REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCION DE CONTROL Nº 3 DE LA SECCION PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA.- SAN CRISTÓBAL, MARTES, VEINTINUEVE (29) DE MARZO DE DOS MIL CINCO.-
194º y 145º
ACTA DE AUDIENCIA PRELIMINAR
JUEZ TERCERO DE CONTROL: HELEN NEFFERTY GARCIA RAMIREZ
FISCAL ESPECIALIZADO: LILIANA ZAMBRANO RAMIREZ
ADOLESCENTE IMPUTADO (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA)
DEFENSOR PRIVADO: JUAN LUIS ALARCON MENDEZ
VICTIMA: YURI COROMOTO MEZA
SECRETARIO: AB. CUSTODIO JOSÉ COLMENARES
Siendo las 10:50 a.m. del día señalado para la realización de la Audiencia Preliminar prevista en el articulo 571 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente fijada en la presente causa, con ocasión de la acusación presentada por la Fiscalia Décimo Novena del Ministerio Publico, en fecha 15 de Febrero de 2005, por el delito de ROBO PROPIO previsto en el artículo 457 del Código Penal , en perjuicio del ciudadano YURI COROMOTO MEZA GARZON, contra el adolescente (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA). Presentes como se encuentran el ciudadano Fiscal del Ministerio Público AB. LAURA DEL VALLE MONCADA SÁNCHEZ, el adolescente imputado (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA), el Defensor Privado Abogado JUAN LUIS ALARCON MENDEZ, y el secretario del Tribunal Abg. CUSTODIO JOSÉ COLMENARES CARDENAS. La Juez declaro abierto el Acto, se le ordenó al secretario verificar la presencia de las partes, hecho lo cual, la Juez señaló a las partes que no deben hacer planteamientos que sean propios del juicio oral y privado; seguidamente se le cede el derecho de palabra al Ministerio Publico representada en este acto por el Fiscal Décimo Noveno del Ministerio Público AB. LAURA DEL VALLE MONCADA SÁNCHEZ. De inmediato el Juez cede el derecho de palabra a la representación Fiscal, quien expone los fundamentos de su acusación, promueve las pruebas señaladas en su escrito, y solicita se mantengan las Medidas Cautelares impuestas por el Tribunal de Control Nº 3 en fecha 17-09-2004 y como sanción definitiva la SEMI LIBERTAD, por el lapso de UN (01) AÑO, de conformidad con el artículo 627 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente REGLAS DE CONDUCTA, por el lapso de UN (01) AÑO y simultáneamente la sanción SERVICIOS A LA COMUNIDAD por un lapso de SEIS (06) MESES, de conformidad con lo establecido en los artículos 624 y 625 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente , en concordancia con el artículo 622 ejusdem, para lo cual solicito sea admitida en su totalidad la acusación así como las pruebas por ser licitas, necesarias y pertinentes y por ultimo solicitó el enjuiciamiento del acusado. En este estado la Juez le pregunta a la Defensa Abg. JUAN LUIS ALARCÓN MENDEZ si tiene algo que objetar en relación a la acusación formulada por el Ministerio Público, el cual expuso tener nada que objetar al respecto. Acto seguido este Tribunal informa a las partes que ADMITE TOTALMENTE LA ACUSACIÓN, presentada por el Ministerio Público, en contra del adolescente (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA) respecto al hecho ocurrido en fecha 15 de septiembre de 2004, siendo las 8 y 20 minutos de la noche cuando la ciudadana YURI COROMOTO MESA GARZÓN, se desplazaba hacia su casa a la altura de la carrera esquina de la calle 7 de la Concordia, y justo cuado iba a llegar a su casa, fue sorprendida por dos jóvenes, uno de los cuales se paro en la esquina para cruzar a la casa y cuando llego al lado del otro joven que él mismo saco un arma de fuego de juguete y le dijo que se quedara quieta, que era un atraco y que le entregara e bolso, la victima se asusto ya que con una mano sostenía el arma de fuego y la otra la tenía debajo de la franela en la parte de atrás, por lo cual la victima se asustó pensando quien tenía otra arma o un cuchillo, por lo que cuando le entrego el bolso la victima le pidió que le dejara sacar la cédula y a lo que el joven le respondió que si, ella sacó y le entrego el bolso, y le grito ladrón en ese momento aparecieron dos ciudadanos uno de particular y otro uniformado de policía quienes detuvieron al joven quedando identificado como (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA); seguidamente el adolescente aprehendido fue trasladado junto con la evidencia hasta la sede del Comando de la Policía para las averiguaciones del caso y luego remitido al Centro Diagnóstico y Tratamiento “San Cristóbal”, calificado por el Ministerio Público como ROBO PROPIO, el cual encuadra dentro del tipo legal expresado por la misma, sobre dicha calificación dada al delito, por encontrarse llenos los extremos del mismo, igualmente ADMITE LAS PRUEBAS presentadas por la Fiscal del Ministerio Público en su escrito de Acusación de fecha 15 de Febrero de 2.005 que corre a los folios SESENTA Y CUATRO (64) AL SETENTA Y SIETE (77) de las actas procesales que conforman el expediente