REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA
TRIBUNAL NUEVE DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL
San Cristóbal, veintiséis (26) de marzo de 2008
198° y 148°
CAUSA PENAL 9C-8814-08
Celebrada como fue la Audiencia de Calificación de Flagrancia, este Tribunal Noveno de Control, dicta resolución judicial en los siguientes términos:
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
• FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO: Abg. GONZALO BRISEÑO.
• IMPUTADO: JHOAN JOSE RAMIREZ PEÑA, de nacionalidad Venezolana, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, titular de la cédula de identidad N° V.- 20.427.147, de 19 años de edad, soltero, nacido en fecha 21-09-1988, hijo de Rosa Maria Peña Chacon (v) y de Dumar Ramírez Fuentes (v), de oficio estudiante, domiciliado en la calle principal de Madre Juana, vereda 5, casa N° F-02, a una cuadra del Edificio Nacional, San Cristóbal, Estado Táchira, teléfono 0276-3419509,.
• DEFENSOR PÚBLICO: Abg. JOSE GREGORIO CAÑIZALEZ.
• DELITO: RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal, en perjuicio del Orden Público.
DE LOS HECHOS:
Consta en acta policial de fecha 25 de marzo de 2008, donde los funcionarios adscritos a Politáchira, dejan constancia de la siguiente diligencia policial. “ Estando de Servicio de patrullaje a pie por el sector del Barrio Mon. Señor Ramírez, a la altura del puente que comunica con el barrio ocho de diciembre, y Madre Juana, siendo Aproximadamente las siete horas de la noche visualizamos a un ciudadano que venía caminando en nuestra dirección al que le notificamos que era objeto de un procedimiento de verificación Policial, quien se negó y tomo una aptitud bastante grosera y agresiva contra la comisión policial así mismo le solicitamos la identificación quien se negó gritando palabras obscenas y gritando a viva voz, estos policías sapos no les voy a dar un coño de madre si quieren les regalo una foto, igualmente se le informó que se le iba a realizar una inspección personal de conformidad con el artículo 205 del Código Orgánico Procesal Penal, negándose a que lo revisaran y lanzó un golpe impactando a la altura del rostro de uno de los funcionarios policiales motivo por el cual fue aprehendido y puesto a ordenes del Ministerio Público. Quedando identificado como: JHOAN JOSE RAMIREZ PEÑA, de nacionalidad Venezolana, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, titular de la cédula de identidad N° V.- 20.427.147, de 19 años de edad, soltero, nacido en fecha 21-09-1988, hijo de Rosa Maria Peña Chacon (v) y de Dumar Ramírez Fuentes (v), de oficio estudiante, domiciliado en la calle principal de Madre Juana, vereda 5, casa N° F-02, a una cuadra del Edificio Nacional, San Cristóbal, Estado Táchira, teléfono 0276-3419509.
DE LA APREHENSIÓN EN FLAGRANCIA
La ley adjetiva penal ordinaria venezolana en su artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, dispone tres supuestos bajo los cuales puede considerarse como flagrante la aprehensión de un imputado, ellos son: 1) La aprehensión cuando se esta cometiendo o se acaba de cometer un delito. 2) La aprehensión cuando el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, por la víctima o por el clamor público, ante la presunta comisión de un delito. y 3) La aprehensión cuando se sorprende al sospechoso a poco de haber cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u otros objetos que de alguna manera hagan presumir con fundamento que él es el autor.
Conocidas las circunstancias bajo las cuales el legislador patrio considera que una aprehensión es en estado flagrancia, pasamos inmediatamente a examinar las actuaciones consignadas por el Ministerio Público, ante la oficina de alguacilazgo para determinar si están o no presentes algunas de esas circunstancias.
En el caso in examine, y conforme acta policial antes mencionada los funcionarios investidos actuando en labores propias de prevención de hechos punibles proceden a intervenir a un ciudadano quien se resiste al procedimiento de rutina y comienza en voz alta a insultar a los funcionarios motivo por el cual lo detienen y lo ponen a disposición del Ministerio Público.
Valorando las premisas obtenidas de los elementos fácticos y jurídicos presentados por el Ministerio Público, quien decide considera que se encuentran llenos los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto de las diligencias de investigación, especialmente del Acta Policial inserta al folio dos de las actuaciones, se observa que el imputado de autos fue detenido cuando reacciono con de forma violenta y grosera contra los funcionarios policiales, presuntamente resistiéndose a la autoridad; siendo en consecuencia procedente calificar la flagrancia en la aprehensión del ciudadano JHOAN JOSE RAMIREZ PEÑA, la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal, en perjuicio del Orden Público. Y así se decide.
DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR
Por petición de la Representación Fiscal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, se acuerda la aplicación del procedimiento ordinario. En consecuencia remítanse las actuaciones a la Fiscalía Quinta del Ministerio Público. Y así se decide.
DE LA MEDIDA DE COERCIÓN PERSONAL
Según las normas del Código Orgánico Procesal Penal, para imponer cualquier tipo de medida de coerción de aseguramiento cautelar para el imputado, es necesario que ineludiblemente concurran dos circunstancias, como son las siguientes:
1) La existencia de un hecho punible, sancionado con pena privativa de libertad y cuya acción no se encuentra prescrita: En el caso sub iudice, el hecho imputado al ciudadano JHOAN JOSE RAMIREZ PEÑA, la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal, en perjuicio del Orden Público.
2) Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado es el presunto perpetrador o partícipe del hecho imputado: Como se ha indicado supra, los elementos de convicción que señalan al imputado como presunto perpetrador del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal, en perjuicio del Orden Público, pues el mismo fue aprehendido en el momento en que actuó de manera grosera ante el procedimiento policial que se realizaba en contra de él por parte del funcionario policial.
Finalmente, verificados los anteriores supuestos, es necesario determinar si existe o no presunción razonable, para apreciar peligro de fuga o peligro de obstaculización, en este sentido, este Tribunal observa que estas circunstancias son determinantes para dictar medida judicial de privación preventiva de libertad o en su lugar una cautelar sustitutiva, a tenor de lo preceptuado en los artículos 256, 257, 258 y 259 de la norma procesal penal ordinaria; por ello el Código Orgánico Procesal Penal en sus artículos 251 y 252 respectivamente, enuncia los presupuestos del peligro de fuga y del peligro de obstaculización; y en el numeral 3 del artículo 254, al establecer los requisitos del auto de privación judicial preventiva de libertad, dispone la obligación de indicar los presupuestos a que se refiere los artículos 251 y 252.
En la presente causa, este Juzgador considera que la libertad del imputado JHOAN JOSE RAMIREZ PEÑA, no se traduce en un obstáculo para el desarrollo de la investigación en la búsqueda de la verdad, formalizada por no verificarse alguno de los supuestos del artículo 252 del Código Orgánico Procesal Penal, y en lo referente al peligro de fuga, no observa su presencia por tratarse de una persona con residencia fija en el país, además de que la pena del delito precalificado por el Ministerio Público no superan los tres años de prisión, por lo que conforme al artículo 253 del Código Orgánico Procesal Penal lo procedente es acordar una Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación Judicial: es por lo que, se otorga al imputado JHOAN JOSE RAMIREZ PEÑA, una MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, imponiéndole de conformidad con lo establecido en el artículo 256 numerales 3° y 9° del Código Orgánico Procesal Penal, imponiéndole como condición la obligación de: 1° Presentaciones cada treinta (30) días por ante el Tribunal por intermedio de la oficina del alguacilazgo, 2° Someterse a todos los actos del proceso y 3° No incurrir en nuevos hechos punibles. Y así se decide.
Por último observa este Juzgador que en virtud de lo declarado por el imputado se acuerda remitir copia certificada a la Fiscalia Vigésima del Ministerio Publico a los fines de que aperture investigación correspondiente, todo de conformidad con el artículo 287 numeral 2° del Código Orgánico Procesal Penal. Y así también se decide.
DISPOSITIVO
En consecuencia por los razonamientos antes expuestos este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCION DE CONTROL N° 09 DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY DECIDE: PRIMERO: CALIFICA DE FLAGRANCIA en la aprehensión del imputado JHOAN JOSE RAMIREZ PEÑA, de nacionalidad Venezolana, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, titular de la cédula de identidad N° V.- 20.427.147, de 19 años de edad, soltero, nacido en fecha 21-09-1988, hijo de Rosa Maria Peña Chacon (v) y de Dumar Ramírez Fuentes (v), de oficio estudiante, domiciliado en la calle principal de Madre Juana, vereda 5, casa N° F-02, a una cuadra del Edificio Nacional, San Cristóbal, Estado Táchira, teléfono 0276-3419509, por la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal, en perjuicio del Orden Público, por encontrarse llenos los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Ordena la prosecución de la presente causa por los trámites del PROCEDIMIENTO ORDINARIO, conforme lo establece el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal. Remítanse las presentes actuaciones a la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, a los fines legales consiguientes, vencido el lapso de ley. TERCERO: DECRETA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD al imputado JHOAN JOSE RAMIREZ PEÑA, de nacionalidad Venezolana, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, titular de la cédula de identidad N° V.- 20.427.147, de 19 años de edad, soltero, nacido en fecha 21-09-1988, hijo de Rosa Maria Peña Chacon (v) y de Dumar Ramírez Fuentes (v), de oficio estudiante, domiciliado en la calle principal de Madre Juana, vereda 5, casa N° F-02, a una cuadra del Edificio Nacional, San Cristóbal, Estado Táchira, teléfono 0276-3419509, por la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal, en perjuicio del Orden Público, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 256 numerales 3° y 9° del Código Orgánico Procesal Penal, imponiéndole como condición la obligación de: 1° Presentaciones cada treinta (30) días por ante el Tribunal por intermedio de la oficina del alguacilazgo, 2° Someterse a todos los actos del proceso y 3° No incurrir en nuevos hechos punibles. CUARTO: En virtud de lo declarado por el imputado se acuerda remitir copia certificada a la Fiscalia Vigésima del Ministerio Publico a los fines de que apertura la investigación correspondiente, de conformidad con el artículo 287 numeral 2° del Código Orgánico Procesal Penal. Líbrese Boleta de Libertad a la Policía del Estado Táchira. Y así se decide. Con la lectura de la presente acta, quedaron notificadas las partes de la decisión, así mismo déjese copia para el archivo de Tribunal. Remítanse las presentes actuaciones a la Fiscalía Quinta del Ministerio Público.
ABG. MIKE ANDREWS OMAR PARADA AMAYA
JUEZ NOVENO DE CONTROL
ABG. EDWARD JENS NARVÁEZ GARCIA
SECRETARIO
Caso N° 9C-8814-08