REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL DEL L.O.P.N.A
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA. SECCIÓN PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL.
San Cristóbal, catorce (14) de Julio del año 2.005
195° y 146°
Visto el escrito presentado por la ciudadana Fiscal Vigésima Sexta del Ministerio Público, Abogada Ana Yngrid Chacon Morales, mediante el cual solicita, el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la presente causa, a favor del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOPNA) de conformidad con lo establecido en el literal “d”, del artículo 561 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con lo previsto en el artículo 318 ordinal 2º del Código Orgánico Procesal Penal, este Juzgado para resolver observa:
El sobreseimiento es una institución típicamente procesal penal, que determina el fin del proceso por la comprobación de que el hecho punible investigado, o no existió, o de haber existido, no puede atribuírsele al imputado de forma alguna, lo que la doctrina ha denominado sobreseimiento negativo; o bien, porque habiéndose acreditado la existencia del hecho punible y la participación del imputado, el hecho no es típico, o no es antijurídico o concurren causas de inculpabilidad o de no punibilidad del imputado, situación denominada por la doctrina como sobreseimiento positivo.
De igual manera, la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, faculta al Fiscal del Ministerio Público, para solicitar el sobreseimiento de una causa a favor de un adolescente imputado, cuando resulta evidente la falta de una condición necesaria para imponer la sanción, tal como lo prevé el artículo 561, literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
De lo antes referido se observa, que el sobreseimiento es un acto conclusivo de la fase preparatoria que se materializa mediante una solicitud motivada que hace el Fiscal del Ministerio Público al Juez de Control, por los motivos señalados en el Código Orgánico Procesal Penal o en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
Ahora bien, consta al folio uno (01) de la presente causa Inicio de Apertura de Investigación, de fecha 25 de marzo del año 2002, en contra del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOPNA).
Al folio tres (03) de la presente causa consta Denuncia Común, de fecha 11 de marzo del año 2002, realizada por la ciudadana ELIA YSABEL ALVIAREZ JURADO, quien entre otras cosas expuso que venia bajando con su esposo de nombre Víctor Gutiérrez, en la camioneta, cuando sonó una piedra por debajo del carro y perdieron el control, nos estrellamos contra un muro, quedándonos dentro del carro, de pronto llego un sujeto y empezó a partir el retrovisor izquierdo del carro y se retiro, nos bajamos del vehículo haber que pasaba, mi esposo bajo a buscar a la policía, y el sujeto salio y me empezó a golpear y le manifestaba que estaba embarazada y al sujeto no le importo y siguió golpeándome.
Al folio siete (07) de la presente causa corre inserta Acta de Inspección Nº 117, de fecha 08 de marzo del año 2002, suscrita por los funcionarios Mary Angelica Gavante y José Alberto Villafañe, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, realizada en la CALLE 16, BARRIO SAN DIEGO, FRENTE A LA CASA CULTURAL, RUBIO, MUNICIPIO JUNIN DEL ESTADO TACHIRA.
Asimismo al folio ocho (08) de la presente causa corre inserta Acta de Investigación Penal, de fecha 09 de abril del año 2002, suscrita por el Funcionario José Alberto Villafañe Buitrago, adscrito a la Seccional de Rubio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quien entre otras cosas dejan constancia que se traslado a la calle 16 del Barrio San Diego, con el objeto de localizar al adolescente Jesús Enrique Maldonado Rodríguez, apodado Boloño, quien figura como imputado, procediendo a entrevistarse con la ciudadana CARMEN EDILIA RAMIREZ, progenitora del adolescente, quien manifestó que su hijo no se hallaba en el inmueble, desconociendo do su paradero actual.
Al folio once (11) de la presente causa corre inserta Acta de Investigación Penal, de fecha 28 de mayo del año 2002, suscrita por el Funcionario José Alberto Villafañe Buitrago, adscrito a la Seccional de Rubio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quien entre otras cosas dejan constancia que no haber sido posible la localización del ciudadano VICTOR GUTIERREZ, ni de la ciudadana ELIA YSABEL ALVIAREZ JURADO, quien figura como victima en la presente causa y quien no compareció por ante el servicio de Medicatura Forense, desconociendo su paradero actual.
Igualmente al folio doce (12) de la presente causa corre agregado Oficio Nº 20F26-0921-2.005, de fecha 11 de Mayo de 2005, suscrito por la Fiscal Vigésima Sexta del Ministerio Público Abogada Teresa de Jesús Rodríguez Villegas, dirigido a la Dra. Dulce Pérez Directora del Hospital Central de San Cristóbal del Servicio de Psiquiatría, en donde le solicita la remisión de un Informe Psiquiátrico, a nombre del paciente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOPNA), número de historia 746174.
Igualmente al folio catorce (14) de la presente causa Informe Psiquiátrico, realizado al paciente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOPNA) y suscrito por la Dra. Dulce Pérez, Medico Psiquiatra, en donde deja constancia que el paciente viste acorde a su edad, sexo, conciente, vigil, orientado auto y alopsíquicamente, actitud condescendiente y poco colaboradora con el entrevistador, lenguaje claro, coherente, de timbre nasal, afectividad eutimia, pensamiento sin alteraciones evidentes, sensopercepción sin alteración evidentes, memoria remota y reciente normal, inteligencia clínicamente por debajo del promedio, juicio alterado, no hay conciencia de enfermedad.
Encuentra este Juzgado, que una vez analizadas las actas que constan en la presente causa, al adolescente imputado le fue abierta una investigación por encontrarse presuntamente incurso en la comisión de un hecho punible; sin embargo, de las actuaciones que rielan en la causa y de la investigación realizada se observa que la misma no aporta pruebas convincentes que hagan presumir la responsabilidad del adolescente investigado en delito alguno, razones éstas, que en efecto, imposibilitan al Ministerio Público para presentar acusación contra el adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOPNA); razón por la cual ésta Juzgadora considera procedente la solicitud fiscal y en consecuencia DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la causa a su favor, de conformidad con lo previsto en el artículo 318 ordinal 2º del Código Orgánico Procesal Penal, en razón de que el hecho imputado no es típico ya que la conducta desplegada por el adolescente no configura la comisión de delito alguno, y así se decide.
Por los fundamentos anteriormente expuestos, este Juzgado Primero de Primera Instancia en Función de Control de la Sección Penal de Responsabilidad del Adolescente, del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, decide: DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, de la presente causa, a favor del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOPNA); a tenor de lo previsto en el ordinal 2º, del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal. Notifíquese de la presente decisión a las partes. Una vez firme, remítanse las presentes actuaciones al Archivo Judicial.
Publíquese, regístrese y déjese copia para el archivo del Tribunal.
ABG. ADRIANA LOURDES BAUTISTA JAIMES
JUEZ PRIMERO DE CONTROL SUPLENTE
ABG. FERNANDO FRANCISCO LAVIANA MEDINA
SECRETARIO DE CONTROL
En la misma fecha se publicó la anterior decisión en la Sala de Audiencias del Juzgado, y se libraron las respectivas boletas de notificación. Una vez firme la presente decisión, remítanse las presentes actuaciones al Archivo Judicial.
Causa Penal Nº 1C-1.404/2.005
ALBJ/fflm.-