REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL DEL L.O.P.N.A

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCION DE CONTROL, DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLES-CENTE, DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA.

SAN CRISTÓBAL, VIERNES DIECISIETE (17) DE MARZO DEL 2006.
195° Y 147°

Visto el escrito presentado por la Fiscal Décimo Séptima del Ministerio Público Abogado CARLOS JOSE CARRERO PULIDO, mediante el cual solicita el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, de la presente causa, a favor del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOP-NA), este Tribunal para resolver observa:
El sobreseimiento es una institución típicamente procesal penal, que determina el fin del pro-ceso por la comprobación de que el hecho punible investigado o no existió, o, de haber existido, no puede atribuírsele al imputado de forma alguna, lo que la Doctrina ha denominado sobreseimiento negativo, o bien porque habiéndose acreditado la existencia del hecho punible y la participación del imputado, el hecho no es típico, o no es antijurídico o concurren causas de inculpabilidad o de no punibilidad del imputado, situación denominada por la doctrina como sobreseimiento positivo.
De la misma manera, la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, faculta al Fiscal del Ministerio Público, para solicitar el sobreseimiento de una causa a favor de un adoles-cente imputado, cuando resulta evidente la falta de una condición necesaria para imponer la sanción (artículo 561, literal d).
De igual forma, pauta la Ley en comento, que el sobreseimiento es un acto conclusivo de la fase preparatoria que se materializa mediante una solicitud motivada que hace el Fiscal del Ministerio Público al Juez de Control, por los motivos señalados en el Código Orgánico Procesal Penal, o, en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
Se encuentra agregada al folio cuatro (04), denuncia N° 346 de fecha diecisiete (17) de mayo del 2004, interpuesta por la ciudadana MARIA ISABEL CAMPEROS MONTEROS, por ante la Direc-ción de Seguridad y Orden Público quien entre otras cosas señala que: “Que se encontraba cerca de la charcutería alemana, ubicada en la concordia , cuando dos ciudadanos se acercaron y le solici-taron una dirección, cuando uno de ellos se puso la mano en la cintura y le pidió el celular y le dijo que si no se lo daba le pegaba un tiro, y se fueron caminando como si nada, en ese momento pasa-ba una unidad patrullera, y les manifestó que la habían robado y los siguieron y los atraparon”.
Ahora bien, se desprende del acta policial de fecha 17 de mayo de 2004, inserta al folio cinco (05) de las presentes actuaciones, suscrita por el funcionarios Policiales LUIS ENRIQUE MERCHAN QUINTERO placa 1538 y JORGE CARRILLO placa 1200, adscritos a la Dirección de Seguridad y Orden Público, mediante la cual dejan constancia que ese mismo día, aproximadamente a las 1:20 de la tarde se encontraban realizando patrullaje por la unidad Vecinal, a la altura de la carrera 10 del sector la Concordia, cuando fueron interceptados por una ciudadana quien se identifico como MARIA ISABEL CAMPEROS MONTERO, quien les manifestó que había sido objeto de un robo por parte de dos sujetos que desconoce pero que los mismos se encuentran por el sector, realizando de inmedia-to un recorrido ubicando a los sujetos descritos por la victima, quienes minutos antes la habían des-pojado de su celular marca NOKIA, seguidamente le exigieron la exhibición de objetos la cual fue negada, efectuó la inspección personal a los sujetos, encontrando en el bolsillo delantero derecho del pantalón que portaba a uno de los sujetos un teléfono celular, de color azul y negro marca NOKIA, modelo 5120, serial ESN22606414702, serial de pila N° EG2210659C, al ciudadano ALBERTO JO-SE CRESPO JAIMES, portador de la cédula de identidad N° V- 18.878.166, quine se encontraba acompañado de un ciudadano que al momento no portaba documentos personales de identificación y dijo llamarse (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOPNA)colombiano de 17 años de edad.
Se encuentra agregada del folio diez (10) al folio trece (13), acta de audiencia de calificación de flagrancia de fecha dieciocho (18) de mayo del 2004, levantada por el Juzgado de Primera Instan-cia en Función de Control N° 2, del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, específicamente en lo que se refiere a lo manifestado por la víctima quien expuso; “ El a mi no me hizo nada, y el otro me apuntó con el arma, y me amenazó que me iba a dar un tiro, y el se alejó, y le dijo que porque hacía eso, y siguió caminando, es todo”.
De igual manera se encuentra agregado al folio veintisiete (27) de las actas, acta de investi-gación Penal, de fecha 22 de junio de 2004, suscrita por el funcionario GERSON CONTRERAS, ads-crito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, donde deja constancia que efectuando diversas diligencias de investigación, dentro de las cuales se encuentra la inspección al sitio de los hechos, luego se traslado a la residencia de la victima así como llamada a la ciudadana LILIA QUEVEDO GONZALEZ testigo del hecho.
