REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE EJECUCIÓN EXTENSIÓN VALLES DE TUY
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Primero de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda - Extensión Valles del Tuy
Valles del Tuy, 18 de Septiembre de 2009
199° y 150°
ASUNTO Nº MK21-P-2000-000092
Corresponde a éste Juzgado Primero (1º) en Funciones de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, pronunciarse en cuanto a la solicitud de la extinción de la pena, realizada por la Dra. Mireya Lozada, en la causa seguida al penado JESUS ALBERTO INFANTE, quien fue condenado por el Juzgado (1º) de Juicio en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, en sentencia proferida en fecha 01 de Febrero de 2006. En tal sentido, éste órgano jurisdiccional en atención a las previsiones del artículo 479 numeral 1º del Código Orgánico Procesal Penal, procede a decidir al respecto en los términos siguientes:
CAPITULO I
Luego de realizarse una minuciosa y detenida revisión de las actas procesales que integran el presente expediente, se advierte que el ciudadano JESUS ALBERTO INFANTE (ampliamente identificado en autos) fue condenado por el Juzgado (1º) de Juicio en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Extensión Valle del Tuy, en sentencia proferida en fecha 01 de Febrero de 2006, a cumplir la pena de un (1) año de prisión, en virtud de ser demostrada su responsabilidad criminal en la comisión del delito de Posesión de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, previsto y sancionado en el artículo 34 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico y Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, más las penas accesorias previstas en el artículo 16 del Código Penal, tal y como se evidencia de sentencia definitivamente firme emitida por el aludido órgano jurisdiccional la cual cursa del folio 222 al 227 de la primera pieza de las actuaciones.
El 11 de Mayo de 2007, al quedar definitivamente firme dicha sentencia condenatoria impuesta al penado JESUS ALBERTO INFANTE, se procedió por éste órgano jurisdiccional a ejecutar dicho fallo judicial, practicándose el respectivo cómputo de la pena, dejándose constancia que el penado se encontró detenido desde el 28 de abril del 2000 hasta el 04 de mayo del 2000, fecha en que se le concedió medida cautelar sustitutiva de libertad, por el Juzgado Primero (1º) de Control de éste Circuito y Extensión, por lo que se hallo privado judicialmente de su libertad por espacio de seis (6) días.
CAPITULO II
Con fundamento en lo establecido en el artículo 479 numeral 1º del Código Orgánico Procesal Penal, es de la competencia de los Juzgados en funciones de Ejecución, conocer sobre todo lo concerniente a la procedencia o no de las formulas alternativas de cumplimiento de pena, la conmutación de la pena que correspondan a los penados e igualmente conocer de lo atinente a la extinción de la pena en los procesos de índole penal entablados en contra de los reos, determinándose en tal sentido la facultad de éste órgano jurisdiccional para conocer de la presente causa, pues en el caso de marras se disertará sobre lo relativo a la extinción de la pena que fuera impuesta al ciudadano JESUS ALBERTO INFANTE, en las condiciones y circunstancias previamente asentadas. Así mismo se atribuye dicha competencia a los Tribunales de Ejecución de acuerdo a la jurisprudencia emanada del Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Penal, Sentencia Nº 292 Expediente Nº CC02-0195 de fecha 13/06/2002, de la cual se extrae:
“… De acuerdo con la competencia de los tribunales de ejecución, a éstos les corresponde no solamente la ejecución de la pena ,y las medidas de seguridad sino también todo lo relacionado con la libertad, las fórmulas alternativas para su cumplimiento, redención, conversión, conmutación, extinción y acumulación de las penas, es decir la vigilancia y el control del cumplimiento de las penas que fueron impuestas por el tribunal que emitió la sentencia. A su vez son competentes para velar por el cumplimiento del régimen penitenciario, a pesar de encontrarse recluido en un lugar distinto…”
Tal criterio sostenido por éste Tribunal en cuanto a su competencia para conocer en lo concerniente a las formas de extinción de las penas en un latu sensu, es igualmente reafirmado de manera pacífica y reiterada en jurisprudencia emanada de la Sala de Casación Penal, Sentencia Nº 322 Expediente Nº 08-179 de fecha 01/07/2008, de la cuales entre otras cosas se establece:
“… todo aquello que tenga relación con la libertad del penado y las formas de cumplimiento de la condena, se le atribuyen como competencias expresas y exclusivas a los tribunales de Primera Instancia en funciones de Ejecución de conformidad, con lo dispuesto en el artículo 479 del Código Orgánico Procesal Penal…”.
