REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE EJECUCIÓN EXTENSIÓN BARLOVENTO

Corresponde a este Tribunal Segundo de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, con sede en Guarenas, decidir sobre la procedencia de la solicitud de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio, solicitada por el penado: JESUS ANTONIO OJEDA, quien es de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad V-10.529.653, natural de caracas, donde nació en fecha 10-09-1966, de 44 años de edad, de estado civil soltero, hijo de Felicia Ojeda y de Jesús Camejo, de profesión u oficio Indefinido, residenciado en: Carretera Petare Santa Lucia del Tuy, Kilómetro 19, casa s/n, más abajo del Módulo Policial La Lagunita, Estado Miranda, y leído como fue el contenido de la presente solicitud, quien con tal carácter observa:

El penado JESUS ANTONIO OJEDA, antes identificado, fue condenado por el Juzgado Superior Tercero en lo Penal del Estado Miranda, en fecha 09 de julio de 1997, en la cual se le condenó a cumplir la pena de: DOCE (12) AÑOS, CINCO (05) MESES, DIECINUEVE (19) DIAS Y CUATRO (04) HORAS DE PRESIDIO, por ser autor responsable de los delitos de: ROBO A MANO ARMADA, PRIVACION ILEGITIMA DE LIBERTAD Y PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, previstos y sancionados en los artículos 460, 175 Y 278 todos del Código Penal vigente para la fecha. De igual manera en fecha 11 de septiembre del 2001, fue también condenado por el Juzgado Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en lo penal del Área Metropolitana de Caracas, a cumplir la pena de: TRES (03) AÑOS Y NUEVE (09) MESES DE PRISION, por la comisión de los delitos de: ENCUBRIMIENTO DE HOMICIDIO CALIFICADO y APROVECHAMIENTO DE COSAS PROVENIENTES DEL DELITO, previstos y sancionados e los artículos: 255 y 472 del Código Penal vigente para la fecha, así como también fue condenado a cumplir las penas accesorias previstas en el artículo 13 del Código Penal vigente para esa fecha.

Posteriormente, en fecha 23-07-2004, este Juzgado Segundo de Ejecución, dictó decisión mediante la acordó la acumulación de las penas y en consecuencia se realizo el respectivo cómputo, en el que se estableció que el penado de autos, debía cumplir una pena de: TRECE (13) AÑOS, OCHO (09) MESES Y DIECINUEVE (19) DIAS DE PRESIDIO.

Cursa en las presentes actuaciones, específicamente en los folios ciento cuarenta (140) y ciento cuarenta y uno (141), pronunciamiento de la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa del Internado Judicial de Carúpano, Estado Sucre, en la cual se reunió en fecha 30 de septiembre del 2010, a fin de estudiar y analizar objetivamente de conformidad con lo establecido en e artículo 9no., de la Ley de Redención de la Pena por el Trabajo y el Estudio y previa revisión de todos los recaudos presentados por el penado JESUS ANTONIO OJEDA, determinó, a criterio de ellos, que efectivamente tiene cumplido todos los requisitos requeridos para optar a la REDENCIÓN DE LA PENA POR EL TRABAJO Y EL ESTUDIO, contemplada en la antes citada ley.

Por otra parte, cursa en la presente causa CONSTANCIA DE TRABAJO, suscrita por la Directora, Jefe de Régimen, Encargada del Servicio Social y Secretaría, emanada del Internado Judicial de Carúpano, Estado Sucre, donde dejan constancia que el precitado penado, laboro en el taller de Manualidades en la elaboración de sillas, mesas, cuadros, consolas, garzas, collares, desde el 24-07-2009 hasta la fecha de su elaboración, vale decir, hasta el 30-09-2010, cumpliendo un horario de lunes a sábado de 07:00 am a 12:00 m y de 01:00 p.m a 05:00 p.m.

Así mismo, cursa en las presentes actuaciones, CONSTANCIA DE CONDUCTA, suscrita por la Junta de Conducta del Internado Judicial de Carúpano, Estado Sucre, Departamento Jurídico, en la cual se pronuncian a favor del penado JESUS ANTONIO OJEDA.

Ahora bien, el artículo 479 del Código Orgánico Procesal Penal establece el margen de competencia de los Jueces de Ejecución, y al efecto el mismo preceptúa entre otras cosas lo siguiente:

“Al tribunal de Ejecución le corresponde la ejecución de las penas y medidas de seguridad impuestas mediante sentencia firme. En consecuencia, conoce de: 1.-Todo lo concerniente a la libertad del penado, las formulas alternativas de cumplimiento de pena, redención de la pena por el trabajo y el estudio, conversión, conmutación y extinción de la pena. 2.- La acumulación de penas en caso de varias sentencias condenatorias dictadas en procesos distintos contra la misma persona .3.- El cumplimiento adecuado del régimen penitenciario. A tales fines entre otras medidas, dispondrá de las inspecciones de establecimientos penitenciarios que sean necesarias, y podrá hacer comparecer ante sí a los penados con fines de vigilancia y control (…)” (Resaltado y Subrayado del Tribunal)

El artículo 64 de la Norma Adjetiva Penal preceptúa:

“Tribunales Unipersonales. Es de la competencia…del Tribunal de Ejecución velar por la ejecución de la pena o medidas de seguridad impuestas (…)”

Concretando la idea, debe señalarse lo establecido en el artículo 13 de la Ley Especial Rectora en la Materia que dice:

