REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA
JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA
EN FUNCIONES DE JUICIO

San Cristóbal, Jueves, 12 de Enero de 2.006
194 ° y 146 °


JUEZ PRESIDENTE: ABG. GABRIELA C. AMBROSETTI A.
SECRETARIA: ABG. ANGÉLICA JOVES CONTRERAS.

IMPUTADO: JEAN CARLOS PEREZ BELANDRIA.
DELITO: HURTO SIMPLE.
DEFENSOR PÚBLICO: ABG. ROSSILSE OMAÑA.
VICTIMA: EDGARD MOGOLLÓN ANGARITA.
FISCALÍA: PRIMERA DEL MINISTERIO PÚBLICO


-I-

IDENTIFICACION DE LA CAUSA


En fecha diecisiete (17) de Agosto del año dos mil cuatro (2004), se reciben las actuaciones procedentes del Juzgado Décimo de Primera Instancia en funciones de Juicio de este Circuito Judicial Penal, dándole entrada y signándola con la nomenclatura de este despacho bajo el Nro. 5JU-954/04, causa esta seguida por la Fiscalía Primera del Ministerio Público, contra el ciudadano JEAN CARLOS BELANDRIA PEREZ, de nacionalidad venezolano, natural de Caracas, nacido en fecha 27-12-1985, de 18 años de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 17.554.418, de estado civil soltero, de oficio obrero de construcción, hijo de Berta Pérez Torres y Florencio Belandría, ambos vivos, domiciliado en Barinas, Barrio El Cambio, calle 1, número de casa 27, al lado del hotel Valle Hondo, Teléfono 0273-5333564, Estado Barinas; por la presunta comisión del delito de HURTO SIMPLE, previsto y sancionado en el único aparte del Artículo 453 del Código Penal, en perjuicio de EDGAR MOGOLLÓN ANGARITA; el imputado de autos estuvo asistido por el Defensor Público Penal Abogada Rossilse Omaña. Este Tribunal Unipersonal entra a resolver las peticiones de las partes del siguiente modo:

