Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Detalle Juez
Liliana González
Ultimas Decisiones
20658 (21/11/2017)
21239 (07/11/2017)
20.430 (31/10/2017)
20.959 (27/10/2017)
20.913 (27/10/2017)
20.794 (26/10/2017)
21.031 (26/10/2017)
20.635 (26/10/2017)

Ver otras Sentencias

PERIODOS LABORALES
Estado Tribunal Cargo Desde Hasta
MIRANDA Juzgado del Municipio Carrizal Titular 04/07/2003 12/03/2014
MIRANDA Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal. Titular 12/03/2014 12/07/2015
MIRANDA Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito Los Teques Provisorio 14/07/2015 14/12/2016
   RESUMEN CURRICULAR
  Liliana González
CURRICULUM VITAE
Abg. Liliana Andreína González González

ESTUDIOS REALIZADOS:

Educación Superior:
Título Obtenido: Abogado
Universidad: Universidad Central de Venezuela
Fecha de grado: 28 de Noviembre del 2000.

Estudios Post- Grado:
Curso: Especialización en Derecho Procesal
Universidad: Universidad Católica Andrés Bello.
En curso
EXPERIENCIA LABORAL:

Juzgado Superior Sexto en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas.
Cargo: Asistente
Antigüedad: desde el 1 de abril de 1999, hasta el 30 de septiembre del 2000.

Juzgado Superior Sexto en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas.
Cargo: Secretaria Titular
Antigüedad: desde el 1 de octubre del 2000, hasta el 4 de julio del 2003.

Ocupación Actual:

Juez Titular del Juzgado del Municipio Carrizal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, según consta en oficio Nro. TPE-03-0886, de fecha 1º de julio del 2003, emanado del Tribunal Supremo de Justicia.

CURSOS Y/O PREPARACION PROFESIONAL:

¿ Evento: REFORMA DEL PROCESO PENAL, llevado a cabo por la Universidad Central de Venezuela, el día 9 de diciembre de 1996.
¿ Evento: II JORNADAS DE DERECHO PROCESAL PENAL, celebradas en la ciudad de San Juan de los Morros, los días 16 y 17 de mayo de 1997.
¿ Evento: PRIMER SIMULACRO DE JUICIO ORAL, llevado a cabo en la Alcaldía del Municipio Chacao, el día 21 de agosto de 1997.
¿ Curso General de Inglés, Instituto Loscher Ebbinghaus, con una duración de 48 horas.
¿ Evento: AMPARO CONSTITUCIONAL, llevado a cabo por la Universidad Central de Venezuela, del 28 de junio al 28 de julio de 1999, con una duración de 18 horas académicas.
¿ Conferencia sobre LEY DE ARRENDAMIENTO, dictado en el Colegio de Abogados de Caracas, el 03 de mayo del 2000, con una duración de dos (02) Horas Académicas.
¿ Evento: I TALLER SOBRE DERECHO PROCESAL CIVIL INTERNACIONAL "COOPERACION JUDICIAL INTERNACIONAL", efectuado el 11 de mayo del 2001, en la Academia de Ciencias Políticas y Sociales.
¿ Conferencia: LETRA DE CAMBIO, dictado en el Colegio de Abogados de Caracas, el día 28 de septiembre del 2001, con una duración de dos (02) Horas Académicas.
¿ Evento: EL PROCEDIMIENTO EN LAS MEDIDAS CAUTELARES, llevado a cabo en la Universidad Central de Venezuela, el día 02 de noviembre del 2001.
¿ Evento: JUSTICIA CONSTITUCIONAL. HOMENAJE A ENRIQUE TEJERA PARIS, llevado a cabo por Fundación de Estudios de Derecho Administrativo, con una duración de ocho (08) horas académicas.
¿ Taller: ANALISIS DE LOS ASPECTOS CONSTITUCIONALES RELATIVOS AL TEMARIO DEL CONCURSO PARA JUECES, celebrado en la Universidad Católica Andrés Bello, el 14 de marzo del 2002, con una duración de doce (12) Horas Académicas.
¿ Evento: II JORNADAS SOBRE EL PROCEDIMIENTO EN LAS MEDIDAS CAUTELARES, llevado a cabo el 15 de marzo del 2002, en la Universidad Central de Venezuela, con una duración de cuatro (4) Horas Académicas.
¿ JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO PROCESAL Y MEDIOS ALTERNOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS, llevada a cabo el día 10 de mayo del 2002, en la Universidad Santa María, con una duración de siete (7) Horas Académicas.
¿ PROGRAMA DE INDUCCION PARA JUECES DE MUNICIPIO, EJECUTORES DE MEDIDAS Y PRIMERA INSTANCIA PENAL, llevado a cabo los días 8,9,15 y 16 de agosto del 2003, por la Escuela Judicial, con una duración de 32 Horas Académicas.
¿ PROGRAMA DE HUMANIZACION DEL PODER JUDICIAL, llevado a cabo el día 22 de agosto del 2003, en la Escuela Judicial, con una duración de 4 Horas Académicas.
¿ Taller sobre: LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO Y LA NEGOCIACION COLECTIVA EN EL SECTOR PUBLICO, llevado a cabo los días 28 y 29 de agosto del 2003, en la Gobernación del Estado Miranda. Procuraduría General del Estado.
¿ Taller sobre: MEDIOS ALTERNOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS, llevado a cabo los días 13,14 y 15 de noviembre del 2003, en el Colegio de Abogados del Estado Miranda.
¿ Jornadas de Derecho Procesal: LAS TENDENCIAS ACTUALES DEL DERECHO PROCESAL, realizadas los días 22 y 23 de abril del 2004, en la Universidad Católica Andrés Bello, con una duración de 16 Horas Académicas.
¿ Módulo: GERENCIA Y DESARROLLO HUMANO. PROGRAMA DE FORMACION DE JUECES, llevado a cabo por la Escuela Judicial durante los meses de febrero, marzo y abril del 2004, con una duración de 64 Horas Académicas.
¿ Academia D´Ttaliano Antoniana C.A. Curso de Nivel: ELEMENTARE, con una duración de 40 Horas Académicas.
¿ Taller sobre: REDACCION DE SENTENCIAS, llevado a cabo por la Escuela Judicial los días 30 y 31 de agosto del 2004, con una duración de 12 Horas Académicas.
¿ Curso sobre: FRAUDE PROCESAL Y TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES DE AMPARO, dictado en la Universidad Central de Venezuela, el día 9 de Octubre del 2004, con una duración de 4 Horas Académicas.
¿ Jornadas de Derecho Civil: INFLUENCIA DEL CODIGO NAPOLEON EN EL DERECHO PRIVADO VENEZOLANO, realizado en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello, los días 30 de noviembre y 1 de Diciembre del 2004, con una duración de 16 Horas Académicas.
¿ Representación de Venezuela en el TERCER SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMERICA LATINA, organizado por el Centro de Formación de la Cooperación Española, la Organización Mundial Sobre Propiedad Intelectual (OMPI), la Oficina Europea de Patentes y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), escogida por Venezuela por el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), evento llevado a cabo en la ciudad de Antigua, Guatemala del 25 al 29 de Octubre del 2004.
¿ Taller sobre: ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EL MANEJO DE FONDOS DE TERCEROS EN LOS TRIBUNALES, llevado a cabo por la Escuela Judicial los días 2 y 3 de Febrero del 2005, con una duración de doce (12) Horas Académicas.
¿ Jornadas de Derecho Procesal: ¿XX ANIVERSARIO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL¿, Homenaje a los Dres. Arístides Rengel Romberg y Leopoldo Márquez Añez, efectuadas en la ciudad de Puerto La Cruz, los días 20 y 21 de Octubre del 2006.



CONDECORACIONES:

1.- ORDEN: ¿JUVENTUD ESPIRITU DE LIBERTAD¿, en su única clase, concedida por la Alcaldía del Municipio Carrizal del Rstado Miranda, con motivo de la conmemoración de los 190° años de la Batalla de la Victoría y 12 de febrero ¿Día de la Juventud¿, el 12 de febrero del 2004.
2.- ORDEN: ¿JOSÉ MANUEL ALVAREZ¿, en su Primera Clase, concedida por la Alcaldía del Municipio Carrizal del Estado Miranda con motivo de la celebración del ¿Día de los Abogados¿, el 16 de junio del 2004.
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados