REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE EJECUCIÓN LOS TEQUES

Los Teques, 13 de Mayo de 2005.
195° Y 146°

EXPEDIENTE N° 1E-2866-04

JUEZ: NATTY MEDINA BARRIOS

PENADO: CARTAYA JULIO ERASMO, Venezolano, mayor de Edad, nacido en fecha 13-09-68, de Estado Civil Soltero, de profesión u oficio Albañil, residenciado en Nueva Cúa, Barrio Sutil, Callejón Los Cocos, Casa S/N, y Títular de la Cédula de identidad N°10.519.061.

FISCAL: ÁNGEL BASTARDO, Fiscal Décimo del Ministerio Público con Competencia en materia Penitenciaria del Estado Miranda.

DEFENSA: NANCY RODRIGUEZ, Defensora Pública Penal, Adscrita a la Unidad de Defensa Pública.

VICTIMA: RONDON ROJAS EUCLIDES JOSE


El Penado CARTAYA JULIO ERASMO, arriba plenamente identificado, fué condenado en fecha 26 de Febrero de 2004, por el Tribunal Tercero en Funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, por la comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL EN RIÑA CUERPO A CUERPO, previsto y sancionado en el artículo 424 del Código Penal en concordancia con el artículo 407, ambos del Código Penal, a cumplir la pena de SEIS (6) AÑOS Y NUEVE MESES DE PRESIDIO, más las accesorias de ley, la cual riela a los folios 67 al 74 de la pieza II del presente expediente.

Ahora bien este tribunal, en acatamiento a la decisión de fecha 08 de Febrero del corriente año, emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo De Justicia, en la cual "… SUSPENDE la aplicación del artículo 493 del Código Orgánico procesal Penal, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en el presente caso. Como consecuencia, de ello, ORDENA se aplique en forma estricta la disposición contenida en el artículo 501 del Código Orgánico procesal Penal." El cual establece taxativamente.

Artículo 501: “..El Tribunal de ejecución podrá autorizar el trabajo fuera del establecimiento, a los penados que hayan cumplido, por lo menos, una cuarta parte de la pena impuesta.

El Destino a establecimiento abierto podrá ser acordado por el Tribunal de ejecución, cuando el penado hubiere cumplido, por lo menos, un tercio de la pena impuesta.

La libertad condicional, podrá ser acordada por el tribunal de ejecución, cuando el penado haya cumplido, por lo menos, las dos terceras partes de la pena impuesta.
Además, para cada uno de los casos anteriormente señalados, deben concurrir las circunstancias siguientes:


1. Que el penado no tenga antecedentes por condenas anteriores a aquella por la que solicita el beneficio;
2. Que no haya cometido algún delito o falta durante el tiempo de sus reclusión,
3. Que exista un pronostico favorable sobre el comportamiento futuro del penado, expedido por un equipo multidisciplinario encabezado, preferentemente por un psiquiatra forense;
4. Que no haya sido revocada cualquier formula alternativa de cumplimiento de pena que le hubiere sido otorgada con anterioridad;
5. Que haya observado buena conducta…”

Visto lo anterior este Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda con sede en Los Teques, procede a la practica del nuevo computo correspondiente, a tal efecto, el penado podrá optar a cualquiera de las formulas alternativas de cumplimiento de pena, así como a la gracia del confinamiento a partir de las siguientes fechas:

PRIMERO: 1.- TRABAJO FUERA DEL ESTABLECIMIENTO: El penado hubiere cumplido, una cuarta (1/4) parte de la pena, que es de UN (1) AÑO Y OCHO (8) MESES DE PRESIDIO, los cuales cumplirá el día 30 DE JULIO 2005.

2.- RÉGIMEN ABIERTO: Que podrá solicitar cuando haya cumplido un Tercio (1/3) de la pena, es decir, DOS AÑOS DOS MESES Y VEINTE DIAS DE PRESIDIO, los cuales cumplirá el 19 DE FEBRERO DE 2005.

3.- LIBERTAD CONDICIONAL: El penado deberá estar privado de libertad por lo menos, Dos Terceras Partes 2/3 de la pena impuesta, es decir, CUATRO (4) AÑOS, CINCO (5) MESES Y DIEZ (10) DIAS DE PRESIDIO, la cual podrá optar a partir del 10 DE MAYO DE 2008.

4.- CONFINAMIENTO: De conformidad con lo establecido en los artículos 54 y siguientes del Código Penal, para optar a esta Gracia, deberá haber cumplido las 3/4 partes de la condena impuesta, es decir CINCO (5) AÑOS DE PRESIDIO, el cual podrá solicitar a partir del 30 DE NOVIEMBRE DE 2008.

5.- COMPUTO DEL TIEMPO REDIMIDO: Se aplicará la Ley de Régimen Penitenciario, por ser la más favorable para el penado.

SEGUNDO: El penado antes nombrado, debe cumplir las penas accesorias previstas en el artículo 13 del Código Penal, las cuales se especifican a continuación:

a) INTERDICCIÓN CIVIL DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA CONDENA: Que cumplirá el TREINTA (30) DE JULIO DE DOS MIL DIEZ (2010), consistiendo la misma, en que dicho penado estará privado de la disposición de sus bienes por actos entre vivos y de la administración de los mismos, de la patria potestad y de la autoridad marital.

b) INHABILITACIÓN POLÍTICA DURANTE EL TIEMPO DE LA CONDENA: la cual cumplirá el TREINTA (30) DE JULIO DE DOS MIL DIEZ (2010), lo cual trae como consecuencia la privación de los cargos o empleos públicos o políticos que tenga el penado y la incapacidad durante la condena, para obtener otros y para el goce del derecho activo y pasivo del sufragio.

c) SUJECIÓN A LA VIGILANCIA DE LA AUTORIDAD POR UNA CUARTA PARTE (1/4) PARTE DEL TIEMPO DE LA CONDENA, DESDE QUE ESTA TERMINE, es decir, UN (1) AÑO Y TRES (8) MESES, por ante la Primera Autoridad Civil del lugar de su residencia.

TERCERO: El penado cumplirá la pena impuesta el 30 DE JULIO DE 2010.

CUARTO: Notifíquese a las partes el nuevo cómputo practicado, Trasládese al penado a los fines de la imposición, e igualmente remítase copia del presente cómputo al Establecimiento Penitenciario donde se encuentra recluido el penado, así como a la Dirección de Custodia y Rehabilitación del Recluso, a los fines legales pertinentes.
LA JUEZ

NATTY MEDINA BARRIOS
LA SECRETARIA

CAROLINA VENTO GARCIA

Seguidamente se le dio cumplimiento a lo ordenado.

La Secretaria,

















Exp. N° 1E-2886-04
NMB/CV