Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 17/12/2003

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Cuarto de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 9] Página 1 de 1
N° Expediente : MP21-P-2003-001827 N° Sentencia : Fecha: 17/12/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 9°: DR. CARLOS RESTREPO/IMPUTADO:; GABRIEL JESUS ESPINOZA AGUILERA/ DEFENSA PÚBLICA: DRA. VIRGINIA SANGSTER
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001822 N° Sentencia : Fecha: 17/12/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 9°: DR. CARLOS RESTREPO/IMPUTADO: ANGEL EDUARDO FERNANDEZ HERNANDEZ/ DEFENSA PÚBLICA: DRA. VIRGINIA SANGSTER
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001829 N° Sentencia : Fecha: 17/12/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 9°: DR. CARLOS RESTREPO/IMPUTADO: JHONNY JOSE ARGUELLO/ DEFENSA PÚBLICA: DRA. VIRGINIA SANGSTER
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001829 N° Sentencia : Fecha: 17/12/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 9°: DR. CARLOS RESTREPO/IMPUTADO: JHONNY JOSE ARGUELLO/DEFENSA PÚBLICA: DRA. VIRGINIA SANGSTER/
Resumen:
Vista el acta levantada en la Audiencia Oral, celebrada en esta misma fecha, por solicitud interpuesta por el Fiscal del Ministerio Público, quien solicitó la Aplicación de las Medidas Cautelares Sustitutivas, contenidas en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, en la aprehensión de los investigados y se siguiera el Procedimiento por la vía Ordinaria. En la aprensión del ciudadano investigado JHONNY JOSE ARGUELLO, Titular de la Cedula de Identidad N°8773670. Este Juez Control, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, Observa: La aprehensión de los investigados solo cuenta con la declaración de los funcionarios que intervinieron en la detención, siendo este solo elemento insuficiente para corroborar a manera indiciaria la participación del imputado en un hecho de esta naturaleza, ya que la misma Ley Orgánica que regula la Materia establece en su artículo 145 los medios idóneos para la comprobación de un hec.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-000628 N° Sentencia : Fecha: 17/12/2003
Procedimiento:
Negativa De Solicitud De La Defensa
Partes:
FISCAL 7°. DR. JOSE MENESSES/IMPUTADO: GABRIEL RAMON FIGUERA HERNANDEZ/DEFENSA PÚBLICA: DRA. MICHELL SARMIENTO/
Resumen:
Ahora bien, en virtud de que la defensa está solicitando para su defendido, la aplicación de una Caución Juratoria, este Tribunal considera que no están dadas las condiciones que demuestren la incapacidad económica y la imposibilidad de presentar fiadores y que igualmente las Medidas de Coerción personal obedecen a la regla REBUS SIC STANTIBUS, es decir: ¿Las providencias Cautelares quedan sometidas a los cambios y modificaciones que presenten las condiciones que haya determinado su imposición. En virtud de ello se ha sostenido que la prisión provisional debe mantenerse mientras permanezcan los motivos que la ocasionaron¿. En el presente caso se mantienen las condiciones que se tomaron en cuenta para decretar la Medida Cautelar Sustitutiva consagrada en el artículo 256 Ordinal 8vo. eiusdem, se mantienen, es decir que no han variado, por lo tanto, se debe mantener tal medida cautelar sustitutiva al imputado. Por los razonamientos antes expuestos este Tribunal de Primera Inst.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001822 N° Sentencia : Fecha: 17/12/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 9°: DR. CARLOS RESTREPO/IMPUTADO: ANGEL EDUARDO FERNANDEZ HERNANDEZ/DEFENSA PÚBLICA: DRA. VIRGINIA SANGSTER/
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001827 N° Sentencia : Fecha: 17/12/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 9°: DR. CARLOS RESTREPO/IMPUTADO:; GABRIEL JESUS ESPINOZA AGUILERA/DEFENSA PÚBLICA: DRA. VIRGINIA SANGSTER/
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-000686 N° Sentencia : Fecha: 17/12/2003
Procedimiento:
Ratificacion De Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL 16°: DR. LEONARDO ROSALES/IMPUTADO: DOUGLAS OMAR PIÑA CONTRERAS/DEFENSA PÚBLICA: DR. MIGUEL FERRER/
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control N° 4TO del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ACUERDA mantener la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, prevista en el artículo 256 ordinales 3° y 8° del Código Orgánico Procesal Penal, impuesta al imputado DOUGLAS OMAR PIÑA CONTRERAS, pero modificando el monto de la caución personal, de SESENTA (60) UNIDADES TRIBUTARIAS cada Fiador, a CUARENTA (40) UNIDADES TRIBUTARIAS cada Fiador, debiendo presentar dos (2) fiadores, de notable buena conducta, quienes deberán presentar constancia de residencia, constancia de buena conducta, constancia de trabajo reciente, con especificación del sueldo, último recibo de pago y fotocopia de la cédula de identidad, y una vez hecha efectiva dicha caución personal, deberá presentarse ante la Oficina del Alguacila.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001057 N° Sentencia : Fecha: 17/12/2003
Procedimiento:
Revisión De Medida Cautelar
Partes:
FISCAL 7°: DR. JOSE MENESSES/IMPUTADO: JUAN DOMINGO GOMEZ DIAZ/DEFENSA PÚBLICA: DRA. VIRGINIA SANGSTER/
Resumen:
Vista la solicitud hecha por el profesional del derecho VIRGINIA SANGSTER , en su carácter de Defensor del investigado JUAN DOMINGO GOMEZ DIAZ, donde solicita la revisión de la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad y se le imponga una menos gravosa y de posible cumplimiento, según lo establecido en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal, y a tal efecto este Tribunal observa: En fecha 08 DE OCTUBRE DEL AÑO 2003, este Tribunal 4TO de Control celebró Audiencia Oral con motivo de la solicitud presentada por el Fiscal SEPTIMA del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en Ocumare del Tuy, mediante la cual se le impuso las Medidas Cautelares Sustitutivas de Libertad del conformidad con el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, como es la presentación de dos (02) Fiadores que en su conjunto acrediten la cantidad de TREINTA (30) UNIDADES TRIBUTARIAS.- Dispone el artículo 264 Ejusdem, lo siguiente: ¿Examen y revi.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados