REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
*
JUZGADO PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS GUAICAIPURO Y CARRIZAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
212º y 163º
I
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES.-
PARTE SOLICITANTE: JONDRIK EDUARDO PADILLA y ROSALINDA COROMOTO LUNA MENDEZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nrosº. V- 17.534.015 y V- 21.246.014, respectivamente.
ABOGADO ASISTENTE: MARIO JOSE LARES MARRERO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 278.272.
MOTIVO: DIVORCIO (Artículo 185-A del Código Civil).
SENTENCIA: Definitiva.
EXPEDIENTE Nº: 2022-5910.
II
NARRATIVA
SUSTANCIACION DEL TRIBUNAL.-
Se inicio el presente proceso mediante solicitud recibida ante este Tribunal por medio del sistema de distribución en fecha 16 de Mayo de 2022, correspondiéndole conocer de la solicitud previo sorteo, la cual fue presentada por los ciudadanos JONDRIK EDUARDO PADILLA y ROSALINDA COROMOTO LUNA MENDEZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nrosº. V- 17.534.015 y V- 21.246.014, respectivamente, debidamente asistidos por el abogado MARIO JOSE LARES MARRERO, venezolano, mayor de edad y titular de la cedula de Identidad Nº V- 6.961.690, abogado en ejercicio e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 278.272, alegan en su solicitud de divorcio lo siguiente: Que contrajeron Matrimonio Civil, ante el Registro Civil de Personas y Electoral del Municipio Guaicaipuro, Parroquia Los Teques del estado Bolivariano de Miranda, en fecha 10 de julio del 2014, según consta del contenido de la copia certificada del acta de matrimonio inserta bajo el Acta N° 323, Tomo II, Folio 74, del libro de matrimonio llevado por ese organismo. Durante su unión conyugal no procrearon hijos ni adquirieron bienes en común que liquidar, y su último domicilio conyugal lo fijaron en: Calle Valencia, Casa S/N, Sector Santa Eulalia, Los Teques, Municipio Guaicaipuro, estado Bolivariano de Miranda. Que a pesar de que en principio disfrutaron de una unión en perfecta armonía, su matrimonio no pudo llegar a feliz término, en virtud de que surgieron desavenencias que hicieron imposible su vida en común, sin que exista en la actualidad entre ellos cohabitación de ningún tipo ni posibilidad de conciliación, que están separados desde el día 06 de febrero de 2016, por lo que solicitan se declare el divorcio de conformidad con lo establecido en el artículo 185-A del Código Civil.
En fecha 27.05.2022 (f.03 al 08), compareció por ante este Tribunal el ciudadano JONDRIK EDUARDO PADILLA, antes identificado, debidamente asistidos por el abogado MARIO JOSE LARES MARRERO, mediante panilla de recepción de documentos consignaron los recaudos necesarios para la tramitación de la presente solicitud de divorcio.
Por auto de fecha 31.05.2022 (f.09), vistos los recaudos necesarios, el Tribunal admitió la solicitud, ordenándose la boleta de Notificación de la Fiscal Undécima del Ministerio Público de esta misma Circunscripción Judicial mediante Boleta, a fin de que actuara en el procedimiento como parte de buena fe, dentro del plazo de diez (10) días de despacho siguientes a su Notificación que conste en autos, no pudiéndose librar las boletas respectivas, por cuanto faltaban fotostatos para proveer.
En fecha 03.06.2022 (f.11 y 12), el Alguacil consignó Boleta de Notificación sellada y firmada por la Fiscal Undécima del Ministerio Público de esta misma Circunscripción Judicial.
En fecha 17.06.2022 (f.13) compareció la abogada JENNY TERESA VILLALOBOS ZURITA, actuando en su carácter de Fiscal Auxiliar interina Décima Primera del Ministerio Público, presentando diligencia manifestando no tener objeción que formular.
III
MOTIVACIONES PARA DECIDIR:
* Precisiones conceptuales en materia de divorcio.
El artículo 77 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, indica que: “Se protege el matrimonio entre un hombre y una mujer, fundado en el libre consentimiento y en la igualdad absoluta de los derechos y deberes de los cónyuges…”.
Cabe destacar, que la expresión “fundado en el libre consentimiento“, como indicó la Sala Constitucional del Máximo Tribunal de la República, no existía en la Constitución de 1961. De esa expresión, la Sala Constitucional dedujo que:
“(…) el matrimonio solo puede ser entendido como institución que existe por el libre consentimiento de los cónyuges, como una expresión de su libre voluntad y, en consecuencia, nadie puede ser obligado a contraerlo, pero igualmente – por interpretación lógica – nadie puede estar obligado a permanecer casado, derecho que tienen por igual ambos cónyuges (…) para el derecho venezolano, el cese de la vida en común por voluntad de ambos o de uno de los cónyuges es una causal de divorcio, de igual entidad en todos los anteriores supuestos, ya que en la actualidad se adapta a la previsión del artículo 77 constitucional, según el cual el matrimonio se fundamenta en el libre consentimiento (…)”.