-II-

LOS HECHOS OBJETO DE PROCESO


Conforme el escrito de acusación consignado en la Oficina de Alguacilazgo en fecha dieciséis (16) de Agosto del año dos mil cuatro (2004) y la exposición realizada oralmente por la Rossilse Omaña en la audiencia, los hechos objeto del proceso consisten en que en fecha 21 de Septiembre de 2000 el ciudadano PEDRO MIGUEL ALFONSO TORRES, presentó formal demanda contra los ciudadanos ANDELFO SILVA y RICARDO OJEDA SILVA, lo cual hizo por ante el Juzgado Distribuidor de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, impulsando así un procedimiento especial por intimación, cuyo objeto lo constituye, el cobro de una deuda por un total de cinco millones trescientos mil bolívares (Bs. 5.300.000,oo) que se hace constar en siete instrumentos cambiarios (letras de cambio), todos de plazo vencido, y que se discriminan de la siguiente manera:* Letra 1/ 7 por un monto de seiscientos mil bolívares ( Bs. 600.000,oo) de fecha 03-06-97, con vencimiento el 03-03-00; * Letra 2/7 por un monto de un millón seiscientos mil (Bs. 1.600.000,oo) de fecha 05-06-97, con vencimiento el 03-03-00; * Letra 3/7 por un monto de doscientos mil bolívares (Bs. 200.000,oo) de fecha 09-09-98, con vencimiento el 03-03-00; * Letra 4/7 por un monto de seiscientos mil bolívares (Bs. 600.000,oo) de fecha 03-01-00, con vencimiento el 03-03-00; * Letra 5/7 por un monto de un millón seiscientos mil (Bs. 1.600.000,oo) de fecha 05-01-00, con vencimiento el 03-03-00; * Letra 6/7 por un monto de quinientos mil bolívares (Bs. 500.000,oo) de fecha 07-01-00, con vencimiento el 03-03-00; * Letra 7/7 por un monto de doscientos mil bolívares (Bs. 200.000,oo) de fecha 09-01-00, con vencimiento el 03-03-00. Indica el demandante en su libelo que, todas las letras fueron aceptadas por el ciudadano Andelfo Silva, y que además la 1/7 y la 2/7 fueron avaladas por Ricardo Ojeda Silva. Solicita entonces se decrete medida de prohibición de enajenar y gravar sobre un inmueble debidamente descrito en el capitulo III de libelo, éste propiedad del avalista, y una vez acordada se oficie a la respectiva oficina de Registro Publico, y pide igualmente la intimación de los demandados, a fin de que cumplan con el pago de sus obligaciones. Distribuida como fue la demanda en cuestión, correspondió su conocimiento al Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil Mercantil y del Tránsito de esta Circunscripción Judicial; Tribunal este ante el cual y luego de los tramites correspondientes, los demandados a través de su abogado apoderado, proceden a dar formal contestación a la demanda, advirtiendo entre otras cosas que, específicamente la letra signada como 2/7, fue alterada en su contenido; pues en realidad se había firmado por un monto de seiscientos mil bolívares (Bs. 600.000,oo), no por el de un millón seiscientos mil (Bs. 1.600.000,oo). En virtud de dicha circunstancia denunciada, el Juez de la Causa optó en cumplimiento de sus obligaciones, en oficiar a la Fiscalía Superior de esta entidad, a los fines de aperturar la investigación correspondiente. Así consta pues, oficio N° 543 de fecha 04-05-2001 proveniente de aquel Tribunal, y también oficio 942 de fecha 01-06-2001 proveniente de la Fiscalía Superior, en el que se comisiona ala Fiscalía Segunda para la investigación del hecho. Ese mismo día se le da entrada a la causa inventariándose con el N° 20-F2-0409-01, pudiéndose establecer en el curso de la investigación, que efectivamente la letra en cuestión fue objeto de alteración. Así lo explana la conclusión de la experticia grafotécnica N° 2558 de fecha 12-07-01, suscrita por los expertos adscritos al Laboratorio Criminalístico y Toxicológico del C.I.C.P.C.- Táchira: Insp. Simón A. Méndez Sierra, e Insp. Elizabeth Sánchez; quienes señalan que, de las siete letras de cambio analizadas, se pudo constatar que la letra de cambio signada con el número 2/7, presenta alteración por agregado en los renglones correspondientes a: “Bs” en lo que respecta al dígito uno (1) el cual fue antepuesto a la cantidad original de (600.000) y en el renglón donde se lee “CANTIDAD DE _________________ BOLIVARES”, le fue agregado el siguiente escrito: “UN MILLON”, antepuesta al escrito original (SEISCIENTOS MIL), por lo cual se le cambia su sentido y/o alcance original.


-III-

DESARROLLO DE LA AUDIENCIA


La representación del Ministerio Público formalizó el acto conclusivo de acusación penal contra el ciudadano JEAN CARLOS BELANDRIA; por la presunta comisión del delito de HURTO SIMPLE, previsto y sancionado en el Artículo 453| del Código Penal, en perjuicio de EDGAR MOGOLLON ANGARITA. El Fiscal explanó los fundamentos de imputación y ofreció de manera detallada los medios de pruebas descritos en el escrito de acusación, solicitó que la acusación penal y los medios de pruebas se admitan a los fines de dar inicio al enjuiciamiento penal.

La defensa hizo del conocimiento al Tribuna, que su defendido deseaba admitir los hechos y ofrecer un Acuerdo Reparatorio con la víctima, conforme a lo previsto en el Artículo 40 del Código Procesal Penal, visto que en la presente causa se trata de un delito que recae exclusivamente sobre un bien jurídico de carácter patrimonial, solicitando se extinga la acción penal y se decrete el sobreseimiento.

