REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE EJECUCIÓN LOS TEQUES

Los Teques, viernes 2 de mayo de 2008
198º y 149º

Exp. nro. 3E2860-03
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES

PENADO: RUBEN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, venezolano, portador de la cédula de identidad N° V- 5.002.656, de estado civil soltero, de oficio comerciante, residenciado en San Francisco de Yare, calle Dr. Guillermo García, casa nro. 4, de color verde, frente al Cementerio, Estado Miranda.

DEFENSA: SOR ESTHER BAZAM, Defensora Pública Penal del Estado Miranda con sede en Los Teques.

FISCAL: ÁNGEL BASTARDO, Fiscal Décimo del Ministerio Público con competencia en materia de ejecución de sentencias de esta Circunscripción Judicial y sede en Guarenas.

DELITO: ROBO AGRAVADO, sancionado en el artículo 460 del Código Penal Venezolano.

PENA: 8 años de presidido y penas accesorias del artículo 13 del Código Penal.
Vista la evaluación psiquiátrica practicada al penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, elaborada por el Dr. Wilfredo Pérez, así como la evaluación practicada por el psiquiatra forense Dr. Francisco Verde, e igualmente vista la solicitud presentada por la Dra. SOR ESTHER BAZAM, en el sentido se otorgue a su defendido RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, la libertad condicional por medida humanitaria, este Juez decide seguidamente.

ACTUACIONES DEL EXPEDIENTE

Revisadas las actuaciones del presente expediente consta que en fecha 18 de agosto de 2003, funcionarios adscritos al Instituto Autónomo Policía del Estado Miranda aprehendieron a los ciudadanos RUBEN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, PEDRO RAMÓN SARRAMEDA RIVAS y JESÚS ALBERTO HERNÁNDEZ CARO, por encontrarlos, presuntamente, incursos en uno de los delitos contra la propiedad.

El Tribunal en función de Control nro. 6 del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda con sede en Los Teques, en fecha 20 de octubre de 2003, siguiendo el procedimiento de admisión de los hechos establecido en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, condenó a los ciudadanos RUBEN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, cédula de identidad nro. V-5.002.656 y PEDRO RAMÓN SARRAMEDA RIVAS, cédula de identidad nro. V-12.159.982, a cumplir la pena de 8 años de presidio y penas accesorias del artículo 13 del Código Penal, por la comisión del delito de robo agravado, previsto y sancionado en el artículo 460 del Código Penal venezolano, igualmente se condenó al ciudadano JESÚS ALBERTO HERNÁNDEZ CARO a cumplir la pena de 9 años y 6 meses de presidio y penas accesorias del artículo 13 del Código Penal por ser autor de los delitos de robo agravado y porte ilícito de arma de fuego, tipificados en los artículos 460 y 278, respectivamente, del Código Penal.

En fecha 6 de febrero de 2004, se practicó cómputo de la pena impuesta al ciudadano RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, donde se especificaron las fechas a partir de las cuales el penado opta para cualquiera de las fórmulas alternativas de cumplimiento de pena que establece la ley.

En fecha 13 de mayo de 2005 este Tribunal redimió la pena impuesta al ciudadano RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ por un tiempo de 3 meses, 7 días, 16 horas y 48 minutos. En la misma fecha se practicó nuevo cómputo de la pena impuesta y se precisó las fechas a partir de las cuales el antes mencionado podría optar a las medidas de cumplimiento de pena distintas a la privación de libertad.

En fecha 8 de noviembre de 2005 este Tribunal redimió la pena impuesta al ciudadano RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ por un tiempo de 2 meses y 20 días. En la misma fecha se practicó nuevo cómputo de la pena impuesta y se precisó las fechas a partir de las cuales el antes mencionado podría optar a las medidas de cumplimiento de pena distintas a la privación de libertad.

En fecha 5 de abril de 2006 este Tribunal dicta decisión mediante la cual niega la fórmula alternativa de cumplimiento de pena de régimen abierto al penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ.

En fecha 21 de agosto de 2006 este Tribunal dicta decisión mediante la cual niega la fórmula alternativa de cumplimiento de pena de régimen abierto al penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, decisión que fue recurrida por la Defensora Pública del penado Sor Esther Bazam, apelación que fue declarada con lugar, en fecha 20 de diciembre de 2006, por la Corte de Apelaciones de este Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, por lo que la decisión dictada en fecha 21 de agosto de 2006 fue revocada.

En fecha 9 de febrero de 2007 el Tribunal Segundo de Ejecución de este Circuito Judicial Penal, acuerda a favor del penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ la fórmula alternativa de cumplimiento de pena de destino a establecimiento abierto (régimen abierto), por lo que se libró boleta de excarcelación que quedó signada nro. 005-07 (folios 263 al 269, pieza VI).

En fecha 16 de abril de 2007 compareció ante este Tribunal la ciudadana ALCIRA ROSALIA ÁLVAREZ, cédula de identidad nro. 2.981.988, madre del penado RUBÉN ESTILLARTE, quien informó que su hijo fue hospitalizado en el Psiquiátrico de Sebucán desde el 27-2-2007 hasta el 16-3-2007, manifestando en tal sentido que su hijo se encuentra en el siguiente domicilio: calle Alberto Vustillo, detrás del Cementerio, casa nro. 4, consignando, en un folio, constancia médica en tal sentido, suscrita por la médico psiquiatra Ylenis García, M.S.D.S 59.085, quien refiere que el penado presentó EPISODIO PSICÓTICO AGUDO (folios 21 al 23, pieza VII). En la misma fecha el Tribunal ordenó practicar al penado examen psiquiátrico.

En fecha 25 de abril de 2007 acuden al Tribunal los ciudadanos ALCIRA ROSALIA ÁLVAREZ, supra identificada y JOSÉ LEÓN ESTILLARTE SALCEDO, cédula de identidad nro. 365.792, éste residenciado en San Francisco de Yare, calle Dr. Guillermo García, casa nro. 4, de color verde, frente al Cementerio, Estado Miranda, teléfono 414-038.23.46, 416-425.53.00, padres del penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, quienes se comprometieron “al cuido y vigilancia de su hijo … de no dejarlo salir de su residencia sin autorización del Tribunal y que se responsabiliza en presentarlo ante el mismo las vez (sic) que éste lo requiera, hasta tanto sea consignado ante el Tribunal el Informe Psiquiátrico practicado a su persona, para luego fijar una audiencia especial de conformidad al artículo 483 del Código Orgánico Procesal Penal.” (folio 31, pieza VII).

En fecha 3 de mayo de 2007 se recibe en este Tribunal, oficio nro. 890-07, procedente del Centro de Tratamiento Comunitario “Dr. Francisco Canestri”, fechado 21 de marzo de 2007, mediante el cual informa a este órgano jurisdiccional que el penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ presente EPISODIO PSICÓTICO AGUDO, siendo hospitalizado en el Hospital Jesús Mata de Gregorio (Sebucán) desde el 26-2-2007 y hasta el 16-3-2007, indicando igualmente que el médico psiquiatra del Centro, Dr. Wilfredo Pérez, le recomendó al penado reposo por 15 días con tratamiento estricto (folio 43, pieza VII).

En fecha 7 de mayo de 2007 se recibe en este Tribunal, oficio nro. 947-07, datado 27 de abril de 2007, suscrito por el Dr. Raúl Pereira, Director del Centro de Tratamiento Comunitario “Dr. Francisco Canestri”, mediante el cual remite evaluación psiquiátrica del penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, elaborada por el Dr. Wilfredo Pérez, siendo la misma del siguiente tenor:

“INFORME MEDICO PSIQUIATRICO
RUBEN ESTILLARTE ALVAREZ
EDAD: 50 AÑOS

SE TRATA DE PACIENTE MASCULINO DE 50 AÑOS DE EDAD QUIEN ES VISTO POR MI PERSONA DESDE EL DIA 21 DE FEBRERO DEL 2007 POR PRESENTAR SEGÚN SU FAMILIAR CONDUCTAS EXTRAÑAS, HETEROAGRESION FISICA Y VERBAL, SOLILOQUIOS (HABLA SOLO) Y DEAMBULANDO POR FUERA DEL HOGAR, MOTIVO POR EL CUAL ES EVALUADO PSIQUIATRICAMENTE.

EL PACIENTE PARA EL MOMENTO DE LA EVALUACION, ESTABA CONSCIENTE, VIGIL, ORIENTADO EN TIEMPO, ESPACIO Y PERSONA, MEMORIA ALTERADA, PEMSAMIENTO DISGREGADO CON IDEAS DELIRANTES DE DAÑO Y DE SUPERIORIDAD, IMPRESIONA ALUCINACIONES AUDITIVAS.


DURANTE SU PERMANENCIA EN EL CENTRO EL PACIENTE FUE MEDICADO A BASE DE HALDOL Y SINOGAN EN AMPOLLAS Y TEGRETOL EN TABLETAS. LUEGO FUE LLEVADO EL 26-02-2007 DONDE ES INGRESADO BAJO EL DIAGNOSTICO DE EPISODIO PSICOTICO AGUDO Y EGRESADO EL 16-03-2007 POR PRESENTAR MEJORIA CLINICA.

DURANTE SU PERMANENCIA EL PACIENTE RECIBIO LA MEDICACION ANTES SEÑALADA Y DEBIDO A QUE EL MISMO ESTABA MUY SEDADO Y ERA DIFICIL EL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO EN ESTE CENTRO, SE CONSIDERO PRUDENTE QUE ESTUVIERA VIVIENDO CON SU PADRE DEBIDO A QUE ESTE POSEE CASA PROPIA Y LE PUEDE CUMPLIR LA MEDICACION.

SIN EMBARGO SE HA CONTROLADO SEMANALMENTE POR ESTE CENTRO Y LA EVOLUCIÓN HA SIDO FAVORABLE.

SE RECOMIENDA AL DIGNO TRIBUNAL QUE EL PACIENTE PUEDA CUMPLIR EL TRATAMIENTO BAJO LA CUSTODIA DE SUPADRE YA QUE LE BRINDA LA CONTENCION Y LA AYUDA QUE NECESITA, YA QUE ESTE CENTRO NO ES EL ADECUADO PARA ESTE TIPO DE PACIENTES.
DR. WILFREDO DE JESUS PÉREZ DELGADO
MEDICO CIRUJANO UCV MSDS 47902”… (Sic)

En fecha 10 de mayo de 2007, visto el informe psiquiátrico antes transcrito, este Tribunal fijó, para el día 24 del mismo mes, oportunidad para escuchar a las partes, ello de conformidad con el artículo 483 del Código Orgánico Procesal Penal (folio 51, pieza VII).

En fecha 21 de Mayo de 2007, se recibe en el Tribunal Evaluación Psiquiátrica nro. 9700.113-887-07, de fecha 30 de abril de 2007, practicada al ciudadano RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ por el Dr. Francisco Verde Aponte, médico psiquiatra forense y avalada por el Dr. Boris Bossio Barceló, Jefe del Departamento de Ciencias Forenses del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Los Teques, donde se lee:

“…IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: Episodio psicotico agudo de etiología no precisada.
CONCLUSIONES: … Se realizaron las entrevistas, se conocieron sus antecedentes, informes y se practicó examen mental. Basado en todo ello se concluye que este consultante actualmente no presente psicosis activa y se encuentra bajo tratamiento con antipsicóticos por que se observa sedación. Presentó una crisis psicótica que mejoró con tratamiento por lo que se recomienda continuar con el tratamiento a largo plazo y estricto control por la consulta externa ya que en este tipo de casos no es, una recaída.” (Sic)(folio 69, pieza VII).

Por auto de fecha 24 de mayo de 2007 se difirió la audiencia fijada para el día 6 de junio de 2007, ello al tener programada el Tribunal visita carcelaria al Internado Judicial Región Capital Rodeo I y Rodeo II, Estado Miranda, siendo que arribada tal fecha, comparecieron al acto fijado todas las partes, a saber, Fiscal del Ministerio Público, Defensa y penado, además del Psiquiatra Dr. Wilfredo Pérez y la Delegado de Prueba Tibisay Méndez, siendo diferido el acto para el día 21-6-2007 ante la inasistencia del Psiquiatra Forense Dr. Francisco Verde.