“Serán competentes para conocer y decidir sobre las solicitudes de obtención o revocatoria de la redención de la pena, los jueces de Primera Instancia en lo Penal, de la Circunscripción correspondiente al establecimiento penitenciario del recluso, para el momento de la presentación de la solicitud (…)”

Determinada la competencia del Tribunal, pasa analizar la procedencia de la solicitud de Redención Judicial, en tal sentido, considera este juzgador importante señalar el contenido del artículo 508 del Código Orgánico Procesal Penal, que señala que solo podrán ser considerados a los efectos de la redención de la pena de que trata la ley, el trabajo y el estudio, conjunta o alternativamente dentro del sitio de reclusión. Aún más específica, es la Legislación de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio al decir:

Artículo 2: “Se considera que el trabajo y el estudio en reclusión son procedimientos idóneos para la rehabilitación del recluso (…)”

Artículo 3: Podrán redimir su pena con el trabajo y el estudio a razón de un día de reclusión por cada dos (2) de trabajo o de estudio, las personas condenadas a penas o medidas correccionales restrictivas de libertad. El tiempo así redimido se les contará también para la suspensión condicional de la pena y para las formulas de cumplimiento de ésta (…) A los efectos de la liquidación de la condena, se tomará en cuenta el tiempo destinado al trabajo o al estudio mientras el recluso se encontraba en detención preventiva (…)”

De lo antes relatado, la ley específica en la materia marca las actividades a reconocer.

Artículo 5: “Las actividades que se reconocerán, a los efectos de la redención de la pena serán las siguientes: a. La de educación, en cualquiera de sus niveles y modalidades, siempre que se desarrolle de acuerdo con los programas autorizados por el Ministerio de Educación o aprobados por instituciones con competencia para ello (…) b. La de producción, en cualquier rama de la actividad económica, siempre que haya sido autorizada por el instituto a cargo del trabajo penitenciario, y (…) c. La de servicios, para desempeñar los puestos auxiliares que requieran las necesidades del establecimiento penitenciario de instituciones públicas y privadas, siempre que la asignación del recluso a esta actividad haya sido hecha por la junta de Rehabilitación Laboral y Educativa (…)

El artículo 6 de la Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio señala:

“Se contará como un día de trabajo la dedicación efectiva a cualquiera de las actividades descritas en el artículo 5°, durante un lapso continuo o discontinuo de ocho (08) horas…”

Por último, el artículo 14 de la Ley de Redención de la Pena por el Trabajo y el Estudio señala:

Artículo 14: “ La solicitud será introducida personalmente, de oficio o a solicitud del recluso, por un miembro de la junta expresamente autorizado al efecto, y el Juez resolverá, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, con vista de la documentación que se acompañe a aquella. Si considerase insuficiente la información, requerirá a la junta que la complete, sin perjuicio de ordenar y practicar por su parte las actuaciones que juzgue necesarias; en este caso, el lapso para la decisión comenzará a contarse desde la última actuación practicada (…)”

De la revisión efectuada a todas las3
actuaciones antes señaladas que cursan en la presente causa y las disposiciones legales que rigen la materia de redención de pena por el trabajo y por el estudio, se concluye que el penado JESUS ANTONIO OJEDA, cumple con los requisitos para que le sea redimida parte de la pena que le falta por cumplir, en virtud de que estuvo recluido en el Internado Judicial de Carúpano del Estado Sucre y realizo labores en el taller de Manualidades en la elaboración de sillas, mesas, cuadros, consolas, garzas, collares, entre otros. Al hacer la conversión de cada DOS (2) días trabajados por UNO (1) de pena a cumplir nos resulta que el penado ha redimido SIETE (07) MESES Y SEIS (06) DIAS, de la pena que le falta por cumplir, en tal sentido, lo procedente y ajustado a Derecho es REDIMIRLE la pena antes señalada, de conformidad con los artículos 479 ordinal 1° y en el artículo 508, ambos del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con los artículos 13 y 14 de la Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio. Y ASÍ SE DECLARA.

DISPOSITIVA

Por los razonamientos anteriormente expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en Funciones de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Barlovento, con sede en Guarenas, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, emite los siguientes pronunciamientos:

1°) ACUERDA la REDENCION DE LA PENA que le falta por cumplir al penado JESUS ANTONIO OJEDA, quien es de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad V-10.529.653, natural de caracas, donde nació en fecha 10-09-1966, de 44 años de edad, de estado civil soltero, hijo de Felicia Ojeda y de Jesús Camejo, de profesión u oficio Indefinido, residenciado en: Carretera Petare Santa Lucia del Tuy, Kilómetro 19, casa s/n, más abajo del Módulo Policial La Lagunita, Estado Miranda, por un tiempo igual a SIETE (07) MESES Y SEIS (06) DIAS, de conformidad con los artículos 479 ordinal 1° y en el artículo 508, ambos del Código Orgánico Procesal Penal en relación con los artículos 13 y 14 de la Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio.

2°) ACUERDA reformar por decisión separada, el computo de pena realizado en la presente causa, de conformidad con el artículo 482 del Código Orgánico Procesal Penal.

3°) Notifíquese a las partes legitimadas en la presente causa. Remítase copias certificadas de la presente decisión al Internado Judicial de Carúpano, Estado Sucre, a los fines de ser agregadas al expediente carcelario del penado. Cúmplase.-
EL JUEZ SEGUNDO DE EJECUCIÓN (S)

ABG. MARCO ANTONIO GARCIA
EL SECRETARIO

Abg. JOSUE ZERPA
En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado.


EL SECRETARIO

Abg. JOSUE ZERPA























Exp N° 2E-1534-03
MAG/JZ.-