... En el caso de que se formule oposición a la demanda, el proceso continuará su curso hasta dictarse sentencia definitiva y en el supuesto de que ello no ocurra comenzarán a practicarse las actuaciones necesarias para el nombramiento del partidor, fase ésta en la que se ejecutarán las diligencias de determinación, valoración y distribución de los bienes. SEGUNDO: En ese mismo orden de ideas, la propia Ley exige como requisito para demandar la partición de la comunidad ordinaria, que la parte accionante acompañe un instrumento fehaciente, mediante el cual se acredite la existencia de la comunidad, en el caso que nos ocupa, se evidencia de las actuaciones cursantes a los folios 38 al 57, los siguientes: A-) Documento Protocolizado ante el Registro Público de los Municipios Brión y Buroz del Estado Miranda, de fecha veinticuatro (24) de septiembre de 1991, inserto bajo el N° 4, Protocolo Primero, Tomo 12, Tercer Trimestre de 1991. B-) Documento Protocolizado ante el Registro Público de .....