Mediante auto de fecha 21 de junio de 2007, y por cuanto el Tribunal tenía fijada visita a la Penitenciaría General de Venezuela, se difirió la audiencia para el día 12 de julio de 2007.

En fecha 23 de julio de 2007 se aboca al conocimiento de la causa el Juez Dr. Cesar Alejandro Riera Barboza, dictándose en la misma fecha auto fijando audiencia para el día 2 de agosto de 2007, oportunidad en la que se constató la asistencia del Fiscal del Ministerio Público, la Defensa Pública y el penado, no así del Psiquiatra Dr. Wilfredo Pérez, la Delegado de Prueba Tibisay Méndez y el Psiquiatra Forense Dr. Francisco Verde, por lo que el acto fue fijado para el 9 del mismo mes.

Se dejó constancia en fecha 9 de agosto de 2007 que el Fiscal del Ministerio Publico con competencia en materia de ejecución de sentencias del Estado Miranda, Dr. Ángel Bastardo, informó al Tribunal que no podría asistir a la audiencia fijada al tener que trasladarse al Internado Judicial de Los Teques.

Por auto de fecha 19 de septiembre de 2007 se pautó audiencia, respecto al penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, para el día 4 de octubre de 2007.

Por auto de fecha 3 de octubre de 2007, visto que la Defensora Pública debía asistir a curso con carácter obligatorio, ello según se evidencia de la Circular ro. 64-2007, de fecha 1 de octubre de 2007, emanada de la Presidenta de este Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, se fijó nueva fecha para que tenga lugar la audiencia en la presente causa para el día 18 de octubre de 2007, oportunidad en la que ante la ausencia del penado, la Delegado de prueba Tibisay Méndez y el Psiquiatra Forense Dr. Francisco Verde, se difirió el acto para el día 1 de noviembre de 2007.

En fecha 1 de noviembre de 2007, constatada la inasistencia al acto del Fiscal del Ministerio Público, la Defensa Pública, el Psiquiatra Dr. Wilfredo Pérez, la Delegado de prueba Tibisay Méndez, el Psiquiatra Forense Dr. Francisco Verde, fue diferido el acto para el día 15 de noviembre de 2007, ocasión en la que el acto fue nuevamente diferido para el día 6 de diciembre de 2007, atendiendo el juez del Tribunal a actividad convocada por la Presidencia de este Circuito Judicial Penal.

Con fecha 6 de diciembre de 2007 se constató que asistieron al acto la Defensora, el penado, la Delegado de Prueba Tibisay Méndez, el Dr. Wilfredo Pérez, Médico Psiquiatra, no así el Fiscal del Ministerio Público y el Dr. Francisco Verde, Psiquiatra Forense, por lo que nuevamente es diferido el acto para el día 10 de enero de 2008, siendo que en la referida fecha se constató la asistencia del Fiscal, Defensa y penado, y la inasistencia del Delegado de Prueba, y los Psiquiatra Dr. Wilfredo Pérez y Dr. Francisco Verde, por lo que el acto fue fijado para el día 24 de enero de 2008.

En fecha 24 de enero de 2008, vista la ausencia al acto del Psiquiatra Forense Dr. Francisco Verde, la Delegado de prueba Tibisay Méndez, la ausencia justificada del Fiscal del Ministerio Público y del Dr. Wilfredo Pérez, Psiquiatra, el acto fue diferido para el día 31 de enero de 2008.

Por auto de fecha 31 de enero de 2008 y visto que el Fiscal del Ministerio Público informó al Tribunal de la imposibilidad de asistir al acto pautado en la causa sub examine, se fijó fecha para que tenga lugar la audiencia el día 21 de febrero de 2008.

Con fecha 13 de febrero de 2008 quien suscribe, LIESKA DANIELA FORNES DÍAZ, Juez de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda con sede en Los Teques, se aboca al conocimiento de la presente causa, en virtud de la rotación de funciones de los jueces penales que tuvo lugar en fecha 8 del aludido mes.

En fecha 12 de marzo de 2008 la Defensora Pública presenta escrito mediante el cual solicita al Tribunal “se desestime dicha Audiencia” y, conforme al artículo 502 del Código Orgánico Procesal Penal, pide se otorgue a su defendido RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, la Libertad Condicional por Medida Humanitaria (folios 55 al 56, pieza IX).

Por auto fechado 25 de febrero de 2008 y por cuanto en fecha 21 de febrero la suscrita asistió, atendiendo convocatoria de la Presidenta de este Circuito, a Mesa de Trabajo que tuvo lugar en el Internado Judicial de Los Teques, se pautó la audiencia pendiente de verificación para el día 27 de marzo de 2008, oportunidad en la que se constató la asistencia de la Defensora Pública y del Fiscal del Ministerio Público, así como la inasistencia del penado, el Dr. Wilfredo Pérez, Psiquiatra, Dr. Francisco verde, Psiquiatra Forense, la Delegada de Prueba Tibisay Quintero, por lo que el Tribunal acordó emitir pronunciamiento por auto aparte (folio 57 al 58, piezas IX).


DE LA EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA DEL PENADO
RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ

Se advierte de lo antes transcrito, que al penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, le fue otorgada, en fecha 9 de febrero de 2007, la formula alternativa de cumplimiento de pena de destino a establecimiento abierto (régimen abierto), imponiéndole la obligación de “pernoctar en el Centro de Tratamiento Comunitario “DR. FRANCISCO CANESTRI” (Folios 263 al 269, pieza VI).

Así, es deber del penado, pernoctar en el Centro de Tratamiento Comunitario “DR. FRANCISCO CANESTRI”, ubicado en El Paraíso, anexo a la Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal “El Paraíso” (LA PLANTA), pero es el caso, que el ciudadano RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, según refiere el médico Psiquiatra Wilfredo Pérez, quien labora en el antes referido Centro, presentó EPISODIO PSICÓTICO AGUDO, lo que ameritó su internamiento en institución especializada en el lapso 26-02-2007 al 16-03-2007, fecha en la que es egresado por presentar mejoría clínica, más, indica en su informe el Dr. WILFREDO DE JESÚS PÉREZ DELGADO, médico cirujano inscrito en el MSDS 47902, que:

…“DURANTE SU PERMANENCIA EL PACIENTE RECIBIO LA MEDICACION ANTES SEÑALADA Y DEBIDO A QUE EL MISMO ESTABA MUY SEDADO Y ERA DIFICIL EL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO EN ESTE CENTRO, SE CONSIDERO PRUDENTE QUE ESTUVIERA VIVIENDO CON SU PADRE DEBIDO A QUE ESTE POSEE CASA PROPIA Y LE PUEDE CUMPLIR LA MEDICACION.

SIN EMBARGO SE HA CONTROLADO SEMANALMENTE POR ESTE CENTRO Y LA EVOLUCIÓN HA SIDO FAVORABLE.

SE RECOMIENDA AL DIGNO TRIBUNAL QUE EL PACIENTE PUEDA CUMPLIR EL TRATAMIENTO BAJO LA CUSTODIA DE SU PADRE YA QUE LE BRINDA LA CONTENCION Y LA AYUDA QUE NECESITA, YA QUE ESTE CENTRO NO ES EL ADECUADO PARA ESTE TIPO DE PACIENTES.” (Negrillas del Tribunal). (Sic)


Igualmente, el Dr. Francisco Verde, Psiquiatra Forense adscrito al Departamento de Ciencias Forenses del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Los Teques, en evaluación que practicó al penado, precisó que el mismo presenta “Episodio psicótico agudo de etiología no precisada”, el cual mejoró con tratamiento, por lo que “se recomienda continuar con el tratamiento a largo plazo y estricto control por la consulta externa ya que en este tipo de casos no es, una recaída.” folio 69, pieza VII).

