REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE EJECUCIÓN EXTENSIÓN BARLOVENTO
Recibido como ha sido el resultado del informe psicosocial elaborado por la Dirección General de Custodia y Rehabilitación del Recluso del Ministerio de Justicia, suscrito en fecha 26-01-2010, por parte de los Delegados de Prueba: TERAN LOPEZ RAMON ANTONIO, de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad Nro. 17.119.219, pasa de seguidas este Tribunal de Ejecución conforme con lo establecido en el artículo 69 de la Ley de Régimen Penitenciario de oficio, a proveer lo conducente en cuanto a la procedencia o no de la fórmula de Cumplimiento de Pena o Medida de Pre-Libertad de Régimen o Destino a Establecimientos Abiertos, en los términos que en capítulos siguientes se explanan:
PRIMERO: Cursa en las presentes actuaciones Sentencia Definitivamente Firme conforme al artículo 178 del Código Orgánico Procesal Penal de fecha 19 de febrero de 2008, dictada por el Segundo en funciones de Juicio de este Circuito Judicial Penal, en la cual condenó al hoy penado: TERAN LOPEZ RAMON ANTONIO, a cumplir la pena de: CUATRO (04)AÑOS Y TRES (03) MESES DE PRISION, por ser autor responsable del delito de: ACTOS LASCIOS y LESIONES INTENCIONALES DE CARÁCTER GRAVE, previsto y sancionado en el artículo 376 en concordancia con el articulo 374 numerales 1 y 4 y 415 todos del Código Penal, así como también fue condenado a cumplir con las penas accesorias conforme al articulo 16 ejusdem.
Igualmente se observa en las presentes actuaciones, Auto dictado por este Tribunal de Ejecución, mediante la cual se ordena la realización del informe Psicosocial al penado: TERAN LOPEZ RAMON ANTONIO, a los fines de determinar la procedencia del beneficio de Libertad Condicional, ya que se evidencia que el mismo cumplió una cuarta parte de la pena impuesta.
Por último, cursa en el expediente, resultado del Informe Psicosocial de fecha 26-01-2010, del cual entre otros aspectos resaltan los siguientes: DIAGNOSTICO CRIMINOLOGICO: “…Deficiente control de los impulsos y la carga agresiva, baja tolerancia a la frustración e inmadurez sicosexual de la ambivalencia de los factores asociados al comportamiento delictivo del evaluado, que no anticipo las consecuencias de su conducta al tratar de satisfacer necesidades sexuales no resueltas. Para el momento de realizar esta evaluación al sujeto, se muestra con fuerte depresión y o aislado social voluntario. SUGERENCIAS:Involucrarlo en talleres de crecimiento personal, a fin de lograr toma de conciencia ante el delito penalizado y la sensibilidad requerida.
SEGUNDO: Establece clara y expresamente el artículo 65 de la Ley de Régimen Penitenciario los requisitos de la procedencia para la concesión de la Medida de Pre-Libertad de Destino a Establecimiento Abiertos a los penados: “…que hayan extinguido, por lo menos, una tercera parte de la pena impuesta, que haya observado conducta ejemplar y que pongan de relieve espíritu de trabajo y sentido de responsabilidad…”.
Igualmente, el artículo 7 en relación con el artículo 61 ejusdem, pautan que: “…los sistemas y tratamientos serán concebidos para su desarrollo gradualmente progresivo, encaminados a fomentar en el penado el respeto a sí mismo, los conceptos de responsabilidad y convivencia sociales y la voluntad de vivir conforme a la Ley…”; y también: “…El principio de progresividad de los sistemas…implica la adecuación de los mismos a los resultados en cada caso obtenidos y siendo favorables, se adoptarán medidas y fórmulas de cumplimiento de las penas, más próximas a la libertad plena que el penado ha de alcanzar…”.
