REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL CUARTO MUNICIPAL DE CONTROL EXTENSIÓN BARLOVENTO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA





TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA MUNICIPAL EN FUNCIONES DE CONTROL Nº 04 DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MIRANDA, CON SEDE TERRITORIAL EN EL MUNICIPIO PLAZA Y COMPETENCIA EN EL MUNICIPIO ZAMORA
Guarenas, 03 de marzo de 2017
206º y 157º
CAUSA: 4CM-1299-17
JUEZ: ABG. ELIZABETH RONDÓN ALDANA.
SECRETARIA: ABG. MARIA VICTORIA MATA
FISCAL: ABG. BETSY TORCAT, FISCAL AUXILIAR TRIGÉSIMA PRIMERA (31ª) DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO MIRANDA.
DEFENSA PRIVADA: ABG. MIGUEL EDUARDO ROMERO
IMPUTADO: JESUS ARISTIDEZ VALLARROEL ROMERO
DELITO: VIOLENCIA PSICOLOGICA, AMENAZA AGRAVADA Y VIOLENCIA FISICA AGRAVADA

Corresponde a este Tribunal de Primera Instancia Municipal en Funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, de conformidad con lo establecido en el Artículo 232 del Código Orgánico Procesal Penal, fundamentar las Medidas Cautelares solicitadas por la BETSY TORCAT, Fiscal Auxiliar Trigésima Primera (31ª) del Ministerio Público del estado Miranda, decretadas en la Audiencia Oral celebrada en data de hoy; por lo que esta Juzgadora emite su respectiva resolución en los siguientes términos:




IDENTIFICACIÓN DEL IMPUTADO:

JESUS ARISTIDEZ VALLARROEL ROMERO Nacionalidad Venezolano, nacido en Caracas fecha de nacimiento 09-02-1978, de 39 años de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-. 13.613.747 estado civil: casado de profesión u oficio: abogado, Dirección: Nueva Casarapa, las panelas, edificio 3, apto 34, Guatire municipio Zamora Miranda, Telf. 0414-223-43-22 0212-635-11-44.
Se llevó a cabo audiencia entre las partes, cumpliéndose con todas las garantías constitucionales y legales, en la oportunidad fijada para realizarse la Audiencia de Presentación del imputado, en la persona del Fiscal de Violencia del Ministerio Público, dándole cumplimiento a lo establecido en el artículo 44.1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por lo tanto, expusieron las circunstancias de modo tiempo y lugar de cómo se produjo la aprehensión del mismo, precalificando el hecho en el tipo penal de de VIOLENCIA PSICOLOGICA previsto y sancionado en el artículo 39, AMENAZA AGRAVADA previsto y sancionado en el artículo 41, VIOLENCIA FISICA AGRAVADA previsto y sancionado en el artículo 42 segundo aparte, con la agravante del articulo 68 numeral 3. todos de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en consecuencia solicito como medidas de protección las contenidas en el artículo 90º 3 4º 5º 6º 8º y 13º de la Ley Orgánica Sobre el Derecho para la Mujer a Una Vida libre de Violencia, Y las MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE LIBERTAD, contenida en el artículo 242 en sus numerales 8 y 9 del Código Orgánico Procesal Penal
En efecto, con los elementos de convicción traídos a la audiencia por parte del Ministerio Público, se acredita que se han cometidos varios hechos punibles, que no merecen pena privativa de la libertad, cuya acción no se encuentra prescrita, los cuales son fundados para estimar la participación del imputado JESUS ARISTIDEZ VALLARROEL ROMERO en la presunta comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLOGICA previsto y sancionado en el artículo 39, AMENAZA AGRAVADA previsto y sancionado en el artículo 41, VIOLENCIA FISICA AGRAVADA previsto y sancionado en el artículo 42 segundo aparte, con la agravante del articulo 68 numeral 3. todos de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en consecuencia solicito como medidas de protección las contenidas en el artículo 90º 3 4º 5º 6º 8º y 13º de la Ley Orgánica Sobre el Derecho para la Mujer a Una Vida libre de Violencia.
Ahora bien, el derecho a ser juzgado en libertad se encuentra establecido en el ordinal 1° del artículo 44 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual establece:

“(…Omissis…) La libertad personal es inviolable, en consecuencia: Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que se sorprendida in fraganti... Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso (…Omissis…)".

Este principio se encuentra desarrollado por el Código Orgánico Procesal Penal, en su artículo 9.

En tal sentido, el LIBRO PRIMERO, TITULO VII, CAPITULO IV, del Código Orgánico Procesal Penal, contempla lo concerniente a las Medidas Cautelares Sustitutivas, y en el artículo 242 expresa que siempre y cuando los supuestos que fundamentan la detención preventiva, como medida cautelar extrema, puedan ser razonablemente satisfechos con la aplicación o imposición de otra medida de menor gravedad, el Tribunal le otorgará una de ellas al imputado, lo cual significa que la detención provisional solo debe ser utilizada en los limites absolutamente indispensables para garantizar el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley, es decir asegurar las resultas del proceso.

De manera que, se hace necesario expresar que, todas las Constituciones, Tratados, Convenios y Pactos Internacionales, lo mismo que los Códigos y Leyes Procesales que regulan la materia penal, consagran, reconocen y establecen la posibilidad de detención de una persona, previo el cumplimiento de las formas y requisitos legales establecidos de antemano, lo cual no ocurre en el presente caso.

Ahora bien, entrando en materia, la Ley Especial, en su cuerpo normativo enmarca de manera implícita medidas de protección además de aquellas que pudiésemos considerar severas, que están dirigidas a garantizar efectivamente un cumplimiento equitativo, de cara a la entidad del ilícito cometido, y lo más importante es, que no están previstos en otros Códigos o Leyes de carácter Sancionatorio y tienden a resguardar a la mujer frente a dichos actos de violencia, a los fines de evitar situaciones de riesgo en cualesquiera de los ámbitos de su vida (personal, económico, laboral, entre otros).

Circunscribiéndonos en los alcances de la Ley, la misma además de constitucional, ha de ser justa, en la medida de aplicabilidad de su normativa la cual ha sido jurídicamente diseñada al amparo de los principios y garantías universales y los derechos más fundamentales que atañen como en el presente caso al derecho penal por su especial condición de punibilidad.

Por otro lado, siendo que los Jueces debemos dar una interpretación restrictiva en todo lo concerniente a la privación de la libertad, velando por la regularidad del proceso, el ejercicio correcto de las facultades procesales y la buena fe, y analizado en su conjunto, el desarrollo de la audiencia donde se tomó en consideración lo expuesto y peticionado por la Vindicta Pública, la propia solicitud de la Defensa y la disposición del imputado de someterse al proceso, cuyos datos de identidad y arraigo en la zona los han otorgado en la Audiencia respectiva, quien aquí decide, considera que lo procedente y ajustado a Derecho en aras de la aplicación de la recta, sana, cabal y oportuna Administración de Justicia, es OTORGAR al imputado JESUS ARISTIDEZ VALLARROEL ROMERO, las MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD las contenidas en el artículo 90º 3º 4º º5º 6º 8º y 13º de la Ley Orgánica Sobre el Derecho para la Mujer a Una Vida libre de Violencia, Consistentes en: 3º Salir de la casa el presunto agresor y no volver a la misma. 4º reintegrarse al domicilio la mujer víctima de violencia, 5º Prohibición al presunto agresor del acercamiento a la víctima con fines violentos 6º prohibición del presunto agresor que por sí mismo o por otra persona realice acto de persecución acoso u hostigamiento a la víctima, 8º ordenar el apostamiento policial en el sitio de residencia de la mujer agredida por el tiempo que se considere conveniente y 13º Someterse a tratamiento psiquiátrico y psicológico con médico privado, y deberá consignar constancia de consultas e informes médicos. Y las MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE LIBERTAD, contenida en el artículo 242 en sus numerales 8 y 9 del Código Orgánico Procesal Penal, consiste el 8º la presentación de dos (03) fiadores que devenga de igual o mayor de DOSCIENTAS CUARENTA (240) Unidades Tributarias y 9º Estar atento al llamado por este Tribunal y de la Fiscalía. Y ASÍ SE DECIDE.

DISPOSITIVA

Por todo lo anteriormente expuesto, este Juzgado Cuarto de Primera Instancia Municipal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, con Sede Territorial en el Municipio Plaza, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR AUTORIDAD DE LA LEY acuerda: PRIMERO: Decreta como FLAGRANTE la aprehensión del ciudadano JESUS ARISTIDEZ VALLARROEL ROMERO, por considerar esta Juzgadora que se produjo en las circunstancias previstas en el artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el artículo 44.1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. SEGUNDO: En virtud de la solicitud formulada por el Ministerio Público, acuerda la tramitación de la presente causa por las pautas del procedimiento ESPECIAL conforme al artículo 97 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia. TERCERO Este tribunal acoge TOTALMENTE la precalificación fiscal dada en este acto y en consecuencia acoge el delito donde el imputado JESUS ARISTIDEZ VALLARROEL ROMERO, se encuentra presuntamente incurso en la comisión del delito de: de VIOLENCIA PSICOLOGICA previsto y sancionado en el artículo 39, AMENAZA AGRAVADA previsto y sancionado en el artículo 41, VIOLENCIA FISICA AGRAVADA previsto y sancionado en el artículo 42 segundo aparte, con la agravante del articulo 68 numeral 3. todos de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en consecuencia solicito como medidas de protección las contenidas en el artículo 90º 3 4º 5º 6º 8º y 13º de la Ley Orgánica Sobre el Derecho para la Mujer a Una Vida libre de Violencia. CUARTO: Este Juzgado decreta las MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD las contenidas en el artículo 90º 3º 4º º5º 6º 8º y 13º de la Ley Orgánica Sobre el Derecho para la Mujer a Una Vida libre de Violencia, Consistentes en: 3º Salir de la casa el presunto agresor y no volver a la misma. 4º reintegrarse al domicilio la mujer víctima de violencia, 5º Prohibición al presunto agresor del acercamiento a la víctima con fines violentos 6º prohibición del presunto agresor que por sí mismo o por otra persona realice acto de persecución acoso u hostigamiento a la víctima, 8º ordenar el apostamiento policial en el sitio de residencia de la mujer agredida por el tiempo que se considere conveniente y 13º Someterse a tratamiento psiquiátrico y psicológico con médico privado, y deberá consignar constancia de consultas e informes médicos. Y las MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE LIBERTAD, contenida en el artículo 242 en sus numerales 8 y 9 del Código Orgánico Procesal Penal, consiste el 8º la presentación de dos (03) fiadores que devenga de igual o mayor de DOSCIENTAS CUARENTA (240) Unidades Tributarias y 9º Estar atento al llamado por este Tribunal y de la Fiscalía. SEXTO: REMITIR las presentes actuaciones en su oportunidad legal al Ministerio Público. Líbrense los oficios correspondientes. CÚMPLASE.
JUEZA CUARTA DE CONTROL MUNICIPAL,

ABG. ELIZABETH RONDÓN ALDANA

LA SECRETARIA

Abg. MARIA VICTORIA MATA

En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado.
LA SECRETARIA

Abg. MARIA VICTORIA MATA

ERA/MVM/mp
Causa Nº 4CM-1299-17