REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS PLAZA Y ZAMORA
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.-
DEMANDANTE: JUNTA DE CONDOMINIO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL LOS JARDINES DE CASTILLEJO.
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE ACTORA: FREDDY OMAR GUERRERO CHACON y WILFREDO JOSE MARIN ROCCA, Inpreabogado Nros 52.311 y 142.383.-
DEMANDADO: RAFAEL VICENTE GONZALEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad Nº V-5.114.376.-
APODERADO DE LA DEMANDADA: No constituyo representación judicial.-
MOTIVO: COBRO DE BOLIVARES (Vía Ejecutiva)
EXPEDIENTE Nº 3988
PARTE NARRATIVA
Se inician las presentes actuaciones por libelo de demanda presentado el 10 de Abril de 2014, por la ciudadana: JOSEFA MARIA RIVAS DE GUILLEN, en su carácter de presidenta de la Sociedad de Comercio denominada SERVICIOS Y ASESORES PROFESIONALES RG4 SERVIPROF, C.A, quien representa a la JUNTA DE CONDOMINIO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL LOS JARDINES DE CASTILLEJO, debidamente asistida por los abogados FREDDY OMAR GUERRERO CHACON y WILFREDO JOSE MARIN ROCCA, mediante el cual – y por las razones de hecho y derecho plasmadas en el mismo – reclaman al ciudadano RAFAEL VICENTE GONZALEZ el pago de las cuotas de condominios desde el mes de Junio de 2008 hasta el mes de Febrero de 2014.
En fecha 14 de Abril de 2014, este Tribunal admitió la demanda y ordenó la citación del demandado.-
En fecha 13 de Mayo de 2014, compareció la ciudadana JOSEFA MARIA RIVAS DE GUILLEN, quien confiere poder a los abogados FREDDY OMAR GUERRERO CHACON y WILFREDO JOSE MARIN ROCCA.-
Así pues, tenemos que la última actuación de las partes en el presente juicio fue el 13 de Mayo de 2014, y desde entonces hasta la presente fecha, ha transcurrido más de 1 año sin que se hubiere realizado ninguna otra actuación de procedimiento de las partes, y en especial de la parte actora quien debía impulsar el proceso.-
En tal virtud, pareciera, pues, que ha operado la perención prevista en el encabezamiento del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil.-
A los fines de verificar la ocurrencia o no de la perención de la instancia se hacen necesarias las siguientes consideraciones.-
PARTE MOTIVA
El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil establece:
“…Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del juez después de vista la causa, no producirá la perención…”
Conforme el contenido de la norma, el Instituto de la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA no es más que “…el correctivo legal a la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso…” (RICARDO HENRÍQUEZ LA ROCHE, Código de Procedimiento Civil, Tomo II, Pág. 329).
Esta sanción tiene su fundamento, de un lado, en la presunta expresión de voluntad de las partes de no continuar con el proceso instaurado, la cual se evidencia de la falta de impulso procesal por un período de tiempo determinado que el Legislador previó como suficiente para presumir tal circunstancia; y del otro, la necesidad del Estado de evitar que los Jueces se recarguen de expedientes cuya pendencia – de no ocurrir la perención – resultaría indefinida.
La doctrina y jurisprudencia han determinado que la perención, aparte de sancionar la conducta omisiva de las partes, pretende que el proceso se desenvuelva sin dilaciones hasta alcanzar su fin y su propósito, es decir: la sentencia que dirime el conflicto.
En el mismo orden de ideas tenemos que el Legislador en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil señala los casos en los que procede la perención de la instancia, y particularmente, en el encabezamiento de dicha norma, se dispone como causa para la procedencia de dicha figura procesal la ocurrencia de los siguientes elementos:
a) El transcurso de un período de tiempo; un año contado a partir del último acto de procedimiento de las partes.
b) La inactividad procesal durante el período de tiempo antes indicado.
c) Que la inactividad no ocurra después de vista la causa por el juez.
En consecuencia, a los fines de dilucidar si efectivamente ha ocurrido en este proceso la extinción de la instancia por la inactividad observada por esta Juzgadora, debe verificarse la ocurrencia de los elementos en referencia. ASI SE DECIDE.-
Así tenemos, pues que luego de la admisión de la presente demanda, las partes desplegaron las siguientes actuaciones.
En fecha 13 de Mayo de 2014, compareció la ciudadana JOSEFA MARIA RIVAS DE GUILLEN, quien confiere poder a los abogados FREDDY OMAR GUERRERO CHACON y WILFREDO JOSE MARIN ROCCA.-
Ahora bien, a partir del día 13 de Mayo de 2014, no se realizó en el expediente ningún otro acto de procedimiento de las partes, y mucho menos de la parte actora a quien correspondía – como se dijo con anterioridad – dar el impulso correspondiente al presente procedimiento, con lo cual para el día de hoy se encuentra cumplido con creces el lapso de tiempo previsto por el legislador para que se tenga como consumada la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA, la cual se cumplió el día 13 de Mayo de 2015. ASÍ SE DECIDE.-
PARTE DISPOSITIVA
Por las consideraciones que anteceden, este Juzgado Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Plaza y Zamora de la Circunscripción Judicial Del Estado Bolivariano De Miranda, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley declara CONSUMADA LA PERENCIÓN DE LA INSTANCIA en el presente Juicio que por COBRO DE BOLIVARES (Vía Ejecutiva) ha incoado la JUNTA DE CONDOMINIO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL LOS JARDINES DE CASTILLEJO contra RAFAEL VICENTE GONZALEZ, todos plenamente identificados al comienzo de este fallo.-
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 283 del Código de Procedimiento Civil y dada la naturaleza del fallo, NO HAY CONDENATORIA EN COSTAS.-
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y DEJESE COPIA CERTIFICADA DE LA PRESENTE DECISION EN EL COPIADOR DE SENTENCIAS DE ESTE TRIBUNAL.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Plaza y Zamora de la Circunscripción Judicial Del Estado Bolivariano De Miranda, en la ciudad de Guatire _________________________. Años: 206º de la Independencia y 157º de la Federación.-
LA JUEZ,
Abg. FABIOLA TERAN SUAREZ
LA SECRETARIA,
Abg. MARISOL GONZALEZ RONDON
En la misma fecha se publicó y registró la anterior decisión siendo las 9:30 de la mañana.
LA SECRETARIA,
Abg. MARISOL GONZALEZ RONDON
FTS/MGR/grey
EXP. 3988
|