TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA



JUZGADO DEL MUNICIPIO PEDRO MARIA UREÑA, CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO TACHIRA, San Juan de Ureña, Primero de octubre del año dos mil trece.-

203° y 154°



PARTE DEMANDANTE: YOHANA AISKEL RAMÍREZ MARTÍNEZ, mayor de edad, venezolana, titular de la Cédula de identidad N° V-16.693.278, civilmente hábil, domiciliada en el Barrio La Goajira, Calle 5, Casa N° 6-43, en esta ciudad de Ureña, Jurisdicción del Municipio Pedro María Ureña del Estado Táchira.-



PARTE DEMANDADA: FABIÁN OBDULIO BLANCO MORA, mayor de edad, Venezolano, titular de la Cédula de Identidad Nº V-13.928.021, chofer, con domicilio en el Barrio Antonio José de Sucre, Casa sin número, en esta ciudad de Ureña, Jurisdicción del Municipio Pedro María Ureña del estado Táchira.-




MOTIVO: OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN
( INCREMENTO)





EXPEDIENTE: 1.004-2010










PARTE NARRATIVA

En fecha treinta de julio del año dos mil trece, corre inserta al folio treinta y nueve (F.39), demanda Incremento de Obligación de Manutención incoada por la ciudadana YOJANA AISKEL RAMÍREZ MARTÍNEZ , mayor de edad, venezolana, titular de la cédula de identidad N° V-16.693.278, civilmente hábil de este domicilio, en su carácter de madre y representante de los niños YORMAN (Se omiten los nombres), en contra del ciudadano FABIÁN OBDULIO BLANCO MORA, mayor de edad, venezolano, titular de la cédula de identidad N° V- 13.928.021, civilmente hábil, con domicilio laboral en el Barrio Antonio José de Sucre, Casa sin número, ubicada en esta ciudad de Ureña, y solicitó el incremento en un monto de de DOS MIL CUATROCIENTOS BOLÍVARES FUERTES CON CERO CÉNTIMOS (Bs. Fs 2.400,oo), por obligación de Manutención, el doble de dicha suma en los meses de septiembre y diciembre que incluyen la cuota de manutención y las cuotas especiales para gastos de útiles escolares y decembrinos, igualmente el cincuenta por ciento (50%) de los gastos médicos y de medicinas. Así mismo solicitó la notificación del accionado.-

En fecha dos de agosto del año dos mil trece, corre inserto al folio cuarenta (F.40), Auto en el cual este Tribunal admite en cuanto ha lugar en Derecho la Demanda de Incremento de la obligación de manutención y ordenó librar boleta de notificación al alguacil adscrito a este Tribunal para la notificación del obligado en autos y al fiscal del Ministerio Público.-

En fecha ocho de agosto del año dos mil trece, corre inserto al folio cuarenta y uno (41), (f.42), diligencia suscrita por el alguacil adscrito a este Tribunal consignando boleta de notificación del accionado.-

En fecha cuatro de julio del año dos mil trece, corre inserta al folio once (F.11), acta en la cual se dejó constancia, que siendo la hora y fecha señalada para el acto conciliatorio, se presentaron las partes actoras en la presente causa y no habiendo acuerdo se abrió la incidencia probatoria de ocho (08) días hábiles, establecido en el Artículo 607° del Código de Procedimiento Civil.-

En fecha diecisiete de septiembre del año dos mil trece, corre inserto al folio cuarenta y cuatro (F.44), escrito de pruebas y sus anexos insertos del folio cuarenta y cinco (f.45) al folio cincuenta y seis (F.56), escrito de pruebas suscrito por el ciudadano Fabián OBDULIO BLANCO , asistido en este acto por la abogada en ejercicio Giomar Villabona de Ayala, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 20.892.-

En fecha diecinueve de septiembre del año dos mil trece, corre inserto al folio cincuenta y siete (F.57), auto en el cual este Tribunal admitió escrito de pruebas promovido por la parte demandante por cuanto no son manifiestamente ilegales ni impertinentes, salvo su apreciación en la definitiva.

En fecha veintitrés de septiembre del año dos mi trece, corre inserta al folio cincuenta y ocho (F. 58), (F.59), diligencia suscrita por el alguacil adscrito a este Tribunal consignando boleta de notificación del Fiscal Décimo Cuarto del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira de la presente demanda de incremento por obligación de Manutención en la presente causa.-


VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA PARTE DEMANDANTE

1.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificadas por secretaría y posterior devolución de Facturas Nº 00001666, N° 003746, N° 00005532, N°003953 por concepto de pago de uniformes escolares requeridos por sus hijos. Este juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

2.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución de Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal Nº 074140758 de fecha 17-09-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs . Fs 300,oo), por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

3.-Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 072674465 de fecha 04-09-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300, oo), por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

4.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 065895678 de fecha 12-07-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo), por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

5.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 067720418 de fecha 26-07-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

6.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 069282164 de fecha 07-08-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

7.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 063824708 de fecha 25-06-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

8.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 062558676 de fecha 14-06-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

9.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 058683458 de fecha 14-05-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

10.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 060763585 de fecha 29-05-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

11.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 0574955 de fecha 02-05-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.
12.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 054163340 de fecha 04-04-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

13.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 055538865 de fecha 10-04-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

14.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 051901134 de fecha 14-03-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300,oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.


15.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 0509185632 de fecha 05-03-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300, oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.


16.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 052920503 de fecha 22-03-2013, por un monto de Ciento Cincuenta Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 150, oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

17.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 048157153 de fecha 13-02-2013, por un monto de Cuatrocientos Cincuenta Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 450, oo)por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.


18.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 048157153 de fecha 13-02-2013, por un monto de Cuatrocientos Cincuenta Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 450, oo), por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.


19.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 049932316 de fecha 25-02-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300, oo), por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

20.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 045913683 de fecha 22-01-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300, oo), por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

21.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución Recibo de depósito Banco Bicentenario Banco Universal de N° 044933319 de fecha 14-01-2013, por un monto de Trescientos Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 300, oo), por concepto de pago de mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

22.- Copia Simple con presentación de su original, para ser verificada por secretaría y posterior devolución de Cheque N° 39-89482130 Banco Fondo Común de fecha 02-12-2011, por un monto de Un Mil Setecientos Treinta Y Cinco Bolívares Fuertes Con Cero Céntimos (Bs. Fs. 1.735, oo), por concepto de pago de cuotas atrasadas de la mensualidad alimentaría a favor de sus menores hijos prenombrados. Este Juzgador le confiere valor probatorio conforme a lo dispuesto en el Artículo 429° del Código de Procedimiento Civil por no haber sido impugnada por la contraparte.

PARTE MOTIVA

Vistas las probanzas y a pesar de que la parte actora en la presente causa no aporta pruebas que enerve su petición, este Juzgador en uso de las facultades contenidas en el Artículo12° del Código de Procedimiento Civil en el que se consagra el principio de la verdad y de la legalidad procesal. Aun mas que en el Código Civil Venezolano, en su Articulo1.354, dispone acerca de la distribución de la carga de la prueba, en este caso quien pide la ejecución de una obligación debe probarla, y así mismo nuestro Código Civil establece en su Articulo 506, que quien pretenda que ha sido liberado de una obligación debe probar el pago o el hecho extintivo de la obligación. De igual manera, en el Artículo 365° de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del adolescente consagra al obligación de manutención comprende todo lo relativo al sustento, vestido, habitación, educación ,cultura, atención medica, medicinas y recreación del niño y en el caso que nos ocupa se evidencia que el padre no satisface las necesidades de sus hijos, pero no se niega a dar para la manutención de sus hijos y teniendo en cuenta que sus hijos generan necesidades, siendo deber de los padres el satisfacer las necesidades a pesar de las dificultades, en el caso bajo análisis, está comprobada la relación paterno filial entre el obligado y los beneficiarios en cuyo nombre y representación se ha pretendido la acción por concepto de obligación de Manutención y Tomando en cuenta los siguientes Artículos de las Ley Orgánica para la Protección el Niño y del Adolescente que establecen:
Artículo 5: La familia es responsable, de forma prioritaria, inmediata e indeclinable de asegurar a los niños y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos. El estado debe asegurar políticas, programas y asistencia apropiada para que la familia pueda asumir adecuadamente esta responsabilidad y para que los padres y las madres asuman en igualdad de condiciones sus responsabilidades y Obligaciones.
Artículo 8: El interés superior del Niño es un principio de interpretación y aplicación de esta Ley, el cual es de obligatorio cumplimiento en la toma de todas las decisiones concernientes a los niños y adolescentes. Este Principio está dirigido a asegurar el desarrollo integral de los niños y adolescente., así como el disfrute pleno de sus derechos y garantías.
Artículo 30 Ejusdem: El Juez debe tomar en cuenta para la determinación de la obligación alimentaría, la necesidad e interés del niño o adolescente que la requiera y la capacidad económica del obligado. Cuando el obligado trabaje sin relación de dependencia su capacidad económica se establecerá por cualquier idóneo”.

Este Juzgador observa que está comprobado La relación paterno filial entre el accionado y el beneficiario en cuyo nombre y representación se ha pretendido la acción por concepto de incremento de la obligación de manutención y de las actas procesales se desprende que no se realiza un aumento desde el año dos mil diez, la necesidad de incrementar la cuota alimentaría y el cumplimiento de la obligación por parte del accionado Así decide:



PARTE DISPOSITIVA

Por lo antes expuesto, este Tribunal del Municipio Pedro María Ureña, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: PARCIALMENTE CON LUGAR , la demanda de Incremento de la obligación de Manutención a favor de los niños: (Se omiten los nombres) en consecuencia el ciudadano FABIÁN OBDULIO BLANCO MORA , deberá Cancelar a sus prenombrados hijos, la suma de: PRIMERO: UN MIL BOLÍVARES FUERTES CON CERO CÉNTIMOS MENSUALES por concepto de cuota de manutención (Bs . Fs. 1.000, oo) , SEGUNDO: En el mes de agosto y diciembre la cantidad de DOS Mil BOLÍVARES FUERTES CON CERO CÉNTIMOS (Bs. Fs. 2.000, oo), que incluyen la cuota de manutención y la cuota especial para gastos de útiles escolares y decembrinos respectivamente TERCERO: El cincuenta por ciento (50%) de gastos médicos y de medicinas. CUARTO: Dichas sumas de dinero deberán ser depositadas a la cuenta de ahorros N° 175-0035-060060293432 Banco Bicentenario Banco Universal aperturada por este tribunal a nombre de la ciudadana YOJANA AISKEL RAMÍREZ MARTÍNEZ en su carácter de madre y representante de los niños prenombrados.-
Notifíquese al Fiscal del Ministerio público de la presente decisión.-
Regístrese, publíquese y déjese copia para el archivo del Tribunal.-
Dada, firmada y sellada en la sala del Juzgado del Municipio Pedro María Ureña, al primer día del mes de octubre de dos mil trece. 203° Años de la Independencia y 154° Años de la Federación.-
Juez,

Luís Alberto León M.

Secretaria Temporal,

Lysmar J. Pérez de Moncada.-

En esa misma fecha previo el cumplimiento de las formalidades de Ley, se publicó la anterior sentencia siendo las once de la mañana (11:00 a.m.)
Secretaria,
__________
LALM/Ljp/blar