|
|
|
 |
|
|
Decisiones del dia 09/10/2003 |
|
|
|
|
|
|
|
N° Expediente :
MP21-P-2003-001068
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 09/10/2003 |
Procedimiento: Libertad Plena |
Partes: FISCAL 7 M.P./DEFENSA PUBLICA PENAL/ IMPUTADO: CARLOS EDUARDO ROBLES WILSON |
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia.
En tal sentido, presumir participación en el hecho.....
|
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
|
Organo:
Tribunal Quinto de Control
|
N° Expediente :
MP21-P-2003-001069
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 09/10/2003 |
Procedimiento: Libertad Plena |
Partes: FISCAL 9° MP./DEFENSA PUBLICA PENAL/ IMPUTADO: ROSA MARGARITA BRICEÑO EVANS |
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia.
En tal sentido, presumir participación en el hecho.....
|
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
|
Organo:
Tribunal Quinto de Control
|
N° Expediente :
MP21-P-2003-000781
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 09/10/2003 |
Procedimiento: Sustitucion De Medida Privativa De Libertad |
Partes: FISCAL 7 M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL MICHELL TATIANA SARMIENTO, IMPUTADO JHOAN JOSE SERRANO RODRIGUEZ. |
Resumen:
Por lo antes expuesto, este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, MODIFICA la decisión dictada en fecha 29 08 2003 y en su lugar le impone a la imputada JHOAN JOSE SERRANO RODRIGUEZ, titular de la Cédula de Identidad No. 14967997, las Medidas Cautelares Sustitutivas de Libertad, contenidas en el articulo 256 ordinales 3° y 8° del Código Orgánico Procesal Penal, los cuales se refieren a la presentación cada 15 días por ante la Oficina del Alguacilazgo de esta Extensión Judicial, por un lapso de 6 meses meses, contados a partir de la fecha de su primera presentación, previo cumplimiento de la presentación de DOS (2) FIADORES que en su conjunto acrediten un sueldo salario equivalente a 80 unidades tributarías UNIDADES TRIBUTARIAS, y que además cumplan con lo requisitos exigidos e.....
|
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
|
Organo:
Tribunal Quinto de Control
|
N° Expediente :
MP21-P-2003-001070
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 09/10/2003 |
Procedimiento: Medida Cautelar Sustitutiva |
Partes: FISCAL 9 M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL/ IMPUTADO: JUAN CARLOS MARIN GARCIA/ VICTIMA BRICEÑO BENCOMO AMELIA DEL CARMEN |
Resumen:
Oídas como han sido las partes, escuchada la imputación del Fiscal del Ministerio Publico, los alegatos de la defensa y la declaración del imputado este Tribunal, una vez analizadas las actas procesales, observa que existen suficientes elementos de convicción para considerar que el ciudadano JUAN CARLOS MARIN GARCIA, como el presunto autor del delito precalificado por la Representación Fiscal del Ministerio Publico, asimismo se acuerda se continúe la presente averiguación por los tramites del Procedimiento Ordinario de conformidad con lo establecido en el articulo 373 del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con lo establecido en el articulo 283, ejusdem; por todo lo antes expuesto es por lo que este Tribunal acuerda decretar la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de conformidad al articulo 256 ordinales 3°, como lo es la presentación cada treinta (30) días por ante la oficina del Alguacilazgo. Librese Boleta de Excarcelación y remítase en su oportunidad legal la pres.....
|
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
|
Organo:
Tribunal Quinto de Control
|
N° Expediente :
MP21-P-2003-001072
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 09/10/2003 |
Procedimiento: Libertad Plena |
Partes: FISCAL 9 M.P./DEFENSA PUBLICA PENAL/ IMPUTADO: JESUS RAFAEL GARCIA GOMEZ |
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia.
En tal sentido, presumir participación en el hecho.....
|
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
|
Organo:
Tribunal Quinto de Control
|
N° Expediente :
MP21-P-2003-001074
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 09/10/2003 |
Procedimiento: Libertad Plena |
Partes: FISCAL 7 M.P./DEFENSA PUBLICA PENAL MICHELL TATIANA SARMIENTO/IMPUTADO: ELVIS JOSE ZAMORA |
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia.
En tal sentido, presumir participación en el hecho.....
|
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
|
Organo:
Tribunal Quinto de Control
|
N° Expediente :
MP21-P-2003-001075
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 09/10/2003 |
Procedimiento: Libertad Plena |
Partes: FISCAL 7 M.P./DEFENSA PUBLICA PENAL:MICHELL TATIANA SARMIENTO/IMPUTADO: JESUS ANTONIO PEROZO CORRALES. |
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia.
En tal sentido, presumir participación en el hecho.....
|
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
|
Organo:
Tribunal Quinto de Control
|
|
|
|
|