REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y TRANSITO LOS TEQUES
DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
Los Teques, 22 de marzo de 2023
212º y 163°
Vista la diligencia que antecede, suscrita por el abogado EDUARDO JOSÉ CABRERA RODRÍGUEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 87.337, en su carácter de apoderado judicial de la parte demandada, mediante la cual ejerce recurso de apelación contra el auto dictado por este Juzgado en fecha 15 de marzo del 2023; este Tribunal de una revisión exhaustiva observa que: en el referido auto fue declarada extemporánea por tardía la solicitud de revocatoria por contrario imperio planteada por el apoderado judicial supra mencionado, siendo negada así la revocatoria peticionada. En tal virtud, debe este Juzgado invocar lo dispuesto en el artículo 310 del Código de Procedimiento Civil, el cual es del tenor siguiente:
Artículo 310.- Los actos y providencias de mera sustanciación o de mero trámite, podrán ser revocados o reformados de oficio a petición de parte, por el Tribunal que los haya dictado, mientras no se haya pronunciado la sentencia definitiva, salvo disposiciones especiales. Contra la negativa de revocatoria o reforma no habrá recurso alguno, pero en el caso contrario se oirá apelación en el solo efecto devolutivo. (Subrayado y negritas añadido)
De la norma antes trascrita se desprende claramente que, la negativa de revocatoria o reforma por contrario imperio no admite recurso alguno.
Al respecto, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en fallo de fecha tres (3) días del mes de febrero de dos mil veintidós (2022), proferido en la causa signada con el alfanuméricoAA20-C-2020-000024, sostuvo lo siguiente:
“(…) el juez a quo incurre en una subversión procesal –aún teniendo como de mero trámite el auto del 3 de octubre del año 2019 - al sustanciar la apelación, siendo que el artículo 310 del Código de Procedimiento Civil resulta manifiestamente claro cuando niega dicha posibilidad al establecer lo siguiente:
“Artículo 310.- Los actos y providencias de mera sustanciación o de mero trámite, podrán ser revocados o reformados de oficio o a petición de parte, mientras no se haya pronunciado la sentencia definitiva, salvo disposiciones especiales. Contra la negativa de revocatoria o reforma no habrá recurso alguno, pero en el caso contrario se oirá apelación en el solo efecto devolutivo.” (Énfasis de la Sala)
Como puede notarse, los autos que nieguen la revocatoria por contrario imperio, no serán susceptibles de apelación, lo cual indudablemente permite concluir que tampoco tendrán recurso extraordinario de casación.
En este sentido, la apelación propuesta por la parte demandada contra el auto del 3 de octubre del año 2019 dictado por el a quo donde se negó la revocatoria por contrario imperio a instancia de parte, contra la decisión que declaró inadmisible la reconvención debió considerarse como no propuesta o procesalmente inexistente al no contemplarse dicha posibilidad en la norma. (Vid. Sentencia número 23 de fecha 15 de febrero del año 2013 caso: Silvia Dickson Urdaneta y otros contra Jorge Rachid Yebaile Gargano y otros). –Resaltado añadido-
Por las consideraciones que anteceden, se niega la apelación ejercida contra el auto de fecha 15 de marzo del presente año, planteada por el apoderado judicial de la parte demandada. Y así se determina.
LA JUEZA TITULAR,
ELSY MADRIZ QUIROZ LA SECRETARIA,
MARÍA YAMILETTE DÍAZ
EMQ/MYD/jcr.-Exp. Nº 31.648.-