REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES
Los Teques, 23/09/2010
200º y 151º
CAUSA Nº: 1A- a8151-10
ACUSADO: JERRY DANIEL MORALES CORDERO
DEFENSOR PRIVADO: ABG. ERNESTO ROSALES
VICTIMA: LEWIS ALBERTO BERNAL MENDOZA
MINISTERIO PÚBLICO: FISCALÍA OCTAVA (8°) EN COLABORACIÓN CON LA FISCALÍA CUARTA (4°) DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
DELITO: HOMICIDIO CALIFICADO EJECUTADO CON ALEVOSIA EN GRADO DE COMPLICIDAD
TRIBUNAL DE ORIGEN: TRIBUNAL CUARTO ITINERANTE DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, EXTENSIÓN BARLOVENTO.
MOTIVO: EFECTO SUSPENSIVO
MAGISTRADA PONENTE: DRA. MARINA OJEDA BRICEÑO
Visto el Recurso de Apelación interpuesto por la Profesional del Derecho DRA. CAROLINA MONTES DE OCA, en su condición de Fiscal Octava Auxiliar del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Miranda, de conformidad con el artículo 374 del Código Orgánico Procesal Penal, en contra de la decisión proferida por el Tribunal Cuarto Itinerante de Primera Instancia en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, Extensión Barlovento, de fecha nueve (09) de Septiembre de Dos Mil Diez (2010), mediante la cual el Órgano Jurisdiccional prenombrado en el Acto de Audiencia Preliminar, Acordó Sustituir la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad al ciudadano JERRY DANIEL MORALES CORDERO, por las Medidas Cautelares Sustitutivas previstas en los numerales 3, 4 y 6 del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal.
Esta Corte de Apelaciones previamente observa:
En fecha diecisiete (17) de Septiembre de dos mil diez (2010), se dio entrada a la causa Nº 1A-a 8151-10, designándose ponente a la Magistrada DRA. MARINA OJEDA BRICEÑO, Juez Titular de esta Corte de Apelaciones, quien con tal carácter suscribe el presente fallo.-
Este Tribunal de Alzada constata que la decisión recurrida, fue dictada en fecha nueve (09) de Septiembre de dos mil diez (2010), cuando se llevó a cabo ante la sede del Tribunal Cuarto Itinerante de Primera Instancia en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, Extensión Barlovento, el acto de Audiencia Preliminar en el cual entre otras cosas, se dicto el siguiente pronunciamiento:
“…SEXTO: En cuanto a la medida de privación judicial preventiva que pesa actualmente en contra del imputado JERRY DANIEL MORALES CORDERO, titular de la cédula de identidad N° V-17.920.818, con ocasión a la decisión dictada por el Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control de este mismo Circuito Judicial Penal y Sede y cuyo mantenimiento solicito la Representación Fiscal en la presente audiencia, en contraposición a la solicitud interpuesta en este acto judicial por la Defensa del encausado de autos, quien requirió al Tribunal se conceda a favor de sus defendido una medida cautelar sustitutiva a la privación de libertad; este Tribunal observa que si bien es cierto el delito por el cual fuere acusado el ciudadano JERRY DANIEL MORALES CORDERO, titular de la cédula de identidad N° V-17.920.818 y que fuere admitido por esta Instancia Judicial, vale decir, HOMICIDIO CALIFICADO EJECUTADO CON ALEVOSÍA EN GRADO DE COMPLICIDAD, es un delito grave, dada la magnitud del daño causado y la pena que sanciona dicho hecho punible; no puede Juzgador dejar de advertir lo expuesto por la Representante Fiscal… e igualmente atendiendo a lo expuesto por la ciudadana LISEIDA COROMOTO MENDOZA YSTURIZ, víctima indirecta de la presente causa por ser la progenitora del interfecto BERNAL MENDOZA LEWIS ALBERTO, quien de manera clara, precisa, inteligible, a viva voz manifestó en el presente audiencia en su primera intervención que no tiene nada en que acusar al hoy imputado JERRY DANIEL MORALES CORDERO, ya que él no estaba en el hecho. Que su hijo hoy fallecido y el imputado se la pasaban juntos, que eran amigos… atendiendo estrictamente a lo expuesto tanto por la Fiscal del Ministerio Público como por la víctima en la presente audiencia, en base a los principios de presunción de inocencia, afirmación de libertad y estado de libertad, establecidos en los artículos 8, 9 y 243 del Código Orgánico Procesal Penal estima que lo procedente y ajustado a derecho es sustituir la medida de privación judicial preventiva de libertad decretada en contra del ciudadano JERRY DANIEL MORALES CORDERO, titular de la cédula de identidad N° V-17.920.818, por una menos gravosa, vale decir, las medidas cautelares sustitutivas previstas en los numerales 3, 4 y 6 del artículo 256 del Código Orgánico Procesal…Seguidamente la Fiscal del Ministerio Público solicita el derecho de palabra y una vez concedida la misma, expuso: ‘El Ministerio Público se opone a la medida cautelar sustitutiva de libertad acordada por el Tribunal…’ el Juez dirige su atención a la misma, y le pregunta ¿Cuál es la pretensión del Ministerio Público cuando arguye que ‘se opone a la medida cautelar sustitutiva de libertad acordada por el Tribunal´… manifestando la Fiscal, ‘el efecto suspensivo previsto en el artículo 374 del Código Orgánico Procesal Penal´… Seguidamente el Juez expuso lo siguiente. ‘Visto lo expuesto por la Fiscal del Ministerio Público…acuerda en sana administración de justicia, suspender la ejecución de la libertad impuesta al ciudadano JERRY DANIEL MORALES CORDERO… hasta tanto la Corte de Apelación de este mismo Circuito Judicial Penal decida al respecto…”
Observa este Tribunal Colegiado que el recurso fue interpuesto en concordancia con lo establecido en el artículo 374 del Código Orgánico Procesal Penal, en contra de la decisión dictada por el Tribunal Cuarto Itinerante en Funciones de Control de este Mismo Circuito Judicial Penal, Extensión Barlovento, en ocasión de la Audiencia Preliminar en la causa seguida al ciudadano MORALES CORDERO JERRY DANIEL, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FÚTILES EN GRADO DE COMPLICIDAD.
