REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS GUAICAIPURO Y CARRIZAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
EXPEDIENTE Nº: S-5640-2024
SOLICITANTE: NORAYMA JOSEFINA VERAZA VILLALBA, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nro. V-10.280.938.
ABOGADA ASISTENTE: NULBY PALACIOS, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 108.086, Defensora Pública Provisoria Primera con Competencia en Materia Civil, Mercantil y Transito de la Defensa Pública del estado Bolivariano de Miranda.
MOTIVO: DIVORCIO 185
Capitulo I
DE LOS HECHOS
En fecha 11 de julio de 2024, se recibió escrito de solicitud de Divorcio 185, presentado en la Jornada del Tribunal Móvil, dada la convocatoria por parte del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ-COMUNIDAD, por la ciudadana NORAYMA JOSEFINA VERAZA VILLALBA, identificada anteriormente, debidamente asistida, y se le dio entrada y registro en esta misma fecha en el libro de Jurisdicción Voluntaria quedando anotado bajo el Nº S-5640-2024.
En esta misma fecha, la solicitante consigno los recaudos correspondientes para la admisión de la presente solicitud. Seguidamente mediante auto este Tribunal admitió la presente solicitud, y haciendo uso de los medios telemáticos ordeno la citación del ciudadano LUIS ENRIQUE GONZALEZ RIVAS, venezolano y titular de la Cédula de Identidad V-6.872.389, quien manifestó en forma clara, precisa, libre de coerción, y de modo indubitable NO TENER OBJECION en la presente solicitud de divorcio; al mismo tiempo ordeno la citación de la Fiscal XI del Ministerio Publico del estado Bolivariano de Miranda, a los fines de que interviniera con el procedimiento como parte de buena fe; quien se dio por citada y manifestó no tener objeción, ni observación alguna respecto a dicha solicitud, dejando constancia de ello en el presente expediente.
Señalado lo anterior, este Juzgado procede a decidir de conformidad con las consideraciones que se explana infra.
Capitulo II
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
Ahora bien, la solicitante en su escrito libelar alego que: 1) Contrajo Matrimonio Civil con el ciudadano LUIS ENRIQUE GONZALEZ RIVAS, ya identificado, por ante el Registro Civil de Personas y Electoral Parroquia Los Teques, del Municipio Guaicaipuro del estado Bolivariano de Miranda, en fecha 23 de febrero de 2000, según consta del Acta de Matrimonio numero 49, Folio 49, del Libro de Registro Civil antes mencionado; 2) Su ultimo domicilio conyugal fue en Lagunetica, Sector Romulo Gallegos, Calle Principal, Nª25, Parroquia Los Teques, Municipio Guaicaipuro del estado Bolivariano de Miranda; 3) Que durante la unión conyugal no adquirieron bienes y procrearon un hijo de nombre LUI JOEL GONZALEZ VERAZA, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº. V-26.078.853; que surgieron entre ellos circunstancias que influyeron para que ese sentimiento de afecto se perdiera, muriendo en ambos el amor y cariño que sentían, produciéndose un desafecto y un desamor lo que trajo como consecuencia, la separación de hecho, por lo que deciden ponerle fin a la relación matrimonial.
EL TRIBUNAL PARA DECIDIR OBSERVA
La disolución del vínculo conyugal, fundamentada en las causales previstas en el artículo 185 del Código Civil, o por cualquier otra causal no establecida en dicho artículo que impida la continuación de la vida en común, incluyéndose el desafecto, tal como quedo establecido en la sentencia Nº1070 de fecha 09 de diciembre de 2016, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Expediente Nº 16-0916, que realizó una interpretación constitucionalizante del artículo 185 del Código Civil venezolano y declaró “con carácter vinculante” el criterio interpretativo contenido en dicho fallo, de tal manera que, se amplía el contenido de las causales de divorcio contenidas en dicha normativa, estableciendo un proceso de jurisdicción graciosa, sin contención ni contradicción y así, desde el punto de vista formal, el legislador le ha otorgado legalidad a una situación que de hecho viene existiendo, ya que aun cuando el vinculo matrimonial sigue vigente desde el punto de vista jurídico, en la realidad dicho vínculo no existe y la separación de hecho voluntaria de la pareja, a la cual el Estado como garante de la armonía familiar debe dar respuesta, mediante la legalización de esta situación de hecho, sin menoscabar los intereses fundamentales del Estado en preservar las instituciones del matrimonio y por ende la familia.
De tal manera que, en la sociedad actual, el matrimonio sólo puede ser entendido como una institución que existe por el libre consentimiento de los cónyuges, como una expresión de su libre voluntad (art. 77 C.R.B.V.), y, en consecuencia, nadie puede ser obligado a contraerlo, es por ello que, por interpretación en contrario, nadie puede estar obligado a mantenerse casado sin su libre consentimiento a la vida en común, entendida ésta como la obligación de los cónyuges de vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente (artículo 137 del Código Civil) y, de mutuo acuerdo, tomar las disposiciones referentes a la vida familiar y la fijación del domicilio conyugal (artículo 140 eiusdem)(…).
Que del análisis de las actas procesales se evidencia que se encuentran llenos los extremos señalados en el artículo 185 del Código Civil, conforme a la jurisprudencia vinculante citada, para la procedencia de la disolución del vínculo matrimonial que une a los ciudadanos NORAYMA JOSEFINA VERAZA VILLALBA y LUIS ENRIQUE GONZALEZ RIVAS, supra identificados; lo que considera esta Juzgadora que debe prosperar la disolución del vínculo matrimonial, y así quedara establecido en el dispositivo de este fallo.
-III-
DECISIÓN
Por los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda en nombre de la República y por autoridad de la Ley declara: CON LUGAR la solicitud de DIVORCIO presentada por la ciudadana: NORAYMA JOSEFINA VERAZA VILLALBA, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nro. V-10.280.938; en consecuencia, disuelto el vinculo que la unía con el ciudadano LUIS ENRIQUE GONZALEZ RIVAS, ya identificado, por ante el Registro Civil de Personas y Electoral Parroquia Los Teques, del Municipio Guaicaipuro del estado Bolivariano de Miranda, en fecha 23 de febrero de 2000, según consta del Acta de Matrimonio numero 49, Folio 49, del Libro de Registro Civil, inserta en el Libro de Registro de Matrimonios llevado durante ese año por ese Despacho; todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 185 del Código Civil venezolano y de la jurisprudencia vincúlate de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. En virtud a la anterior Decisión, se ordena participar lo conducente al Registro Civil del Municipio Guaicaipuro del Estado Bolivariano de Miranda, así como al Registro Principal del estado Bolivariano de Miranda, una vez quede definitivamente firme, a los fines indicados en los artículos 151, 152 y 153 de la Ley Orgánica de Registro Civil, y los artículos 475 y 506 del Código Civil.
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y DÉJESE CONSTANCIA
Dada, firmada y sellada en la Sala del despacho del Juzgado Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Miranda, en Carrizal a los siete (07) días del mes de octubre de 2.024. Años: 214º y 165º.
La Jueza,
Carmen Luisa Salazar Bravo
La Secretaria,
Reina Sofia Castillo Sanz
En esta misma fecha se registró y publicó la anterior sentencia, siendo las 12:26pm.
La Secretaria
Reina Sofía Castillo Sanz
CLSB/RSCS/YM
EXP-S-5640-2024
|