Así las cosas, se evidencia que el penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ presentó EPISODIO PSICÓTICO AGUDO, el cual mejoró con tratamiento médico, tratamiento que debe continuar en el tiempo, recomendando en tal sentido el Médico Psiquiatra Dr. Wilfredo Pérez, “SE RECOMIENDA AL DIGNO TRIBUNAL QUE EL PACIENTE PUEDA CUMPLIR EL TRATAMIENTO BAJO LA CUSTODIA DE SU PADRE YA QUE LE BRINDA LA CONTENCION Y LA AYUDA QUE NECESITA, YA QUE ESTE CENTRO NO ES EL ADECUADO PARA ESTE TIPO DE PACIENTES”, todo ello en la procura del efectivo tratamiento que el penado amerita, según prescripción médica, y garantizando el dispositivo constitucional del artículo 83, visto que el Centro de Tratamiento Comunitario no es el sitio idóneo para atender y tratar debidamente al penado, al no ser el mismo concebido para penados en tales condiciones de salud mental, situación esta que incidiría, negativamente, en su efectiva mejoría y con ello su adecuada reinserción social, tomando en cuenta que en su oportunidad el equipo técnico del Ministerio del Interior y Justicia que le realizó el estudio previo al otorgamiento de la medida que actualmente es beneficiario, emitió opinión favorable a tal otorgamiento, diagnóstico que permite inferir un pronostico favorable del penado para su efectiva reinserción social; aunado al apoyo familiar de sus padres, cercanía esta con su familia que le permite, con el permanente contacto, reforzar valores y normas fundamentales al hombre para su desempeño ante la sociedad; considerando igualmente que, la función que persigue el Estado Venezolano durante el tiempo de cumplimiento de pena es la rehabilitación del penado y consecuente reinserción social, garantizando este juez la efectiva reinserción social del ciudadano RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, y el espíritu y propósito de la disposición del artículo 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que textualmente reza: “En todo caso, las fórmulas de cumplimiento de penas no privativas de la libertad se aplicarán con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria.”, inédita formula constitucional que enmarca el sistema penitenciario de nuestro país dentro de las nuevas tendencias de la criminología que se orientan a sustituir la prisión por medidas alternas a ella, disfrutando actualmente el probacionario de una fórmula alternativa de cumplimiento de pena, donde el penado permanece en libertad, es por lo que se considera lo procedente y ajustado a derecho, conforme al artículo 2 y artículo 7 de la Ley de Régimen Penitenciario, acordar PERMISO al penado RUBEN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, venezolano, portador de la cédula de identidad N° V- 5.002.656, para pernoctar en San Francisco de Yare, calle Dr. Guillermo García, casa nro. 4, de color verde, frente al Cementerio, Estado Miranda, teléfono 414-038.23.46, 416-425.53.00, residencia de su padre, ciudadano JOSÉ LEÓN ESTILLARTE SALCEDO, cédula de identidad nro. 365.792, y, en tal sentido, se imponen al penado las siguientes obligaciones:
1. Presentarse ante el Centro de Tratamiento Comunitario “DR. FRANCISCO CANESTRI”, ubicado en El Paraíso, anexo a la Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal “El Paraíso” (LA PLANTA), donde deberá acudir semanalmente a fin de ser evaluado por el Médico Psiquiatra y ser supervisado por las autoridades del Centro.
2. Cumplir las obligaciones que el imponga el Delegado de Prueba quien vigilará, igualmente, la actividad del probacionario.
3. Se acuerda la obligación del penado de presentarse ante este Tribunal de Ejecución nro. 3 con sede en Los Teques, Estado Miranda, cada treinta (30) días.
4. Prohibición de salida del país.
5.- Debe el penado mantener informado al Tribunal de su lugar de residencia y notificar, en su caso, cambio de la misma. Y ASI SE DECIDE.

De conformidad con lo establecido en el artículo 510 del Código Orgánico Procesal Penal, el penado, en el acto de notificación de la presente decisión, se comprometerá a cumplir las obligaciones que aquí se acuerdan y recibirá una copia de la resolución. Igualmente, las condiciones aquí impuestas serán modificables de oficio o a petición del penado.

