REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
San Cristóbal, 27 de Marzo de 2009.
198º y 149º
CAUSA: Nº 2C-8627-08.
Puesto a Derecho por en virtud de la aprehensión que hicieren Funcionarios Policiales del ciudadano GUERRERO CARLOS ANTONIO: Venezolana, natural de El Suspiro, Municipio Seboruco, Estado Táchira, nacido el día 15-7-1968, de 40 años de edad, con cédula de identidad Nº V.- 9.335.225, hijo de Carmen Valeriana Guerrero y Gregorio Mora Guerrero, de profesión u oficio Recolector de Aluminio, de estado civil soltero, residenciado en el Barrio 8 de diciembre sector El Palomar, casa sin número, debajo del viaducto, donde están los terrenos del derrumbe, San Cristóbal, Estado Táchira, este Tribunal para decidir observa:
LOS HECHOS
En fecha 19 de Marzo del año 2008, funcionarios adscritos a la policía del estado Táchira se encontraban en labores de patrullaje por el sector del barrio 8 de diciembre, específicamente por la vereda 1, quien al notar la presencia policial se mostró nervioso, por lo que fue intervenido manifestándoles sobres sus sospeches de tenencias de objetos prohibidos, realizándole una inspección policial encontrándole e n el bolsillo izquierdo del pantalón que portaba, un cigarro marca Belford Contentivo en si interior un polvo color beige de olor penetrante presunta droga y cuatro (04) envoltorios de material sintético contentivos en su interior un polvo color beige de olor penetrante presunta drogapor lo que quedo detenido y a la orden de la Fiscalia del Ministerio Publico.
DE LA AUDIENCIA
En la referida Audiencia Especial, la ciudadana Fiscal del Ministerio Público solicitó se impusiera al detenido del auto mediante el cual se ordenó su captura y se fije la correspondiente Audiencia Preliminar de conformidad al artículo 327 del Código Orgánico Procesal Penal.
De seguidas se impuso al imputado GUERRERO CARLOS ANTONIO del Precepto Constitucional previsto en el artículo 49 ordinal 5º de la Constitución de la República Bolivariana Venezuela y de la disposición contenida en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, así mismo se le informaron de los modos alternativos a la prosecución del proceso, aclarándole que los mismos solo son aplicables en la Audiencia Preliminar y no en esta audiencia especial y siempre que la calificación lo permita, manifestando “Me acojo al Precepto Constitucional Es todo”.
Finalmente se le concedió el derecho de palabra al abogada Rossilse Omaña Vargas, Defensora Pública Penal, quien expuso: “Solicito muy respetuosamente al Tribunal se le acuerde a mi defendido una Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación Judicial Preventiva de la Libertad tomando en consideración la pena que comporta el delito por el cual ha sido presentado ante este Tribunal la cual es menor de tres años y se remitas el oficio respectivo a la Medicatura Forense a objeto que le sea practicado el respectivo examen medico legal, es todo”.-
RAZONES QUE EL TRIBUNAL ESTIMA PARA SUSTITUIR LA MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD
Ahora bien, al encontrarnos ante un hecho señalado por el Ministerio Público, como lo es el de POSESION DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS previsto y sancionado en el artículo 36 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, delito el cual hace procedente a que se revise la medida de privación de libertad y analizadas las actas procesales que conforman la presente causa y que conformidad con lo previsto en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, se proceda a imponer una MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACION DE LIBERTAD, imponiéndosele al imputado el cumplimiento de las siguientes obligaciones: 1.- Presentaciones una vez cada treinta (30) días y 2.-Prohibición de ausentarse del Estado Táchira sin la previa autorización del Tribunal y 3.- La obligación de practicarse el examen psiquiátrico para lo cual este Juzgador toma en cuenta lo establecido en el artículo 44, del juzgamiento en libertad, excepto por las razones establecidas en la ley y apreciadas por el Juez o Jueza en cada caso.
Dicha norma constitucional, es desarrollada procesalmente en los artículos 9 y 243 de la Norma Adjetiva Penal, señalando que toda persona a quien se le impute la comisión de un hecho punible permanecerá en libertad durante el proceso. Y así se decide.
DISPOSITIVO
De lo antes expuestos, este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL Nº DOS DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. DECIDE:
PRIMERO: SE SUSTITUYE LA MEDIDA DE PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD Y A SU VEZ SE IMPONE MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LA LIBERTAD AL IMPUTADO: AL IMPUTADO: GUERRERO CARLOS ANTONIO: Venezolana, natural de El Suspiro, Municipio Seboruco, Estado Táchira, nacido el día 15-7-1968, de 40 años de edad, con cédula de identidad Nº V.- 9.335.225, hijo de Carmen Valeriana Guerrero y Gregorio Mora Guerrero, de profesión u oficio Recolector de Aluminio, de estado civil soltero, residenciado en el Barrio 8 de diciembre sector El Palomar, casa sin número, debajo del viaducto, donde están los terrenos del derrumbe, San Cristóbal, Estado Táchira por la presunta comisión del delito de POSESION DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS previsto y sancionado en el artículo 36 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, todo ello conforme lo preceptuado en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, imponiéndosele al imputado el cumplimiento de las siguientes obligaciones: 1.- Presentaciones una vez cada treinta (30) días y 2.-Prohibición de ausentarse del Estado Táchira sin la previa autorización del Tribunal y 3.- La obligación de practicarse el examen psiquiátrico.
SEGUNDO: Se ordena librar oficio a la Medicatura Forense a los fines que le sea practicado el examen médico legal respectivo al imputado.
TERCERO: Se deja sin efecto la orden de captura.
Regístrese y déjese copia para el archivo del Tribunal.
ABG. JOSE HUMBERTO CACERES MALDONADO
JUEZ SEGUNDO DE CONTROL
Abg. PEGGY MARIA PACHECO DE ARAQUE
SECRETARIA
Causa Nº 2C-8627-08.