALBA IRIS EUGENIA, quien es venezolana, titular de la Cédula de Identidad V-16.452.141, de veinte y uno (21) años de edad, natural de Caucagua, Estado Miranda, donde nació en fecha 27-09-82, de profesión u oficio Comerciante, domiciliada en Carretera Vieja, Chuspita, Sector El Empedrado, Casa 14, Municipio Acevedo, Estado Miranda, Teléfono 0416-816-73-19, a quien se le tomó el juramento de ley, exponiendo: “Venía subiendo para mi casa y en una parte oscura salió del monte este muchacho que le dicen “El Negro” conjuntamente con JHON ALEXANDER, yo se que fueron ellos porque lo conozco del sector y fueron lo que me agarraron por atrás y me dijo que era un atraco con amenazas y me quitaron los reales y el celular. me puse a gritar y llegaron los vecinos y sabíamos que ellos estaban por el monte. Eso concurrió como a la 8:00 de la noche. Es todo.”.
Seguidamente la ciudadana Juez procede conforme lo establece los artículos 126 y 127 del Código Orgánico Procesal Penal, a identificar al imputado a quien se le interroga sobre sus datos personales, manifestando ser: BAREZCA GONZALEZ YEIFER YONHSI, Titular de la Cédula de Identidad V-17.773.145, de nacionalidad venezolana, de diecisiete (17) años de edad, natural de Caucagua, donde nació en fecha 30-07-87, de profesión u oficio Estudiante de Ayudante de la Agricultura, hijo de Reina González (v) y de Adrián Banezca (v), residenciado en: Chuspita, Carretera Vieja, Sector El Empedrado, casa s/n, Cerca de la Antena de Celulares Digitel y Movilnet, Municipio Acevedo, Estado Miranda, Estado Miranda.
Inmediatamente la ciudadana Juez de conformidad con lo establecido en el artículo 543 eiusdem, y en virtud del carácter socio educativo del proceso, procede a explicarle al adolescente en forma clara y sencilla el hecho que se le atribuye, le explico que puede rendir declaración o abstenerse de hacerlo, sin que su silencio lo perjudique, que su declaración es un medio para su defensa y que tiene derecho a desvirtuar las imputaciones que sobre él pesan, igualmente que puede abstenerse de contestar preguntas total o parcialmente, se le impuso del artículo 49 numeral 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del contenido de los artículos 538 al 549 y 594, todos de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente; así mismo se le impuso de las garantías establecidas a su favor, igualmente se le impuso de las Medidas Alternativas a la Prosecución del Proceso, como lo es la conciliación, la remisión, y el procedimiento especial por admisión de los hechos, previstos en los artículos 564, 569 y 583, todos de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, respectivamente, con las salvedades de procedencia en el caso en concreto, explicándole de seguidas lo que consistía el procedimiento especial por admisión de los hechos contenido en el artículo 583 eiusdem. Acto seguido se le interroga sí ha comprendido lo explicado y si desea declarar, quien manifestó: “Si comprendo y deseo declarar.” Exponiendo: “la señora llego esa noche a la casa del otro muchacho que acusa, lo saco de su casa porque los policías son amigos de ella, èl estaba en la casa de su tía, luego fueron a mi casa a buscarme, fue lo que me dijeron porque yo estaba en casa de mi tìa, ella dice que yo le di la cartera, y le dijo a mi mamà que me llevaría a la prefectura así fue, pero quien declaro fue mi mama, luego llegaron los policías y me dieron las actuaciones para que yo firmará, porque no había luz en la prefectura, así fueron pasando los días, después ella volvió el jueves, viernes y sábado, sobre lo mismo. A preguntas formuladas por la Fiscal del Ministerio Público, el adolescente respondió: “eran seis funcionarios, dos fueron para mi casa, y cuatro se quedaron en la parte de abajo, el día 03 de septiembre yo estaba donde mi tía porque los policías me querían llevar detenido, y ella dijo que si no había una orden eso no podía ser. A preguntas formuladas por la Defensa, el adolescente respondió: “Los objetos se encontraban cerca de la casa un tío mío, por la quebrada. Encontraron el cargador. Es todo.”.
De seguidas se le concedió el derecho de palabra a la Defensa Pública Penal, Dr. CIPRIANO CHIVICO, quien entre otras cosas expuso lo siguiente: “…Quiero destacar que mi defendido no tuvo ninguna participación en los hechos, en tal sentido solicito del tribunal desestime la solicitud fiscal, e imponga un medida cautelar menos gravosa que comporte la inmediata libertad de mi defendido. es todo...”.
Escuchadas como han sido las anteriores exposiciones de las partes, este Tribunal para decidir observa:
El artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, establece que: “…El aprehensor... pondrá al aprehendido a la disposición del Ministerio Público, quien… lo presentará ante el Juez de control a quien expondrá como se produjo la aprehensión… solicitará la aplicación del procedimiento ordinario…”. (subrayado y negrillas nuestras).
