REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE CONTROL DEL L.O.P.N.A. AREA PENAL LOS TEQUES
Los Teques, (29) de Abril de 2010
200° y 150°
RESOLUCIÓN DE SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO A PRUEBAS
CAPITULO I
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
Causa 1c- 2239-10
JUEZA: Dra. MARCY SOSA RAUSSEO
FISCAL: Dra. YANETH ESPINOZA
DEFENSORA: Dra. YARUMA MARTÍNEZ
IMPUTADO: IDENTIDAD OMITIDA
VICTIMA: IDENTIDAD OMITIDA y IDENTIDAD OMITIDA
SECRETARIO: Abg. MAGALY N. RAFET G.
Recibido el escrito de eventual acusación interpuesto por la Dra. LIBIA COROMOTO CASTEJON, en su carácter de Fiscal Décimo Quinto del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, y siendo el día y hora fijado por el Tribunal para que tenga lugar el acto de la Audiencia DE CONCILIACION de conformidad con el artículo 565 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes, acuerdo previamente realizado ante el Ministerio Publico, en la causa seguida al adolescente IDENTIDAD OMITIDA. La Juez ordenó a la y encontrándose presente todas las partes, se declaró abierta la audiencia, estando presente YANETH ESPINOZA Fiscal 15 Auxiliar del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, se le concediéndosele el derecho de palabra quien ratifico el escrito de eventual acusación, precalifico los hechos como VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto en el artículo 39 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana IDENTIDAD OMITIDA y el delito de LESIONES GRAVES, previsto en el Artículo 415 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano IDENTIDAD OMITIDA, y solicito finalmente se homologara el preacuerdo conciliatorio firmado ante el Ministerio Publico Estado Bolivariano de Miranda aplicación de la fórmula alternativa a la prosecución del proceso prevista en el articulo 564 Ejusdem, e impuesto como fue al imputado de sus derechos y garantías, previstos en los artículos 49 numeral 5° de la Constitución de la Repúblicas Bolivariana de Venezuela, y 538 al 549, de la importancia del acto y de las fórmulas de solución anticipadas previstas en la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, en especial la prevista en el articulo 564 Ejusdem, se le preguntó al imputado si desea declarar, respondiendo a viva voz : “No le cedo la palabra a mi defensa”.
Acto seguido se le cedió la palabra a la defensa DRA. YARUMA MARTÍNEZ, quien expuso: “Solicito muy respetuosamente Homologue el Acuerdo Conciliatorio, suscrito por la adolescente imputada y por la víctima en fecha 15 DE MARZO DE 2010, en virtud de que en el mismo acto acordaron respetarse mutuamente y solucionar sus problemas a través del diálogo y por cuanto se observa que mi defendido ha dado cumplimiento al acuerdo pautado y estoy de acuerdo con la solicitud ultima del Representante del Ministerio Publico. Solícito Homologue el Acuerdo celebrado y copia simple del Acta, asimismo, consigno en este acto constancia emanada del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la igualdad de genero, donde se observa que mi defendido asistió a una charla sobre la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia y a una orientación jurídica relacionada con su situación familiar, ya que en la sede fiscal fue establecida como una de las condiciones del acuerdo conciliatorio. Es todo”
Estando en el acto la víctima DORIS MARIS PINTO ALZURO, titular de la Cedula de Identidad N° 12.615.340, de 35 años de edad, quien fue juramentado expuso: “Desde que se firmó el acuerdo la joven CIGNITTI AULAR FRANCO JOSE, me ha respetado, estoy de acuerdo con la conciliación y pido que se termine esta causa. Es todo.
EN EL ORDEN SE CONCEDE LA PALABRA A LA VICTIMA SERRANO BOLÍVAR MIGUEL EDUARDO, titular de la Cedula de Identidad N° 6.522.400, de 48 años de edad , quien fue juramentado expuso: “Desde que se firmó el acuerdo la joven CIGNITTI AULAR FRANCO JOSE, me ha respetado, estoy de acuerdo con la conciliación y pido que se termine esta causa . Es todo.
Acto seguido toma la palabra el Juez y expone: En virtud de las facultades del Juez como director del proceso, para actuar en el desarrollo de la audiencia y proponer la reparación integral del daño social o particular causado, en búsqueda de los fines del proceso educativo conforme a lo dispuesto en el articulo 576 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y asimismo, dar cumplimiento a los fines de la Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, insta al Ministerio Público a que reformule los términos del acuerdo conciliatorio en cuanto a las reglas y actos que debe realizar el imputado par alcanzar la madurez y desarrollo en su proceso de formación y asimismo, que la víctima obtenga una efectiva reparación del daño individual tratándose en esta causa del ámbito netamente familiar donde debe procurarse una acción proactiva de los miembros para una vida armónica intrafamiliar y social, todo en orden a la aplicación del principio de tutela efectiva y justicia de acuerdo al contenido constitucional de que el Estado de Venezuela es de carácter democrático y social de derecho y de justicia donde se incorporan los valores superiores del ordenamiento jurídico contenidos en el Artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en tal sentido, le cedo la palabra a la representante del Ministerio Público, a los fines de que exponga lo que crea conducente-
Acto seguido la Fiscal manifestó: “Esta vindicta ha observado que ciertamente ocurre lo alegado por la Juez, solicito que se le impartan talleres, a los fines EDUCATIVOS. Es todo”.
Este Tribunal conforme a lo dispuesto en el artículo 566 procede a realizar la resolución de suspensión del proceso a prueba; y en tal sentido hace las siguientes consideraciones:
CAPITULO II
DE LOS HECHOS IMPUTADOS Y LA POSIBLE SANCIÓN A IMPONER
La Representación Fiscal, le imputó al adolescente IDENTIDAD OMITIDA de 16 años de edad, nacido en fecha 06 de octubre de 1993, titular de la cédula de identidad Nº IDENTIDAD OMITIDA, los hechos ocurridos en fecha 16-10- 2009; de acuerdo a los cuales la víctima fue acosada y agredida por el hoy imputado. Considerando la Fiscal que el Imputado incurre con su conducta en la comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto en el artículo 39 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La Fiscal del Ministerio Público, ofreció como medios de pruebas los siguientes: PRIMERO: Documentales: Audiencia denuncia de fecha 27-01-2010 y exposición rendida por el ciudadano DORIS MARIS PINTO ALZURO. Acta de entrevista y denuncia de MIGUEL EDUARDO SERRANO, Acta de conciliación celebrada en 15-03-2010, por ante la Fiscalía Décimo Quinta de la Circunscripción Judicial del estado Miranda, suscrita entre las partes en la cual el adolescente IDENTIDAD OMITIDA (identificado supra), y la victima DORIS MARIS PINTO ALZURO Y SERRANO BOLÍVAR MIGUEL EDUARDO en presencia de la defensora pública y la Representante Fiscal, acuerdan lo siguiente: “se compromete a respetar a la victima” Asimismo, consideró la Fiscalía que respecto del acusado por la comisión del delito; si se llegare al momento de celebración de la Audiencia preliminar debería imponérsele Medida Cautelar prevista en el Artículo 582 literal “c” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes como aseguramiento y la sanción de Reglas de Conducta por DOS (2) años conforme al artículo 620 literal B de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y pidió que la acusación, sea considerada como eventual, ya que ha decidido acogerse a la figura de la conciliación, en virtud que la víctima le ha manifestado su deseo de hacerlo y ella no tiene objeción sobre la propuesta del acuerdo conciliatorio.
La Defensa y el Imputado
En la audiencia al imputado le fue leído y explicado el contenido del numeral 5° del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y al ser interrogado sobre su deseo de declarar, IDENTIDAD OMITIDA, expresó “no deseo declarar y le cedió la palabra a su defensora, quien agrego “…pido se suspenda el proceso a prueba y se homologue este acuerdo conforme al artículo 568 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, informando al Tribunal que mi defendido se compromete a cumplir con las obligaciones que se le impongan y se me expida copia simple de la presente acta.”
De la Victima
Por su parte DORIS MARIS PINTO ALZURO, Y SERRANO BOLÍVAR MIGUEL EDUARDO Manifestó al Tribunal, que estaba de acuerdo con la misma, y estar suficientemente resarcida con el acuerdo de respeto mutuo y con otras reglas que fije el tribunal.
CAPITULO III
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO
Este Tribunal estima que se encuentra acreditada la comisión de un hecho punible, de acción pública, que no está evidentemente prescrito como lo es el delito de VIOLENCIA PSICOLOGICA previsto en artículos 39 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia., Y LESIONES GRAVES, previsto en el Artículo 415 del Código Penal, respectivamente y en este orden estima necesario fijar obligaciones que efectivamente cumplan los fines educativos del proceso y a su vez de cumplimiento al objetivo de la ley y fija las siguientes reglas de conducta que coadyuvaran a dar cumplimiento cabal a las leyes que nos ocupan y que van mas allá de la simple obligación de respeto mutuo, ergo cualquier ciudadano es una conducta del deber ser en la vida en sociedad, por ello acuerda lo siguientes: 1.- Respeto del adolescente a la victima; 2.- El imputado se obliga a asistir a las charlas de orientación que dicta al Instituto Nacional de la Mujer o al Hospital Victorino Santaella, piso 1, Los Teques, Estado Miranda, y reciba certificación efectiva de haber participado en dichas jornadas.
En consecuencia se toma como parte integrante del acuerdo conciliatorio promovido por el Ministerio Publico las obligaciones fijadas en esta audiencia y es en estos términos que SE HOMOLOGA EL ACUERDO CONCILIATORIO PROPUESTO, por hecho perpetrado en las circunstancias de modo, tiempo y lugar señalado en la eventual acusación presentada, que emanan del Acta Policial y del Acta de Conciliación celebrada en fecha quince (15) de marzo de dos mil diez (2010), por ante la Fiscalía Décimo Quinta de la Circunscripción Judicial del estado Miranda, suscrita entre las partes en la cual el adolescente IDENTIDAD OMITIDA de 16 años de edad, nacido en fecha 06 de octubre de 1993, titular de la cédula de identidad N° IDENTIDAD OMITIDA (identificado) en presencia de la defensora pública y la Representante Fiscal., asume las obligaciones allí expresadas. Así se decide.
Ahora bien, oídas las manifestaciones de las partes Involucradas en el preacuerdo y presentes en Sala, y considerando que la Fiscal del Ministerio Público, no presentó objeción a la propuesta conciliatoria interpuesta por la Defensa, se pasa a continuación a establecer los términos definitivos de homologación de la conciliación.
El delito por el cual se sigue este proceso no amerita, de conformidad con la mencionada Ley, en los parámetros del artículo 628 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes, la privación de libertad como sanción, y por no ser contraria a derecho de conformidad con lo establecido en el artículo 578 literal “d” ejusdem, SE HOMOLOGA EL ACUERDO CONCILIATORIO PROPUESTO, luego que el Ministerio Público, narrara como sucedieron los hechos que hoy nos ocupan, así como las circunstancias de modo, tiempo y lugar en la cual ocurrieron los mismos, y en virtud de las pruebas promovidas y ofrecidas por la Fiscal, en los cuales fundamentó su acusación; así como también la manifestación realizada por la Defensa, imputado y la víctima, de acogerse a la figura de la conciliación como fórmula de solución anticipada, colaborando de esta manera con la Administración de Justicia Y DICTA LA RESOLUCIÓN DE SUSPENSIÓN DEL PROCESO a prueba, a favor del imputado, IDENTIDAD OMITIDA de 16 años de edad, nacido en fecha 06 de octubre de 1993, titular de la cédula de identidad N° IDENTIDAD OMITIDA por la presunta comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto en el artículo 39 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Y LESIONES GRAVES, previsto en el Artículo 415 del Código Penal.
Observando las pautas para la determinación y aplicación del procedimiento por suspensión del proceso a prueba, que conlleva como consecuencia de homologar la conciliación, por remisión expresa del artículo 578 literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes, y en virtud del carácter socio educativo que deben tener las medidas, ya que los principios rectores y orientadores del proceso, son el respeto a los Derechos Humanos, la formación integral de los adolescentes y la búsqueda de su adecuada convivencia familiar y social, tomando en consideración el Principio del Interés Superior del adolescente, que establece los lineamientos que deben seguirse para lograr en una situación determinada el desarrollo integral de los adolescentes; le impone como condición al imputado la obligación de respetar y mantener una conducta decorosa y respetuosa, además de asistir a charlas, Y se suspende el proceso a prueba por el lapso de tres (03) meses contados a partir de la presente fecha quedando de esta forma la Acusación interpuesta por la Representante del Ministerio Público, como una eventual acusación, de los hechos que dieron origen a la presente causa y una vez que transcurra el lapso que se estableció se verificara el incumplimiento del presente acuerdo, fijando la próxima audiencia para el día Se fija la verificación de esta conciliación para el día veintinueve (29) de julio de dos mil diez (2010), a las 9:30 a.m., por lo cual la Vindicta Pública deberá solicitar lo conducente de acuerdo a las atribuciones establecidas en el artículo 568 de la aludida Ley.
CAPITULO IV
DISPOSITIVA
ESTE TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MIRANDA, SECCIÓN ADOLESCENTES, CON SEDE EN LA CIUDAD DE LOS TEQUES, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, PRIMERO: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 578 literal “d“ de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, homologa la Conciliación propuesta por la Defensa, HOMOLOGA EL ACUERDO CONCILIATORIO realizado en esta audiencia y consecuencia ACUERDA suspender el proceso a prueba, al imputado IDENTIDAD OMITIDA de acuerdo con lo establecido en el artículo 566 ejusdem, por el lapso de tres (03) meses contados a partir de la presente fecha, debiendo las partes respetarse mutuamente durante este lapso contados a partir de la presente fecha, debiendo las partes respetarse mutuamente durante este lapso en los términos expuestos en este fallo; queda de esta forma considerada la Acusación interpuesta por la Representante del Ministerio Público, como una eventual acusación, de los hechos que dieron origen a la presente causa. SEGUNDO: Se verificara el incumplimiento del presente acuerdo. TERCERO: Se fija la verificación de esta conciliación para el día veintinueve (29) de julio de dos mil diez (2010), a las 9:30 a.m. de acuerdo a las atribuciones establecidas en el artículo 568 de la aludida. TERCERO: Las partes quedaron debidamente notificadas de conformidad con el artículo 175 del Código Orgánico Procesal Penal.
Se publico esta decisión En la Ciudad de Los Teques a los (29) de Abril de 2010. Años 200º de la Independencia y 150º de la Federación. Regístrese. Déjese copia.
LA JUEZ DE CONTROL
DRA MARCY SOSA RAUSSEO
La secretaria
Abg. MAGALY N. RAFET G.
En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado.
La secretaria
Abg. MAGALY N. RAFET G.
Exp. Nº 1C-2239-10