por considerarlas necesarias y pertinentes, pues efectivamente se ha comprobado la perpetración de un hecho punible calificado por el Ministerio Público como ROBO PROPIO previsto en el artículo 457 del Código Penal , en perjuicio del ciudadano YURI COROMOTO MEZA GARZON. Acto seguido la Juez impone al Adolescente imputado del precepto constitucional contenido en el articulo 49 Ordinal 5º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, del articulo 128 del Código Orgánico Procesal Penal, los artículos 541, 542 y 543 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, así como, las alternativas a la prosecución del proceso y el procedimiento especial por admisión de los hechos. A continuación la Juez le pregunta al adolescente imputado (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA), ya identificado, si desea declarar, a lo que responde que si desea declarar y libre de coacción y apremio expuso: “ Yo admito los hechos, y pido a este Tribunal mantenga la medida de libertad, es todo” Seguidamente la ciudadana Juez le cede el derecho de palabra a su Abogado Defensor JUAN LUIS ALARCON MENDEZ quien expone: “Vista la admisión hecha por el adolescente, esta Defensa Técnica solicita a este Tribunal la rebaja que le confiere la ley y se mantenga la libertad, Es Todo”. Termino la exposición de las partes siendo las 11:05 de la mañana.
Celebrada como ha sido la audiencia preliminar, con motivo de la acusación presentada por la Fiscalía Décimo Novena del Ministerio Público, representada en este acto por el Abogado LAURA DEL VALLE MONCADA SÁNCHEZ, contra el adolescente (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA), por el delito de ROBO PROPIO previsto en el artículo 457 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano YURI COROMOTO MEZA. Oídas las exposiciones hechas por las partes, y la imputación que se le hace al Adolescente acusado (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA), esta juzgadora pasa a hacer las siguientes consideraciones: El acusado (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA) ya identificado, previa imposición del precepto constitucional previsto en el ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de las disposiciones legales contenidas tanto en el Código Orgánico Procesal Penal, como las contenidas en la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, ADMITIÓ LOS HECHOS, que le imputa la Fiscalía Vigésimo Sexta del Ministerio Público, lo cual hizo en forma libre y voluntaria, sin juramento alguno, por lo que se acogió al procedimiento por ADMISIÓN DE LOS HECHOS, contemplado en el artículo 583 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente. Esta institución, se distingue por ahorrarnos el Juicio Oral, que se produce, cuando llegada la Audiencia Preliminar, en el proceso ordinario, el imputado admite los hechos que aparecen descritos en la acusación Fiscal. Este Tribunal una vez analizada cada una de las actuaciones, así como, la manifestación hecha por el acusado, y existiendo en la misma elementos que demuestran su responsabilidad en la perpetración de los hechos, y por cuanto nos encontramos en la fase de Audiencia Preliminar, ésta Juzgadora DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD DE LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO POR ADMISIÓN DE LOS HECHOS, realizada en esta audiencia de manera libre por el acusado ya identificado, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 583 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente. Admitido el Procedimiento por Admisión de los Hechos, toca a este Tribunal DECLARAR LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE ACUSADO (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA) ya identificado, observándose para ello, cada una de las actuaciones que conforman el presente expediente, de los cuales se desprenden elementos de convicción que evidencian de manera indubitable, la participación del adolescente acusado en cada uno de los hechos imputados por la Fiscalia del Ministerio Público en su respectivo escrito de acusación, el cual fue expuesto en la presente audiencia; a lo que se debe agregar la manifestación libre y espontánea del adolescente acusado de haber participado en los mismos, razón por lo cual este Juzgado DECLARA RESPONSABLE PENALMENTE AL ADOLESCENTE ACUSADO (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA) identificado supra, por la comisión del delito de ROBO PROPIO previsto en el artículo 457 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano YURI COROMOTO MEZA. Declarado responsable Penalmente el acusado (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA), y visto que el artículo 583 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, le impone al juzgador la obligación de aplicar de manera inmediata la sanción que corresponda, por el hecho por el cual admite el acusado, esta juzgadora para dar cumplimiento a ello observa: 1.