Ahora bien, analizada como ha sido la solicitud fiscal, quien consideró que no estaban llenos los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, como para calificar los hechos como flagrantes y solicitar la aplicación del procedimiento abreviado, considerando que debía realizar una investigación y es por ello que requirió que la misma se llevará por la vía del procedimiento ordinario, y facultado como se encuentra para tal requerimiento tal y como lo prevén los artículos 11 y 373 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, y dado los supuestos analizados en el presente caso en donde efectivamente tales hechos deben ser investigados, es por lo que se acuerda la solicitud fiscal y se ordena la aplicación del procedimiento ordinario, de conformidad con lo establecido en los artículos 373 último aparte en relación con los artículos 551, 552 y 554 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. En consecuencia se acuerda igualmente remitir las presentes actuaciones a la fiscalía presentante en su oportunidad legal.
En cuanto a la libertad del adolescente: BAREZCA GONZALEZ YEIFER YONHSI, este Tribunal oído como ha sido al Ministerio Público, y explanados como fueron los hechos objetos del presente caso e imputado al referido adolescente el delito de: ROBO AGRAVADO, previsto en el artículo 460 del Código Penal; es decir, que resulta acreditada la existencia de un hecho punible, que merece sanción privativa de libertad y cuya acción penal para perseguirlo no se encuentra prescrita, así como fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o partícipe del delito precalificado por el Ministerio Público, motivo por el cual considera quien aquí decide, que existe plena adecuación entre los hechos y el derecho, en el pedimento Fiscal, no obstante ello este Juzgado observa que no existe peligro de fuga, ni obstaculización en la búsqueda de la verdad, y atendiendo al principio de inocencia y el estado de libertad, en consecuencia ACUERDA imponerle al referido adolescente, Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de las establecidas en el artículo 582 literales “c y f” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, para lo cual se le fija un régimen de presentaciones ante este Juzgado de cada quince (15) días, prohibición de acercarse a la víctima. Y ASI SE DECLARA.
PARTE DISPOSITIVA
Por los razonamientos anteriormente expuestos este Tribunal Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda Extensión Barlovento, con Sede en Guarenas, Sección Adolescentes, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, emite los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: Oída como ha sido la solicitud por parte del Ministerio Público en el sentido de que la investigación se ventile por la vía del procedimiento ordinario, por considerar que no están dadas las circunstancias del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal para solicitar la aplicación del procedimiento abreviado, y teniendo en consideración lo establecido en el artículo 553 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente y artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual prevé que la finalidad del proceso es establecer la verdad de los hechos por las vías jurídicas, se acuerda que la investigación sea llevada por la vía del procedimiento ordinario conforme lo establece el último aparte del artículo 373 ibídem, en concordancia con lo establecido en los artículos 551, 552 y 554 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Remítanse las presentes actuaciones a la fiscalía del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial en la oportunidad correspondiente. SEGUNDO: Oída la solicitud de imposición de Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad al adolescente: BAREZCA GONZALEZ YEIFER YONHSI, por parte del Ministerio Público, y explanados como fueron los hechos objetos del presente caso e imputado al referido adolescente el delito de: ROBO AGRAVADO, previsto en el artículo 460 del Código Penal; es decir, que resulta acreditada la existencia de un hecho punible, que merece sanción privativa de libertad y cuya acción penal para perseguirlo no se encuentra prescrita, así como fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o partícipe del delito precalificado por el Ministerio Público, motivo por el cual considera quien aquí decide, que existe plena adecuación entre los hechos y el derecho, en el pedimento Fiscal, no obstante ello este Juzgado observa que no existe peligro de fuga, ni obstaculización en la búsqueda de la verdad, y atendiendo al principio de inocencia y el estado de libertad, en consecuencia ACUERDA imponerle al referido adolescente, Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de las establecidas en el artículo 582 literales “c y f” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, para lo cual se le fija un régimen de presentaciones ante este Juzgado de cada quince (15) días, prohibición de acercarse a la vìctima. TERCERO: Por cuanto se hace necesario profundizar en los aspectos psico-sociales que rodean al adolescente, se acuerda le sean practicados al mismo, Examen Psicológico e Informe Social, por parte del Equipo Multidisciplinario adscrito adscrita a este Circuito Judicial Penal. Lìbrense los correspondientes oficios. CUARTO: Con la lectura y firma de la presente acta quedan las partes debidamente notificadas de lo aquí acordado conforme lo establece el artículo 175 eiusdem.
LA JUEZ,
ANA MILENA CHAVARRIA S.
EL SECRETARIO,
MARCO ANTONIO GARCIA.
En la misma fecha, se dio cumplimiento a lo ordenado en la presente decisión.
EL SECRETARIO,
MARCO ANTONIO GARCIA.
CAUSA N° 2C715-04.
|