REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL






TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS PANAMERIANO, SAMUEL DARIO MALDONADO Y SIMON RORIGUEZ DE LA CIRCUNCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO TACHIRA
SENTENCIA INTERLOCUTORIA CON FUERZA DEFINITIVA
EXP. No. 2861-2016

PARTES:
DEMANDANTES: MARISELA DEL CARMEN ANDRADE SALAS venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cedula de identidad Nro. V- 16.280.479 respectivamente domiciliado en el caserío Las Talas, Municipio San Judas Tadeo del Estado Táchira.
DEMANDADOS: ISIDRO DUQUE QUIROZ, venezolano, mayor de edad, casado titular de la cédula de identidad N° V-2.755.043, y su Conyugue VALERIA DEL CARMEN GANDICA DE DUQUE venezolana, mayor de edad, casada, titular de la cedula de identidad No. V- 4.091.921 domiciliados en el caserío las Talas Municipio San Judas Tadeo del estado Táchira.
MOTIVO: RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA DE DOCUMENTO PRIVADO
PARTE NARRATIVA
A los folios 1, y 2, riela escrito de demanda que por Reconocimiento de Contenido y firma intentara los ciudadanos: MARISELA DEL CARMEN ANDRADE SALAS venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cedula de identidad Nro. V- 16.280.479 respectivamente domiciliado en el caserío Las Talas, Municipio San Judas Tadeo del Estado Táchira, asistida en este acto por el abogado en ejercicio LUIS FERNANDO ROJAS PEREZ, titular de la cédula de identidad No. V- 13.940.496, e inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 83.125, en contra de los ciudadanos: ISIDRO DUQUE QUIROZ, venezolano, mayor de edad, casado titular de la cédula de identidad N° V-2.755.043, y su Conyugue VALERIA DEL CARMEN GANDICA DE DUQUE venezolana, mayor de edad, casada, titular de la cedula de identidad No. V- 4.091.921 domiciliados en el caserío las Talas Municipio San Judas Tadeo del estado Táchira y hábiles.
Al folio 3 riela documento privado instrumento fundamental de la acción.
Al folio 4 riela cedula catastral emitida por la Dirección de Ingeniería y Catastro de la Alcaldía del Municipio San Judas Tadeo del estado Táchira.
Al folio 5 riela plano topográfico.
Al folio 06 corre agregado auto de admisión dictado por este Tribunal en fecha 10 de Octubre de 2016.
A los folios 7 y 8 riela diligencia presentada por los ciudadanos: ISIDRO DUQUE QUIROZ, venezolano, mayor de edad, casado titular de la cédula de identidad N° V-2.755.043, y su Conyugue VALERIA DEL CARMEN GANDICA DE DUQUE venezolana, mayor de edad, casada, titular de la cedula de identidad No. V- 4.091.921 domiciliados en el caserío las Talas Municipio San Judas Tadeo del estado Táchira y hábiles, asistidos en este acto por el abogado en ejercicio CESAR ALFREDO ROJAS PEREZ, venezolano mayor de edad, titular de la cedula de identidad No. 224.516 y civilmente hábil, parte demandada en la presente causa y la ciudadana: MARISELA DEL CARMEN ANDRADE SALAS venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cedula de identidad Nro. V- 16.280.479 respectivamente domiciliado en el caserío Las Talas, Municipio San Judas Tadeo del Estado Táchira y hábil debidamente asistido en este acto por el abogado en ejercicio LUIS FERNANDO ROJAS PEREZ, titular de la cédula de identidad No. V- 13.940.496, e inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 83.125 domiciliado en la población de Coloncito Municipio Panamericano del estado Táchira y jurídicamente hábil, parte demandante en la presente causa; para exponer lo siguiente: PRIMERO: Los ciudadanos: ISIDRO DUQUE QUIROZ y VALERIA DEL CARMEN GANDICA DE DUQUE, plenamente identificada en autos, nos damos por citados en el presente proceso, SEGUNDO: Convenimos en todas y cada una de las partes contenidas en el libelo de la demanda. TERCERO: Reconocemos en todas y cada el contenido y firmas en el documento privado, que constituye el Instrumento fundamental de la presente acción, con sus respectivas huellas digito- pulgares, que riela en los folio 03 del presente expediente, por ser cierto y ciertas las firmas que aparecen en el mencionado instrumento y son las mismas que utilizamos para nuestros actos tanto públicos como privados. CUARTO: Nosotros ISIDRO DUQUE QUIROZ y VALERIA DEL CARMEN GANDICA DUQUE, antes identificados, de conformidad al artículo 203 del código de Procedimiento Civil, solicitamos la supresión del lapso para la contestación de la demandada y se procede la homologación del presente convenimiento. QUINTO: Y Yo MARISELA DEL CARMEN ANDRADE SALAS, antes identificados como la parte actora, manifiesto de Conformidad al articulo 203 del Código de Procedimiento Civil, que acepto la supresión del lapso antes citado y solicito se homologue la presente causa a la brevedad posible e igualmente solicito que una vez homologada la presente causa por este digno despacho se sirva ordenar expedir Juego de Copias certificadas de todo el expediente, un (01) juego de copia certificada de la decisión en la presente causa y el desglose de los instrumentos que corren insertos en el presente expediente en los folio 3, 4 y 7 inclusive del presente expediente; en constancia de ello dejo copia fotostáticas de los mismo, no obstante, autorizo en este acto, al abogado LUIS FERNANDO ROJAS PEREZ, plenamente identificado en autos, para retirar los citados instrumentos. Es todo, se leyó y conformes firman. El Tribunal para decidir hace las siguientes consideraciones:
PARTE MOTIVA
UNICO: El encabezamiento del artículo 361 del código de Procedimiento Civil, establece: “En la contestación de la demanda el demandado deberá expresar con claridad si la contradice en todo o en parte, o si conviene en ella absolutamente o con alguna limitación y las razones, defensas y excepciones perentorias que creyera conveniente alegar”. Así mismo el artículo 263 de la norma adjetiva, dispone: “En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El Juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria…(omissis)”.
