REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL EXTENSIÓN VALLES DE TUY
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda - Extensión Valles del Tuy
Valles del Tuy, 4 de Noviembre de 2011
200º y 151º
ASUNTO PRINCIPAL: MP21-P-2010-002841
RESOLUCION JUDICIAL (DECARATORIA SIN LUGAR DE LA REVISION DE MEDIDA PRIVATIVA DE LIBERTAD, REALIZADA POR LA DEFENSA, SE ORDENA EXAMEN PSIQUIATRICO)
En fecha 14 de Octubre de 2011, se recibió en la oficina de alguacilazgo del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda - Extensión Valles del Tuy, escrito presentado por la Defensa del ciudadano JOSE ENTIQUE PEREZ RONDON, al cual se le sigue causa signada con el numero MP-21-P-2010-002841, en la cual solicita la revisión de la medida privativa de libertad, dictada en fecha 20 de agosto de 2010, y de igual forma solicita la practica de examen psiquiátrico a su defendido, a los fines de poder determinar el estado mental del mismo.
Este Juzgador, vista la solicitud presentada, observa: que en fecha 20 de agosto de 2010, se celebro la audiencia oral solicitada por el Fiscal del Ministerio Publico, donde este tribunal dicto los siguientes pronunciamientos:
“…
Luego de analizado el caso, y observado que, luego de concluida la investigación realizada por la Fiscalia del Ministerio Publico, en tiempo hábil, fue presentada formal acusación, por el delito de Robo Agravado de Vehículo Automotor, el cual prevé una pena en su limite máximo superior a los diez (10) anos, lo que configura la presunción de peligro de fuga, y que dicha Medida se encuentra ajustada al Principio de Proporcionalidad previsto en el Código Orgánico Procesal Penal.
Así tenemos que el artículo 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal, establece lo siguiente:
“Artículo 251. Peligro de fuga. Para decidir acerca del peligro de fuga se tendrán en cuenta, especialmente, las siguientes circunstancias:
1. Arraigo en el país, determinado por el domicilio, residencia habitual, asiento de la familia, de sus negocios o trabajo y las facilidades para abandonar definitivamente el país o permanecer oculto;
2. La pena que podría llegarse a imponer en el caso;
3. La magnitud del daño causado;
4. El comportamiento del imputado durante el proceso, o en otro proceso anterior, en la medida que indique su voluntad de someterse a la persecución penal;
5. La conducta predelictual del imputado.
Parágrafo Primero: Se presume el peligro de fuga en casos de hechos punibles con penas privativas de libertad, cuyo término máximo sea igual o superior a diez años.
En este supuesto, el Fiscal del Ministerio Público, y siempre que concurran las circunstancias del artículo 250, deberá solicitar la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad. A todo evento, el Juez podrá, de acuerdo a las circunstancias, que deberá explicar razonadamente, rechazar la petición Fiscal e imponer al imputado una medida cautelar sustitutiva. La decisión que se dicte podrá ser apelada por el Fiscal o la víctima, se haya o no querellado, dentro de los cinco días siguientes a su publicación.
Parágrafo Segundo: La falsedad, la falta de información o de actualización del domicilio del imputado constituirán presunción de fuga, y motivarán la revocatoria, de oficio a petición de parte, de la medida cautelar sustitutiva que hubiere sido dictada al imputado.
Artículo 252. Peligro de obstaculización. Para decidir acerca del peligro de obstaculización para averiguar la verdad se tendrá en cuenta, especialmente, la grave sospecha de que el imputado:
1. Destruirá, modificará, ocultará o falsificará elementos de convicción;
2. Influirá para que coimputados, testigos, víctimas, o expertos, informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente, o inducirá a otros a realizar esos comportamientos, poniendo en peligro la investigación, la verdad de los hechos y la realización de la justicia.”.
De los artículos trascritos se infiere, que estas circunstancias no pueden evaluarse de manera aislada, sino por el contrario, deben analizarse con los diversos elementos presentes en el proceso, que permitan juzgar si existe objetivamente una presunción real de fuga o de obstaculización de la investigación, lo cual en criterio de este tribunal, es evidente la posibilidad de fuga, aunado a que el propio legislador, considero que en los casos, que se sigan por delitos cuya pena sea igual o superior en su límite máximo, de diez anos, se debe presumir ese peligro de fuga, de igual forma se observa que se encuentra fijada la audiencia preliminar para el día de hoy 4 de octubre de 2011, en la cual se valorara el Escrito Acusatorio, como los alegatos de la defensa, es por ello que este Tribunal, considera que no han variado las circunstancias que motivaron la Medida Privativa de Libertad, dictada en fecha 20 de agosto de 2010, SE ACUERDA MANTENER LA MEDIDA PRIVATIVA PREVENTIVA DE LIBERTAD en contra del ciudadano JOSE ENRIQUE PEREZ RONDON, y en consecuencia se declara SIN LUGAR la solicitud presentada por la defensa del imputado de autos. Y ASI SE DECRETA.
En relación a la solicitud realizada por la Defensa, en el sentido que sea evaluado su defendido, a los fines de poder determinar la situación mental del mismo y con la finalidad de salvaguardar los Derechos Constitucionales y Procesales del ciudadano José Enrique Pérez Rondon, y poder establecer con plena certeza la condición mental del mismo, este Juzgado como garante de la Constitución, y a los fines de asegurar el efectivo derecho Constitucional a la Defensa, acuerda ordenar la practica de evaluación psiquiatrica por parte de un medico forense, en tal sentido se acuerda oficiar al Director del Centro Penitenciario Región Capital de Yare, a los fines de que con las medidas de seguridad del caso, traslade al imputado a la Medicatura Forense, a los fines de que se practique dicha evaluación, de igual forma se oficia al Jefe de Medicatura Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminologicas, para la practica del examen ordenado.
En virtud de lo anteriormente expuesto, este Juzgado de Primera Instancia en funciones de Control, del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda - Extensión Valles del Tuy, decreta SIN LUGAR la solicitud presentada por la defensa del ciudadano JOSE ENRIQUE PEREZ RONDON, en virtud de ello, se acuerda mantener la MEDIDA PRIVATIVA PREVENTIVA DE LIBERTAD, dictada en fecha 20 de agosto de 2010, al no haber variado las circunstancias que motivaron dicha medida, por encontrarse llenos los extremos exigidos por los artículos 250, 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal.
Así mismo se acuerda ordenar la practica de evaluación psiquiatrica por parte de un medico forense, solicitado por la Defensa, a los fines de determinar el estado mental del ciudadano José Enrique Pérez Rondon.
Ofíciese al Director del Centro Penitenciario Región Capital de Yare, a los fines de que con las medidas de seguridad del caso, traslade al imputado a la Medicatura Forense, a los fines de que se practique dicha evaluación, de igual forma se acuerda oficiar al Jefe de Medicatura Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminologicas, para la practica del examen ordenado.
EL JUEZ TERCERO DE CONTROL (E)
ROBINSON SUAREZ ROMANO
EL SECRETARIO
JOSE LUIS DIAZ
Líbrese la correspondiente notificación, al Fiscal del Ministerio Publico y a la defensa pública.
EL SECRETARIO
JOSE LUIS DIAZ