REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA



JUZGADO DEL MUNICIPIO ACEVEDO
DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA.
201° y 152°

Caucagua, 23 de Septiembre de 2011.

EXPEDIENTE: O.M. N° 239.
SOLICITANTES: MANUEL OSCAR ANDIA RUBIO, NESTOR LUIS GARCIA y FRANCISCO GARCIA ESTANGA, en su carácter de miembros del CONSEJO DE PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO AUTONOMO ACEVEDO, ESTADO MIRANDA.
PARTE OBLIGADA: RENOLD GUSTAVO MAITLAND GUERRA, titular de la cedula de identidad Nº V-13.290.502.
BENEFICIARIOS: PAMELA ALEJANDRA MAITLAND MACHADO, GUSTAVO EZEQUIEL MAITLAND MACHADO y MATTHV GUSTAVO MAITLAND MACHADO.
REPRESENTANTE LEGAL DE LOS NIÑOS: YEISIDE MACHADO MARTINEZ, titular de la cedula de identidad Nº V-16.909.276.
MOTIVO: SOLICITUD DE FIJACION DE MANUTENCION.

Se inició el presente procedimiento, mediante demanda interpuesta ante este Tribunal por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Autónomo Acevedo, Estado Miranda, en fecha: 26-01-2007, a solicitud de la ciudadana: YEISIDE MACHADO MARTINEZ, actuando en su carácter de Representante legal de los niños PAMELA ALEJANDRA MAITLAND MACHADO, GUSTAVO EZEQUIEL MAITLAND MACHADO y MATTHV GUSTAVO MAITLAND MACHADO, de 7,4,5, años de edad, respectivamente y quienes en la actualidad cuentan con 12,9,10 años de edad, respectivamente y plenamente identificados anteriormente, en contra del ciudadano: RENOLD GUSTAVO MAITLAND GUERRA, por Motivo de: SOLICITUD DE FIJACION DE MANUTENCION.-
PUNTO PREVIO
Establece el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil:
“Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La Inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención…”
El primer presupuesto que conforma esta norma consiste en la inactividad procesal, entendiéndose por tal, la actitud omisiva de las partes, no así la del Juez.
En el presente caso resulta evidente que se produjo tal estado de inactividad en una etapa de dicho proceso.-
En segundo término, se hace necesaria que la inactividad procesal se ocurra por lo menos durante un (1) año, y dicho plazo se computa desde el último acto de procedimiento ocurrido.-
Se desprende de la lectura de las actas que tal lapso transcurrió en el presente caso, ya que, la última actuación realizada por las partes se verificó en fecha: 22-02-2007.-
Por otra parte, en sus comentarios del Código de Procedimiento Civil, el Dr. Henríquez La Roche, al referirse a la perención comenta:
“Un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención (perimir, destruir) de la instancia, es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un (1) año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno. La Perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que sufre la detención prolongada del proceso”.
El fundamento del Instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos: De un lado presente la intención de las partes de abandonar el proceso, que se muestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés público de evitar la pendencia indefinida de los procesos, para ahorrar a los Jueces deberes de cargos innecesarios.
La Perención constituye un expediente práctico sancionatorio de la conducta omisiva de las partes que propende a garantizar el desenvolvimiento del proceso hasta su meta natural que es la sentencia.- Bajo la amenaza de perención, opina el Dr. Henríquez La Rocha, se logra “…una más activa realización de los actos del proceso y una disminución de los casos de paralización de las causas durante un período de tiempo muy largo…”.
Ahora bien, revisada como han sido las actas que conforman el presente caso, se evidencia que la última actuación de las partes tuvo lugar en fecha 22-02-2007, habiendo transcurrido desde entonces hasta la fecha de la presente decisión mas de un (1) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes.-
En consecuencia por encontrarse llenos los extremos de Ley del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil esta Juzgadora debe declarar la Perención de oficio en el presente caso, tal como se hará en la dispositiva del presente fallo. Y así se decide.-
DISPOSITIVA
En fuerza de los razonamientos antes expuestos, este Tribunal del Municipio Acevedo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, SOLICITANTES: MANUEL OSCAR ANDIA RUBIO, NESTOR LUIS GARCIA y FRANCISCO GARCIA ESTANGA Publíquese y regístrese la presente decisión en los libros respectivos y en su oportunidad legal ordénese su archivo.-
Dada, firmada y sellada en la sala de despacho del Juzgado del Municipio Acevedo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en Caucagua, 23 de Septiembre de 2011.
LA JUEZA PROVISORIA,

Abg. NERVIN TOVAR RODRIGUEZ
LA SECRETARIA,

Abg. CARMEN JANETH MARTINEZ
En esta misma fecha se da cumplimiento a lo ordenado en la decisión que antecede. Conste.-
LA SECRETARIA,

Abg. CARMEN JANETH MARTINEZ
NTR/CJM/Darwin.
Exp. O/A. N° 239.