REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE CONTROL LOS TEQUES

LOS TEQUES 29 DE JUNIO DE 2010
200º Y 151º

EXPEDIENTE NRO. 1C6623-10.

JUEZ: ABG. ROSA ANDREINA CARRASCO CONDE

FISCAL: ABG. ELIZABETH ZABALETA RAMOS, Fiscal Auxiliar Primera del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en los Teques.

IMPUTADO: MENDOZA HIDALGO JEFERSON DAVID

DEFENSA: ABG. ELIZABETH GARCIA MARIOTTI.


SECRETARIA: ABG. VALENTINA ZABALA VIRLA


Visto el escrito presentado por la ABG. ELIZABETH ZABALETA RAMOS, Fiscal Auxiliar Primero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en los Teques, mediante el cual solicita se acuerde la PRORROGA DEL LAPSO PARA PRESENTAR EL ACTO CONCLUSIVO CORRESPONDIENTE, de conformidad con lo establecido en el cuarto aparte del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, en la causa seguida al ciudadano MENDOZA HIDALGO JEFERSON DAVID, este Tribunal para decidir observa:

La ABG. ELIZABETH ZABALETA RAMOS, Fiscal Auxiliar Primero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, fundamentó su solicitud en lo siguiente: “(…) cursa ante ese Tribunal Causa signada con el N° 1C-6623-10 expediente Fiscalía 15F1-740-10, seguida contra JEFERSON DAVID MENDOZA HIDALGO, titular de la cédula de identidad N°13.134.974, por la comisión de uno de los delitos CONTRA LA PROPIEDAD (ROBO PROPIO), cuya fecha para presentar el respectivo acto conclusivo vence el día 08 de julio de 2010, y por cuanto en los actuales momentos faltan actuaciones por recabar tales como, AVALÚO REAL de los bienes recuperados, entre otros, los cuales deben ser realizadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Seccional, elementos éstos indispensables para llevar a cabo el acto conclusivo respectivo, es por lo que de conformidad con lo establecido en el artículo 250, Cuarto aparte del Código Orgánico Procesal Penal, SOLICITO se sirva otorgar la prorroga correspondiente, por cuanto considera esta Representación Fiscal que dichos elementos son relevantes para llevar a cabo el acto conclusivo respectivo (…)”.

Ahora bien, revisadas como han sido las presentes actuaciones este Tribunal observa en principio que la solicitud del Representante del Ministerio Público, se interpuso en tiempo hábil, toda vez que lo interpuso con más de cinco (5) días de anticipación al vencimiento de los treinta días siguientes de dictada la resolución judicial, mediante la cual se decretó la medida de privación judicial preventiva de libertad.

Así mismo, se advierte que efectivamente el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, establece que cuando el Juez de Control acuerde decretar una medida de privación judicial preventiva de libertad durante la fase preparatoria, el fiscal dentro de los treinta días siguientes a la decisión judicial, deberá presentar la acusación, solicitar el sobreseimiento o archivar las actuaciones, no obstante si lo considera necesario podrá fundamentar la solicitud de prórroga del lapso para presentar su acto conclusivo correspondiente, pudiendo el Tribunal prorrogarlo hasta un máximo de quince días, de considerarlo procedente.

Ahora bien, establece el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, lo siguiente:

“... (omisis) …Si el Juez o Jueza acuerda mantener la medida de privación judicial preventiva de libertad durante la fase preparatoria, el o la Fiscal deberá presentar la acusación, solicitar el sobreseimiento o, en su caso, archivar las actuaciones, dentro de los treinta días siguientes a la decisión judicial.
Este lapso podrá ser prorrogado hasta por un máximo de quince días adicionales sólo si el o la Fiscal lo solicita por lo menos con cinco días de anticipación al vencimiento del mismo.
En este supuesto, el o la Fiscal deberá motivar su solicitud y el Juez o Jueza decidirá lo procedente dentro de los tres días siguientes a la solicitud de prórroga, cuyas resultas serán notificadas a la defensa del imputado o imputada.... (…omisis)…..” (Negrillas y subrayado del Tribunal).