- El artículo 583 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, impone la obligación al juez de aplicar de manera inmediata, la sanción que corresponda, y en caso de que corresponda la Privación de Libertad, se podrá rebajar el tiempo que corresponda de un tercio a la mitad. 2.- Para asegurar la vigencia plena y efectiva de los derechos y garantías de los niños y adolescentes, es necesario que se conviertan en el centro de la vida familiar, de la sociedad y del estado, que sea el norte de todas sus actuaciones, que las decisiones que se tomen sean las mas convenientes para su desarrollo integral. El interés superior del niño, es un principio que esta dirigido precisamente a que este premisa se vuelva realidad, es un principio garantista muy parecido a la probabilidad absoluta, el cual se encuentra contenido en el artículo 4 de la Convención de los Derechos del Niño, y el artículo 78 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y esta desarrollado en el artículo 8 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, de manera que este principio es una garantía, y consiste en un criterio imperativo de interpretación y aplicación de la ley, teniendo una finalidad dual, por una parte asegurar el desarrollo integral del niño y del adolescente, y por la otra, asegurar la vigencia real y efectiva de sus derechos y garantías. Siguiendo este principio de interpretación, y analizando el sistema sancionatorio previsto en la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, se puede llegar a la conclusión de que el adolescentes es y seguirá siendo inimputable, porque este ley no los sanciona con las pena establecidas en el Código Penal, sino que tiene su propio sistema sancionatorio, enunciado en el artículo 528 infine y desarrollado en el artículo 620 y siguientes de nuestra legislación especial, y así se decide. 3.- En atención a lo antes expuesto, esta juzgadora observa que la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, prevé un amplio catálogo de sanciones que se podrán aplicar al adolescente declarado responsable de un delito, y todas estas tienen una sola finalidad, la educativa, y su aplicación y cumplimiento se orientarán por los mismos principios, en respeto a los Derechos Humanos, la formación integral del adolescente y la búsqueda de su adecuada convivencia familiar y social, de manera que, por mandato del artículo 622 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, el Juez para determinar cual de las medidas es aplicable al caso, debe de observar las pautas establecidas en el señalado artículo, para la imposición de la misma, y como consecuencia de ello, el Juez debe tener en cuenta y valorar detenidamente la comprobación del acto delictivo y la existencia del daño causado; la comprobación de que el adolescente ha participado en el hecho delictivo; la naturaleza y gravedad de los hechos; el grado de responsabilidad del adolescente y la idoneidad de la medida; la edad del adolescente y su capacidad para cumplirla medida y ó los esfuerzos del adolescentes por reparar el daño, así mismo, nos señala en mencionado artículo en su parágrafo primero, que el tribunal puede aplicar en forma simultanea, sucesivas y alternativas dichas medidas, siempre y cuando no se exceda del plazo fijado en la sentencia para su cumplimiento, sin observar que el legislador realice algún tipo de distinción, aun cuando ellas tienen la misma finalidad. En el presente caso, ya quedo plenamente establecido la comprobación de los actos delictivos, y la existencia del daño, la participación del adolescente en los mismos, la naturaleza y gravedad de cada uno de los hechos y el grado de responsabilidad del adolescente en la comisión de los mismos, con la admisión de los hechos imputados, en forma libre y voluntaria por el adolescente acusado, por lo que, la idoneidad de la sanción, debe estar dirigida como ya se dijo a procurar la reincorporación progresiva del mismo, a la ciudadanía activa, mediante su formación integral, entendiendo que la sanción es un mecanismo para lograr la concientización y la inserción del adolescente infractor a la sociedad, razones estas por lo que ésta juzgadora considera en el presente caso, vistas las circunstancias que rodearon el hecho y tomadas en cuenta las pautas señaladas en el artículo 622 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente es por lo que esta Juzgadora difiere en cuanto las sanciones solicitadas por el Ministerio Público, y en consecuencia solo considera procedente y necesaria para lograr el fin educativo de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente solo la aplicación de la sanción de REGLAS DE CONDUCTA por el lapso de UN (01) AÑO, y simultáneamente la sanción SERVICIOS A LA COMUNIDAD por un lapso de SEIS (06) MESES, de conformidad con lo establecido en los artículos 624 y 625 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente , en concordancia con el artículo 622 ejusdem, Y ASÍ SE DECIDE.
