REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL EXTENSIÓN BARLOVENTO
JUEZ: ABG. ELIADE MARGARITA ISTURIZ P.
SECRETARIO: ABG. FABIOLA GUERRERO
IMPUTADO: LUISA YARITZA PREPO RENGIFO
DEFENSA PÚBLICA: DR. GERARDO ROYE
DELITO: LESIONES
FISCAL: DR. VÍCTOR JULIO GONZÁLEZ ALTUBE FISCAL AUX. 5 DEL MINISTERIO PÚBLICO
Conforme con lo dispuesto en el artículo 173 del Código Orgánico Procesal Penal; y en virtud de la audiencia de presentación celebrada en contra de la ciudadana: LUISA MARITZA PREPO RENGIFO, en relación a la imposición de las medidas cautelares sustitutivas de libertad acordada, lo cual hace en los siguientes términos:
I
En fecha Diecinueve (19) de Marzo del año 2010, siendo las 4:00 horas de la Tarde fecha y hora pautada para la celebración de la audiencia de presentación para oír al imputado, en la que se cumplieron con todas las formalidades respetándose todas las garantías constitucionales y legales; con motivo de la aprehensión de dicha ciudadana, quien fue presentado por el Ministerio Público representado por el Dr. VÍCTOR JULIO GONZÁLEZ, Fiscal Aux. Quinto del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, quien expuso en forma oral, las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se produjo la aprehensión del mismo, señalando que la imputada fue detenida por una comisión de la Policía de Miranda Región Policial Numero 6 Guarenas Guatire ya que la ciudadana ADELITZA DEL CARMEN BASTARDO quien presentando laceraciones en la cara cuello y espalda nos indica que fue agredida por tres personas dentro de la unidad educativa Nacional Bolivariana Arturo Michelena ubicada en el Sector el Calao Guatire por la ciudadana de nombre LUISA PREPO, MARIANA PREPO, MARBELIS PREPO cuando la comisión de Policía avisto a esta ciudadana esta se mostró violenta y con ayuda de otras personas trataron de impedir el arresto luego de controlada la situación se traslado a la ciudadana LUISA PREPO a la comisaría Igualmente la representante del Ministerio Público, solicitó al Tribunal que la presente causa se llevara a cabo a través del procedimiento ordinario y la imposición de la Medida Cautelar Sustitutiva de libertad, en contra de dicho imputado de conformidad a lo previsto en los artículos 250, y 256 numeral 3º, 6º, 8º, 9º del Código Orgánico Procesal Penal.
Del análisis de las actuaciones y diligencias traídas a la audiencia por el Ministerio Público, estima esta Juzgadora, de que estamos en presencia de un fomus boni iuris, lo que quiere decir a criterio del Dr. Alberto Arteaga:
“… consiste en la demostración de la existencia de un hecho concreto con importancia penal, efectivamente realizado, atribuible al imputado, con la inequívoca formación de un juicio de valor por parte del juez, el cual debe haber llegado a la conclusión de que el imputado, probablemente, es responsable penalmente por ese hecho o pesan sobre él elementos indiciarios razonables…” sic.
En el presente caso la ciudadana fue detenida cuando se encontraba cometiendo LESIONES GRAVÍSIMAS a otra persona siendo en consecuencia aprehendida por los funcionarios policiales.
Nuestra Carta Magna, enuncia en su artículo 44 el derecho a la libertad personal como derecho fundamental inviolable, enumerando cinco consecuencias siendo una de ellas la siguiente:
“…Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti... Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso” (Subrayado del tribunal)
Este principio también se encuentra desarrollado en Tratados Internacionales; así como en el Código Orgánico Procesal Penal en sus artículos 09 y 243. En virtud de ello nuestro Código Penal Adjetivo, en el Capitulo referente a las Medidas Cautelares Sustitutivas, expresando en su artículo 256:
“Siempre que los supuestos que motivan la privación judicial preventiva de libertad puedan ser razonablemente satisfechos con la aplicación de otra medida menos gravosa para el imputado, el tribunal competente, de oficio o a solicitud del Ministerio Público o del imputado, deberá imponerle en su lugar, mediante resolución motivada…” sic.
De lo trascrito con anterioridad se desprende que la privación judicial preventiva de libertad debe dictarse sólo cuando sea estrictamente indispensable a fin de garantizar el buen desarrollo del proceso en la búsqueda de la verdad y las resultas del mismo, tal como lo dispone el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal. Por otra parte, todo lo concerniente a la Privación de libertad debe ser interpretado de manera restrictiva por lo jueces, quienes deben velar por el cumplimiento de las garantías y respeto a los derechos humanos, así como por el correcto ejercicio de las facultades procesales.
II
Oída a las partes y examinadas las actas que conforman las presentes actuaciones, evidenciándose del resultado del acta policial, que la imputada se encontraba cometiendo el delito de : LESIONES GRAVÍSIMAS, actividad que se encuentra prevista y sancionada en el artículo 414 con la agravante establecida en el articulo 418 concatenando con el articulo 77.1.5 todos del Código Penal. estima quien aquí decide que lo procedente y ajustado a derecho, es DECRETAR en contra de la imputada; LUISA YARITZA PREPO RENGIFO, quien es venezolana, natural de Caracas, titular de la Cédula de Identidad Nº 12.829.168, la medida Cautelar Sustitutiva de Libertad prevista en los numeral 3°, 6º, presentación cada Ocho (08) días por ante la oficina del Alguacilazgo de éste Circuito Judicial Penal, por un lapso de Seis (06) meses, prohibición de acercarse ala víctima, su grupo familiar, de conformidad a lo previsto en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal. Igualmente estima esta Juzgadora que la presente causa debe tramitarse por el procedimiento ordinario, tal como lo solicitara el Ministerio Público; en virtud que la finalidad del procedimiento ordinario, es por lo que deberá remitirse la presente causa a la Fiscalía del Ministerio Público, conforme con lo dispuesto en los conforme con las previsiones del Encabezamiento del Artículo 373, 280, 282 y 273 último aparte del Código Orgánico Procesal Penal, y así se declara.
DISPOSITIVA
Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, es por lo que este Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Barlovento, con sede en Guarenas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, emite los siguientes pronunciamientos:
PRIMERO: Se decreta como fragrante la detención de la ciudadana: LUISA YARITZA PREPO RENGIFO, por considerar que se encuentran llenos los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal.
SEGUNDO: Se acuerda, proseguir la Fase Preparatoria del Proceso, por el procedimiento Ordinario, de conformidad con las previsiones del Encabezamiento del Artículo 373, 280, 282 y 273 último aparte del Código Orgánico Procesal Penal.
TERCERO: Se Acuerda otorgarle a dicho imputado la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, contenida en el artículo 256 numeral 3º, 6º por considerar, esta Juzgadora que las mismas se encuentran ajustadas a derecho, y garantizan las resultas del presente proceso.
CUARTO: Quedan notificadas las partes del presente pronunciamiento de conformidad con lo establecido en el artículo 175 del Código Orgánico Procesal Penal.
LA JUEZA SEGUNDA EN FUNCIÓN DE CONTROL
DRA. ELIADE MARGARITA ISTURIZ P
El Secretario
ABG. FABIOLA GUERRERO
En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado en el auto anterior. Y así lo certifico.
El Secretario
ABG. FABIOLA GUERRERO
2C-2924-10