REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE CONTROL DEL L.O.P.N.A. AREA PENAL LOS TEQUES

DE FECHA 08.09.2010


ACTUACIÓN No. 1C-2476/10
JUEZ PROFESIONAL: DRA. FLOR DE MARIA DIAZ RIOS.
SECRETARIA: DRA. GINNET VERAMENDEZ.

IDENTIFICACION DE LAS PARTES:
FISCAL: Dra. JENNIFER MARTINEZ, Fiscal (A) Décimo Quinta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda.
VICTIMA: IDENTIDAD OMITIDA.
IMPUTADO: IDENTIDAD OMITIDA.
DEFENSA PÚBLICA: Dra. ELIZABETH VILORIA, Defensora Pública de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda.

DELITO IMPUTADO: DETENTACIÓN DE ARMA DE FUEGO, previsto en el articulo 277; LESIONES MENOS GRAVES, articulo 413 y SECUESTRO, previsto en el artículo 460 todos del Código Penal.


En fecha 08.09.2010, la ciudadana DRA. JENNIFER MARTINEZ, Fiscal Decima Quinta del Ministerio Público, condujo al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, a los fines de la fijación por parte de este Despacho de la correspondiente Audiencia de 559 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, para exponer como se produjo la aprehensión.

En fecha 08.09.2010, este Tribunal dicta auto dando por recibidas las actuaciones provenientes de la Fiscalía Decima Quinta del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial Penal del Estado Bolivariano de Miranda y fija la Audiencia Especial, para el mismo día miércoles 08.09.2010, a la 05:00 p.m., a los fines de resolver sobre la solicitud de imposición de medida cautelar.

En fecha 08.09.2010, a tenor de lo dispuesto en el artículo 173 y 246 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, aplicado por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la decisión de este Tribunal ha sido emitida mediante el presente Auto Fundado o Resolución Judicial Fundada, en los siguientes términos:


I
DESCRIPCIÓN DEL HECHO IMPUTADO POR LA REPRESENTACION FISCAL, SOLICITUD DE LA MEDIDA CAUTELAR, INFORMACIÓN DE PROSEGUIR POR EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, DEL INICIO DE APERTURA DE INVESTIGACIÓN Y PRECALIFICACIONJURIDICA

“Pongo a su disposición al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por los hechos de fecha 07.09.2010, (la narrativa de los referidos hechos constan en el acta policial que riela a los folios 18, 19, 20 y 21 de la presente causa). Ciudadana Juez, esta Representación del Ministerio Público solicita se acuerde se decrete la flagrancia, asimismo solicito el Procedimiento Ordinario por cuanto faltan diligencias que practicar, precalifico los hechos como DETENTACIÓN DE ARMA DE FUEGO, previsto en el articulo 277; LESIONES MENOS GRAVES, articulo 413 y SECUESTRO, previsto en el artículo 460 todos del Código Penal, igualmente solicito que al adolescente IDENTIDAD OMITIDA se le imponga la Detención para Asegurar su comparecencia a la Audiencia Preliminar dispuesta en el Artículo 559 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Asimismo hago de su conocimiento que se ha dado inicio de apertura de Investigación de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 552 Ejusdem, es todo”.