Por lo motivos antes expuestos, este JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA, Administrando Justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, en aras del espíritu, propósito y razón de ser en la que se encuentra inscrita la doctrina integral de Responsabilidad Penal de Adolescentes, DECRETA: PRIMERO: ADMITE TOTALMENTE la acusación presentada por el Ministerio Publico en contra del adolescente (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA), ya identificado, por el delito de ROBO PROPIO previsto en el artículo 457 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano YURIO COROMOTO MEZA; conforme a lo establecido en el literal “a” del artículo 583 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente y las pruebas presentada por la Fiscal Décimo Novena del Ministerio Público conforme a lo dispuesto en el artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: DECLARA CON LUGAR la solicitud de aplicación del procedimiento de Admisión de los Hechos solicitado por el adolescente acusado (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA), ya identificado, de conformidad con lo establecido en el artículo 583 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente. TERCERO: DECLARA RESPONSABLE PENALMENTE al adolescente acusado (RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA) CUARTO: Se impone al adolescente acusado ROBERT JOSIR RIOS ALVARADO. la sanción de REGLAS DE CONDUCTA por el lapso de UN (01) AÑO y simultáneamente la sanción SERVICIOS A LA COMUNIDAD por un lapso de SEIS (06) MESES, de conformidad con lo establecido en los artículos 624 y 625 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con el artículo 622 ejusdem. Tanto las prohibiciones como obligaciones a las cuales será sometido el acusado para fomentar su crecimiento, así como el servicio que debe prestar tomando en cuenta sus aptitudes, serán impuestos por el Juzgado de Ejecución de esta Sección Penal. QUINTO: Cesan las medidas cautelares impuestas por este Tribunal en fecha 17 de septiembre de 2.004. Señalándole al acusado declarado responsable penalmente del hecho punible, de su obligación de comparecer ante el Tribunal de Ejecución cada vez que sea citado o notificado por el mismo a los fines de dar cumplimiento a la sanción impuesta. Con la lectura de la presente decisión, quedan notificadas las partes. Una vez firme la presente decisión, se remitirá la presente causa al Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Ejecución de esta Sección Penal del Adolescente. Es todo. Terminó, se leyó y conformes firman. Siendo las 11:20 minutos de la mañana.
ABG. HELEN NEFFERTY GARCÍA RAMÍREZ
JUEZ PROVISORIO DE CONTROL No. 3
AB. LAURA DEL VALLE MONCADA SÁNCHEZ
FISCAL AUXILIAR DÉCIMO NOVENO DEL MINISTERIO PUBLICO
(RESERVADO de conformidad con el art. 545 de la LOPNA)
AB. JUAN LUIS ALARCÓN
ADOLESCENTE ACUSADO DEFENSOR PRIVADO
P. I . P.D.
AB. CUSTODIO JOSÉ COLMENARES CARDENAS
SECRETARIO
3C-1114/2004
|