REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES SALA 2


Guarenas, 08 de mayo de 2015.
205º y 156º


CAUSA Nº: 2Aa-0546-15.

IMPUTADO: DOUGLAS JOSÉ MONGES MUÑOZ.
DEFENSA PÚBLICA: ABG. NAIRETH GARCÍA.
FISCALÍA: OCTAVA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA.
DELITOS: RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN LA MODALIDAD DE DE DISTRIBUCIÓN.
MOTIVO: APELACIÓN DE AUTOS PROVENIENTE DEL TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA ESTADAL Y MUNICIPAL EN FUNCIONES DE CONTROL DE ESTE CIRCUITO JUDICIAL PENAL.
JUEZ PONENTE: ABG. JOSÉ BENITO VISPO LÓPEZ.

Corresponde a esta Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del estado Miranda, decidir acerca de la admisibilidad del recurso de apelación interpuesto por la profesional de derecho NAIRETH GARCÍA, actuando en su condición de Defensora Pública Cuarta Penal, del imputado DOUGLAS JOSÉ MONGES MUÑOZ de nacionalidad venezolana, titular de la cédula de identidad (…); en contra de la decisión emitida en la audiencia de presentación de aprehendidos de fecha 02 de marzo de 2015, por el Tribunal Tercero de Primera Instancia Estadal y Municipal en lo Penal en Funciones de Control de este Circuito Judicial Penal y sede, mediante la cual se decretó la medida de cautelar sustitutiva en contra del ciudadano ut supra mencionado, contenidas en el artículo 242 numerales 3 y 8 del Código Orgánico Procesal Penal, por la presunta comisión de los delitos de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y penado en el artículo 218 del Código Penal y TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN LA MODALIDAD DE DE DISTRIBUCIÓN, tipificado en el artículo 149 en su segundo aparte de la Ley Orgánica de Droga.
En fecha 05 de mayo de 2015, se le da entrada a la causa distinguida con el número 2Aa-0546-15 y en esa misma fecha se designa como ponente al ABG. JOSÉ BENITO VISPO LÓPEZ, quien con tal carácter suscribe el presente auto, razón por la cual esta Alzada pasa a realizar las siguientes consideraciones:

DE LA DECISIÓN RECURRIDA

En fecha 02 de marzo de 2015, el Tribunal Tercero en lo Penal de Primera Instancia Estadal y Municipal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Miranda, extensión Barlovento, emite el siguiente pronunciamiento:

“…ESTE TRIBUNAL TERCERO DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MIRANDA, EXTENSIÓN BARLOVENTO, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR AUTORIDAD DE LA LEY DECRETA. PUNTO PREVIO: QUIEN AQUÍ DECIDE PARA A RESOLVER LA NULIDAD DE LA APREHENSION PLANTEADA POR LA DEFENSORA PUBLICA, (sic) QUIEN ALEGA QUE TRANSCURRIO EL LAPSO LEGAL DE LEGAL, (sic) PARA PONER A LA ORDEN DEL ORGANO JURISDICCIONAL A SU REPRESENTADO, HACIENDO SUYO EL CONTENIDO DE LAS SENTENCIAS INVOCADAS, SENTENCIA 521 DE SALA CONSTITUCIONAL, CON PONENCIA DEL DR. CARRASQUERO Y LA SENTENCIA 526 DEL MAGISTRADO IVÁN RINCÓN, CRITERIO SOSTENIDO “LA LESIÓN QUE GENERA LA PRESENTACIÓN DEL APREHENDIDO LUEGO DE TRASCURRIDO EL LAPSO DE 48 HORAS, PREVISTO EN EL TEXTO FUNDAMENTAL AL SER PRESENTADOS EN ESTA AUDIENCIA, SE SUBSANA DICHA LESIÓN. DECLARANDOSE SIN LUGAR LA NULIDAD DE LA APREHENSION PLANTEADA. PRIMERO: Se declara FLAGRANTE la detención realizada del ciudadano MONGES MUÑOZ DOUGLAS JOSE, (…) ya que con fundamento al artículo 44.1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en relación con el artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Vista la solicitud de la Fiscal del Ministerio Público, que se lleve el presente PROCEDIMIENTO ORDINARIO, este Tribunal lo DECLARA CON LUGAR, de conformidad a lo establecido en el artículo 373 en su ultimo aparte del Código Orgánico Procesal Penal. TERCERO: Se acoge totalmente la precalificación dada por el Ministerio Público al imputado MONGES MUÑOZ DOUGLAS, los delitos de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal y TRAFICO (sic) ILICITO (sic) DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN LA MODALIDAD DE DISTRIBUCION, (sic) previsto y sancionado en el artículo 149 en su segundo aparte de la Ley Orgánica de Drogas (…) Se deja constancia que dichas precalificaciones son de carácter provisional hasta tanto el Ministerio Publico presente su correspondiente acto conclusivo. CUARTO: Con relación a lo solicitado por el Ministerio Público, por considerar quien aquí decide que no existiendo presunción de peligro de Fuga de los imputados, tomando en cuenta, que tienen residencias fijas y dado que establece el artículo 243 del Instrumento Penal Adjetivo, el estado de libertad como regla y la detención como excepción, se debe concluir, se decreta para el imputado MONGES MUÑOZ DOUGLAS LA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LA PRIVATIVA DE LIBERTAD, conforme a lo dispuesto en el artículo 242 en sus numerales 3 y 8 del Código Orgánico Procesal, Consistentes en:3 la presentación periódica ante la oficina de alguacilazgo cada TREINTA (30) DIAS POR UN LAPSO DE OCHO (08) MESES 8 la presentación de DOS (02) Fiadores cuyo salario o ingreso mensual sea igual o mayor a CUARENTA (40) Unidades Tributarias cada uno de los imputados, debiendo consignar constancia de trabajo, constancia de residencia y constancia de buena conducta En tal sentido se acuerda librar Oficio dirigido al Órgano Aprehensor, informándole lo aquí decido, haciéndole de su conocimiento que quedara detenido a la orden de este Tribunal, hasta que se de cumplimiento con lo impuesto por este Tribunal…” (Cursivas nuestras, negrillas, mayúsculas y subrayado del fallo dictado por el Juzgado de Control).

DE LA ADMISIBILIDAD

A los fines de determinar la admisión del presente recurso de apelación, es necesario traer a colación el contenido del artículo 428 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual establece:

“La Corte de Apelaciones sólo podrá declarar inadmisible el recurso por las siguientes causas:

a. Cuando la parte que lo interponga carezca de legitimación para hacerlo.
b. Cuando el recurso se interponga extemporáneamente por vencimiento del lapso establecido para su interpretación.
c. Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable o irrecurrible por expresa disposición de este Código o de la ley.
Fuera de las anteriores causas la corte de apelaciones, deberá entrar a conocer el fondo del recurso planteado y dictará motivadamente la decisión que corresponda.”


En razón a lo anterior, es pertinente traer a colación el criterio sostenido por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, mediante la sentencia Nº 016 de fecha 08-02-13 con ponencia del magistrado Paúl José Aponte Rueda la cual establece:
“…En materia penal un recurso será admitido, cuando la decisión que se pretende enervar sea recurrible a través de un medio de impugnación expresamente consagrado, y por los motivos taxativos previsto en la ley. Debiéndose también cumplir con los requisitos de legitimación, tempestidad y forma que establece la ley para conceder viabilidad y trámite procesal…”. (Cursivas nuestras)

Ahora bien, determinadas las causales de inadmisibilidad por las cuales las Cortes de Apelaciones deben abstenerse de entrar en conocimiento de los recursos de apelaciones, ésta Alzada Penal observa que la presente acción recursiva no se encuentra incurso en causal alguna de de las expresamente previstas en el artículo 428 del Código Orgánico Procesal Penal.

LEGITIMACIÓN DE LA PARTE RECURRENTE

Verificadas las actas cursantes a la presente compulsa específicamente a los folios cincuenta y cinco (55) al sesenta y uno (61) se observa que el ciudadano DOUGLAS JOSÉ MONGES MUÑOZ, es representado en la audiencia de presentación de aprehendidos por la profesional del derecho NAIRETH GARCÍA, Defensora Pública Cuarta Penal, evidenciándose así la legitimidad que posee la misma para interponer el recurso de apelación.

DEL TIEMPO HÁBIL PARA EJERCER EL RECURSO

En fecha 09 de marzo de 2015, la defensa técnica ejercida por la profesional del derecho NAIRETH GARCÍA, Defensora Pública Cuarta Penal, interpuso escrito de impugnabilidad objetiva habiendo transcurrido cinco (05) días de despacho tiempo hábil tal y como se desprende del cómputo realizado por el Tribunal A-Quo, cursante al folio ciento siete (107) del presente cuaderno de incidencias, por lo que en tal sentido el medio de impugnación fue ejercido de forma oportuna por la hoy apelante.

RECURRIBILIDAD DE LA DECISIÓN

La recurrente fundamenta su acción de conformidad con lo establecido en el artículo 439 del Código Orgánico Procesal Penal, numeral 4 el cual establece:

“Son recurribles ante la Corte de apelaciones las siguientes decisiones: (…) 5. Las que causen un gravamen irreparable, salvo que sean declaradas inimpugnables por este Código. (…)”.

Por todo lo anteriormente expuesto, no encontrándose incurso el presente recurso de apelación en ninguna de las causales de inadmisibilidad establecidas en el artículo 428 del Código Orgánico Procesal Penal, consideran quienes aquí deciden que lo procedente y ajustado a derecho es ADMITIR, el recurso de apelación interpuesto por la profesional del derecho NAIRETH GARCÍA, Defensora Pública Cuarta Penal actuando en su condición de defensora del imputado DOUGLAS JOSÉ MONGES MUÑOZ de nacionalidad venezolana, titular de la cédula de identidad (…), en contra de la decisión emitida en la audiencia de presentación de aprehendido de fecha 02 de marzo de 2015, por el Tribunal Tercero de Primera Instancia Estadal y Municipal en lo Penal en Funciones de Control de este Circuito Judicial Penal y sede, mediante la cual se decretó la medida de cautelar sustitutiva en contra del ciudadano ut supra mencionado, contenidas en el artículo 242 numerales 3 y 8 del Código Orgánico Procesal Penal l. Y ASÍ SE DECIDE.
DISPOSITIVA

En razón de lo expuesto, esta Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Miranda, extensión Barlovento, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la ley, ADMITE el presente recurso de apelación interpuesto por la profesional del derecho NAIRETH GARCÍA Defensora Pública Cuarta Penal actuando en su condición de defensora del imputado DOUGLAS JOSÉ MONGES MUÑOZ; en contra de la decisión emitida en la audiencia de presentación de aprehendidos de fecha 02 de marzo de 2015, por el Tribunal Tercero de Primera Instancia Estadal y Municipal en lo Penal en Funciones de Control de este Circuito Judicial Penal y sede, mediante la cual se decretó la medida de cautelar sustitutiva de la privativa de libertad en contra del ciudadano ut supra mencionado, contenida en el artículo 242 en sus numerales 3 y 8 del Código Orgánico Procesal Penal.

Publíquese, regístrese, notifíquese y déjese copia certificada.


EL JUEZ PRESIDENTE (PONENTE)


ABG. JOSÉ BENITO VISPO LÓPEZ



LA JUEZA INTEGRANTE


ABG. GLEDYS JOSEFINA CARPIO CHAPARRO



LA JUEZA INTEGRANTE


ABG. ISORA MARQUINA CONSUELO MÁRQUEZ



LA SECRETARIA


ABG. AMARAI ROSALES IBARRA



Seguidamente se dio cumplimiento a lo ordenado en el presente auto.



LA SECRETARIA


ABG. AMARAI ROSALES IBARRA











JBVL/ GJCCH /ICMM /ari/ajlr
Causa Nº 2Aa-0546-15.