II
IMPOSICIÓN DE LOS DERECHOS DEL IMPUTADO, GARANTIAS FUNDAMENTALES Y DERECHO CONSTITUCIONAL A SER OIDO

La Ciudadana Jueza le dio lectura a los Derechos del Imputado previstos en el artículo 654 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se les impone así mismo de sus Garantías Fundamentales, previstas en los artículos 538 al 550 inclusive de la Ley Especial, explicándoles con palabras claras y sencillas. La ciudadana Jueza se dirige al adolescente IDENTIDAD OMITIDA y le pregunta: ¿Entiende los hechos que le imputa la Representación Fiscal? Manifestando libre de coacción y apremio el adolescente que “SI”, ¿Entiende los derechos y garantías que le asisten en el proceso? Manifestando libre de coacción y apremio el adolescente “Si entiendo”; y Procedió a leerle el contenido del artículo 49 ordinal 5to de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, les explicó para que sirve su declaración, les advirtió que pueden abstenerse de hacerlo sin que su silencio los perjudique y que el acto continuara aunque no declaren, finalmente les preguntó si tenía deseos de declarar o en todo caso concederle la palabra a su defensa, manifestando individualmente libre de coacción y apremio el adolescente IDENTIDAD OMITIDA que “Si desea declarar y expuso: YO ESTABA EN EL ESTADIO CON UNOS PANAS Y UNAS CHAMAS TOMANDO, SE HICIERON LAS 3 DE LA MAÑANA Y ENTONCES NO PUDE LLEGAR A MI CASA, PORQUE MI MAMÁ SE MOLESTA, ENTONCES EL CHAMO ME BRINDO UN APOYO Y ME DIJO QUE ME QUEDE DURMIENDO, ALLI NO HABIA PROBLEMA CON NADIE, ALREDEDOR DE LAS 5:30 A 6, SIENTO UN GOLPE EN LA CAMA, ME DICE QUEDATE DURMIENDO TRANQUILO QUE NO ES NADA, DESPUES CUANDO ME DESPIERTO COMO A LAS 7 Y VEO A UN SEÑOR ACOSTADO AL LADO MIO, ME DIJO QUE NO HICIERA BULLA QUE ERA UN SECUESTRO, SE FUE A COMPRAR ALGO AL SEÑOR SUFRE DE DIABETES Y TOMA 3 LITROS DE AGUA, DEJO LA PISTOLA, YO ME QUEDE DORMIDO PORQUE TENIA FULL SUEÑO, VI UNA LUZ ME ENCANDILO Y ERA EL SEÑOR APUNTANDOME EN LA CABEZA CON EL ARMA, FORCEJEAMOS Y SE DIO UN TIRO, ENTONCES AGARRE UNA BOTELLA DE ANIS Y ARRANQUE A CORRER Y ESO FUE TODO, NO SE MAS NADA, ES TODO”. Concedido el derecho de palabra a la Fiscal del Ministerio Publico DRA. JENNIFER MARTINEZ, la misma interroga: PRIMERA: ¿DONDE SE ENCONTRABA USTED? CONTESTO: “DURMIENDO”; SEGUNDA: ¿DIRECCION DEL INMUEBLE DONDE SE ENCONTRABA? CONTESTO: “LA SUIZA, HAY UNA ENTRADA, HAY UNA CASA EN LA SUBIDITA”; TERCERA: ¿COMO SE LLAMAN LAS PERSONAS CON QUIEN SE ENCONTRABA? CONTESTO: “SE LLAMA ASIL EL DUAÑO DE LA CASA, EL ME DIJO QUE ESTE PENDIENTE MIENTRAS EL COMPRA EL AGUA Y EL SEÑOR”; CUARTA: ¿CON QUIEN SE ENCOTRABA USTED EN EL ESTADIO? CONTESTO: “IVANA, ANGIE Y LILIANA”; QUINTA: ¿Dónde VIVEN? CONTESTO: “SUIZA, LATON Y DIVIDIVE EN LOS LIRIOS”; SEXTA: ¿USTED DIJO QUE ESTABA CON UNOS CHAMOS? CONTESTO: “MI HERMANO JOSE, ASIR Y YO, ESTABAMOS CUADRADOS”; SEPTIMA: ¿HASTA QUE HORA SE QUEDARON EN EL ESTADIO? CONTESTO: “3 A 3:30 DE LA MAÑANA”; OCTAVA: ¿POSTERIORMENTE A DONDE SE DIRIGIO? CONTESTO: “AL PUEBLO DE PARACOTOS AL CRUCE”; NOVENA: ¿Por qué A ESE SECTOR ESPECIFICAMENTE? CONTESTO: “A JODER, PORQUE ALLI UNO TOMA”; DECIMA: ¿Qué HIZO ALLI? CONTESTO: “FUMARME UN CIGARRO”; DECIMA PRIMERA: ¿DIGA EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE SEÑALA COMO TIUNA? CONTESTO: “NO SE DESDE NIÑO LE DICEN TIUNA”; DECIMA SEGUNDA: ¿DE QUIEN ES EL INMUEBLE DONDE SE QUEDO? CONTESTO: “DE ACIR”; DECIMA TERCERA: ¿USTED CONOCE ASIR? CONTESTO: “SI”; DECIMA CUARTA: ¿DESDE CUANDO LO CONOCE? CONTESTO: “UN AÑO”; DECIMA QUINTA: ¿Dónde ESTABA? CONTESTO: “EN LA CASA DE ASIR”; DECIMA SEXTA: ¿ASIR Y TIUNA TIENEN CONEXIÓN? CONTESTO: “NINGUNA”; DECIMA SEPTIMA: ¿Cómo ES LA VIVIENDA? CONTESTO: “TIENE UNA ESCALERA, UNA PUERTA, HAY UNA CORTINA Y ES UN SOLO CUARTO”; DECIMA OCTAVA: ¿Cuántas VECES HAZ IDO A ESE INMUEBLE? CONTESTO: “2 VECES”; DECIMA NOVENA: ¿Cuándo FUE LA PRIMERA VEZ? CONTESTO: “HACE 4 MESES”; VIGESIMA: ¿TIENE LUZ? CONTESTO: “UN SOLO BOMBILLO”; VIGESIMA PRIMERA: ¿Cuánto TIEMPO TARDO DEL ESTADIO A LA CASA? CONTESTO: “NO SE”; VIGESIMA SEGUNDA: ¿CUANDO LLEGO AL INMUEBLE QUIEN ESTABA? CONTESTO: “NADIE, EL Y YO”; VIGESIMA TERCERA: ¿Cuántas CAMAS HAY? CONTESTO: “DOS”; VIGESIMA CUARTA: ¿Qué OTROS OBJETOS HAY EN EL INMUEBLE? CONTESTO: “HAY UNA CESTA VERDE, UN EQUIPO DE SONIDO Y UNA COLCHONETA”; VIGESIMA QUINTA: ¿INDIQUE SU NUMERO CELULAR? CONTESTO: “0414.9905080”; VIGESIMA SEXTA: ¿USTED REALIZO LLAMADAS? CONTESTO: “NO”; VIGESIMA SEPTIMA: ¿Quién REALIZO LLAMADAS? CONTESTO: “ASIR COMO A LAS 5 O 6 DE LA MAÑANA”; VIGESIMA OCTAVA: ¿DESDE HACE CUANTO TIENE LA LINEA? CONTESTO: “1 MES Y 2 SEMANAS”; VIGESIMA NOVENA: ¿A NOMBRE DE QUIEN ESTA LA LINEA? CONTESTO: “LO CONOZCO COMO TITO”; TRIGESIMA: ¿Cómo OPTUVO EL TELEFONO? CONTESTO: “ME LO CONSEGUI”; TRIGESIMA PRIMERA: ¿Dónde CONSIGUI EL TELEFONO? CONTESTO: “EN EL CLUB”; TRIGESIMA SEGUNDA: ¿DESDE CUANDO TIENEN EL CHIP? CONTESTO: “UN MES Y DOS SEMANAS”; TRIGESIMA TERCERA: ¿Cuánto SALDO TENIA? CONTESTO: “APROXIMADAMENTE DE 13 A 15 BOLIVARES”; TRIGESIMA CUARTA: ¿USTED TRABAJA? CONTESTO: “NO”; TRIGESIMA QUINTA: ¿DESDE CUANDO NO TRABAJA? CONTESTO: “HACE UN MES”; TRIGESIMA SEXTA: ¿HABIA LUZ EN LA VIVIENDA? CONTESTO: “UN SOLO BOMBILLO”; TRIGESIMA SEPTIMA: ¿Cuánto SE PERCATO DE LA PRESENCIA DE OTRA PERSONA? CONTESTO: “COMO A LAS 5:30 A 6 DE LA MAÑANA Y ME DIJERON AMARRALO Y YO LE DIJE AMARRALO TU, YO TENGO SUEÑO Y ME DIJO ESTAB PENDIENTE QUE TENGO QUE COMPRAR AGUA PORQUE EL SEÑOR TOMA 3 LITROS Y LE DIJE COMPRAME UNA EMPANADAS”; TRIGESIMA OCTAVA: ¿LA VIVIENDA TIENE TUBERIA DE AGUA? CONTESTO: “SI”; TRIGESIMA NOVENA: ¿TIENE BAÑO? CONTESTO: “UNO”; CUADRAGESIMA: ¿Cómo A QUE HORA LLEVARON ESA PERSONA? CONTESTO: “COMO A LAS 5”; CUADRAGESIMA PRIMERA: ¿Dónde ESTABA EL TELEFONO? CONTESTO: “AL LADO DE DONDE ESTABA DURMIENDO”; CUADRAGESIMA SEGUNDA: ¿Por qué SE PRODUJO EL FORCEJEO? CONTESTO: “LA LUZ ME ENCANDILO Y ME DIJO AJA Y ME DIO MIEDO”; CUADRAGESIMA TERCERA: ¿Qué VESTIMENTA TENIA USTED AYER? CONTESTO: “CAMISA BLANCA Y JEANS AZUL”; CUADRAGESIMA CUARTA: ¿HACIA DONDE CORRIO? CONTESTO: “HACIA LA CARRETERA”; CUADRAGESIMA QUINTA: ¿USTED CONVERSO CON SU TIO EL DIA DE AYER? CONTESTO: “SI”; CUADRAGESIMA SEXTA: ¿USTED HA ESTADO DETENIDO EN OTRA OPORTUNIDAD? CONTESTO: “NO”; cesaron las preguntas de la Fiscal. La Defensa Pública y el Tribunal no le formulan preguntas al adolescente imputado.


