REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE CONTROL DEL L.O.P.N.A. AREA PENAL EXTENSIÓN BARLOVENTO

Vista la solicitud presentada por la Dra. DAYSI FIGUEROA, fiscal Auxiliar Decimoctavo del Ministerio Publico del Estada Miranda, mediante la cual solicita el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, de la causa seguida en contra del adolescente del adolescente identidad omitida), por la presunta comisión del delito de DETENTACION DE ARMA DE FUEGO previsto en el articulo 277 del Código Penal y vigente para el momento de ocurrido los hechos, en perjuicio de LA COLECTIVIDAD signada bajo el Nº 1C-1737-10, de conformidad con las disposiciones del articulo 615 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente, en concordancia con el articulo 318 numeral 3° Y 48 Ordinal 8 del Código Orgánico Procesal Penal, este Tribunal procede a emitir el pronunciamiento requerido en los términos siguientes:
CAUSA Nº: 1C-1737-10,

JUEZA: DRA. AMARILYS DEL R. VELAZCO J.

SECRETARIA: DRA. MARIA JOSE SOLANO.

IMPUTADO: identidad omitida
VICTIMA: LA COLECTIVIDAD.

FISCAL: Dra. DAYSI FIGUEROA. fiscal Auxiliar decimoctavo del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda.

DEFENSA:- Dr. CIPRIANO CHIVICO. (Publica Penal)


Considera quien aquí decide que en el presente caso no es necesario la realización de la audiencia oral a la que se refiere el artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto las normas sustantivas consagradas en el referido Código, prevén igualmente los recursos impugnatorios a favor de las victimas contra los fallos de esta naturaleza, la cual debe ser en todo caso notificada de toda decisión que ponga fin al proceso y el motivo sustentado por el Ministerio Publico amerita el conocimiento sin dilación ya que la competencia de su actuación no se limita, en la materia de responsabilidad penal de adolescente, a confirmar o descartar la sospecha fundada de la existencia de un hecho punible, el determinar si el adolescente incurrió en su perpetración, sino, a investigar y hacer constar los hechos que obren en su favor. En consecuencia existe suficiente motivación para no realizar la audiencia señalada en el referido articulo 323, todo a los fines de garantizar la aplicación del valor superior de la justicia y el principio de la tutela judicial efectiva, sin dilaciones indebidas, ni formalismos inútiles, consagrados en los articulo 2 y 26 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, que conllevan a evitar retardos procesales.

Ahora bien, el Artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dispone que: “Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión correspondiente.

El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles”. (Negrillas y subrayado de la Juez).

PRIMERO
LOS HECHOS

La representación fiscal tuvo conocimiento de la presente cusa a través de notificación policial los funcionarios adscritos a Comisaría de Mamporal, Región Caucagua, de la Policía del Estado Miranda, donde deja constancia de la siguiente actuación: “ siendo aproximadamente las 5:30 horas de la mañana, encontrándome en labores de patrullaje… … momentos cuando me encontraba en la Comisión de Mamporal recibí una llamada telefónica de un Ciudadano que no quiso dar sus datos personales informándome que en la Carretera Nacional Tacarigua Caucagua sectos Gamelotal específicamente en el Estacionamiento de la Empresa “autobuses Acevedo Brión Páez, se había cometido unrobo y había un ciudadano herido por arma de fuego… … al llegar al sitio me entreviste con el ciudadano Pedro Miguel Zambrano... … informándome que tres sujetos habían robado un kiosko que esta frente a la empresa y posteriormente iban a robar a los pasajeros de un autobús que se encontraba parado en el estacionamiento y que había efectuado un disparo para evitar el robo a dichos ciudadanos y uno de los ciudadanos que intentaron robar a los pasajeros se encontraba herido y había sido trasladado por las otras dos personas desconociéndose a donde,… … haciéndome entrega el ciudadano antes mencionado de un arma de fuego tipo escopeta calibre 12 marca MOSSBERG serial l114580, tipo pajiza cacha de color negra guarda mano de madera de color marrón… … posteriormente me traslade a la medicatura de Tacarigua entrevistándome con la Doctora de Guardia Aura Pico, notificándome que aproximadamente a las 05:30 horas de la mañana había ingresado una persona herida por arma de fuego del Sectro Gamelotal y dijo llamarse: identidad omitida, de 16 años de edad…”


SEGUNDO
ELEMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO

Siendo que la prescripción es una institución de orden público, y que ha sido solicitado por la vindicta publica el sobreseimiento definitivo de la causa seguida al Adolescente todo de conformidad con lo establecido en el artículo 561 literal “d” y 615 ambos de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente en concordancia con los artículos 318 numeral 3, y artículo 48 numeral 8 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, este Tribunal de Control considera necesario señalar el contenido del artículo 615 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, que dispone lo siguiente:

“...Prescripción de la acción. La acción prescribirá a los cinco años en caso de hechos punibles para los cuales se admite la privación de libertad como sanción, a los tres años cuando se trate de otro hecho punible de acción pública... ” (Negrillas y subrayado de la Juez).