El acusado JEAN CARLOS BELANDRIA PÉREZ impuesto del Precepto Constitucional previsto en el numeral 5 del Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de las previsiones de los Artículos 125 y 131 del Código Orgánico Procesal Penal, libre de juramento, apremio y coacción admitió los hechos y ofreció a la víctima EDGAR MOGOLLÓN ANGARITA un Acuerdo Preparatorio consistente en pedir disculpas, ya devolví las cosas, fue un error mío y no se volverá a repetir.

Seguidamente, el Tribunal Mixto para resolver sobre el Acuerdo Reparatorio presentado por el imputado en autos le cede el derecho de palabra a la víctima quién expresó estoy de acuerdo con el acuerdo, acepto las disculpas, yo tengo las cosas que el me quito. Igualmente, se le cedió el derecho de palabra al Fiscal del Ministerio Público quien da su opinión favorable al Acuerdo Reparatorio.


-IV-

CONSIDERACIONES DEL TRIBUNAL PARA DECIDIR

El Tribunal ante los alegatos expresados por las partes, realiza los siguientes pronunciamientos:

-a-
De la acusación

El acto conclusivo de acusación penal fue presentado por el Ministerio Público por ante el Tribunal de Control respectivo, habiendo sido admitido, tanto por los hechos imputados como por la calificación jurídica dada a esos hechos, ya que del cúmulo de diligencias de investigación recabadas y presentadas para ser ofrecidas y convertidas en prueba, se evidenció la existencia de fundados elementos para someter a juicio al ciudadano JEAN CARLOS BELANDRIA PÉREZ por los hechos endilgados; tal conclusión la arribó ese órgano fiscal, luego de examinar los siguientes elementos:

1. ACTA POLICIAL, de fecha 31-07-04, suscrita por los Funcionarios Agente ZERPA RONALD, Agente MOLINA GERSON y Agente SIERRA KERRINSON, adscritos al Instituto Autónomo de Policía de Seguridad Ciudadana y Vial de San Cristóbal, donde consta los pormenores relacionados con la aprehensión de ciudadano JEAN CARLOS BELANDRIA PÉREZ, junto con la prenda de lucir que le fue retenida luego de habérsele apoderado sin el consentimiento de su propietario.
2. TESTIMONIAL de los funcionarios Agente ZERPA RONAL, Agente MOLINA GERSON y Agente SIERRA KERRINSON, adscritos al Instituto Autónomo de Policía de Seguridad Ciudadana y Vial de San Cristóbal, quienes practicaron el procedimiento de aprehensión del imputado y la retención de la prenda de lucir.
3. ACTA DE DENUNCIA, de fecha 31-07-04, formulada por el ciudadano EDGAR MOGOLLÓN ANGARITA, donde hace mención de manera pormenorizada, la forma como el ciudadano aquí imputado, se presentó en el Auto Lavado San Carlos, y se apoderó de la prenda de lucir, tipo pulsera.
4. TESTIMONIAL del ciudadano EDGAR MOGOLLÓN ANGARITA, titular de la Cédula de Identidad N° 16.540.509, residenciado en la calle Los Andes, casa 28, San Josecito, Estado Táchira, teléfono 3437555, en su condición de víctima en la presente causa.
5. EXPERTICIA DE AVALUO REAL N° 1076, de fecha 02-08-2004, practicada por el Funcionario DARWIN JOSÉ DUARTE, a una (01) pulsera de metal de color amarillo, retenida al ciudadano imputado al momento de su aprehensión, justipreciada en la cantidad de CINCO MIL BOLÍVARES.
6. TESTIMONIAL del funcionario DARWIN JOSÉ DUARTE, adscrito a la Brigada Técnica de Policía del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, quién realizó la experticia de avaluó real promovida, , a fin de que exponga sobre su contenido.
7. ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICA N° 3794, de fecha 05-08-04, suscrita por los funcionarios Sub Inspector GERSON CONTRERAS y Detective DARWIN DUARTE, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, practicada en el Auto Lavado San Carlos, lugar donde ocurrieron los hechos denunciados por las víctima.
8. TESTIMONIAL, de los funcionarios Sub Inspector GERSON CONTRERAS y Detective DARWIN DUARTE, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, quienes practicaron diligencias de investigación e inspección en el lugar donde ocurrieron los hechos.

La calificación jurídica dada por el Ministerio Público a los hechos objeto del proceso es acertada, ya que el ciudadano JEAN CARLOS BELANDRIA PÉREZ es autor de un HURTO SIMPLE.


-b-

De la solicitud de la defensa

Visto por este Tribunal la aceptación de la víctima y la no objeción de la Fiscalía del Ministerio Público respectivamente, se aprobó con lugar la petición de la defensa y del acusado de realizar un Acuerdo Reparatorio de acuerdo a lo previsto en el Artículo 40 numeral 1 del Código Orgánico Procesal Penal, ya que se verificó que el hecho punible recae exclusivamente sobres bienes jurídicos disponibles de carácter patrimonial; y en consecuencia se decretó la extinción de la Acción Penal y el Sobreseimiento de la Causa a favor del acusado, de conformidad con lo establecido en los Artículos 40, 48 ordinal 6° y 318 ordinal 3° del Código Orgánico Procesal Penal. Y así se decide.

-V-

FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO


La reparación del daño es una de las medidas previstas por el legislador patrio como alternativas a la prosecución del proceso.
En este sentido, existen una serie de condicionantes que se requieren para su procedencia, entre ellas se encuentra la admisión de los hechos. En el presente caso, no es la oportunidad procesal para este tipo de admisión, sin embargo esto no obsta para el acusado pueda, si es su voluntad, admitir su responsabilidad, lo cual consiste en una confesión, y si ésta se acompaña del ofrecimiento de reparar el daño ocasionado, queda en la victima el aceptar o no tal oferta, tratándose el presente caso de un hecho punible que ha recaído sobre bienes jurídicos disponibles de carácter patrimonial.


-VI-
DISPOSITIVO


Por los razonamientos precedentemente esbozados, este JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO DEL CIRCUITO PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA, CONSTITUIDO EN TRIBUNAL UNIPERSONAL ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, RESUELVE:

PRIMERO: APRUEBA EL ACUERDO REPARATORIO celebrado entre el imputado JEAN CALOS BELANDRIA PÉREZ, plenamente identificado y el ciudadano EDGAR MEGOLLÓN ANGARITA, Víctima en la presente causa, por resultar penalmente responsable de la comisión del delito de HURTO SIMPLE, previsto y sancionado en el único aparte del Artículo 453 del Código Penal.

SEGUNDO: Decreta la EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL, a favor del ciudadano JEAN CARLOS BELANDRIA PÉREZ, por la comisión del delito de HURTO SIMPLE, previsto y sancionado en el único aparte del Artículo 453 del Código Penal, en perjuicio de EDGAR MOGOLLÓN ANGARITA, de conformidad con lo establecido en el Artículo 48 numeral 6 del Código Orgánico Procesal Penal.

TERCERO: DECRETA el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA, a favor del ciudadano JEAN CARLOS BELANDRIA PÉREZ, por la comisión del delito de HURTO SIMPLE, previsto y sancionado en el único aparte del Artículo 453 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano EDGAR MOGOLLÓN ANGARITA, de conformidad con lo establecido en el Artículo 318 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal.

Contra la presente sentencia procede el recurso de ley, conforme lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal.
Las partes quedaron debidamente notificadas en la presente fecha al firmar el acta levantada; déjese copia debidamente certificada del presente fallo; y firme la decisión remítase al Archivo Judicial.




ABG. GABRIELA C. AMBROSETTI A.
JUEZ PRESIDENTE










ABG. ANGELICA JOVES CONTRERAS
SECRETARIA


Causa Penal Nro. 5JU-954/04