Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 16/09/2015

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 21976 N° Sentencia : Fecha: 16/09/2015
Procedimiento:
Cobro De Bolívares (Intimación)
Partes:
S.M. CENTRO MÉDICO QUIRÚRGICO EL SAMÁN, C.A. EN CONTRA DE NERLANDY GONZÁLEZ DE ZÁRATE
Resumen:
De la jurisprudencia antes trascrita se infiere con claridad meridiana la opinión del legislador patrio y de la máxima jurisdicción en Venezuela sobre la institución de la cosa juzgada, la cual se constituye inclusive cuando existe falta de ejercicio oportuna de los recursos que contra ella concede la Ley. De allí que es voluntad del legislador que ante la contumacia o rebeldía de acudir al juicio en pro de su defensa, el demandado sea declarado confeso, aún con la celeridad del caso (sin mayor dilación; cfr. Art. 362 del Código de Procedimiento Civil); no obstante, pese a que éste no sea el caso de marras, se observa que la parte pretende traer a juicio, nuevos argumentos de defensa, fuera de la oportunidad procesal establecida por el legislador. En otras palabras, de haber estado causada o no la letra de cambio, lo anterior debió al menos interponerse por ante el ad quem, para que sea un Tribunal Superior al de la cognición quien decida sobre ello antes de avenida la cosa juzga.....
Juez/Ponente:
Josué Manuel Contreras Zambrano
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 21982 N° Sentencia : Fecha: 16/09/2015
Procedimiento:
Reconocimiento De Comunidad Concubinaria
Partes:
AMALIA PRADA REY EN CONTRA DE LOS CONTINUADORES JURÍDICOS JONATHAN ESTID, DEIVID DOMIJAK, DARSY CAROLINA Y ADONAIN ADONAY HERRERA PRADA, DEL CAUSANTE DOMINGO RAMON HERRERA
Resumen:
PRIMERO: Se declara CON LUGAR la demanda de Reconocimiento de Unión Concubinaria, interpuesta por AMALIA PRADA REY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V- 9.224.035, de este domicilio y hábil contra el ciudadano DOMINGO RAMON HERRERA, (fallecido), venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V- 3.045.717, de éste domicilio y hábil. SEGUNDO: Se DECLARA JUDICIALMENTE RECONOCIDA la relación concubinaria que existió entre los ciudadanos AMALIA PRADA REY y DOMINGO RAMON HERRERA, (fallecido), venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad No. V- 9.224.035 y V-3.045.717, desde el año 1982 hasta el 04/10/2014. TERCERO: Una vez quede firme la presente sentencia, de conformidad con el artículo 119 de la Ley Orgánica de Registro Civil, se acordará expedir copia fotostática certificada, la cual se remitirá al Registro Civil del Municipio San Cristóbal del Estado Táchira a los fines de su respectiva inserción. .....
Juez/Ponente:
Josué Manuel Contreras Zambrano
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 22093 N° Sentencia : Fecha: 16/09/2015
Procedimiento:
Enriquecimiento Sin Causa
Partes:
VERA CAÑAS ENDER ALBERTO CONTRA MANCILLA ROMERO ALICIA JANETH
Resumen:
De la revisión de las actas procesales que componen el expediente se observa que en fecha 14-07-2015 el Juzgado Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios San Cristóbal y Torbes de ésta Circunscripción Judicial practicó la medida de embargo decretada por éste Tribunal sobre un vehículo Chevrolet, Placa: AA784EC, color: Rojo, año: 2005 (fs. 59 y 60 cuaderno de medidas). Así mismo, consta en el cuaderno principal que la demandada ALICIA JANETH MANCILLA ROMERO, titular de la cédula de identidad Nro. V- 18.256.174, fue citada personalmente, según consta de diligencia del alguacil estampada en fecha 17-07-2015 (f. 52 cuaderno principal). De la relación que antecede, se observa que de acuerdo a la norma antes citada (artículo 602 ejusdem), para el momento de la práctica de la medida de embargo la demandada de autos no se encontraba citada, por tanto, el lapso para el ejercicio de la oposición a la medida cautelar empezó computarse desde el momen.....
Juez/Ponente:
Josué Manuel Contreras Zambrano
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados