REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
San Cristóbal, 15 de Marzo de 2009.
198º y 149º
CAUSA: Nº 2C-1628-01.
Puesto a Derecho por en virtud de la aprehensión que hicieren Funcionarios de la Policía del Municipio Panamericano contra el ciudadano LEON ELSY RUBEN, de nacionalidad Venezolana, natural de La Fría, Municipio García de Hevia del Estado Táchira, de 42 años de edad, con cédula de identidad nº V.-9.355.952, nacido en fecha 25/03/1967, soltero, profesión u oficio Comerciante, hijo de Alejandrina León (f) y padre desconocido residenciado en el Barrio Singapur, última calle, manifestó no saber el número del ranchito, este Tribunal para decidir observa:
DE LA AUDIENCIA
En la referida Audiencia Especial, la ciudadana Fiscal del Ministerio Público quien solicitó se le impusiera el Auto de Detención decretado por el Municipio Córdoba y se mantuviera la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad y solicitó se impusiera al detenido del auto mediante el cual se ordenó su captura y se remitan las actuaciones a la Fiscalía del Ministerio Público a objeto que se dicte el acto conclusivo respectivo.
De seguidas se impuso al imputado LEON ELSY RUBEN del Precepto Constitucional previsto en el artículo 49 ordinal 5º de la Constitución de la República Bolivariana Venezuela y de la disposición contenida en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, así mismo se le informaron de los modos alternativos a la prosecución del proceso, aclarándole que los mismos solo son aplicables en la Audiencia Preliminar y no en esta audiencia especial y siempre que la calificación lo permita, manifestando “Me acojo al Precepto Constitucional y le cedo el derecho de palabra a mi defensor. Es todo”.
Finalmente se le concedió el derecho de palabra al abogada Fabiana Reyes, Defensora Pública Penal, Defensora Pública Penal, quien expuso: “Solicito muy respetuosamente al Tribunal se le acuerde a mi defendido una Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación Judicial Preventiva de la Libertad tomando en consideración la pena que comporta el delito por el cual ha sido presentado ante este Tribunal la cual es menor de tres años, aunado al hecho que para el momento en que ocurrió la fuga del Centro de Reclusión mi defendido se encontraba cumpliendo el beneficio de Destacamento de Trabajo y no se había emitido Boleta de Excarcelación, es todo”.-
RAZONES QUE EL TRIBUNAL ESTIMA PARA MANTENER LA MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD
Conforme a lo previsto en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, para que proceda la privación judicial preventiva de libertad del imputado deben concurrir las siguientes circunstancias:
PRIMERO: La existencia de un hecho punible que merezca pena privativa de libertad personal y cuya acción para perseguirlo no se encuentre evidentemente prescrita.
SEGUNDO: Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido el autor o partícipe en la comisión del hecho punible.
TERCERO: Una presunción razonable de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad en un acto concreto de la investigación.
En cuanto al peligro de fuga y de obstaculización en la búsqueda de la verdad, como requisito indispensable para la procedencia de la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, y en cuanto a la solicitud de aplicación de una Medida Cautelar Sustitutiva de Privación Judicial Preventiva de Libertad, observa este Juzgador que en el presente caso existe una presunción razonable del peligro de fuga, en virtud de la pena que pudiera llegar a imponerse, y peligro de obstaculización a la realización de la justicia por cuanto existe grave sospecha que la imputada informe falsamente y se comporte de manera reticente colocando en peligro la investigación, la verdad de los hechos y la realización de la justicia. En consecuencia este Tribunal SE MANTIENE LA MEDIDA DE PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD AL IMPUTADO: LEON ELSY RUBEN, de nacionalidad Venezolana, natural de La Fría, Municipio García de Hevia del Estado Táchira, de 42 años de edad, con cédula de identidad nº V.-9.355.952, nacido en fecha 25/03/1967, soltero, profesión u oficio Comerciante, hijo de Alejandrina León (f) y padre desconocido residenciado en el Barrio Singapur, última calle, manifestó no saber el número del ranchito, teléfono 0416-5666406 y 0416-4633125 (esposa), por la presunta comisión del delito de FUGA DE DETENIDO previsto y sancionado en el único aparte del artículo 260 del Código Penal (vigente para la fecha del hecho). Y así se decide.
DISPOSITIVO
De lo antes expuestos, este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL Nº DOS DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. DECIDE:
PRIMERO: SE MANTIENE LA MEDIDA DE PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD AL IMPUTADO: LEON ELSY RUBEN, de nacionalidad Venezolana, natural de La Fría, Municipio García de Hevia del Estado Táchira, de 42 años de edad, con cédula de identidad nº V.-9.355.952, nacido en fecha 25/03/1967, soltero, profesión u oficio Comerciante, hijo de Alejandrina León (f) y padre desconocido residenciado en el Barrio Singapur, última calle, manifestó no saber el número del ranchito, teléfono 0416-5666406 y 0416-4633125 (esposa), por la presunta comisión del delito de FUGA DE DETENIDO previsto y sancionado en el único aparte del artículo 260 del Código Penal (vigente para la fecha del hecho).
SEGUNDO: Se ordena la remisión de las presentes actuaciones a la Fiscalía para el Régimen Procesal Transitorio del Estado Táchira a los fines legales consiguientes.
TERCERO: Se ordena compulsar la causa y remitir la misma al Tribunal Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de este Circuito Judicial Penal.
Regístrese y déjese copia para el archivo del Tribunal.
.
ABG. JOSE HUMBERTO CACERES MALDONADO
JUEZ SEGUNDO DE CONTROL
Abg. PEGGY MARIA PACHECO DE ARAQUE
SECRETARIA
Causa Nº 2C-1628-01