Los Teques, (24) de febrero de 2010
199° y 150°
Celebrado como fue el acto de la audiencia la audiencia de verificación de cumplimento del Acuerdo conciliatorios homologado en fecha 15 DE JUNIO DE 2007, en la causa seguida en contra el adolescente ( hoy joven adulto) IDENTIDAD OMITIDA, en perjuicio del adulto IDENTIDAD OMITIDA, en concordancia con el artículo 568 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes e impuestas como fueron las partes del carácter no contradictorio de las actuaciones, verificada la presencia de las mismas, se dejo constancia que estuvo presente la Defensora Pública, Dra. AMALIA IBELISE SIFONTES, se deja constancia de la incomparecencia del imputado hoy joven adulto, así como la víctima, aperturado el acto y oídas las partes este al Tribunal procede a emitir el auto fundado de que trata el artículo 173 del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el artículo 568 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes, en los términos siguientes:
CAPITULO I
DENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
IMPUTADO: IDENTIDAD OMITIDA,
VÍCTIMA: adolescente IDENTIDAD OMITIDA,
FISCAL; HELIANNA GALVIS Fiscal Auxiliar Décimo Quinto del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda.
DEFENSA: Dra. AMALIA IBELISE SIFONTES, Defensora Pública de Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda.
SECRETARIO. Abg. MAGALY RAFET GONZALEZ
CAPITULO II
LOS HECHOS
Se inició averiguación penal en fecha 01-01-06 por denuncia realizada por IDENTIDAD OMITIDA,, ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y notificado a la Fiscalia Décimo Quinta del Ministerio Publico del Estado Miranda, quien manifestó que un sujeto le golpeo y trato de despojarlo de su arma de reglamento, que lo golpearon salvajemente y su padre intervino y también lo golpearon dándole una puñalada, luego le dispararon los sujetos a los dos cuando huían al hospital, que recibió información de los nombres de los agresores, se llaman IDENTIDAD OMITIDA, Y IDENTIDAD OMITIDA, junto con siete sujetos mas. Consta la Denuncia referida. Consta Informe Medico Legal, actas de entrevista, actas de investigación Experticia de reconocimiento legal de un revolver, Acta de de conciliación celebrada en 3 de octubre de 2006, por ante la Fiscalía Décima Quinta del Ministerio Público, suscrita entre las partes, en la cual el adolescente ( hoy joven adulto) IDENTIDAD OMITIDA, LA VICTIMA IDENTIDAD OMITIDA, y sus representante legales, la Defensora Pública y la Representante Fiscal acuerdan: “Ambas partes…nos comprometemos en presencia de nuestros representantes legales….a respetarnos mutuamente y solucionar los problemas a través del dialogo con la ayuda de nuestros padres. Igualmente solicitamos que esta causa sea cerrada”.
En 14 de Junio de 2007, se realizo audiencia de verificación de conciliación, en presencia de las partes, donde se constato el cumplimiento total de la obligación durante el plazo fijado de respeto y no agresiones entre las mismas.
SEGUNDO:
EL DERECHO
ELEMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO
Se le concedió el derecho de palabra a la victima IDENTIDAD OMITIDA, quien señalo en forma clara y sin dudas, que: “se cumplieron los términos expuestos en la homologación y ha habido respeto. Es todo”. Acto seguido se concedió a la imputada el orden al derecho a ser oída y manifestó que no deseaba declarar.
La Representación Fiscal por su parte alega que en virtud que la victima manifiesta su total conformidad con el cumplimento del acuerdo conciliatorio en cuanto al a todos los imputados no presente esta ultima en la audiencia estimo procedente dictar el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la causa seguida a la misma.
El artículo 568 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, expresamente establece que:
INCUMPLIMIENTO. “Si el o la adolescente cumple con las obligaciones pactadas en el lapso fijado, el o la Fiscal del Ministerio Publico solicitara al Juez o la Jueza de Control el Sobreseimiento Definitivo. En caso contrario presentara acusación”.
El artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana De Venezuela consagra:
“Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para hacer vale sus derechos e intereses incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y al obtener con prontitud la decisión correspondiente.
El Estado garantizara una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea transparente, autónoma independiente, responsable equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles.” (subrayado del tribunal)
Por su parte el artículo 257 Ejusdem establece:
El proceso constituye el instrumento fundamental para la realización e la justicia. Las leyes procesales establecerán la simplificación, uniformidad, eficacia de los trámites y adoptara un procedimiento breve, oral y público. No se sacrificara la justicia por la omisión de formalidades no esenciales”.
El Tribunal analizada la situación planteada, observa que al darse por cumplidos los términos pautados en la conciliación, dado el carácter socio educativo el tribunal no puede posponer la aplicación de la justicia y que debe utilizar el proceso como instrumento fundamental para el logro de estos fines; que la norma del articulo 568 no consagra mas requisito sino la solicitud del ministerio público verificado como sea la efectiva observación de las obligaciones asumidas dentro del plazo fijado, lo cual se logro con la exposición en forma libre y con las garantías de la Ley a la victima, quien afirmo haber cumplido dicho imputado las condiciones pactadas durante todo el plazo y observado que la actuación no contradictoria que emano una respuesta favorable en cuanto al cumplimiento de las obligaciones, para lo cual lo mas importante y necesario es la comparecencia de la víctima, buscando siempre el Juez como norme la justicia espedida, breve y oral, sin sacrificio de la justicia como norte del proceso, evidenciado que efectivamente la propia Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ha establecido, con ponencia de la Magistrado DEYANIRA NIEVES, expediente 08-0081, Sentencia N° 133 del 12-03-08, en cuanto a los actos que requieren necesariamente la comparecencia del imputado, lo siguiente: “… El debido proceso en materia penal impone a todos los ciudadanos investigados la necesidad de que sean notificados de los cargos, de ser oídos, de obtener un pronunciamiento motivado, y De recurrir contra dicho Pronunciamiento, pero a los fines de ejercer tal derecho, también el roces exige su presencia en determinados actos procesales”..... la Sala Constitucional… ha señalado que: “ existen una serie de actos que necesariamente requieren la presencia del imputado, no siendo delegable en mandatarios tal facultad, cuyo origen es precisamente garantizar el derecho a ser oído y a la defensa del imputado.
En consecuencia, estima que los fines del proceso se cumplieron, en cuanto a la participación y responsabilidad del imputado ( hoy joven adulto) en el acuerdo conciliatorio homologado, que la víctima ha sido resarcida en el daño causado y que el Estado Cumplió sus fines con este acto procesal por lo tanto es procedente sobreseer definitivamente esta causa por extinción de la acción penal en su contra de conformidad con lo previsto en el articulo 48 numeral 7 del Código Orgánico Procesal Penal, concatenado con el articulo 40 Ejusdem, segundo aparte, aplicado por disposición del articulo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes. Así se decide.
DISPOSITIVA
Por todos los razonamientos que han quedado expuestos este JUZGADO PRIMERO DE CONTROL DE LA CIRCUNSCRIPCIÒN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA, SECCIÓN ADOLESCENTES, CON SEDE EN LOS TEQUES, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, PRIMERO DECRETA SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO POR EXTINCIÓN DE LA ACCION PENAL, en favor de IDENTIDAD OMITIDA,, por la presunta comisión del delito LESIONES PERSONALES DE MEDIANA GRAVEDAD previsto en el artículo 413 del Código Penal y sancionado por la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. en perjuicio del adulto IDENTIDAD OMITIDA, de conformidad con lo previsto en el articulo 48 numeral 7 y 40 del Código Orgánico Procesal Penal, aplicado por disposición del artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes, al haberse cumplido las condiciones y el plazo del acuerdo conciliatorio. SEGUNDO: Cesa la condición de imputado Y toda medida coercitiva. TERCERO. Las partes presenten quedaron debidamente notificadas de conformidad con el artículo 175 del Código Orgánico Procesal Penal. Notifíquese al imputado
Dada, firmada, sellada y refrendada en la sala del Juzgado Primero de Control de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Sección Adolescentes, sede Los Teques, a los (24) de febrero de 2010. Año 199º y 150º.
LA JUEZ DE CONTROL No. 1
DRA. MARCY SOSA RAUSSEO
EL SECRETARIO
Abg. MAGALY N. RAFET G.
En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado en la decisión anterior.
EL SECRETARIO
Abg. MAGALY N. RAFET G.
Causa N° 1C-999-07
|