REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL CUARTO DE CONTROL EXTENSIÓN VALLES DE TUY
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda - Extensión Valles del Tuy
Valles del Tuy, 20 de Diciembre de 2006
196º y 147º
ASUNTO PRINCIPAL : MP21-P-2006-002004
ASUNTO : MP21-P-2006-002004
Vista la solicitud efectuada en fecha 18 de diciembre de 2006, por el ciudadano JIMMY JOEL MUÑOZ BRITO, en su carácter de imputado de la presente causa, donde solicita la revisión de la Medida Cautelar Sustitutiva a la Libertad y se le imponga una menos gravosa y de posible cumplimiento, según lo establecido en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal, y a tal efecto este Tribunal observa:
En fecha 02 de diciembre de 2006, este Tribunal Cuarto de Control, celebró Audiencia Oral con motivo de la solicitud presentada por la Fiscalía Séptima del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en Ocumare del Tuy, mediante la cual se le impuso MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTTIVA DE LIBERTAD, de conformidad con el artículo 256, numerales 3°, 5°, 6° y 8° del Código Orgánico Procesal Penal, por la presunta comisión del delito de TENTATIVA DE ROBO AGRAVADO previsto y sancionado en el artículos 458 en concordancia con el artículo 80 ambos del Código Penal, la cual hasta la fecha no ha dado cumplimiento a la establecida en el ordinal 8° del mencionado artículo.
Dispone el artículo 264 Ejusdem, lo siguiente:
“Examen y revisión. El imputado podrá solicitar la revocación o sustitución de la medida judicial de privación preventiva de libertad las veces que lo considere pertinente. En todo caso el Juez deberá examinar la necesidad del mantenimiento de las medidas cautelares cada tres meses, y cuando lo estime prudente las sustituirá por otras menos gravosas. La negativa del Tribunal a revocar o sustituir la medida no tendrá apelación”.-
Así mismo es menester señalar el contenido del artículo 263 ejusdem, que establece:
“Imposición de Medidas. El Tribunal ordenará lo necesario para garantizar el cumplimiento de las medidas a que se refiere el artículo 256. En ningún caso se utilizarán estas medidas desnaturalizando su finalidad, o se impondrán otras cuyo cumplimiento sea imposible. En especial, se evitará la imposición de una caución económica cuando el estado de pobreza o la carencia de medios del imputado impidan la prestación.” (Subrayado del tribunal).
En tal sentido, el juez de control como garante de los derechos y garantías de las partes en el proceso penal, debe asegurar que la finalidad de las medidas cautelares no se desnaturalicen, convirtiéndolas en una pena anticipada, las medidas cautelares en virtud de tener fines meramente procesales, deben sólo tender a asegurar el sometimiento del imputado al proceso penal, por lo que al evidenciar el juzgador la imposibilidad del cumplimiento de una medida sustitutiva de libertad, es su deber analizar la necesidad del mantenimiento de la misma y de verificar la imposibilidad manifiesta del cumplimiento de la misma sustituirla por otra, tomando en cuenta toas las circunstancias que rodean el caso en particular.
Por todo lo anteriormente expuesto, es por lo que considera quien aquí decide que, la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad impuesta al ciudadano JIMMY JOEL MUÑOZ BRITO, de conformidad con el ordinal 8° del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, puede ser satisfecha razonablemente con la imposición de la medida establecida en el artículo 256 ordinal 2° del Código Orgánico Procesal Penal, como lo es la obligación de someterse a la vigilancia de una persona determinada, que en este caso será un familiar que deberá informar de mensualmente al tribunal de su comportamiento, manteniéndose las medidas cautelares de los ordinales 3°, 5° y 6° del artículo 256 ejusdem; consistentes en presentación periódica por el alguacilazgo de este Circuito Judicial cada ocho (08) días, prohibición de acercarse al lugar de los hechos y prohibición de acercarse a la víctima, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal, por todo lo cual deberá presentarse al día siguiente de otorgada la libertad a los fines de aperturar el régimen de presentaciones.- Y ASI SE DECIDE.-
D E C I S I O N
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Tribunal CUARTO de Primera Instancia en lo Penal Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad que la Ley le confiere, ACUERDA Modificar la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, impuesta al imputado JIMMY JOEL MUÑOZ BRITO, en fecha 02 de diciembre de 2006 y le impone la medida Cautelar Menos Gravosa y de posible cumplimiento, establecida en el artículo 256, numeral 2° del Código Orgánico Procesal Penal, en la cual el imputado deberá someterse al cuidado o vigilancia de una (01) persona responsable que deberá ser un familiar, que informará mensualmente al tribunal sobre su conducta, manteniéndose las medidas cautelares de los ordinales 3°, 5° y 6° del artículo 256 ejusdem; consistentes en presentación periódica por el alguacilazgo de este Circuito Judicial cada ocho (08) días, prohibición de acercarse al lugar de los hechos y prohibición de acercarse a la víctima, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal, por todo lo cual deberá presentarse al día siguiente de otorgada la libertad a los fines de aperturar el régimen de presentaciones, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal.
Regístrese. Déjese copia autorizada. Notifíquese, líbrese las correspondientes boletas de notificación.-
La Juez Cuarto de Control
SANDRA SATURNO MATOS
El secretario
ROSMARY FERNANDEZ
En esta misma fecha se le dio cumplimiento a lo ordenado.
El secretario
ROSMARY FERNANDEZ