DE LA SOLICITUD DE MEDIDA HUMANITARIA
PRESENTADA POR LA DEFENSA

En fecha 12 de marzo de 2008 la Defensora Pública Dra. SOR ESTHER BAZAM, presenta escrito mediante el cual solicita al Tribunal “se desestime dicha Audiencia” y, conforme al artículo 502 del Código Orgánico Procesal Penal, pide se otorgue a su defendido RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, la libertad condicional por medida humanitaria (folios 55 al 56, pieza IX).
Al respecto se advierte del tenor literal del artículo 502 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual traído a la letra señala: “Procede la libertad condicional en caso de que el penado padezca una enfermedad grave o en fase terminal, previo diagnóstico de un especialista, debidamente certificado por el médico forense”, que la solicitud planteada no es procedente, pues no padece el penado RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ enfermedad grave o en fase terminal, supuesto estos necesarios para la procedencia de tal medida humanitaria requerida. ASÍ SE DECIDE.

DISPOSITIVA

Este Tribunal de Primera Instancia en funciones de Ejecución nro. 3 del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda con sede en Los Teques, administrado justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECIDE:

PRIMERO: En aplicación del artículo 272 Constitucional, artículos 2 y artículo 7 de la Ley de Régimen Penitenciario, se acuerda PERMISO al penado RUBEN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ, venezolano, portador de la cédula de identidad nro. V-5.002.656, PARA PERNOCTAR EN SAN FRANCISCO DE YARE, CALLE DR. GUILLERMO GARCÍA, CASA NRO. 4, DE COLOR VERDE, FRENTE AL CEMENTERIO, ESTADO MIRANDA, teléfono 414-038.23.46, 416-425.53.00, residencia de su padre, ciudadano JOSÉ LEÓN ESTILLARTE SALCEDO, cédula de identidad nro. 365.792, y, en tal sentido, se imponen al penado las siguientes obligaciones:
1. Presentarse ante el Centro de Tratamiento Comunitario “DR. FRANCISCO CANESTRI”, ubicado en El Paraíso, anexo a la Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal “El Paraíso” (LA PLANTA), donde deberá acudir semanalmente a fin de ser evaluado por el Médico Psiquiatra y ser supervisado por las autoridades del Centro.
2. Cumplir las obligaciones que el imponga el Delegado de Prueba, quien vigilará, igualmente, la actividad del probacionario.
3. Se acuerda la obligación del penado de presentarse ante este Tribunal de Ejecución nro. 3 con sede en Los Teques, Estado Miranda, cada treinta (30) días.
4. Prohibición de salida del país.
5. Debe el penado mantener informado al Tribunal de su lugar de residencia y notificar, en su caso, cambio de la misma.

De conformidad con lo establecido en el artículo 510 del Código Orgánico Procesal Penal, el penado, en el acto de notificación de la presente decisión, se comprometerá a cumplir las obligaciones que aquí se acuerdan y recibirá una copia de la resolución. Igualmente, las condiciones aquí impuestas serán modificables de oficio o a petición del penado.

SEGUNDO: Se declara, de conformidad con el artículo 502 del Código Orgánico Procesal Penal, improcedente la solicitud presentada por la Dra. Sor Esther Bazam, mediante escrito recibido en fecha 12 de marzo de 2008.

Líbrese oficio al Centro de Tratamiento Comunitario y al Delegado de Prueba y remítasele copia certificada de la presente decisión. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, NOTIFÍQUESE A LAS PARTES. DÉJESE COPIA AUTORIZADA DE LA PRESENTE DECISIÓN. CÚMPLASE.

EL JUEZ DE EJECUCION nro. 3

LIESKA DANIELA FORNES DÍAZ

LA SECRETARIA

ROSMARY SALAS

En la misma fecha se cumplió lo ordenado y libró oficio nro. 495 al Centro de Tratamiento Comunitario “Dr. FRANCISCO CANESTRI”, oficio nro. 496 al Delegado de Prueba del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, así como se libraron boletas de notificación. Se publicó y registró la anterior decisión. Se dejó copia autorizada.

LA SECRETARIA

ROSMARY SALAS



Causa nro. 3E2860-03
RUBÉN JOSÉ ESTILLARTE ÁLVAREZ
2MAYO2008
PERMISO para pernoctar en residencia del padre.