La norma transcrita consagra la institución jurídica del convenimiento, la cual constituye uno de los modos de autocomposición procesal, y según lo sostiene la doctrina patria, el reverso del desistimiento o renuncia a la pretensión, es el convenimiento o allanamiento a la misma, la cual opera por la voluntad del demandado, pues implica una actitud de reconocimiento a favor de la parte adversa. La generalidad de los autores coinciden en señalar que cuando ocurre un convenimiento se verifica un reconocimiento total o parcial a favor del adversario, cuya pretensión ha sido oída por el demandado con su declaración de aceptación.
El doctrinario Arístides Rengel Romberg, en su obra Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano, define el convenimiento o allanamiento a la demanda, como la declaración unilateral de voluntad del demandado, por la cual éste se aviene o conforma con la pretensión del actor contenida en la demanda, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria. (Volumen II, pág. 356).
De igual manera prevé el artículo 363 ejusdem: “Si el demandado conviniere en todo cuanto se le exige en la demanda, quedara está terminada y se procederá como en cosa juzgada, previa la homologación del convenimiento por el Tribunal”. Por cuanto este Tribunal observa que en el caso sub-judice la parte demandada ha convenido en todas y cada una de sus partes al pedimento hecho por el demandante y solicita al Tribunal se dé por reconocido el documento privado cuyo reconocimiento se demanda por la presente acción, razón por la cual esta sentenciadora considera que en el caso sometido a decisión, por cuanto se han cumplido los extremos de Ley, debe homologarse el convenimiento realizado y consecuencialmente tenerse por RECONOCIDO el documento privado objeto de la presente demanda y ASI DEBE DECIRSE.-
PARTE DISPOSITIVA
Ahora bien, analizadas como han sido todas y cada una de las actas que conforman este expediente y por considerarlo ajustado a derecho, ESTA JUZGADORA EN NOMBRE DEL JUZGADO DE LOS MUNICIPIOS PANAMERICANO, SAMUEL DARIO MALDONADO Y SIMON RODRIGUEZ DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO TACHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY PRIMERO: HOMOLOGA EL CONVENIMIENTO REALIZADO LA PRESENTE CAUSA IMPARTIÉNDOLE EL CARÁCTER DE COSA JUZGADA, de conformidad con los artículos 263 siguientes y artículo 363 del Código de Procedimiento Civil, y consecuencialmente se tiene por RECONOCIDO el documento privado objeto de la presente demanda. SEGUNDO: Se ordena una vez que quede firme la presente sentencia expedir por secretaria un juego (01) de Copias certificadas de todo el expediente, un (01) juego de copia certificada de la decisión en la presente causa y el desglose de los instrumentos que corren insertos en el presente expediente en los folio 3, 4 y 5 inclusive del presente y archivar el presente expediente. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y DÉJESE COPIA PARA EL ARCHIVO DEL TRIBUNAL. DADO, SELLADO Y FIRMADO EN LA SALA DE DESPACHO DE ESTE JUZGADO A LOS VEINTIDOS DIAS (SEIS) DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECISEIS. 206° AÑOS DE LA INDEPENDENCIA Y 156° DE LA FEDERACION. LA JUEZ (FDO.) ILEGIBLE DRA. SORAYA COROMOTO ARANGUREN DE ZAMBRANO, (L.S.), LA SECRETARIA (FDO.) ILEGIBLE ABG. MARIA ESPERANZA GUERRERO RIVAS. En esta misma fecha se publico la presente decisión siendo las dos de la tarde (2:00 p.m.). Conste.- LA SCRIA., (FDO.) ILEGIBLE MARIA GUERRERO.