Así mismo se encuentra agregado al folio veintiocho (28) de las actas, inspección ocular N° 2904, de fecha 22 de junio de 2004, suscrita por los funcionarios GERSON CONTRERAS y PRE-DRO MENESES, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, don-de dejan constancia que se trasladaron a la vía pública, carrera 10, entre calles 4 y 5, La Concordia, Parroquia La Concordia, Municipio San Cristóbal, como punto de referencia del lugar, las fachadas de los comercios denominados Trainco y Charcutería Alemana, a fin de practicar la inspección al sitio de los hechos.
Encuentra este Tribunal que la Fiscalia abrió el presente proceso, contra el adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOPNA), por el delito de Cooperador Inmediato en el delito de robo agravado, previsto en el artículo 458 del Código Penal, en concordancia con el artículo 83 ejusdem.
Ahora bien, se evidencia de las actas procesales que en fecha diecisiete (17) de mayo del 2004, el adolescentes investigado fue detenido por haber participado presuntamente como coopera-dor en el delito de robo agravado, perpetrado presuntamente por dos personas; asimismo inserta al folio doce (12), se evidencia acta de calificación de flagrancia de fecha dieciocho (18) de mayo de 2004 (folio 12), realizada por ante este Juzgado Segundo de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, en la cual la victima ciudadana Maria Isabel Campe-ros, reconoce que el adolescente imputado no participó directamente en los hechos objeto de la pre-sente investigación, pues la misma señala específicamente que: “ El a mi no me hizo nada y el otro me apuntó con el arma, y me amenazó que m iba a dar un tiro, y el se alejó, y le dijo que porqué hacía eso y siguió caminando”; de donde se desprende que es imposible atribuirle responsabilidad penal al adolescente investigado y que faltan elementos que indiquen responsabilidad por parte del adolescente investigado; razones que lleva al Ministerio Público a solicitar al Tribunal se decrete el Sobreseimiento Definitivo de la presente causa.
Es por ello, que quien aquí decide concluye, que el hecho objeto del proceso no puede atri-buírsele al adolescente investigado, como hecho punible, lo que hace que sea procedente el Sobre-seimiento solicitado por la Fiscalía Décimo Séptima del Ministerio Público, en razón de estar contem-plada esta situación en el literal “d” del artículo 561 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con el ordinal 1º del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal, por no poder atribuírsele al adolescente investigado (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOPNA)), la comisión del hecho investigado y así se decide.
Por otra parte, esta Juzgadora debe señalar que no se procede a convocar a las partes para la celebración de una audiencia de sobreseimiento, en virtud de evidenciarse de las actas procesales la ausencia de pluralidad de elementos que permitan atribuirle a los adolescentes investigados, res-ponsabilidad penal en el presente hecho; razón por la cual quien decide, se ampara en la excepción establecida en la última parte del encabezamiento del artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal y así formalmente se decide.
Por todos los fundamentos anteriormente expuestos, este TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCION DE CONTROL DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADO-LESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA, administrando justicia en nombre da la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECRETA. Primero: EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la presente causa a favor del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA ARTÍCULO 545 DE LA LOPNA); a quien se le investiga por la presunta comisión del delito de Cooperador Inmediato en el delito de robo agravado, previsto en el artículo 458 del Código Penal, en concordancia con el artículo 83 ejusdem, en perjuicio de la ciudadana MARIA ISABEL CAMPEROS, de conformidad con él literal “d” del artículo 561 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con el ordinal 1º del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal.
Segundo: Por otra parte, esta Juzgadora debe señalar que no se procede a convocar a las par-tes para la celebración de una audiencia de sobreseimiento, en virtud de evidenciarse de las actas pro-cesales la ausencia de pluralidad de elementos que permitan atribuirle a los adolescentes investigados, responsabilidad penal en el presente hecho; razón por la cual quien decide, se ampara en la excepción establecida en la última parte del encabezamiento del artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal.
Tercero: Notifíquese de la presente decisión a las partes. Una vez firme la presente decisión, remítanse las presentes actuaciones al Archivo Judicial.
REGISTRESE Y DEJESE COPIA.


Abg. NINA YUDERKYS GUIRIGAY MÉNDEZ
LA JUEZ SEGUNDO DE CONTROL PRIOVISORIO


Abg. CUSTODIO JOSE COLMENARES CARDENAS
EL SECRETARIO.

En la misma fecha se publicó la anterior decisión, se libraron las respectivas boletas de notifica-ciones y una vez firme la presente decisión, se remitieran las presentes actuaciones con oficio al Archivo Judicial.

Causa Penal: 2C-1199/2004.
NYGM/cjcc.