REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN

San Cristóbal, 21 de Abril de 2009
198° y 149°
CAUSA PENAL E2-2987

RESOLUCION JUDICIAL ACORDANDO EL BENEFICIO DE DESTACAMENTO DE TRABAJO A LA PENADA ANI GREY BELLO RINCON.

OBJETO DE PRONUNCIAMIENTO
Procede esta Juzgadora previo análisis de la presente causa, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y artículo 6 del Código Orgánico Procesal Penal, aunado a la competencia establecida en el artículo 479 eiusdem, a resolver la Solicitud del Beneficio de DESTACAMENTO DE TRABAJO, pedido por la penada ANI GREY BELLO RINCON, de nacionalidad Venezolana, mayor de edad, natural de San Cristóbal Estado Táchira, titular de la Cédula de identidad N° V-17.645.228, nacida el 31/10/1985, soltera, de profesión estudiante, residenciada en vega de aza vía al llano, sector 5 a mano derecha de la entrada del palmar nuevo Estado Táchira, y actualmente recluida en el Centro Penitenciario de Occidente, este Tribunal para decidir observa:
RESUMEN FACTICO

Corre a los folios (291) al (293), sentencia dictada por el Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Función de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, de fecha 26 de Marzo 2007, en la que condena a la penada, ANI GRAY BELLO RINCON, a cumplir la pena de DIEZ (10) AÑOS DE PRISION por la comisión del delito de ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal.

Corre al folio (393) cómputo de pena correspondiente a la penada ANI GRAY BELLO RINCON, de fecha 10 de Noviembre de 2008, en el que se evidencia que la penada cumplió una cuarta parte de la pena impuesta en fecha 27/11/2008.

Corre agregado al folio (355) de la presente causa Certificación de Antecedentes Penales de fecha 31 de Julio de 2007 de la penada ANI GRAY BELLO RINCON, en la cual consta que el penado no posee otros antecedentes distintos a los que originaron la presente causa.

Corre agregado al folio (432) entrevista domiciliaria realizada a la ciudadana RAMIREZ ESCALANTE RAINOA, quien dice ser la suegra de la penada y brinda su apoyo familiar y habitacional ya que es la pareja de su hijo desde hace cinco años aproximadamente y que de la relación hay tres menores.

Corre a los folios (425) al (431) Informe Técnico Nro 135, de fecha 19 de Marzo de 2009, y recibido por este Tribunal el 17 de Abril de 2009, emitido por la Unidad Técnica de apoyo del sistema Penitenciario Nro 3 de San Cristóbal Estado Táchira en el cual emitió PRONÓSTICO FAVORABLE.

Corre al folio (437) oferta de trabajo suscrita por la ciudadana ELDA MAGALY ENTRALGO DE BELLO, titular de la cedula de identidad N° V-5.648.805, actuando con el carácter de propietaria de NEW LOOK PELUQUERIA, por medio de la cual hace constar que ofrece trabajo a la ciudadana ANYGREY BELLO RINCON, para que se desempeñe como MANICURISTA.
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
Entre los mecanismos sustitutivos de la pena privativa de libertad, resalta la importancia de beneficio de DESTACAMENTO DE TRABAJO, siendo otorgado por la Ley como formula de cumplimiento de pena.

El Código Orgánico Procesal Penal en su Artículo 500, expresa textualmente: “. . .El Destacamento de Trabajo….. podrá ser acordado por el Tribunal de Ejecución, cuando el penado haya cumplido, por lo menos, las dos terceras partes de la pena impuesta.
Además,… deben concurrir las circunstancias siguientes:
1. Que el penado no haya tenido en los últimos diez años, antecedentes por condenas a penas corporales por delitos de igual índole, anteriores a la fecha a la que solicita el beneficio
2. Que no haya cometido algún delito o falta durante el tiempo de su reclusión;
3. Que exista un pronóstico favorable sobre el comportamiento futuro del penado, expedido por un equipo multidisciplinario encabezado, preferiblemente por un psiquiatra forense…
4. Que no haya sido revocada cualquier formula alternativa de cumplimiento de pena que le hubiere sido otorgada con anterioridad;”