De la norma anteriormente trascrita se colige que el Representante del Ministerio Público, podrá solicitar motivadamente una prórroga hasta por un máximo de quince (15) días adicionales a los treinta (30) días, que el legislador le concedió para concluir la investigación y presentar el acto conclusivo correspondiente, es decir, para presentar Acusación formal en contra del acusado, solicitar se Declare el Sobreseimiento de la causa o decretar el Archivo Fiscal de las actuaciones, lapso que comenzará a transcurrir desde el día que se decretada la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad de un imputado, siempre que lo solicite por los menos con cinco (05) días de anticipación al vencimiento del mismo, como en efecto ocurrió en el caso de marras, debiendo decidir el Juez de Control lo procedente dentro de los tres (03) días siguientes a la solicitud de prórroga y deberá notificar las resultas al Defensor del imputado o imputada.-

De tal manera que analizando las circunstancias alegadas por el Representante del Ministerio Público quien señala que aún y cuando ha actuado con la diligencia del caso, sin embargo, aún no ha recibido todas las experticias y diligencias que puedan exculpar o inculpar al imputado MENDOZA HIDALGO JEFERSON DAVID.

En tal sentido, este Tribunal considera que siendo la fase preparatoria la columna vertebral de todo proceso penal, en donde el Ministerio Público, quien en base a sus atribuciones, es el facultado como ÓRGANOR RECTOR para dirigir la investigación penal, de conformidad con lo establecido en el artículo 285 numeral 3 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en relación con lo dispuesto en el artículo 283 del Código Orgánico Procesal Penal, cuando tenga conocimiento de la perpetración de un hecho delictual enjuiciable de oficio, ordenará que se practiquen las diligencias tendientes esclarecer el hecho, con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación, al igual que establecer la responsabilidad de los autores y demás partícipes, y lograr el aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con la perpetración, toda vez que es el objetivo de esta fase la preparación del juicio oral y público, mediante la investigación de la verdad y la recolección de todos los elementos de convicción que permitan fundar la acusación del fiscal y la defensa del imputado, conforme a lo contemplado en el artículo 280 de la norma in comento.

Para mayor abundamiento, es indispensable señalar que con esa investigación penal, el Fiscal del Ministerio Público hará constar los hechos y las circunstancias útiles para fundar la inculpación y exculpación del imputado, encontrándose de esta manera en la obligación de suministrarle a la defensa todos aquellos elementos que sirvan para fundamentar su defensa, razón por la cual este Tribunal considera que la prórroga del lapso para presentar el acto conclusivo, favorece a todas las partes, por cuanto el propio imputado tiene el derecho inclusive de solicitarle al Representante del Ministerio Público que se practiquen las diligencias de investigación destinadas a desvirtuar las imputaciones que se le formulen.-

En consecuencia este Tribunal Primero de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, con sede en la ciudad de los Teques, considera que lo procedente y ajustado a derecho es DECLARAR CON LUGAR la solicitud formulada por la ELIZABETH ZABALETA RAMOS, Fiscal Auxiliar Primera del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en los Teques, y a tal efecto se ACUERDA UNA PRORROGA DE QUINCE (15) DIAS CONTINUOS, contados a partir del día siguiente del vencimiento del lapso de treinta (30) días que tiene para presentar el acto conclusivo, después de haberse decretado la medida de privación judicial preventiva de libertad, de conformidad con lo establecido en el cuarto y quinto aparte del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal. Y ASI SE DECLARA.-


PARTE DISPOSITIVA


Por los razonamientos anteriormente expuestos este Tribunal Primero de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, con sede en la ciudad de los Teques, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ACUERDA: DECLARA CON LUGAR la solicitud formulada por la ABG. ELIZABETH ZABALETA RAMOS, Fiscal Auxiliar Primera del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en los Teques, y a tal efecto se ACUERDA UNA PRORROGA DE QUINCE (15) DIAS CONTINUOS, contados a partir del día siguiente del vencimiento del lapso de treinta (30) días que tiene para presentar el acto conclusivo, después de haberse decretado la medida de privación judicial preventiva de libertad, de conformidad con lo establecido en el cuarto y quinto aparte del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, en la presente causa seguida en contra del imputado MENDOZA HIDALGO JEFERSON DAVID.
LA JUEZ


ROSA ANDREINA CARRASCO CONDE
LA SECRETARIA


VALENTINA ZABALA VIRLA

En la misma fecha se le dio cumplimiento a lo ordenado.

LA SECRETARIA


VALENTINA ZABALA VIRLA


EXP. NRO. 1C6623-10
RACC/VZV/*