REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE EJECUCIÓN LOS TEQUES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MIRANDA TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA
EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN,
CON SEDE EN LOS TEQUES
Los Teques, 05 de marzo de 2013
202° y 153°
ASUNTO: 3E-218-11
IDENTIFICACION DEL TRIBUNAL
JUEZ: ABG. JACQUELINE MARÍN DE SOTO
SECRETARIA: ABG. ALIXZA UZCATEGUI
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
PENADO: JOHANNS HERNANDEZ FUMERO
DEFENSA PÚBLICA: ABG. REGINA LAYA
FISCAL: FISCAL 10º DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA
DELITO: HOMICIDIO CALIFICADO CON ALEVOSÍA EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el artículo 406 numeral 1 del Código Penal en relación con el artículo 424 eiusdem; y los delitos de USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, SIMULACIÓN DE HECHO PUNIBLE y LESIONES PERSONALES MENOS GRAVES EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionados en los artículos 281, 239 último aparte, 413 en relación con lo establecido en el artículo 424 ibidem.
“OTORGA FORMULA ALTERNATIVA DE CUMPLIMIENTO DE LA PENA (REGIMEN ABIERTO)”
Revisadas y analizadas todas y cada una de las actas que conforman la presente causa, se evidencia, que conforme al cómputo de pena practicado por este Juzgado en fecha 09-11-2012; el penado JOHANNS HERNANDEZ FUMERO, cumplió una tercera parte (1/3) de la pena que le fuera impuesta, por lo que podría ser posible acreedor de la Fórmula Alternativa de Cumplimiento de Pena contemplada en el artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal Reformado, esto es; Destino al Establecimiento Abierto (RÉGIMEN ABIERTO); en virtud de ello, corresponde a este Tribunal, emitir el pronunciamiento correspondiente a fin de decidir sobre la procedencia o no de la referida Fórmula Alternativa de Cumplimiento de Pena Destino al Establecimiento Abierto (RÉGIMEN ABIERTO).
DE LA COMPETENCIA
A los fines de establecer la competencia de este Tribunal en funciones de ejecución, resulta necesario hacer referencia al contenido del último aparte del artículo 69 de la Norma Adjetiva Penal Vigente:
“… Corresponde al tribunal de ejecución velar por la ejecución de la pena o medidas de seguridad impuestas…”.
Así las cosas, el artículo 471 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal, establece expresamente, la competencia de los Tribunales de Ejecución, siendo del tenor siguiente:
“…Al tribunal de ejecución le corresponde la ejecución de las penas y medidas de seguridad impuestas mediante sentencia firme. En consecuencia conoce de:
1.- Todo lo concerniente a la libertad del penado, las fórmulas alternativas de cumplimiento de pena, redención de la pena por el trabajo y el estudio, conversión, conmutación y extinción de la pena;
2.- La acumulación de las penas en caso de varias sentencias condenatorias dictadas en procesos distintos contra la misma persona;
3.- El cumplimiento adecuado del régimen penitenciario. A tales fines, entre otras medidas, dispondrá las inspecciones de establecimientos penitenciarios que sean necesarias, y podrá hacer comparecer ante sí a los penados con fines de vigilancia y control.
En las visitas que realice el Juez de ejecución podrá estar acompañado por fiscales del Ministerio Público.
Cuando el Juez realice las visitas a los establecimientos penitenciarios, dictará los pronunciamientos que juzgue convenientes para prevenir o corregir las irregularidades que observe. Exhortará, y de ser necesario, ordenará, a la autoridad competente que las subsane de inmediato y le rinda cuenta dentro del lapso que se fije.”
De acuerdo a lo dispuesto en las normas anteriormente transcritas, los Tribunales de Ejecución tienen límites en cuanto a su competencia, debido a que la misma se circunscribe a ejecución de medidas de seguridad y de sentencias condenatorias, es decir, las que imponen penas; no refiriéndose el legislador a las sentencias absolutorias o de sobreseimientos que no contengan medidas de seguridad.
Así las cosas, dictada una sentencia condenatoria definitivamente firme, se procede a su inmediata ejecución y a dictar las decisiones relativas a la libertad del penado o penada: las fórmulas alternativas de cumplimiento de pena (Destacamento de Trabajo, Destino a Establecimiento Abierto, Libertad Condicional), redención de la pena por el trabajo y el estudio, conversión, conmutación, extinción de la pena, suspensión condicional de la ejecución de la pena; siendo estos pronunciamientos procedentes únicamente en fallos condenatorios y no en aquellos absolutorios.
Determinada como ha sido la competencia, antes de decidir se hacen las siguientes observaciones.
PRIMERO: El ciudadano JOHANNS HERNANDEZ FUMERO, portador de la cédula de identidad N° V- V-13.225.147, fue Condenado por decisión proferida por el Juzgado 3º de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, con sede en Los Teques, en fecha 13-08-2007, mediante la cual se condeno al ciudadano HERNANDEZ FUMERO JHOAN, a cumplir la pena de QUINCE (15) AÑOS Y QUINCE (15) DIAS DE PRISIÓN, por la comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO CON ALEVOSÍA EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el artículo 406 numeral 1 del Código Penal en relación con el artículo 424 eiusdem; y los delitos de USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, SIMULACIÓN DE HECHO PUNIBLE y LESIONES PERSONALES MENOS GRAVES EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionados en los artículos 281, 239 último aparte, 413 en relación con lo establecido en el artículo 424 ibidem.
SEGUNDO: Consta, informe psico - social, del Ministerio del Poder Popular para Servicios Penitenciarios, de fecha 23-05-2012, donde se deja constancia que el ciudadano JOHANNS HERNANDEZ FUMERO, el siguiente pronóstico: Del análisis e integración de los resultados obtenidos en el presente estudio se toma decisión FAVORABLE, al otorgamiento de la medida solicitada y con grado de clasificación como Mínima.
TERCERO: Consta Constancia de Conducta, al folio 07 de la XII pieza del expediente, suscrita por el ciudadano Lic. CARLOS LUIS PAZ, Jefe del Servicio de Resguardo y Custodia de Privados de Libertad del Centro de Reclusión de Mínima Seguridad para Funcionarios y Funcionarias Policiales, en la cual se observa que califica como: BUENA la conducta desplegada por el penado de autos en dicho Instituto Carcelario.
CUARTO: Consta Oferta de trabajo de la empresa “OSC ISAN CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS C.A”, realizada por el ciudadano ARANDA ALVAREZ OSCAR JOSE, en su condición de Presidente de la referida empresa, a favor del penado JOHANNS HERNANDEZ FUMERO, así como consta Constancia de Residencia, en la cual se señala la siguiente dirección: Calle Principal de Carayaca, parroquia Carayaca, casa s/n, calle Real, Estado Vargas; apreciando este Tribunal que la verificación realizada por la Oficina de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal y extensión, el cual resulta positivo.
QUINTO: Consta Antecedentes Penales al folio 269 de la pieza XI del expediente, en los cuales solamente se encuentra señalado el delito actual, por cual fue Condenado el referido penado.
Ahora bien, analizadas como han sido todas y cada una de las actas que conforman la presente causa, se evidencia que se encuentran llenos los extremos previstos en el artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal (Reformado), el cual dispone que el Régimen Abierto podrá ser acordado por el Tribunal de Ejecución, cuando el penado hubiere cumplido, por lo menos, un tercio de la pena impuesta; y que además deben concurrir las siguientes circunstancias: 1).- Que el penado no haya tenido en los últimos diez años, antecedentes por condenas a penas corporales por delitos de igual índole, anteriores a la fecha a la que se solicita el beneficio; 2).- Que no haya cometido delito o falta sometidos a procedimiento jurisdiccional durante el cumplimiento de la pena; 3).- Que exista un pronóstico favorable sobre el comportamiento futuro del penado, expedido por un equipo multidisciplinario encabezado preferentemente por un psiquiatra forense o un médico psiquiatra, integrado por no menos de tres profesionales, quienes en forma conjunta suscribirán el informe; y, 4).- Que alguna medida alternativa al cumplimiento de la pena otorgada al penado hubiese sido revocada por el Juez de Ejecución con anterioridad.
Esta Instancia Judicial, de conformidad con lo previsto en la norma anteriormente referida, considera que el penado JOHANNS HERNANDEZ FUMERO, portador de la cédula de identidad N° V- V-13.225.147, cumple con los requisitos por ella exigidos y que además concurren las circunstancias allí previstas; es decir, que se evidencia de autos que la penada no tiene antecedentes por condenas anteriores por la que hoy solicita el beneficio; que durante el tiempo de su reclusión no ha cometido delito ni falta alguna; que existe un pronóstico favorable sobre su comportamiento futuro, elaborado y expedido por un equipo multidisciplinario; que no le ha sido revocada fórmula alternativa de cumplimiento de pena otorgada con anterioridad; igualmente consta en autos Oferta de Oferta de Trabajo al referido penado, suscrita por el ciudadano OSCAR JOSE ARANDA ALVAREZ, en su condición de Presidente de la empresa “OSC ISAN CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS C.A”, la cual fue debidamente verificada por la Oficina de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal, con sede en Los Teques.
Se desprende, de lo ante señalado, que la finalidad primordial de las distintas fórmulas de cumplimiento de pena es la reinserción del penado a la sociedad y la convivencia en su entorno familiar y que los sistemas y tratamientos son concebidos para su desarrollo gradualmente progresivo, a los fines de que se adapte y cumpla con los conceptos de responsabilidad y convivencia sociales y la voluntad de vivir conforme a la ley, debiendo adoptar medidas y fórmulas alternativas de cumplimiento de las penas más próximas a la libertad plena que la penada ha de alcanzar; es por lo que quien aquí decide estima que lo procedente y ajustado a derecho conforme con lo dispuesto en los artículos 471 numeral 1 y 500 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, es otorgar al penado JOHANNS HERNANDEZ FUMERO, la Fórmula Alternativa de Cumplimiento de Pena, esto es, Destino al Establecimiento Abierto (RÉGIMEN ABIERTO), al penado además, se le impone las siguientes condiciones: 1.- Presentarse cada treinta (30) días ante este Tribunal y presentar constancia de Trabajo, cada tres (03) meses, donde indique el horario que cumple; 2.- Presentarse ante el delegado de Prueba y cumplir con las obligaciones que este le imponga. 3.- No cambiar del siguiente domicilio: : Calle Principal de Carayaca, parroquia Carayaca, casa s/n, calle Real, Estado Vargas; ni ausentarse del Área Metropolitana de Caracas, Estado Vargas y el Estado Miranda sin autorización del tribunal. 4.- No Portar Armas de Fuego. Y ASÍ SE DECLARA.
DISPOSITIVA
Por todos los razonamientos antes expuestos, es por lo que este Juzgado Tercero de Primera Instancia en Funciones de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, con sede en Los Teques; administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, OTORGA la Fórmula Alternativa de Cumplimiento de Pena RÉGIMEN ABIERTO, al ciudadano JOHANNS HERNANDEZ FUMERO, portador de la cédula de identidad N° V- V-13.225.147, todo de conformidad con lo previsto en los artículos 479 numeral 1 y 500 ambos del Código Orgánico Procesal Penal (Reformado), dejándose constancia que el penado antes identificada, deberá pernoctar en el CENTRO DE TRATAMIENTO COMUNITARIO “DR. JOSE AGUSTIN MENDEZ UROSA” una vez que concluya su jornada laboral diaria. Igualmente deberá presentarse ante este Tribunal cada treinta (30) días y presentar la respectiva constancia de trabajo cada tres (03) meses, donde indique el horario de trabajo, presentarse ante el delegado de Prueba y cumplir con las obligaciones que este le imponga, no cambiar de domicilio ni ausentarse del Área Metropolitana de Caracas, Estado Vargas y el Estado Miranda sin autorización del tribunal y No Portar Armas de Fuego.
Regístrese, Diarícese, publíquese, notifíquese al Fiscal Décimo del Ministerio Público en Materia de Ejecución de Sentencias de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda y al defensor público penal.
Líbrese la correspondiente boleta de Excarcelación al penado JOHANNS HERNANDEZ FUMERO, remitiéndose la misma, con oficio, al director del Centro de Reclusión de Mínima Seguridad para Funcionarios y Funcionarias Policiales, señalando al prenombrado penado que debe apersonarse éste a la sede del Tribunal el día 07-03-2013, y ser impuesto de la decisión dictada en este día. Líbrese oficio al CENTRO DE TRATAMIENTO COMUNITARIO “DR. JOSE AGUSTIN MENDEZ UROSA”, a los fines legales consiguientes. Cúmplase.-
LA JUEZ
Abg. JACQUELINE MARÍN DE SOTO
LA SECRETARIA
Abg. ALIXZA UZCATEGUI
3E-218-11