Ahora bien, los hechos ocurrieron en fecha 18 de Octubre de 2003, es decir han transcurrido hasta la presente fecha SEIS (06) AÑOS CUATRO (04) MESES y TRECE (13) DIAS, a efectos del lapso para la prescripción establecidos en la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, han transcurrido TRES (03) AÑOS por lo tanto resulta evidente que en la presente causa se ha verificado el transcurso de un lapso de tiempo mayor al establecido en el artículo 615 eiusdem.

Por su parte, el artículo 318 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal, consagra que:

“...El sobreseimiento procede cuando: ...
3) La acción penal se ha extinguido o resulta acreditada la cosa juzgada...” (Subrayado y negrillas nuestras).

Así mismo, el numeral 8 del artículo 48 eiusdem, establece que:

“...Son causas de extinción de la acción penal:...
8°) La prescripción, salvo que el imputado renuncie a ella...” (Subrayado y negrillas de la juez).

Así las cosas, del análisis anteriormente realizado a las actas que cursan en el presente expediente es evidente que la prescripción comenzó a transcurrir en fecha 18 de Octubre de 2003, cuando acontecieron los hechos tal como lo dispone el parágrafo primero del articulo 615 de la Ley Orgánica para la Proyección del Niño y el Adolescente en concordancia con el articulo 109 del Código Penal, y que de conformidad con las actas que conforman el expediente, como ya se expuso, se encuentran plenamente demostrada la comisión del un hecho punible perseguible de oficio, como lo es el delito de DETENTACION DE ARMA DE FUEGO previsto en el articulo 277 del Código Penal y vigente para el momento de ocurrido los hechos, en perjuicio de LA COLECTIVIDAD.-

Por otra parte, siendo el Sobreseimiento de la Causa, una institución de orden público y ante la evidencia de encontrarse prescrita la acción penal, se produce una consecuencia jurídica, la extinción de la misma, en consecuencia, este Tribunal considera procedente y ajustado a derecho DECRETAR EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO DE LA PRESENTE CAUSA, seguida contra del adolescente identidad omitida, cuando se cometió el hecho, soltero, residenciado en calle principal, casa sin numero, el Gamelotal municipio Briòn Estado Miranda, (sin más datos de identificación), por la presunta comisión del delito de DETENTACION DE ARMA DE FUEGO previsto en el articulo 277 del Código Penal y vigente para el momento de ocurrido los hechos, en perjuicio de LA COLECTIVIDAD, de conformidad con lo establecido en el artículo 318 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con lo establecido en el numeral 8 del artículo 48 eiusdem, POR HABER OPERADO DE PLENO DERECHO LA PRESCRIPCIÓN ESPECIAL señalada en el artículo 615 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Y ASI SE DECLARA.-

TERCERO
D E C I S I O N

Por los razonamientos anteriormente expuestos, este Juzgado Primero de Control de la Sección de Responsabilidad del Adolescente del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, emite los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, de la causa seguida en contra del adolescente identidad omitida, por la presunta comisión del delito de DETENTACION DE ARMA DE FUEGO previsto en el articulo 277 del Código Penal y vigente para el momento de ocurrido los hechos, en perjuicio de LA COLECTIVIDAD, de conformidad con lo establecido en el artículo 318 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con lo establecido en el numeral 8 del artículo 48 eiusdem, POR HABER OPERADO DE PLENO DERECHO LA PRESCRIPCIÓN ESPECIAL señalada en el artículo 615 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. SEGUNDO: Se decreta en consecuencia la libertad plena del Adolescente. TERCERO: Por cuanto la presente decisión no fue dictada en audiencia oral, se ordena la notificación de su contenido a las partes conforme a lo dispuesto en los artículo 179 y siguientes del Código Orgánico Procesal Penal, dispositivo legal aplicado por remisión del artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.-

Regístrese, Publíquese, y déjese copia de la presente decisión.

Dada, firmada, sellada y refrendada en la sala del Juzgado Primero de Control de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Sección Adolescentes, Extensión Barlovento con sede en Guarenas, a los Tres (03) del mes de Marzo 2010. Año 197º y 148º.
LA JUEZA


Dra. AMARILYS DEL R. VELAZCO J.
LA SECRETARIA


Dra. MARIA JOSE SOLANO.


En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado en la decisión que antecede.

LA SECRETARIA


Dra. MARIA JOSE SOLANO.



ADRVJ/Mjs-
Causa N° 1C-1737-10.