III
ALEGATOS DE LA DEFENSA

“Esta defensa se adhiere a la solicitud fiscal que se siga la investigación por el procedimiento ordinario, se opone a lo manifestado por el Ministerio Publico, visto que mi defendido se encuentra amparado en la presunción de inocencia, solicito se le impongan medidas que comporten la libertad y en caso de que este Tribunal considere imponerle la medida cautelar del 559 de la ley especial, solicito se inste al Ministerio Publico a los fines de la consignación dentro del lapso del escrito acusatorio, es todo”.

IV
MOTIVACIÓN DEL DECRETO DE LA MEDIDA CAUTELAR PRIVATIVA DE LIBERTAD O SUSTITUTIVA

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 246 del Código Orgánico Procesal Penal, aplicado por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se procede a explanar la motivación de la imposición de la Medida Cautelar Privativa de Libertad o Sustitutiva, mediante Resolución Judicial Fundada.

Señala Carlos Eduardo Saca Miranda, en su libro MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PREVENTIVO, SEGÚN EL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL Y LA LOPNA, que las medidas cautelares “sustitutivas” son aquellas medidas de aseguramiento preventivo, las cuales , aunque imponen menos agravio que la privación judicial preventiva de libertad, igualmente constituyen una restricción a la libertad del imputado; medidas que a su vez, para ser aplicadas, deben encontrarse previamente llenos determinados requisitos para su procedencia.

Continua señalando el autor antes referido, que estas medidas cautelares, imponen menos detrimento para el imputado que la privación preventiva, han de ser aplicadas con prioridad; y sólo y si no fueren suficientes para garantizar la finalidad a la cual estuvieron destinadas, entonces se impondrá la privación preventiva. Cada una de las medidas cautelares sustitutivas está destinada a cumplir con una determinada finalidad.

Por su parte Moira Elisa Martínez Álvarez, señala que para ser decretada una medida cautelar por el Tribunal deben estar llenos los siguientes requisitos: el FUMUS BONI IURIS y el PERICULUM IN MORA. El fumus boni iuris se refiere a la apariencia del buen derecho que emana de los elementos indiciarios que presenta el Fiscal del Ministerio Público y que le indican al juez que efectivamente existe la presunción acerca de la comisión de un hecho tipificado como delito y que existen serios indicios que apuntan a la participación del adolescente en el mismo. Tal es la razón por la cual el juez se pronuncia en la audiencia de presentación sobre la precalificación dad por el Fiscal. El periculum in mora debe extraerlo el juez de las circunstancias particulares del adolescente, indicadoras del peligro de que pueda evadir su responsabilidad de comparecer a la audiencia.

En la presente causa seguida al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, la Representante Fiscal presento los siguientes elementos indiciarios: 1.- ACTA POLICIAL de fecha 07.09.2010; 2.- Acta de Inspección Técnica de fecha 07.09.2010 al sitio del suceso; 3.- REGISTROS DE CADENA DE CUSTODIA donde se deja constancia de la evidencia física colectada: Un (01) teléfono celular, Un (01) Arma de Fuego, Una (01) Cacerina, Tres (03) fragmentos de proyectil, Una (01) funda de tela, Dos (02) chalecos antibalas, entre otras cosas; 4.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 07.09.2010 rendida por la Victima IDENTIDAD OMITIDA ; 5.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 07.09.2010 rendida por al testigo LUIS ALEXANDER ARMAS PALMA; 6.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 07.09.2010 rendida por al testigo LAYONEL JESUS FERNANDEZ RONDON; 7.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 07.09.2010 rendida por al testigo FERNANDEZ URBANO RUBEN JOSE; 8.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 07.09.2010 rendida por al testigo FERNANDEZ RONDON SAUL NEPTALI; 9.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 07.09.2010 rendida por al testigo ARMAS PALMA NELLY MARINA; 10.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 07.09.2010 rendida por al testigo GLADYS JENIFER PACHECO; 11.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 07.09.2010 rendida por al testigo RONDON RONDON MAURA MARIA Y 12.- ACTA DE ENTREVISTA de fecha 07.09.2010 rendida por al testigo ZULEMA DUGUM IZQUIEL.

De lo anteriormente expuesto, se aprecia claramente que esta Juzgadora ha verificado el cumplimiento del primer requisito para que proceda el decreto de las medidas cautelares como lo es “El fumus boni iuris” ya que los elementos de convicción indican que efectivamente existe la presunción razonable que se ha cometido un hecho tipificado como delito en la Legislación Penal Venezolana Vigente y existen indicios que apuntan a que el adolescente IDENTIDAD OMITIDA , pudiera ser el autor o participe de los hechos imputado por la Fiscalía Decima Quinta del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial Penal, visto que los elementos presentados se corresponden entre si y no presentan ningún tipo de contradicción.

Es menester resaltar, que en la dispositiva de la Audiencia de Presentación de Detenidos en Flagrancia, de fecha 28.08.2010 en la presente causa, el Tribunal no se pronuncia respecto a la Pre Calificación Jurídica presentada por la Vindicta Publica, por cuanto considera que la misma se corresponde con los hechos imputados y los elementos de convicción aportados; además es criterio de esta Juzgadora que salvo que el mismo incida en el decreto de medida cautelar, no emitirá opinión al respecto, todo de conformidad a lo dispuesto en el artículo 557 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; el cual señala lo que debe resolver el Juez de Control en la referida audiencia, que no es más que el procedimiento a seguir en la investigación por parte del Ministerio Público y la procedencia de la imposición de medida cautelar a los fines de garantizar la investigación y el Proceso Penal Juvenil.

En cuanto al requisito “El Periculum In Mora” que no es más que el análisis de las circunstancias particulares del adolescente XXXXXXXXXXXX, que indica el peligro de que pueda evadir su responsabilidad de comparecer a todas las audiencias que se fijen con ocasión de la presente causa.

Sobre este particular se observa que el adolescente IDENIDAD OMITIDA, no acredita ocupación definida. Esta circunstancia aunado a que el hecho imputado al adolescente IDENTIDAD OMITIDA fue Pre Calificado como SECUESTRO, el cual es uno de los delitos dispuestos en el artículo 628 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde está prevista como posible sanción socioeducativa la Medida de Privación de Libertad, en el caso de demostrarse la Responsabilidad Penal de este Joven; crea en esta Juzgadora la convicción razonada de que este adolescente pudieran evadir el proceso, por temor a la Medida Definitiva que pudiera imponérsele si se desvirtúa la presunción de inocencia.

Por todo lo antes expuesto, esta Juzgadora considera que lo procedente y ajustado a derecho es la imposición de la Detención para Asegurar su Comparecencia a la Audiencia Preliminar a tenor de lo dispuesto en el artículo 559 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescente, a los fines de garantizar su comparecencia a la audiencia preliminar y evitar la evasión del proceso.

Asimismo, se indica que una vez impuesta la Detención para Asegurar su Comparecencia a la Audiencia Preliminar a tenor de lo dispuesto en el artículo 559 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescente, al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, el Ministerio Publico tiene hasta el día Domingo 12.09.2010 antes de las 03:30 horas de la tarde; para presentar Acusación en su contra según lo previsto en el artículo 560 de la Ley Especial.

V
DISPOSITIVA

Por todos los razonamientos antes expuestos, este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Penal en función de Control del Estado Miranda, (Sección Adolescentes), con sede en Los Teques, Administrado Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad que le confiere la Ley, ACUERDA PRIMERO: Declarar Con Lugar la solicitud fiscal de declarar la detención en flagrancia a tenor de lo dispuesto en el artículo 557 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y Con Lugar la solicitud de imponerle al IDENTIDAD omitida , ampliamente identificado al comienzo de este acto, la Detención para Asegurar su Comparecencia a la Audiencia Preliminar a tenor de lo dispuesto en el artículo 559 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescente, líbrense la correspondiente Boleta de Ingreso. SEGUNDO: Se declara SIN LUGAR lo solicitado por la Defensa Publica visto que se impone la Detención a tenor de lo dispuesto en el artículo 559 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. TERCERO: Se ordena remitir las copias certificadas de las actuaciones pertinentes, al Tribunal Tercero de Primera Instancia Penal de la Jurisdicción Ordinaria que se encuentra conociendo de la causa de los adultos, a tenor de lo dispuesto en el artículo 535 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
LA JUEZA DE CONTROL

DRA. FLOR DE MARIA DIAZ RIOS

LA SECRETARIA

DRA. GINNET VERAMENDEZ


ACT. Nº 1C-2476/10.
FMDR.