Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 08/01/2004

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Primero de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : MP21-P-2004-000070 N° Sentencia : Fecha: 08/01/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 16 AUX DR. SAMUEL FERREIRA,/ DEFENSA PUBLICA DRA. TATIANA SARMIENTO,/ IMPUTADO: LUIS ENRIQUE PINEDA
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. Sobre las bases anteriores expuestas, considera el Tribunal que lo ajustado a derecho es DECRETAR la inmediata libertad sin restricciones del investigado LUIS ENRIQUE PINEDA, Titular de la Cedula de Identidad N° 10.074.771. y consecuencialmente remitir la presente causa a la Fiscalía actuante para que se siga la investigación por los trámites del procedimiento ordinario. CUMPLASE. Diarícese, regístrese y expídase orden de libertad. El Juez Primero de Control CARLOS EDUARDO BOLÍVAR FUNES El Secretario JOSE MORENO En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado. El Secretario JOSE MORENO
Juez/Ponente:
Carlos Eduardo Bolivar Funes
Organo:
Tribunal Primero de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000072 N° Sentencia : Fecha: 08/01/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 16 AUX DR. SAMUEL FERREIRA,/ DEFENSA PUBLICA DRA. TATIANA SARMIENTO,/ IMPUTADO: CARLOS JOSE DIAZ BARRIOS
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir parti.....
Juez/Ponente:
Carlos Eduardo Bolivar Funes
Organo:
Tribunal Primero de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000077 N° Sentencia : Fecha: 08/01/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 16 AUX DR. SAMUEL FERREIRA/DEFENSA PUBLICA DRA. TATIANA SARMIENTO/IMPUTADO: RAUL ALBRTO ACEVEDO COITA /
Resumen:
Observa: La aprehensión de los investigados solo cuenta con la declaración de los funcionarios que intervinieron en la detención, siendo este solo elemento insuficiente para corroborar a manera indiciaria la participación del imputado en un hecho de esta naturaleza, ya que la misma Ley Orgánica que regula la Materia establece en su artículo 145 los medios idóneos para la comprobación de un hecho punible, sustentándose no solo con las deposiciones de los funcionarios actuantes, quienes no solo tienen el deber de ratificar las mismas, sino por el contrario la presencia de testigos presénciales, experticias o peritaciones, quienes tienen el valor de personas calificadas sobre el asunto a que se somete su consideración, inspecciones judiciales, allanamientos, documentos públicos o privados, huellas de laboratorio, películas filmaciones entre otros medios probatorios para poder sindicar al posible autor del hecho punible. En este sentido, si bien el Juez debe tomar en cuenta las máxima.....
Juez/Ponente:
Carlos Eduardo Bolivar Funes
Organo:
Tribunal Primero de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados