Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 21/11/2024

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 36.802 N° Sentencia : Fecha: 21/11/2024
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
DEMANDANTE: JESUS ANTONIO DIAZ CONTRERA DEMANDADO:CRISTINA R. HURTADO GONZALEZ
Resumen:
Así las cosas, esta sentenciadora observa que la representación judicial de la parte demandada en el escrito de contestación a la demanda presentado en fecha 31de octubre de 2024, discrepó sobre la cuota correspondiente al actor en el bien inmueble cuya partición demanda al señalar expresamente que "mal puede exigir el demandante el cincuenta por ciento (50%) del inmueble adquirido, cuando la realidad que prevalece sobre los hechos o apariencias es que solo le corresponde el veinticinco por ciento (25%) del mismo y el porcentaje restante, le pertenece a su ex cónyuge y, aunque ya no exista la sociedad conyugal, hay una comunidad ordinaria, tal y como se explanó" por lo que formuló oposición a la partición demandada de conformidad con lo previsto en el Artículo 780 procesal, por lo que esta juzgadora concluye que la presente causa, debe tramitarse por el procedimiento ordinario, por tanto queda la misma abierta a pruebas, a los fines de la decisión en torno a la partición demandada p.....
Juez/Ponente:
Fanny Ramírez Sánchez
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 36.802 N° Sentencia : Fecha: 21/11/2024
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
DEMANDANTE: JESUS ANTONIO DIAZ CONTRERA DEMANDADO:CRISTINA R. HURTADO GONZALEZ
Resumen:
Así las cosas, esta sentenciadora observa que la representación judicial de la parte demandada en el escrito de contestación a la demanda presentado en fecha 31de octubre de 2024, discrepó sobre la cuota correspondiente al actor en el bien inmueble cuya partición demanda al señalar expresamente que "mal puede exigir el demandante el cincuenta por ciento (50%) del inmueble adquirido, cuando la realidad que prevalece sobre los hechos o apariencias es que solo le corresponde el veinticinco por ciento (25%) del mismo y el porcentaje restante, le pertenece a su ex cónyuge y, aunque ya no exista la sociedad conyugal, hay una comunidad ordinaria, tal y como se explanó" por lo que formuló oposición a la partición demandada de conformidad con lo previsto en el Artículo 780 procesal, por lo que esta juzgadora concluye que la presente causa, debe tramitarse por el procedimiento ordinario, por tanto queda la misma abierta a pruebas, a los fines de la decisión en torno a la partición demandada p.....
Juez/Ponente:
Fanny Ramírez Sánchez
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 36.855 N° Sentencia : Fecha: 21/11/2024
Procedimiento:
Intimación
Partes:
DEMANDANTE: HUGO NOEL MORENO COLMENARES.- DEMADADO JOSÉ VALENTÍN VIVAS ROA, EN SU CARÁCTER DE LIBRADO-ACEPTANTE (OBLIGADO PRINCIPAL
Resumen:
En consecuencia, al no cumplirse con uno de los requisitos exigidos en el mencionado Artículo 643 del Código de Procedimiento Civil, relativo a la prueba escrita del derecho que se alega la cual debe tratarse de las previstas en el Artículo 644 procesal, se declara inadmisible la demanda por cobro de suma liquida de dinero interpuesta vía intimación por el ciudadano Hugo Noel Moreno Colmenares en contra del ciudadano José Valentin Vivas Roa, con el carácter de librado aceptante, en ejercicio de la acción cambiaria. Así se decide.
Juez/Ponente:
Fanny Ramírez Sánchez
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados