Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
viernes, 15 de marzo de 2013
Guardianes ambiéntales del Poder Judicial participaron en taller sobre el proceso y la importancia del reciclaje
El encuentro para discutir sobre el tema de la conservación ambiental, se llevó a cabo en el Comedor Judicial y contó con la asistencia de los aseadores y aseadoras del Poder Judicial del estado Táchira, quienes serán los guardianes ambiéntales y tendrán la responsabilidad de garantizar que se cumpla el proceso de implementación del Plan de reciclaje suscrito entre la INVEPAL y la DEM.
El Taller fue impartido por los integrantes del Frente Socialista de Trabajadores Tribunalicios (FSTT), Nathir Roche, Hendryna Porras y Jean Carlos Pernía, quienes participaron junto a la jueza rectora, magistrada Ana Casanova, en un curso de inducción sobre reciclaje de papel en la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM).
La también integrante del equipo promotor de reciclaje en el Táchira, Nathir Roche, explicó que los guardianes ambiéntales tienen una importante responsabilidad en este proceso, pues serán los garantes de que el papel a reciclar que se deposite en los contenedores, cumpla con las exigencias establecidas por la INVEPAL.
"Hay que destruir las hojas por lo menos en cuatro partes y deben ser arrojadas sin ningún elemento como: grapas, cintas adhesivas, pegamentos (...) no se deben depositar en los contenedores ni vidrios, ni vasos plásticos, ni envases de cartón, sólo única y exclusivamente papel blanco".
En este sentido, Hendryna Porras, señaló que los contenedores que estarán dispuestos en todas las sedes tribunalicias y áreas administrativas de la entidad andina, "serán alimentados por hojas de papel blanco impreso, debidamente destruidas, y posteriormente serán enviadas a Invepal, empresa encargada de utilizar ese material para su reutilización".
La segunda fase del Taller sobre el proceso y la importancia de reciclaje, estará dirigido a los trabajadores de cada uno de los juzgados y del área administrativa, quienes tendrán la tarea de multiplicar la información recibida y fomentar en la comunidad tribunalicia la cultura ambiental.
Fecha de Publicación:
15/03/2013
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados