REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL
DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA
San Cristóbal, 13 de Noviembre de 2006
196° Y 147°
Visto el escrito presentado por la Fiscal 22° del Ministerio Público, Abg. OLGA LILIANA UTRERA, mediante el cual solicitan el SOBRESEIMIENTO de la presente causa, a favor de VICTOR ALFONSO MEDINA NIETO, de conformidad con el artículo 318, ordinal 2º del Código Orgánico Procesal Penal, el Tribunal para resolver observa que:
La presente averiguación, está referida a que en 23 de marzo de 2005, según consta en investigación penal realizada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, en la que dejan constancia que se trasladaron al hospital Central de esta ciudad, cuando fuimos informados por el funcionario de guardia que había ingresado un adolescente identificado como MEDINA NIETO VICTOR ALFONSO, por cuanto el mismo consumió unas pastillas con alcohol, el cual tomo esa decisión por haber sido regañado por su madre la ciudadana NIETO GARCIA GREGORIA…
Ahora bien, el sobreseimiento es una institución típicamente procesal penal, que determina el fin del proceso, por la comprobación de que el hecho punible investigado o no existió, o, de haber existido, no puede atribuírsele al imputado de forma alguna, lo que la doctrina ha denominado sobreseimiento negativo, o bien porque habiéndose acreditado la existencia del hecho punible y la participación del imputado, el hecho no es típico, o no es antijurídico o concurren causas de inculpabilidad o de no punibilidad del imputado, situación denominada por la doctrina como sobreseimiento positivo. De la misma manera, el Código Orgánico Procesal Penal, faculta al Fiscal del Ministerio Público, para solicitar el sobreseimiento de una causa a favor de un imputado, cuando resulta comprobada alguna de las hipótesis, señaladas en el artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal. Por lo que, podemos concluir que el sobreseimiento es un acto conclusivo de la fase preparatoria que se materializa mediante una solicitud motivada que hace el Fiscal del Ministerio Público al Juez de Control, por los motivos señalados en el Código Orgánico Procesal Penal.
Hecha la anterior advertencia, se desprende de las actuaciones que conforman la presente causa, que de la investigación efectuada por parte del Ministerio Público, no se determinó la comisión de algún delito por cuanto el adolescente VICTOR ALFONSO MEDINA NIETO, ingirió esas pastillas por voluntad propia, tal como lo demuestra la declaración dada por la madre del adolescente.
Por todos los fundamentos anteriormente expuestos, este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIÓN DE CONTROL CINCO DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO, presentada por la abogado OLGA LILIANA UTRERA, Fiscal 22° del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, a favor de VICTOR ALFONSO MEDINA NIETO por considerar que el hecho investigado no es típico y por tanto no reviste carácter penal, todo de conformidad con el artículo 318, ordinal 2º del Código Orgánico Procesal Penal. Notifíquese de la presente decisión a las partes. Remítanse las presentes actuaciones al Archivo Judicial del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, una vez firme la decisión, mediante oficio.
Regístrese y déjese copia.-
Abg. ISBETH SUÁREZ BERMÚDEZ
JUEZ QUINTO DE CONTROL
Abg. MARIA ALEJANDRA GUTIERREZ
CAUSA 5C- 9013-06 SECRETARIA