De otro lado, dispone el artículo 184 del Código Civil que todo matrimonio válido se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges y por divorcio.
En ese sentido, sostiene el autor Raúl Sojo Bianco, en su obra intitulada “Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones”, Pág. 171, que“…el divorcio es la disolución legal del matrimonio en vida de ambos cónyuges, como consecuencia de un pronunciamiento judicial dirigido precisamente a ese fin”.
En efecto, el artículo 184 del Código Civil, establece que todo matrimonio válido se disuelve por muerte de uno de los cónyuges y por divorcio, pudiendo verificarse por la vía amistosa, graciosa o voluntaria cuando exista acuerdo entre los cónyuges, o en su defecto por la vía contenciosa.
Así las cosas, los solicitantes fundamentan su pretensión de divorcio en el contenido del artículo 185-A del Código Civil, en ese sentido establece la indicada norma sustantiva, lo siguiente:
“Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común.
Con la solicitud deberá acompañar copia certificada de la partida de matrimonio.
En caso de que la solicitud sea presentada por un extranjero que hubiere contraído matrimonio en el exterior, deberá acreditar constancia de residencia de diez (10) años en el país.
Admitida la solicitud, el Juez librará sendas boletas de citación al otro cónyuge y al Fiscal del Ministerio Público, enviándoles además, copia de la solicitud.
El otro cónyuge deberá comparecer personalmente ante el Juez en la tercera audiencia después de citado. Si reconociere el hecho y si el Fiscal del Ministerio Público no hiciere oposición dentro de las diez audiencias siguientes, el Juez declarará el divorcio en la duodécima audiencia siguiente a la comparecencia de los interesados…”
Respecto al tramite o procedimiento en estas solicitudes, el transcrito artículo 185-A, establece que si entre los cónyuges existe una ruptura prolongada de la vida en común, como mínimo, de cinco años, puede ser solicitada conjuntamente o por uno sólo de los cónyuges, en este último caso, debe citarse al otro cónyuge, para que comparezca al tercer (3er) día de despacho siguiente a su citación que conste en autos, a fin de que reconozca lo alegado por el cónyuge solicitante, sobre la separación de hecho por más de cinco años; y en todos los casos debe mediar la no oposición del Fiscal del Ministerio Público.
Ahora bien, los ciudadanos JONDRIK EDUARDO PADILLA y ROSALINDA COROMOTO LUNA MENDEZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nrosº. V- 17.534.015 y V- 21.246.014, respectivamente, solicitantes de la disolución del vínculo conyugal fundamentada en la ruptura prolongada e ininterrumpida de la vida en común, desde el año 2016, esto es, por un tiempo mayor de cinco (5) años debe ser tratada acorde con el fundamento de derecho establecido en la norma supra transcrita, esto es, la solución a una situación de ruptura irreparable e insostenible para la pareja, ya que aun cuando el vinculo matrimonial sigue vigente desde el punto de vista jurídico, en la realidad dicho vínculo no existe y la separación fáctica como es llamada en la doctrina, por un periodo superior a los cinco (5) años, debe ser regularizada a través del divorcio. Y ASÍ SE ESTABLECE.
Así, con base a lo establecido en la normativa sustantiva y adjetiva que regula la materia, éste Tribunal procede verificar si se encuentran llenos los extremos para declarar la ruptura del vínculo matrimonial y consecuente divorcio, lo cual se hace en los siguientes términos:
1.- La solicitud de divorcio fue presentada por los ciudadanos JONDRIK EDUARDO PADILLA y ROSALINDA COROMOTO LUNA MENDEZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nrosº. V- 17.534.015 y V- 21.246.014, respectivamente, debidamente asistidos por el abogado MARIO JOSE LARES MARRERO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 278.272, quienes contrajeron Matrimonio Civil por ante el Registro Civil de Personas y Electoral del Municipio Guaicaipuro, Parroquia Los Teques del Estado Bolivariano de Miranda, en fecha 10 de julio de 2014, según consta del contenido de la copia certificada del acta de matrimonio inserta bajo el Acta N° 323, folio 74, tomo II del año 2014, cursante a los autos del presente expediente, a la cual este Tribunal le da pleno valor probatorio por llenar los requisitos de Ley como documento público de conformidad con el artículo 1.359 del Código Civil y 429 del Código de Procedimiento Civil, con la cual se demuestra la existencia del vínculo matrimonial entre los solicitantes. Y ASÍ SE DECLARA.-