Al quedar determinada la competencia de éste tribunal para conocer del presente asunto, debe en consecuencia pronunciarse sobre la procedencia o no de la extinción de las penas principales y accesorias que le fuera impuesta al penado JESUS ALBERTO INFANTE, en razón de las presentes actuaciones y para ello se realizan las siguientes consideraciones:
En primer lugar, se advierte que el penado JESUS ALBERTO INFANTE, fue condenado por el Juzgado (1º) de Juicio en lo Penal del la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, en sentencia proferida en fecha 01 de Febrero de 2006, a cumplir la pena de un (1) año de prisión, al ser demostrada su responsabilidad criminal en la comisión del delito de Posesión de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, previsto y sancionado en el artículo 34 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico y Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, sentencia que se declarara definitivamente firme el 04 de Mayo de 2007, siendo ejecutada dicha providencia judicial el 11 de Mayo de 2007, por este órgano jurisdiccional.
Ahora bien, de acuerdo al artículo 112 del Código Penal, se establece como causa de extinción de la pena impuesta, la prescripción de la pena, y en tal sentido se dispone en la norma sustantiva penal referida, lo siguiente:
“Artículo 112.- Las penas prescriben así:
10. Las de prisión y arresto, por un tiempo igual al de la pena que haya de cumplirse más la mitad del mismo.
… El tiempo para la prescripción de la condena comenzará a correr desde el día en que quedó firme la sentencia o desde el quebrantamiento de la condena, si hubiere ésta comenzado a cumplirse; pero en el caso de nueva prescripción, se computará en ella al penado el tiempo de la condena sufrida…”
En el caso que nos ocupa, se aprecia previa revisión detenida y exhaustiva del expediente y atendiendo a la disposición legal antes citada, que en las presentes actuaciones deberá declararse prescrita la pena impuesta al penado JESUS ALBERTO INFANTE y por ende la extinción de la pena principal y accesorias que le fueran impuestas por el Juzgado Primero (1º) de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda Extensión Valles del Tuy, en virtud de que se evidencia que ha operado la figura de la prescripción de la pena, ello en razón de que desde la fecha en que quedó definitivamente firme la sentencia referida ut supra, vale acotar, desde el 04 de Mayo de 2007, hasta la presente data han transcurrido dos (02) años, cuatro (04) meses y catorce (14) días, lapso de tiempo superior al un (01) año y seis (06) meses, que es el término aplicable para que se produzca en el caso de marras la prescripción de la pena, fundamentada tal consideración en el contenido del artículo 112 del Código Penal, donde se prevé que las penas de prisión prescribirán por un tiempo igual al de la condena más la mitad del mismo, por lo que al apreciarse que la pena atribuida es un (1) año, la mitad de dicha pena es seis (6) meses, obteniéndose en efecto un (1) año y seis (6) meses como plazo de prescripción de la pena en el caso que nos ocupa, término éste que se computará a partir de que se declare definitivamente firme la sentencia, por lo que ineludiblemente al constatarse fehacientemente que ha transcurrido en exceso el período de tiempo respectivo y antes referido, a los fines de que opere la prescripción de la pena, sin que se haya interrumpido dicho lapso de prescripción, debe inexorablemente decretarse la libertad plena del penado JESUS ALBERTO INFANTE, y por ende declararse extinguidas las penas principales y accesorias impuestas al mismo, de acuerdo a lo previsto en el artículo 112 del Código Penal, en relación con el numeral 1º del artículo 479 numeral 1º del Código Orgánico Procesal Penal. Así se decide.-
DISPOSITIVA
En base a las razones de hecho y de derecho precedentemente expuestas, este Tribunal Primero (1º) de Ejecución del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia en nombre de la República y por Autoridad de la Ley, DECLARA PRESCRITA LA PENA, impuesta al penado JESUS ALBERTO INFANTE, titular de la cédula de Identidad Nº. V-6.083.130, de conformidad con el artículo 112 del Código Penal en concordancia con el artículo 479 numeral 1º del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que se decreta la libertad plena del referido ciudadano, declarándose extinguida la pena principal y accesoria que se le impusiera por el Juzgado (1º) de Juicio en lo Penal del la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, en sentencia proferida en fecha 01 de Febrero de 2006.
Publíquese, regístrese y notifíquese a las partes la presente resolución judicial. Líbrense oficios al Consejo Nacional Electoral, a la Dirección de Prisiones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Dirección de Custodia y Rehabilitación del Recluso del Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores y Justicia, a la Dirección del Servicio Autónomo de Identificación Migración y Extranjería antes (ONIDEX), al Jefe de la División de Información Policial del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), participando lo resuelto por este Tribunal.
El Juez
Jesús Eduardo Rodríguez Millán
El Secretario
Francisco Laynes
En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado.
El Secretario
Francisco Laynes