En este sentido, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia número 1746, del 25 de marzo de 2003 (Caso: Giordani Antonio Gracina Rivero), con ponencia del Magistrado JOSE MANUEL DELGADO OCANDO, se pronunció respecto al alcance del efecto suspensivo que establece el artículo 374 del Código Orgánico Procesal Penal:
“… Dicho efecto para que surta su valor procesal y legal debe haberse apelado la decisión del a quo y debe realizarse de conformidad a lo establecido en dicho artículo, esa posibilidad de apelar bajo la modalidad del efecto suspensivo como recurso especial sólo se manifiesta cuando la decisión, luego de decretar la aprehensión flagrante, y ordenar la aplicación del procedimiento ordinario o abreviado, decida otorgar a favor de los imputados la libertad plena…” (Subrayado de esta Corte)
En este mismo orden de ideas, el doctrinario ERIC LORENZO PÉREZ SARMIENTO, en su texto titulado: “Comentarios al Código Orgánico Procesal Penal” señala:
“…Según este artículo 374 del Código Orgánico Procesal Penal, cuando en la audiencia de calificación de flagrancia el Juez de control decrete la libertad del imputado, ya sea libertad plena o con medida sustitutiva, el fiscal podrá interponer, en el mismo acto de la audiencia y nunca después, un recurso de apelación contra esa decisión, al cual el legislador le confiere efecto suspensivo, es decir, que su interposición impide que sea ejecutada la decisión del juez de poner en libertad al aprehendido, el cual quedará detenido a resultas de la apelación.” Pág. 452 (Subrayado de esta Corte de Apelaciones)
De todo lo anteriormente transcrito, infiere este Tribunal de Alzada que el Recurso de Apelación interpuesto en el acto de audiencia preliminar de fecha 09/09/2010, realizada ante el Tribunal Cuarto de Control Itinerante de este Circuito Judicial Penal, Extensión Barlovento, no se encuadra conforme al contenido del artículo 374 del Código Orgánico Procesal Penal; por cuanto se trata de un Acto de Audiencia Preliminar y no de Audiencia de Calificación de Flagrancia como señala el citado artículo; por lo cual el recurso en cuestión debe tramitarse como un recurso ordinario de apelación de auto.
En virtud de lo antes expuesto, esta Corte de Apelaciones concluye que en el caso que hoy ocupa nuestra atención, el tramite que se le dio a la presente causa no fue el adecuado, en consecuencia se Ordena devolver la causa al Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control Itinerante del Circuito
Judicial Penal estado Bolivariano de Miranda, Extensión Barlovento, a los fines de darle el correspondiente tramite de Recurso Penal Ordinario de conformidad a lo establecido en los artículos 447, 448, 449 y 450 del Código Orgánico Procesal Penal, de conformidad con el criterio jurisprudencial supra transcrito.
Remisión que se hace en aras de garantizar el debido proceso y la tutela judicial efectiva, de conformidad a lo establecido en los artículos 49 y 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Líbrese Oficio de remisión. Cúmplase.-
EL MAGISTRADO PRESIDENTE
DR. JUAN LUIS IBARRA VERENZUELA
LA MAGISTRADA
DRA. MARINA OJEDA BRICEÑO
EL MAGISTRADO
DR. LUIS ARMANDO GUEVARA RISQUEZ
LA SECRETARIA
ABG. GHENNY HERNANDEZ APONTE
Seguidamente se dio cumplimiento a lo ordenado.
LA SECRETARIA
ABG. GHENNY HERNANDEZ APONTE
CAUSA Nº 1A- a8151-10
JLIV/MOB/LAGR/GHA/lras.