En tal sentido del artículo citado se desprende que la penado al cumplir con lo exigible en el citado artículo gozara del beneficio solicitado, por lo tanto en cuanto al primer requisito es necesario tomar en cuenta el certificado de antecedentes penales donde se evidencia que la penada no posee antecedentes por delitos distintos a los que originaron la presente causa, del Cómputo de la pena, en el presente caso consta que la penada cumplió con una cuarta parte de la pena impuesta, asimismo para dar cumplimiento al segundo es necesario tomar en cuenta el Registro de Antecedentes Penales, el cual corre anexo a la presente causa, donde se evidencia de igual manera en la presente causa no existen actuaciones que prueben la comisión de otro delito o falta durante el tiempo de reclusión del penado.

En relación al tercer requisito que exista un pronóstico favorable sobre el comportamiento futuro del penado expedido por el Equipo Técnico Multidisciplinarlo, encabezado preferiblemente por un Psiquiatra Forense, implicando una labor de diagnostico y pronostico del penado, recayendo sobre la reunión de las exigencias de personalidad, buena conducta carcelaria y antecedente penales, y presuponiendo PRONOSTICO, un juicio de valor sobre la readaptación social y buena conducta futura. A lo cual al analizarse el dictamen Psicosocial, el Juez esta en el deber legal de sopesar y verificar previo a decidir un beneficio a cualquier penado, si están llenas las dos exigencias legales (Diagnostico y Pronostico), correspondientes a una política criminal de tiempo atrás debidamente asentada en el sistema positivo Venezolano, que en esta especifica materia no consagra un derecho de automático reconocimiento para el penado, sino el deber de realizar aquellas dos tareas de diagnostico y pronostico, a fin de concluir en forma razonada sobre la vialidad o no de proseguir cambiar o cesar el tratamiento penitenciario que para cada caso ha sido oportuna y debidamente dosificado.

En el presente caso el informe técnico, arrojo entre otras cosas lo siguiente:
DIAGNÓSTICO CRIMINOLOGICO:
La ejecución del hecho delictivo se da debido a la incapacidad para solucionar problemas, deseos de obtener gratificación económica de fácil acceso con vulnerabilidad presente y toma de decisiones inadecuadas.
PRONÓSTICO:
El equipo técnico considera que la penada BELLO RINCON ANY GREY, reúne las condiciones para disfrutar la medida de destacamento de trabajo en virtu de los siguientes criterios:
 Posee capacidad de adaptación
 Aprendizaje positivo de la experiencia carceleria
 Adecuada progresividad conductual y laboral intramuros
 Metas viables a corto y mediano plazo
 Buen nivel de autocritica frente al delito cometido
 Adecuado apoyo familiar y laboral.

CONCLUSION
Sobre la base del estudio psicosocial realizado el equipo técnico emite opinión FAVORABLE al otorgamiento de la medida de DESTACAMENTO DE TRABAJO.
Y el quinto y ultimo de los requisitos, es que alguna Medida alternativa al cumplimiento de la pena otorgada al penado no hubiese sido revocada, en la presente causa no consta que haya sido revocada alguna de las formulas alternativas de cumplimiento que se haya dado con anterioridad al penado, y teniendo satisfechos todos los requisitos exigidos en la ley considera esta Juzgadora que lo procedente es otorgarle a la penada BELLO RINCON ANY GREY, el beneficio de DESTACAMENTO DE TRABAJO, bajo las siguientes condiciones:

1. Prohibición de salir de la Jurisdicción Estado Táchira, sin la debida autorización del Tribunal correspondiente.
2. Obligación de Pernoctar diariamente en el área de destacamentarios del Centro Penitenciario de Occidente.
3. No cambiar de residencia, si lo hace participar al Tribunal.
4. Obligación de presentarse por ante este Tribunal, las veces que sea requerida, y por ante el Delegado de Prueba que le designe el Ministerio del Interior y Justicia, a través de la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario, de la ciudad de San Cristóbal Estado Táchira en la oportunidad que este le señale.
5. Prohibición de frecuentar personas que realicen actividades delictivas.
6. Cumplir con las condiciones que le imponga el Delegado de Prueba asignado.
7. Mantenerse activo laboralmente y presentar constancia de trabajo cada 2 meses.
8. Mantener absoluta armonía en su entorno familiar y social.
9. Prohibición de portar armas.
10. Prohibición de manejar Vehículos.
11. Prohibición de incurrir en nuevos delitos. Y así se decide

DECISION
Por los razonamientos de hecho y de derecho anteriormente expuestos, este TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL EN FUNCIÓN DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECIDE: PRIMERO OTORGA EL BENEFICIO DE DESTACAMENTO DE TRABAJO a la penada, ANIGRAY BELLO RINCON, de nacionalidad Venezolana, mayor de edad, natural de San Cristóbal Estado Táchira, titular de la Cédula de identidad N° V-17.645.228, nacida el 31/10/1985, soltera, de profesión estudiante, residenciada en vega de aza vía al llano, sector 5 a mano derecha de la entrada del palmar nuevo Estado Táchira, y actualmente recluida en el Centro Penitenciario de Occidente, de conformidad con el artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal, bajo las siguientes condiciones:

1. Prohibición de salir de la Jurisdicción Estado Táchira, sin la debida autorización del Tribunal correspondiente.
2. Obligación de Pernoctar diariamente en el área de destacamentarios del Centro Penitenciario de Occidente.
3. No cambiar de residencia, si lo hace participar al Tribunal.
4. Obligación de presentarse por ante este Tribunal, las veces que sea requerida, y por ante el Delegado de Prueba que le designe el Ministerio del Interior y Justicia, a través de la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario, de la ciudad de San Cristóbal Estado Táchira en la oportunidad que este le señale.
5. Prohibición de frecuentar personas que realicen actividades delictivas.
6. Cumplir con las condiciones que le imponga el Delegado de Prueba asignado.
7. Mantenerse activo laboralmente y presentar constancia de trabajo cada 2 meses.
8. Mantener absoluta armonía en su entorno familiar y social.
9. Prohibición de portar armas.
10. Prohibición de manejar Vehículos.
11. Prohibición de incurrir en nuevos delitos.

SEGUNDO: Durante el cumplimiento de esta fórmula de pena, la referida penada estará bajo la supervisión de un Delegado de Prueba que le será asignado por la Unidad Técnica de Apoyo Penitenciario, quien velará por el cumplimiento del horario de trabajo y del reingreso a pernoctar al Centro correspondiente que le será designado, asimismo Cuando se encuentre fuera del establecimiento carcelario, y en su lugar de trabajo, la destacamentaria deberá mantener buena conducta, y se someterá a las normas de su trabajo así como a lo que le indique el Delegado de Prueba. TERCERO: El lapso por el cual se concede el Destacamento de Trabajo es hasta que obtenga el Régimen Abierto o la Libertad Condicional. CUARTO: El incumplimiento acarrea la revocatoria del beneficio.

Regístrese Publíquese, déjese copia para el copiador de decisiones del Tribunal. Notifíquese a la partes. Líbrese Boleta al Fiscal Penitenciario, Ofíciese al Director del Centro Penitenciario respectivo y trasládese a la penada, para su notificación.

ABG. IRIS C. CONTRERAS DE AGUILAR
JUEZ SEGUNDO DE EJECUCION




ABG. CUSTODIO JOSE COLMENARES CARDENAS
SECRETARIO