En consecuencia, subsumiendo los hechos de marras en el derecho transcrito, encuentra esta Juzgadora que es improcedente a todas luces el otorgamiento de la fórmula de cumplimiento de pena de Libertad Condicional, pues si bien es cierto que se ha satisfecho el período de tiempo establecido en la norma de las Dos Terceras Partes (2/3) de la pena impuesta, no resulta menos cierto que el penado en la evaluación efectuada por el equipo técnico, arrojó resultados DESFAVORABLES Para el momento de realizar esta evaluación al sujeto, se muestra con fuerte depresión y o aislado social voluntario. Y ASI SE DECLARA.
Igualmente, y en atención a las sugerencias del equipo técnico en cuanto a que se sugiere Involucrarlo en talleres de crecimiento personal, a fin de lograr toma de conciencia ante el delito penalizado y la sensibilidad requerida, esta Juzgadora garante de los derechos fundamentales de los penados y en resguardo de las disposiciones establecidas en la Constitución, Código Orgánico Procesal Penal y en la Ley de Régimen Penitenciario, en lo atinente a la garantía del sistema penitenciario y el logro del objetivo principal de la reinserción social de los penados, ORDENA que el penado: TERAN LOPEZ RAMON ANTONIO, se involucre en talleres de crecimiento personal, a fin de lograr toma de conciencia ante el delito penalizado y la sensibilidad requerida, para que coadyuven en la orientación psicosocial y familiar necesaria para lograr un desarrollo y refuerzo de hábitos, reflexión, autocrítica y aprendizaje positivo tanto en su conducta personal como en su estructura laboral que le permita un proyecto de vida estable y responsable procurando así cumplir con nuestras obligaciones constitucionales y legales, y lo más importante, tratar en lo posible de satisfacer tan excelsa misión que constituye la reinserción social de un ciudadano. Y ASÍ SE DECIDE.
DISPOSITIVA
En base a los razonamientos de hecho y de derecho esbozados anteriormente, es por lo que este Tribunal Segundo de Ejecución de este Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Barlovento, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECRETA la improcedencia de otorgar el beneficio referida a la Libertad Condicional, al penado: TERAN LOPEZ RAMON ANTONIO, de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad Nro. 17.119.219, por no cumplir cabalmente con los requisitos exigidos en el artículo 501, numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal, por existir opinión desfavorable por parte del equipo técnico encargado de tal función, la cual se evidencia en las presentes actuaciones, igualmente se OORDENA que el penado: TERAN LOPEZ RAMON ANTONIO, se involucre en talleres de crecimiento personal, a fin de lograr toma de conciencia ante el delito penalizado y la sensibilidad requerida, para que coadyuven en la orientación psicosocial y familiar necesaria para lograr un desarrollo y refuerzo de hábitos, reflexión, autocrítica y aprendizaje positivo tanto en su conducta personal como en su estructura laboral que le permita un proyecto de vida estable y responsable procurando así cumplir con nuestras obligaciones constitucionales y legales.
Extasiado
Notifíquese a las partes de la presente decisión, conforme a lo establecido en los artículos 179 y 180 del Código Orgánico Procesal Penal, al igual que al penado, para lo cual se acuerda su Citación del Centro de Pernota en la cual se encuentra el mismo cumplimiento con la Medida de Destacamento de Trabajo, a la sede de este Tribunal, asimismo remítase copia certificada a dicho Centro de Pernotas, a los fines de que sea agregado al expediente penitenciario.
Notifíquese al Departamento de Vigilancia y de Ejecución de Sanciones Penales del Ministerio de Interior y Justicia.
Particípese a la Coordinación de Tratamiento No Institucional de la Dirección General de Custodia y Rehabilitación del recluso con sede en Caracas. Cúmplase.
LA JUEZ SEGUNDO DE EJECUCIÓN
DRA. NANCY TOYO YANCY
EL SECRETARIO.
ABG. JOSUE ZERPA
En esta misma fecha se dio cabal cumplimiento a lo ordenado.
EL SECRETARIO.
ABG. JOSUE ZERPA
2E125-08