2.- El domicilio último conyugal se constituyó en la siguiente dirección: Calle Valencia, Casa S/N, Sector Santa Eulalia, Los Teques, Municipio Guaicaipuro, Estado Bolivariano de Miranda, siendo este el último donde hicieran vida en común como matrimonio, lo cual le atribuye la competencia por el territorio a este Tribunal para conocer del presente asunto, conforme a lo establecido en la Resolución del Tribunal Supremo de Justicia N° 2009-06 de fecha 18 de Marzo de 2009, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela bajo el N° 39.152 de fecha 02 de Abril de 2009. Y ASÍ SE DECLARA.-
3.- Los solicitantes fundamentan su pretensión de divorcio en que desde el 06 de febrero del año 2016, se encuentran separados de hecho, esto es, 06 años aproximadamente, debido a una serie de desavenencias que hacen imposible la reconciliación e insostenible el matrimonio, lo cual se subsume dentro de la previsión que hace el artículo 185-A del Código Civil. Y ASÍ SE DECLARA.-
4.- Los cónyuges se encuentra de acuerdo en disolver el vínculo matrimonial que los une desde el mes de julio de 2014, manifestando su libre consentimiento de divorciarse, según lo previsto en el artículo 185-A del Código Civil, esto es, ruptura prolongada de la vida en común por más de cinco (5) años. Y ASÍ SE DECLARA.-
5.- Manifestaron los solicitantes, que de su unión matrimonial no procrearon hijos, ni adquirieron bienes en común, Y ASÍ SE DECLARA.-
6.- En cuanto al trámite procedimental, se desprende de autos, que fue notificada la Fiscal del Ministerio Público, constando en autos la misma, según se desprende del folio 11 y 12 del expediente, emitiendo ésta mediante diligencia de fecha 17.06.2022, opinión favorable al procedimiento de divorcio (f.13). Y ASÍ SE DECLARA.-
Así las cosas, observa esta Juzgadora, que en la presente solicitud de divorcio, se han cumplido todas las exigencias procedimentales, fundamentada principalmente en ruptura prolongada de la vida en común o separación fáctica por más de cinco (5) años y teniendo en consideración que toda persona tiene derecho al libre desenvolvimiento de su personalidad, sin más limitaciones que las que derivan del derecho de las demás y del orden público y social y, garantizado como fue, el debido proceso y la tutela judicial efectiva del derecho solicitado, previstos en los artículos 20 y 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, este Juzgado Municipal DECLARA disuelto el vínculo matrimonial que unía a los ciudadanos JONDRIK EDUARDO PADILLA y ROSALINDA COROMOTO LUNA MENDEZ, ampliamente identificados en el cuerpo del presente fallo, conforme a lo dispuesto en el artículo 185-A del Código Civil. Y ASÍ SE DECLARA.
IV
DISPOSITIVA.-
Por las razones de hecho y de derecho anteriormente expuestas, este Juzgado Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Miranda, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, de conformidad con lo establecido en el artículo 185-A del Código Civil, declara:
PRIMERO: CON LUGAR la solicitud de DIVORCIO presentada por los ciudadanos JONDRIK EDUARDO PADILLA y ROSALINDA COROMOTO LUNA MENDEZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nrosº. V- 17.534.015 y V- 21.246.014, respectivamente, debidamente asistidos por el abogado MARIO JOSE LARES MARRERO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 278.272, y en consecuencia, declara DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL que los unía, en virtud del matrimonio por ellos celebrado el día 10 de Julio de 2014, ante el Registro Civil de Personas y Electoral del Municipio Guaicaipuro, Parroquia Los Teques del estado Bolivariano de Miranda, según consta del contenido de la copia certificada del acta de matrimonio inserta bajo el Acta N° 323, folio 74, tomo II, de los Libros de Matrimonios, correspondiente al año 2014.
SEGUNDO: De conformidad con lo establecido en los artículos 101 numeral 06 y 152 de la Ley Orgánica de Registro Civil, se ordena registrar la presente decisión, única y exclusivamente, en el Registro Civil de Personas y Electoral del Municipio Guaicaipuro, Parroquia Los Teques del estado Bolivariano de Miranda, asimismo en el Registro Principal que corresponda, agregándosele la nota marginal en el acta de matrimonio respectiva
REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y DÉJESE COPIA.
INCLUSO EN EL SITIO WEB DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA WWW.TSJ.GOB.VE, ASÍ COMO EN LA PÁGINA WWW.MIRANDA.SCC.ORG.VE
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Miranda, en la ciudad de Los Teques, a los Veinte (20) días del mes de junio del año dos mil veintidós (2022). Años 212º de la Independencia y 163º de la Federación.
LA JUEZA PROVISORIA,
HILDA JOSEFINA NAVARRO.
LA SECRETARIA TEMPORAL,
DAMELIS FIGUERA.
En esta misma fecha, se publicó y registró la anterior decisión, previo el cumplimiento de las formalidades de Ley, siendo las nueve y treinta minutos (09:30am) de la mañana
LA SECRETARIA TEMPORAL,
HJN/DF/dayana
Exp. Nº 2022-5910.
|