REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES SALA 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

SALA Nº 2
DE LA CORTE DE APELACIONES
DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MIRANDA
EXTENSIÓN BARLOVENTO


Guarenas, 15 de agosto de 2016.
206º y 157º

CAUSA Nº: 2Aa-0704-16

IMPUTADO: FRANKLIN JOSÉ ACEVEDO SALCEDO.
DEFENSA PÚBLICA: ABG. MARIANY JAZMIN PEREZ MORENO.
FISCALES: ABG. FRANCISTH RODRIGUEZ, FISCAL INTERINO OCTAVO (8º) DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO MIRANDA.
DELITOS: HOMICIDO CALIFICADO POR MOTIVOS FÚTILES E INNOBLES EN LA EJECUCIÓN DE UN ROBO AGRAVADO Y ULTRAJE A FUNCIONARIO PÚBLICO.
MOTIVO: APELACIÓN DE AUTO PROCEDENTE DEL TRIBUNAL TERCERO (3º) DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DE ESTE CIRCUITO JUDICIAL PENAL.
JUEZ PONENTE: ABG. JOSÉ BENITO VISPO LÓPEZ.

Corresponde a esta Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Miranda, extensión Barlovento, entrar a conocer sobre la admisibilidad del recurso de apelación interpuesto por la profesional del derecho ABG. MARIANY JAZMIN PEREZ MORENO, en su condición de defensora pública de FRANKLIN JOSÉ ACEVEDO SALCEDO, titular de la cédula de identidad V-26.252.494, en contra de la decisión dictada en fecha 31 de mayo de 2015, por el Tribunal Tercero de Primera Instancia Estadal y Municipal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Miranda, extensión Barlovento, mediante la cual el referido Órgano Jurisdiccional acordó la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad de conformidad con los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal al ciudadano antes mencionado por encontrarse presuntamente incurso en la comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FÚTILES E INNOBLES EN LA EJECUCIÓN DE UN ROBO AGRAVADO Y ULTRAJE A FUNCIONARIO PÚBLICO previstos y sancionados en los artículos 406.1 y 222 del Código Penal Venezolano.

En fecha 03 de agosto del presente año, este Tribunal Colegiado le dio entrada a la causa quedando signada bajo el número 2Aa-0704-16, designándose como Ponente al Juez ABG. JOSÉ BENITO VISPO LÓPEZ, quien con tal carácter suscribe el presente auto procediendo a realizar las siguientes consideraciones:

DE LA DECISIÓN RECURRIDA

En fecha 31 de mayo de 2015, el Tribunal Tercero de Primera Instancia Estadal y Municipal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Miranda extensión Barlovento, mediante decisión dictada en esa misma fecha dejó establecido lo siguiente:


“…PRIMERO: califica la detención del ciudadano: FRANKLIN JOSÉ ACEVEDO SALCEDO, ya que la misma se encuentra ajustada a lo establecido en el articulo 44 ordinal 1 de y de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal, en virtud de la Orden de Aprehensión emanada de este mismo Tribunal Tercero en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Barlovento, en fecha 05 de junio de 2013. SEGUNDO: Se acoge totalmente la precalificación jurídica dada por la Representación Fiscal, como lo son los delitos de ULTRAJE A FUNCIONARIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el artículo 222 del Código Penal y HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FÚTILES E INNOBLES EN LA EJECUCIÓN DE UN ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 406 numeral 1 del Código Penal en perjuicio del ciudadano que en vida respondiera al nombre de “IDENTIDAD OMITIDA”, haciendo la observación que la misma es provisional y puede cambiar en el transcurso de la investigación. TERCERO: Se decreta Medida Judicial Preventiva de Libertad al ciudadano: FRANKLIN JOSÉ ACEVEDO SALCEDO, de conformidad con lo establecido en el artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal, señalando como sitio de reclusión el internado Judicial Rodeo III. CUARTO: Se declara CON LUGAR la solicitud interpuesta por las partes de que sea tramitada la presente causa por la vía del procedimiento Ordinario, de conformidad con Io establecido en los artículos 262 y 373 ' del Código Orgánico Procesal Penal. QUINTO: Se acuerdan las copias solicitadas por las partes…”. (Negrillas de la decisión).

DE LA ADMISIBILIDAD

El artículo 428 del Código Orgánico Procesal Penal, establece:

“La Corte de Apelaciones sólo podrá declarar inadmisible el recurso por las siguientes causas:
Cuando la parte que lo interponga carezca de legitimación para hacerlo.
Cuando el recurso se interponga extemporáneamente por vencimiento del lapso establecido para su interpretación.
Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable o irrecurrible por expresa disposición de este Código o de la ley.
Fuera de las anteriores causas la corte de apelaciones, deberá entrar a conocer el fondo del recurso planteado y dictará motivadamente la decisión que corresponda”. (Cursivas de esta Alzada).

En este mismo sentido, determinadas las causales de inadmisibilidad, establecidas por el Legislador Patrio en nuestro texto adjetivo penal, es oportuno traer a colación el criterio sostenido por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, mediante la sentencia Nº 016 de fecha 08-02-13, con ponencia del Magistrado Paúl José Aponte Rueda la cual establece:

“…En materia penal un recurso será admitido, cuando la decisión que se pretende enervar sea recurrible a través de un medio de impugnación expresamente consagrado, y por los motivos taxativos previsto en la ley. Debiéndose también cumplir con los requisitos de legitimación, tempestidad y forma que establece la ley para conceder viabilidad y trámite procesal…”. (Cursivas nuestras).

Así pues, de conformidad con el contenido normativo y Jurisprudencial antes señalado, esta Alzada Penal pasa a verificar si efectivamente se encuentran llenos los requisitos de legitimidad y tempestividad necesarios para interponer una acción recursiva.

LEGITIMACIÓN DE LA PARTE RECURRENTE

Verificadas las actas cursantes en el presente cuaderno de incidencias, específicamente en los folios cincuenta y seis (56) al sesenta y dos (62) del presente expediente, se observa que el ciudadano FRANKLIN JOSÉ ACEVEDO SALCEDO es representado en la audiencia de presentación de aprehendidos por la profesional del derecho ABG. MARIANY JAZMIN PEREZ MORENO, evidenciándose así la legitimidad que posee la misma para interponer el recurso de apelación.
DEL TIEMPO HÁBIL PARA EJERCER EL RECURSO

En fecha 03 de junio de 2015, la abogada MARIANY JAZMIN PEREZ MORENO, en su condición de defensora pública del ciudadano FRANKLIN JOSÉ ACEVEDO SALCEDO, interpone recurso de apelación en contra de la decisión antes señalada habiendo transcurrido un (01) día de despacho, tiempo hábil, tal y como se desprende del cómputo realizado por el Tribunal A-quo, inserto al folio ciento uno (101) de las presentes actuaciones, por lo tanto el medio de impugnación fue ejercido de forma oportuna por la recurrente.

DE LA CONTESTACIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN

Se desprende del folio noventa y tres (93) de las actas que conforman la presente causa, que en fecha 05 de junio de 2015, se da por notificado el Representante del Ministerio Público del recurso de apelación ejercido por la defensora pública del imputado de auto, no dando contestación al mismo habiendo culminado los lapsos establecidos por la ley.

RECURRIBILIDAD DE LA DECISIÓN

La recurrente fundamenta su medio de impugnación de conformidad con lo establecido en el artículo 439 numeral 5 del Código Orgánico Procesal Penal, los cuales establecen: “Son recurribles ante la Corte de apelaciones las siguientes decisiones: “…5. Las que causen un gravamen irreparable, salvo que sean declaradas inimpugnables por este código”.

Por otra parte, el artículo 442 del actual Texto Adjetivo Penal, contempla: “...Recibidas las actuaciones la corte de apelaciones dentro de los tres días siguientes a la fecha del recibo de las actuaciones decidirá sobre su inadmisibilidad…”.
Por todo lo anteriormente expuesto, no encontrándose incurso el presente recurso en ninguna de las causales de inadmisibilidad establecidas en el artículo 428 del Código Orgánico Procesal Penal, considera este Tribunal Colegiado que lo procedente y ajustado a derecho es ADMITIR el recurso de apelación presentado por la profesional del derecho ABG. MARIANY JAZMIN PEREZ MORENO en su condición de defensora pública de FRANKLIN JOSÉ ACEVEDO SALCEDO titular de la cédula de identidad Nº V-26.252.494, en contra de la decisión dictada en fecha 31 de mayo de 2015, por el Tribunal Tercero de Primera Instancia Estadal y Municipal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Miranda, extensión Barlovento, mediante la cual el referido Órgano Jurisdiccional acordó la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad de conformidad con los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal al ciudadano antes mencionado por encontrarse presuntamente incurso en la comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FÚTILES E INNOBLES EN LA EJECUCIÓN DE UN ROBO AGRAVADO Y ULTRAJE A FUNCIONARIO PÚBLICO previstos y sancionados en los artículos 406.1 y 222 del Código Penal Venezolano.

DISPOSITIVA

En razón de lo expuesto, esta Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Miranda, extensión Barlovento, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, acuerda: ADMITIR el recurso de apelación presentado por la profesional del derecho ABG. MARIANY JAZMIN PEREZ MORENO, en su condición de Defensora Pública Undécima (11º) Penal Ordinario de esta Circunscripción Judicial a favor de FRANKLIN JOSÉ ACEVEDO SALCEDO titular de la cédula de identidad Nº V-26.252.494, en contra de decisión emitida por el Tribunal Tercero de Primera Instancia Estadal y Municipal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Miranda, extensión Barlovento, mediante la cual el referido Órgano Jurisdiccional acordó la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad de conformidad con los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal al ciudadano antes mencionado por encontrarse presuntamente incurso en la comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FÚTILES E INNOBLES EN LA EJECUCIÓN DE UN ROBO AGRAVADO Y ULTRAJE A FUNCIONARIO PÚBLICO previstos y sancionados en los artículos 406.1 y 222 del Código Penal Venezolano.

Publíquese, regístrese, déjese copia certificada, notifíquese a las partes. Cúmplase.
LA JUEZA PRESIDENTA


Abg. GLEDYS JOSEFINA CARPIO CHAPARRO


EL JUEZ INTEGRANTE (PONENTE)


Abg. JOSÉ BENITO VISPO LÓPEZ


LA JUEZA INTEGRANTE


Abg. ROSA DI LORETO CASADO


EL SECRETARIO,


Abg. GABRIEL HERNÁNDEZ


Seguidamente se dio cumplimiento a lo ordenado en el presente auto.


EL SECRETARIO,


Abg. GABRIEL HERNÁNDEZ

















GJCCH / JBVL /RDLC /gh/ar/
Causa Nº 2Aa-0704-16.